Está en la página 1de 68
‘Temas de literatura infantil Fanuel Hanén Diaz Temas de literatura infantil Aproximacion al andlisis del discurso para la infancia Lugar Baeeal Colecin Relctras cunopia nance = 1nd" dad Aananoms de Does 2 Lt nantly ven Lo Dieta cle Sane och ead pein Rtn Ei: ua Cros Clstla ‘Qu pris eprdcn total patel de ee a en forme ‘Géntn omodienday or cuneate procedimienta se eee, Ino de grbacin loop sn arene dos Enel igvatgwedsandeomar hoa ‘Ganda chg reo emacs eT ‘Speen agen Ped pte Propuestas ‘Susana Izcovieh Eneste libro de Fanuel Hanén Diaz (venezolano, especalista enliteratura para ninosy jovenes) se compilan una serie de en- Sayos, conferencias yotasreflexiones acerca dela literaturain- fantityjuvenil (Li) a veces legitimaday otras veces no-, acerca de astemtieas, las problemétiea yas stints proposiciones acerca de su andlsis ertica, cuestionando aspeetos que estén fen vigencia acerca de esta aproximacién a dicha literatura. Enesta compilacién, Fanuel Handn Diaz aproxima una serie de conceptos que se refieren a esta disciplina, con pardmetros {gue dejan al lector una serie de interrogantes y decisiones que abordary pensar acerca de aL, sobre elandlisis deibtos con- tempordneos para ninos, sus bordes yfronters,y temas como vieJos euentos y nuevos textos, libros lustrados, la idea de la muerte libros perturbadores, una aproximacién ala teora fe ‘minista en a Lil, y consideraciones acerca del realismo. I autor abotda el andlisis contemporéneo de libros para ‘lfios, haclendo hincaplé en qué mirar, qué historias pueden ‘conta Ios libros para ninos, los eriterios y premisas para el ‘andlisis, entre otros temas, Con respecto ala literatura infen- tl, plantea cules son los bordes y Tronteras de este espectro ¥y posteriormente, trata sobre cuentos viejo en odres nuevas, ‘donde penetra en el hipertexto el hipotext, la transtextuaidad yy la intertextualida, diigiéndose hacia un nuevo lector. Con Fespecto a los libros ilustrados, propone reeuperar imagenes en los libros iustrados para nifios, en un. parémetto que ubies al lector, que ex quien mira deteas de las Imagenes. El tema dela ‘muerte, tan problematica en os libros para nios, es abordado porel autor desde los cuentos de hadas hasta otros decesos vin ulados con muertes burladas, abuelos fallecidos y qué signif ‘aesribirsobrela muerte y como escribir FFonuel Handn Diazes licencia en la Universidad Catsiea Andrés Bello y Magister Scientaureum en Ciencias y tes Api tadas de la misma universidad y Magister Gretel de Literatura Infanti, Es téenico e investigador en Literatura infantil y ju ‘venil en distintas organizaciones internacionales, Ha reeibido el elogio de los investigadores acerca de las tematicas sobre la literatura para nifios y j6venes, donde ha expictado en diver- ‘as conferencias, seminaries y congresos, tanto en nuestro pals ‘como en diversos lugares de Latinoamérica y Europa, su posi- Cidn entieay refrescante acerea de ciertos confictos que crcu- lan con respectoal tema Joven, dedicado desde hace aos a esta temitica relerida ala Lp, Fane Hanan Diaz se ha destacado por su investigacin, st ‘congruencia y sus propuestas abiertas para que el lector tome ‘conciencia de diversos interrogantes y aporte sus propias con- ‘husiones. En este tbo logramos la oportunidad unica de compilar una serie de reflexiones profundas e inteligentes acerca de una ‘ematica tan relevante como es laiteratue infantil yjuvenl Introduccién. Elan de obras infantis os na tare ea yabarcador, pues supone el manejo de conctmientos verso i ney i dierent engusjes come parte dun conju Los Stospara nos eproentan un univer plural fascinate que cee Eitpansion ts permitenexploraciones desde diferen- {Sebagateliteraio evs elieoloico, editorial. Eta Gjusmhace dl anissuna labor espetlzad, que exge na sip de conocimientos en ress complemestarias, Conde an qu bien otorga un it ivel de eto ena media que ene man pr ss nce, acai fetrogeneo qe bebe de ls fuentes dl andiss tert c- Aenlonal as adaptaionesyplanteamientos dsatolads an eataieratar, del adi visu de a piolgt, de as ‘Mlnos dla educa, del de gic Y sus elementos chin convergent desaberes qubacen mis inteesanie $ rcnvatsconstccin dl ears exten entorno al iro raion fH Este libro propone un acercamiento al andlisis desde el ands ism, Diferentesensayos at incuidos maesten ie omer como funciona el ands para agumentaty Rene ‘ar Tanoctmtenton A pear de que eusenefeentes escucas ‘Fpapecttg, no existe un métoda de ands por exclenca J epite veo resto de modelos eis. “Com condiionidea unespeiafistacn esta rea debe cos solar pesmanentement su formacin,partendo dl pode qT teratura inantly sy univers cecen a eo Mt exponenclls a comolafeoria soe sta iterstra. Ao largo de este libro se dan referencias de libros funda: ‘mentales en el andlisis, aunque no existe un compendio que abarque el modo como debe sostenerse el abordaje ctico en Jos bros para nifios, ni tampoco existe una excuela oun me todo propio. Por tanto, como alternativa mis segura, se reten fensayos que hacen anlisis, de manera que un lector peda adentiarseen diferentes zonas de esta labor y pueda, ademés, experimentar diferentes formatos de como se apica ei jercicio exten. Para todos los que se acercan a este libro, queda abierta la {nvitacion para pasar de este material a un estudio metddico y Ids especializado, que puede comenzar si se arma un camnino de lecturas a pati de las referencias que se ofrecen. Desde el punto de vista préctico, antes de entrar de leno @ ‘esta labor, el lector debe tener claidad sobre algutas pregun- tas basieas: (Qué es y para qué sive el andlisis de libros para hos? ;Qué condiciones debe reunis una persona que espita ‘adenirarse en el andlisist Qué aportesrealiza este discurso cxflico? sPor qué.se debe mirar desde este dngulo la produccicn editorial dedicada al pibico infantil? El andlisis debe propiciar una mirada desde el interior de la obra, pero también desde su contexco de praduecion ¥ para ello, debe involucrar al lector implieito como parte deestaacti- Vidad y hacer acoplo dela tradicion crftiea que ha do nutendo esta categoria editorial Ellector pod encontrar diferentes ensayos que abordan el anilisis de libros para ninos desde diferentes opticas. EI prop- sito consste en sefialar diferentes mods de argument sobre un {ema alrededor de un corpus de libros que se conectan por lun ejecomtin a veees transversal y profundo, ‘Lateorfa de a intertextualidad estd desarollada en dos par tes: en referencia alos textos ya as ilustracfones. Un eapttulo desarrola expresamente el ema de la muerte en los libros para ninos, lo que permite una revision historlogrfieay la formu- lacion de variantes en el tratamiento de un mismo tema, Ast vex, el capitulo que se refiere a los libros perturbadores sive ‘como un modelo de andlisis que permite la creacion de una ca {egoria através de la separacin de fonteras que son borrosas y Ia precision de un contomo que hace posible conectaraibros distantesyilerentescon uns esencla compart Se inciyen ademésaportes desde e elim y el femins ‘mo, reunendo diferentes postures de ae principe figuras de steel qe tn eae on a propa de xploracion que puede ser aplcada en otros libros "estas paginas apenas tazan un recon pola insondable ya veces nexplorada geogafa del ibro infant, Deseamoe que ios lectores puedan encontrar aquf algunas herramientas para ‘lentrarse en ls virgenes selva Tos bosques magieos que Dieblan est reno iteraro. Fanuel Hanan Diaz Andlisis de libros contempordneos para nifios Antes de comensar a desarrollar algunas ideas como in- trodccion a este libro, me gustaria advertir al lector, para no defraudarlo, ue el objetivo de este material no es enseiar un iétodo de andlisis ni ofrecer un compendio sobre ls distntas| feseuela otendencias en analisis terri. "Mas bien en estas paginas quisiera eomentar mi experienc de més de quince afios leyendo y evaluando libros para nos, To cual me allevado a abordar desde distintas dpticas el anal sis, como una farea formal y prdctica mas que como un ejercl io de gimnasia intelectual ‘Creo, sin embargo, que antes de comenzar con el tema de- ‘bemos plantearnos como punto de parti algunas preguntas baésicas que nos permitan reflexionar sobre la pertinencia de festa lbor tan deseable para algunos tan cuestionable y des- preciada para otros En realidad, umn de los primeros y mis estimados lazos que tun lector establece con un libro tiene que ver con la conexién ffectiva que ese libro despierta y la capacidad que genera para ‘que el leetor se entregue, ya sea porque establece un pacto de reiblidad, porque toca experiencias que lo conmueven ole ‘som familiares, porque expande su conocimiento del mundo 0 Te permite vivir de forma impostada experiencias en espacios reales o imaginarios. ‘Afi yal eabo, como lectores de came y hueso necesitamos ‘también vivencias que apelen a nuestro corazén por encima de nuesteo cerebro. El andliss, como su propia natursleza fo requiere, implica Iadiseccién de una obra ala luz de a razén, para revsarlo que hay en el interior. Este ejerciio demands otra fascinacion, la del pensamiento cleniifica y racional que examina, luc. bra, compara, formula hipstesis y ubica al objeto de estudio en una cadena més amplia de objetos similares para hacerlos dialogar En ese sentido, la primera pregunta fundamental tiene que ver con cudl es ef objetivo con ef que realizamos el andlisis, y cuil es el resultado final de esa tarea. En todo easo, asi como ‘otras actividades, elandlisisrequiere deun foco ydeun sentido. .Hlacemos el andlisis de un libro para luego comentar con ottos ‘compatieros y llenar espacios vacios de interprotacion? 30 qu: ‘2s nuestra dseccién tiene que ver con el uso posterior que le ‘vamos a dar al libro? {0 probablemente vamos a redacter una resena critica del libro? “Tener clardad sobre el objetivo del andlisis determi 50 su propio sentido, Muchas personas opinan que e Aestruye fa magia que el libro puede erear, que los eiices son scrtores frustrados y que la erlica es una ciencia alejade del ‘mundo real, del publico comin y coriente Por eso, analizar debe tener al menos el sentido mas alto de ovientar 2 otros a ver cosas en los libros que pueden pasar desapercibidas, a destacar las bondades de un texto o sefalar Jas debildades de un libro. Cuando analizamos asumimos una acltud de observadores,a veces desapasionada para encontrar cierta objetividad y pondera el valor que un libro tiene, {fs necesaro el andliss de libros paraniios? En realidad esa es olra pregunta interesante que debemos formularnos. Penso| {que uno de los grandes problemas de la industria editorial en ' horizonte inmediato es la sobreproduccién. Muchos espe: ‘ialstas temen por el advenimiento del libro animado, de las aplicaciones os videojuegos en detrimento de la lectura, ast como en los aos ‘80 se mostraban enormes preocupaciones por la tlevisiin como competidora dea lectuta Sin embargo, Jamas grave de las amenazas es la produccién de libros de for ma indiscriminada y trepidante. Yentre esa enorme, ingente, ‘extraondinaria produccidn también existe una enorme, ingente y extaoxdinaria cantided de bros malos, ibis y para ser ho- esto completamente imprescindibles, Ni siqulra ustifican I ‘antidad de érboles que an sido cortados para producilapul- pa del papel con In que estén hechos. Creo que esencialmente tl andlisi srve para reconocer la calidad de un libro, y en st entido dtimo consoidar la formacion de lectores en la medi dda quelos libros de calidad aseguran no solo un ejercicio lector pleno sino también estétieo,y un encuentro afortunado con la palabra escrita, Libros para nifios Cuando hablamos de libros para nifios nos rferlmos a un tuniverso complejo y muy amplio. En este universo entran en juego una cantdad de discutsos y elementos: la imagen, el texto, las decisiones editorials, ol formato el tipo de papel, a tipograti, el dseto, Ia influencia dl lenguaje visual y de la pu bilicidad, la ideotogta la moda, mensajes ocults que definen el lector implicit o proyectan el sistema de creencias y conviecio- nes de los autores, entre otras cosas Por eso, qulzas es conveniente definir con claridad el con tomo de esa geografia tan amplia que es el terttorio que estos bros ocupan, gExste realmente una literatura infantil ZY si ‘existe cules son sus caracteristicas? Qué la diferencian de una, literatura para adutost Eslos interrogantes han suscitado muchas polémicas entre ‘dos posiciones antagénicas: aquellos que defienden la exis: tencla de una literatura a secas, sin adjetivos. ¥ aquellos que son paladines de una literatura propia de la infancla, donde se abordan unos temas-en especfio y se desarrolla un estilo claro yseneillo. En todo caso, una de las razones fundamentales para esta blecer este perl tiene que ver con la dimension del anlisis que exigen los bros para nies a diferencia de ottos libros. No solo ‘se evaha el texto sino en muchos casos las lustraciones como parte del conjunto que sporta el significado, pero ademds el abordaje que se hace, la edad del ector a la que va diigido el libro el bro mismo como concepto editorial, lo que implica ‘una cantidad enorme de variables que van desde el formato al manejo del espacio en bianco en la pagina. Ante un producto tan Variable y rico es imposible asumir f andlisis sin una vasta formaeidn, La persons que tenga a8- plraciones de evaluat o analizae lbros para ninos debe tenet tuna slid formaci6n Iiterasia, una sida formacidn en arte, en Aiscursos culturales, en pedagogta infantile incluso en edicién, Un bro para nits, a diferencia de otro producto editorial, quiere la intervencidn de distintos profesional en su proce- $0 de elaboracién, lo que implica también la intervencion de diferentes ofcios y experiencia. Por eso, la evaluacién que se hace del resultado es siempre plural y poiédria, Incluso desde ¢ ejercicio mismo de plantearse si es libro puede funcionar no con wn lector infant ‘Asumir el andlisis de un libro para nifios requiere muchos ‘conocimientos paralelos y cruzados; requiere también saber mucho de iteratura infantil, no solo desde el punto de vista ted- rico sino desdeel bagale de lecturas clsicas contemporaneas que se tiene o se debe tener Bste bagaje nos ayuda a determi nar a orignalidad de una obra en funcién de obras anteriores o| {que conviven en un mismo temp, 2Qué mirar en un libro para nifios? 2 andliss de obras para nifios involuera diferentes capes, ‘unas més superfciales y ots profundas. a jerarquia de esas capas determina dénde enfatizamos como lectores especializados nuestras percepeiones, Antes de Involuerarse con un andiisis formal lo importante entte todas esas capas es la emocion. Hay libres que sencllamente emo: cfonan, otros que no tienen alma. ¥ eso creo que es lo primero ue debemos determinar despues de una letura. La emocién puede tener diferentes manifestaciones, nose reduce ala emo: ion vinculadaala sorpresa, a laaventura, alaexpectativa...un ‘poema puede emocionamos por fuer o por a eapacidad Para crear imagenes, una pleza de tatro puede emocionarnos por carga dramatic peo tambien por el arior que desple fa Leectura deun buen Ir puede emocionarnos porque e Personaje nos contmeve, porgte nos eleva en su mundo ina Binarioynoshacecrerlacedn, porque nos mantiene en en amo porque nos seduce cons forma de contr fahistria. ‘Desde ml expeienca la etuta de muchos bos rea una ‘specie de tesistencia a ess emocionimpulsiva y nos permite Inelus tomar dlstanci para determinars nos estamos dejan do llevar por un primers impresign. Cuando un lib permite die nos entcgumnos de forma completa, nos olvidemos del. tnundd y mantenganos el deseo de volver a6, aun cuando lo Hhayamos terminado,. eo, ealmente, es un buen ib Con eta airman podria erminareste ensayo. esencia, despues de muchos aoe vinculado a Ta lectra de bros para hiner ese es todavia uno de los rterios fundamentals que me leva decidir cudndo estoy rene aun iro de ald. Peo esta emocion noes sufclente para sostener ia adhe- sin aum libro determinado. Quizés la mayor prueba es este iro emociona de igual maneta cuando se le por segunda 0 por tercera vez Y este para mies otro de os grandes crteros, Po cuanticable, que deterinan ta calidad de un Horo para nines: cuando se somete a la prucha de la relectura. Un libro {Ie puede letse una yor vezsn agotarse, que permit ale thts en dstintos montentos de la vida y por ende de dstintos Tectoes ex bro memorable ‘Desde! puntode vista formal estos crteris son subjetvos, inaprensibies en la media que son naprensbes las emoco thes Ha ibyos cuss que emocionan, hay leturas anacronicas {que ain generan conmocin. Entonces resulta impreseingible {Teint un poco més ls alcancee yas formas que esta emociin implica "En primer lugar se trata dela capacldad para impactar en ls sentiments delet peo tambien, en sgundo ua en tlideseo de seguir leyendo. Es algo asf como el enamoramlento {que un libro produce. No sabes cémo explcalo pero si sabes {huéndo lo sientes w and Hann Di Ain vuelvo a muchas lecturas lésias, como Bl expreso po- Jar de Chis Van Alsburgh, Dénde viven las monsiruos de Mia rice Sendak, los libros de Roald Dahl (cas todos), Konrad o nino que salié de un tata de sardines de Christine Nostinger, Alicia en ef pats de las maravilas, Un puente hasta Terabithia, de Katherin Parson, solo por nombrar algunos delos libros que recuerdo con entusiasme y ain hoy en dia me siguen produ. ‘iendo asombto: puedo leeros sin sentir que estan agotados, Me tefero a esa capacidad de ser eternos, que pocos libros lo- ‘gan, lo que conquista el nivel més alto deexcelencia, Hay eld sicos que ya no emocionan y quedan como abras para estudios ‘especializados y libros contemporineos que no logran sobre- pasar el efecto medidtico de uno o dos afios de promocion, Lo peor que puede pasarlea un ibro es eaeren el olvido, {Qué mirar en un libro para ninos? Esta pregunta perm te abordar el tema de los criterios, lo que quless nos permit entrar de leno en el andlisis de libros contemporsineos para nines. gEl acento en el libro o en el lector? El propésito de este libro es ofrecer una mirada ampia so bre el andlisis de libros infaniles. Durante michos afi tuve 1a oportunidad de ditigir el comité de seleceisn de libros para nos del Banco del Libro, una insttucién venezolana de alto prestgioy larga data en el estudio de la literatura infantil. Una de as sensaciones que siempre me asaltaba alahora de partic par en las mesas de trabajo era la enorme responsabilidad que lenia en mis manos para tomar decisiones finales que podian hhacer que un libre quedara como recomendado o no recomen: dado. El trabajo de andissrequiere un compromiso ético, pues suchas veces se emiten opiniones ligeras no indamentadas ‘que pueden afecta el trabajo de muchos afios y personas. Ade- ‘ds de tener un profundo yamplio conocimiento en diferentes ‘reas, un evaluador de libros para ifis deber set huinilde es etuoso yasertivo, En términos mis amplos, elas utente dos gr des polos: el quese hace poniendo el acento en elibro yeh que Setzce ponlend el acento enellector Ambas mirada son e- Cesatin ala hora de fundamentar una opinion con respecte & tin bo para nies, especialmente porque de alguna manera Ache funcionaren las expecativas ye nivel de competencis delostectores, El tema de ls fases etrias resulta complejo y muy con troversial Desde los planteamientos de Plage, cuestionados Posteriormente po la psicologi evolu, se ha mareado na rte compartimentacin de sector que comprende la ina Cia De hecho, muchas recomendaciones que es hacen alrede- dor de os bros pare nif esstentanenla edad ola anja tnque unio aiid “iment sent exten dorreflexionesquesedesstanen esta olgmie, Unde elln qe propone a revs de esta serien- {acion pues incluso, com ya hemos mencionad, no deberia csr sgura una iteraturadrgdaexcusiamente ta fancie. Oto planteamlentoestablece la no colncidenciaentie tld lectora’ ex dec, el nivel de competenlas nists dlestreras pra ln nterpetacion qe pueda enc in eto a effentarsea un texte ylnedad cronoldglea, En contextos como fosnstros donde abundan las cifeencis sociales yenormes Contrasts ene ambientesurbanos,urbanos marginals, fale indignas es imporibe extruciurarrecomendaciones en franjasetarias que funcionen de manera ampli, como spo: dra resulta en otros contexios. or tanto, muchas veces estas franjs de edades se han sus- tiuido por nveleslectors: prelectorerlectoresiniiles lcto- resen march, grandes lctore..o ss equvalentes ‘olvlendo ala idea principal, para hacer ais de Hibres infantis es necesaro mire libro como un product, come resultado como conceptoy xo signfenevalat de que manera resulalegtimo paras eetor impli. Es deck sl nivel el Iengaj, sila estructura yi compleidaddelsstema de signes apelaasuletor el ‘eterna esta cottespondencla exge un conoctmiento y ‘una experencia extraliteraries, implica conocer mess Ietores reales, en contexto de lectura individual y grupal. La gran eri ‘2 que se hace ala literatura infantil es Justamente el hecho de {que el lector infantil es el gran ausente en todo el crcuito de produccisn y promocién, Se trata de un mundo dominado por los adultos, quienes escriben loslibres, ls lustran, los disenan, los editan, los venden, los recomiendan y los eompran, Enton: ces, mo podemos realmente saber que un libro es adectado, pertinente 6 puede llegar a sex populat entre los lectoresinfan- tiles? Creo que un buen escrito, tin buen ilustrador yun buen editor de libros para nis necesariamente tienen que trabajar dlirectamente con ninos en alg tipo de experiencia, lo mismo ‘uns persona que se dedica a recomendar y evaluar libros que ‘estin destinados aestepublico. Muchas opiniones ydecisiones pueden aleanzar mayor nitide si se conoce como sienten, qué ‘sean, cémo reaccionan y cémo asumen los ninos diferentes experiencias de interaccién con la imaginacién, la poesta, el arte, el conocimiento 3Qué pueden contar los libros para nifios? Llegados este punto resulta aportuno hacer un comentario ‘que sostene gran parte de las bases sobre la cual se construe el concepto de literatura infantil Alrededor de a esevitura para 1a Infancia existen muchos estereotips, algunos relacionados ‘on el valor de autoridad que nos endilgamos como adultos para decidir sobre que temas se eben hablar para lo nis, ¥ ottos relacionados con el eoncepto mismo de inanca, Real- mente son los ninos tan inocentes y desprovistos de informa cidn como creemostYo dude que en un mundo globalizado, tan cargado de violencia, sexo, horror en los contenidos televisivos, espacios urbanos donde se hace evidente la mendicidad, la in tolerancia e inchs la publicidad explicitamente pornogrétic, dude de que haya nitios completamente inacentes. incluso Ia programacién infantil de dibujos animados, tan "apropiados” para esas edades, contienen una carga innegable de escenas Violent, erdticas y dscrlminadoras, solo por nombraralgu ‘Toma detain a 108 de los contenidas sobre los cuales queremos proteger a os nios. No propongo que ls libros deban ser espacios para vio- lengar ls imagen del mundo que queremos proyectar entce la ‘audiencia infant sino que debemos tomar en cuenta que ene! anlisis en los téminos mas racionales no debetos involuerar rhuestros prejuicios ni erigirnas como censores. ¥ eso ocure, ‘muchas veces por una cuestién del tema. Existe una lista telta de temas que se supone que no deben abordarse en wn Libro ‘para nies lo que taza ntidasfronteras entre lo que es y no es lun libro para nifos. in embargo, hoy en dia ese es un tpico ‘muy discutibley deteznable pues en el camino del lector y en Ja sociedad contempordnea tan expuestay tan publica no hay tema que sea improplo. Mis bien, la preocupacién debe cen- trarse en e6mo trabajar ese tema, con estategias bien orienta das para aprovectar las bondades del libro como un diseurso sobre el cual se puede disci, conversa yargumentar. os llamados tema tabi resultan slempre un asunto comtro- versal. Pero no solamente los temas define la calidad infant, sino tambien la manera como el tema est tratado. A vet Jos libros para ninos existen formas elipticas de expres temas: insinuacisn, a metafora y la imagen sirven como al unos recursos que permiten abordar con elegancia e intl fencia situaciones que expuestas ce manera cruday detallada, pueden resultarinedmodas ygrotescas, os lector Infantiles necesitan extender su horizonte, 2 diferencia de Tos adults. Los nos estén en proceso de acu: ‘mular experiencias y conocimientos, de saber edmo funciona el mundo, de identificarlas complefidades dela relaciones hu ‘mana y asumir tomas de postura ante diferentes situaciones. Los libros ofrecen la oportunidad de sentir una emocisn y de vivir una experiencia en la fccidn, sin necesidad de padecer ten came propia ls viisitudes que un personaje puede exper ‘mentar en una historia. or eso, es fundamental que ls libros para nifios aborden no solo temas de la fantasia sino también, temas de la realidad, ‘Ta marea que un libro puede dejar en un lector, puede te sultar sanadora y ediicante. El hecho de negar esa posbiidad expone la desconfianza yla subestimacion del adulto. = anu ann Die Criterios para el anélisis Existen muchos crtero fundamentados para el ani de Moros pa fos Unos entran dentro del conjunto de eeros textual, otros dentro del conjnto de cers editor y tron enon relacdn con varies exatextales, ex Geir ve ne enon ver ncaa tr cna a lg do tana elo, edad aque va. digo, to poten del libro, ete. 7 te eee ‘Como todo sistema de casitcacin esta division es dscu tbl, Desde mi experiencia, creo que es fundamental como primer paso entender el concepto que el iio propane esto Snes evalara como un ado como un enjoin Primera mad, abrcadorer que permite visual mo can ia pate son coherent con el esto delconjunta Ytando digo caterene me sofero no sol. pertinent sino tstdicamente adecindss, En ene apartado no qulero hacer na sta de cites que funeonen como una tabla de mudi, pues eas sts extn oya deserolaalgnos dels eters que me ban uncon Aoyrlos cuales les he dado prioridad lego dehaberevaluado shindente bros ara abordar el andss de un bro una de as cud aque tambign se debe desrolre a alma entenda como IMpacancn para ere iro hasta final no nos tape, ate mia toda ss pats de manera Integada ydesntegr as, para pear hiego de la primera mpresn elves Contionesparalascitud ms crebraly bjetvaquerequlte commis Calidad literaria esulta diffel en tan pocas lineas define lo que es la ea: lidad literaria, asf como también resulta dffll definit fo que cs literatura propiamente, Como condicién fundamental luna persona que evala libros para ninos, debe tener una formacign literaria que implica conocimiento de Ia liter tua infantil anterior y contempordnea, de los autores y de Te literatura universal, Libros como El sefor de ls anills de JERR. Tolkien, Crénicas de Narnia de CS, Lewis y Un mago tie Terramar de Ursula K. Le Guin, son necesarios para eva Ivar en una cadena de antecedentes cémo funcionan otros libros de fantasia épica como Corazén de Tinta de Comelia Funke ola serie de Harry Potter de J.K. Rowling, Este bagaje de obras leidas ela nica forma como podemos consolidar tun conocimiento acerca de cémo funciona la literatura, en Sus convenclones de genero, pero también para reconocer {que es la buena literatura y cudndo existe calidad titeraria en ln texto. Es conocido en la teoria clisica del Criticismo Lite Tario el modelo expuesto por el poeta inglés Mathew Arnold, tguien hablaba de los “touchstones’, haciendo referencia alas Spiedras de toque” que ulilizan los mineros para reconocer If calidad del oro, Los buenos poemas, segin este autor, las bras de poetas reconocides, sirven como referencia 0 pie tlras de toque que ayudan @evaluar, por comparacién, a ca- lidad de una obra ‘Con bastante freewencla nos encontramos con libros que reproducen universos o abordan argumentos que ya han sido {ratados de manera mpecable por otros autores. Ena historia dela iteratra infantil este fendmeno de imitaciones y cont fnuadores no hasidoextranio ya que libros como el Orbis Pitus dde Comenius, Robinson Crusoe de Daniel Defoe, los cuentos ddehadas, Emilia de Jean-Jacques Rousseau, Pedro Melenas de Heinrich Hoffmann, solo por nombrar algunos, han dado lu {ger a posteriores obras similares. Conocer con amplitud lal feratura y especialmentela literatura infantiles un trabajo que Sehace de forma personal, un recorrido que debe ser parte de fa formacién permanente de un buen analista. "a calidad literariaes wn eriterio que implica distintos ni- veles el nivel del lenguaje que se utiliza, sin rebuscamientos, Sin eoncesiones o estereotipos, pero tambicn el nivel estruc- tual, es decit, la arqultectura de la obra. Lo minimo que se puede pedira una obraes que responda alos convencionalis: nos del género, lo eval incluye las diferentes estructuras para harrativa, poesfa y teatro. Pero también para el libro album, el libto de imsgenes y la novela grfica, haciendo mencion a fottos “géneros" no vinculados exclusivamente con las formas literavias tradicfonales, Existen otras variables que determinan Ia calidad litera ‘como la calidad misma de la fcc, la carga emocional, lt fuerza poética, el ritmo de los acontecimientos, a eapacidad para atrapay, entre ottosaspectos, algunos de los euales vamos attatar por separado, Tension les ses cto estan chia inpeae cone amente est, estrctrada de forma propaga pods decir que blen bec Pero ens obra no no produce emo, tote tering lefala angel no ene lia, que Yad pot eh nga el pn nib. ‘sundo hablanos ellos paaniosestcitero es Unio debe atrapar lector, debe genera xe pact no slo on la cin como veremos mis adelante sino con el deseo Sostenid de volver allie hata emma. Gran parte de este compromiso se sostione en la tens, aque es la fuerza que hace quel lectos se mantengn ado a iro porque existe na fuerza que lo sstenta 8 fo vemos de ‘manera gre, la tenstn es como una era que bey se anne eto hata ge termina eli, Maca ers Se confundel esi can el suspenso, pro son ds concepeas muy aifrenes Hsuspenso gener tension, como eel eso de ia maratva poi donde mantenemosablerta a expecave Por saber quienes el assino.. El suspenso es solo tna de las formas de Toga tensi, porque tambien cuando una histo sla humorist nos hace rer lsutr genera afta que ‘os mantiene ata br, como es el cas de Los eens de oald Da, Un poema infant con su foeran emotva tambien tone tensa, yuna ota detest dl con asuntodeamdea Aimico genera interts por copepod, La tension se puede traducie muchas veces en la sensacion de estar “atrapado” por ello. Recuerdo que hace afios (uve Ta oportunidad de deseribir un libro modesto en su presenta «ign que se llama Cuenta negro para una negra nocke de Clayton Bess; hasta hy en dia me parece uno de os bros mishermosos| ‘que he leido en mi vida, y todo comenz6 con el primer capitulo. Sencillamente Ia manera de contar me atrapo y me dejéatado ‘esa historia tan humana y lena de mistetio, en una pequeta lldea africana. Pero también la sensualidad de El fuego verde de Veronica Murgua, a pesar de itmo mucho mas reposado, una novela para adolescentes que se ubica en Ios espacis lejanos de bosques magicos en la Europa medieval. Ta tensign es un crlterio fundamental, que no es medible ni cuantificabe. Mas bien nos coloea del lado del lector, para jmaginar lun libre que incluso puede parecer simple para no: otros como adultos, puede desperta el interés de un lector in- fantily mantener. Verosimititud Lalitertua entre otras coss, permite o hace pesiblelafe- ci rear un undo naan un eld secundaria ti jst fascinate, que permite sostener td ur unierso oneootdcrs que demanan in acto de creitidad, Uno eps emayes mis brilantes que abordan con profundidad Sse especto de lafiecion es Arbly Hoja del. Tolkien, autor fens obra que mars de oma contundeat el surgento detatanata pica como géner, data demanda enteel pi bio infant oe coatiiona Ta ese demundos parleloses uno delos ages itin- twos dele fantasia pit nnundos que coexbten con el mundo teal ys cules se puede acoder a tae de muchos meca nisi, come una put, un adr clgado onl pared anil ina errata ur kro La veresud resulta cna varie defi ara ate satun\cn general nde ln obras ms elias que abordah temas como el nfo del calle o las de fantasfa mas pure como los cuentos de hadas. Todas sesostienen en Incredibilidad, sta cedibilidad viene dada por la veroimilitd, que determina in cluso en ls situsciones més absurdas esa entrega que el lector assume cuando lee un libro. EI semidlogo bilgaro Tevetan Todorov eseribié un libro de esos que son paradigmaticos pues en poces palabras lle gan al corazén de cierios conceptos. 11 libro se lama In roduecidn a la Ueratura fantastical establece qué di ferencia lo maravilloso puro de lo fantéstico puro y de lo ‘extrafo, La cortelacidn més determinante para delimitar es tos teritorios tiene que ver con Ia dda, lel lector duda de lo que est sucediendo Ia obra pierde su calidad fantastica, Yeeste aspecto resulta definitive para otorgar calidad literara 8 una obra, no solo porque habla de la capacidad que tiene e ‘seritor para erear un mundo secundaro eefbe, sine tambien porla capacidad que tiene la obra para hacer que el lector sus pend su incredulidad (en términos de Tolkien} yse entregue Ta obea de forma plena las coordenadas del tiempo y del espacio son determinan: tes en Ia creacién de mundos de cin. Las reacciones de los personajes y la evolucién de los acontecimientos amplifcan la verosimilid en una obra, Originalidad iablar de originalidad hoy en dia resulta bastante ingenuo, especialmente ya que “nadie puede inventar el agua tibia’ Existen grandes monotemas, sobre los cuales se basan inmu- ‘merables relatos: la consolidacién de un amor, la busqueda ‘del padre, el deseo de inmortalida, el encuentro de un higar propio. En general, la originalidad es un criterlodifel de precisa, especialmente en nuestra époea sada pri loncin, as sagas, el éxito comercial, el encabalgamiento de marcas la Cul. trade masas, los estereotipos, Creo que una de as mas importantes y nobles tareas deana- lizar libros pare ninos consiste en determinar Ia pertinencia de una obra, sa razdn de existr. Uno de ls rasgos mas vsibles de esta pertinencia se contra en Ia originalidad, Basicamente esta originalidad estéplanteada por la manera como se rata un tema, ensu forma de expresion. Desde mi experiencia como jurado de premios infantiles y como editor, ero que esa es una de las grandes responsabil dades que asumimos ala hora de tomar decisiones con respec: oa un manuserto,;Qué aportes puede hacer una obra alos potencies lectores?:Qué razones justfcan la ediciOn de un libro? ;Realmente el ibe salta as convenciones de su género 0 lo enriquece? sta obra plantes una manera distinta de contar algo ‘Siompre son preguntas que vienen a mi mente cuando dee! ddo evaluar un libro 0 cuando estoy haciendo tna reseia sobre ‘eselibro. Ademds de impacto que incialmente me causalale- tura, busco motivos que me permitan justifica la existencia de ese libro y si realmente eporta una contribution para hacer de los lectores mejores personas, argumento que no tiene que ver on la originalidad pero sfeon un crterio més bien éico que es Subsidiario de esa condicin, Imagenes que cuentan Uno de fs temas de investgacién queha ocupado parte de ‘mi vida profesional es la literariedad visual, la lectura de im ‘genes, Los libros para nifos, como categoria ampli, ineluye la Imagen como un discurso que produce sentido. Bésicamente los libros bum en su definicion mas pura se estructuran porla capacidad que tienen os textos ylas imigenes para contar una historia, pero tambien los libros Hustrados, los ibros de image: nes y otras categorias como la novela grifca orbitan alrededor ela imagen como un lenguale ustaneialy potent. AL igual que on la calidad literaria, reconocer a ealkad es {etica de las iustraciones supone un amplio bagaje visual, de revisin de libros, de visitas a museos, de ores dedieadas aver peliculas. La cultura visual no se adquiere como parte de un ‘urge ode unas clases reulares Esta formacion se va sedimen: tado con el tiempo que dedicamos a agudizar nuestra percep cn ya deseribie cémo funciona la gramatica de a imagen. “Ademas de a calidad estetica yn riginalidad (en este caso ln distancia que asumen las imsgenes del estereotipo yde la pa {etica cultura visual de masa), el rasgo mas sobresaliente delas ilustraciones es su capacidad para contar algo, desde distintas ‘apas. Algo asfcomo a imagen que plantea Gianni Rodari en su libro Gramatica de la Fantasia cuando se refiere alas palabras ‘como piedras que se lanzan aun estangue... ls ondas concén- {rieas en la superficie pero tambien el viaje de esa pledra al in- terlor del agua, hasta que toca el fondo. Toda una aventura que implica sumergise en distintas profundidades, lo que pertaite l descubrimiento ‘Un buen libro para nifios no debe agotarse en una sola lee- tura. En su conjunto debe ofrecer ls posibilidades de volver a {ly descubrir nuevos y sorpresivos contenidos. Fsto es posible gracias alas capas de signlicacin os diferentes niveles que pelanalectoresdesprevenidos yottos més avezados. Las imagenes deben ofreceral menos la capacidad de contar algo, de expandire incluso desafiar Tos textos, lecturas que permitan esa profundidad en a dinsmi ner alternando el dscurso visual y el dscurso textual Finales y comienzos Cuando asumo el andlisis de un Ibro, me interesan particu larmente ls comienzos ylos finales. Estas dos zonas tienen un significado especial, por su capacidad para aseguta la lectura y por su capacidad para dar coherencia todo el conjunto. "El comienzo de un libro debe se invitador pero sobre todo debe capturarla atencién, Sino le hace, genera de entrada una fensacion de aburrimiento que puede hacernos desertar. Un libro debe eautivarnos en sus primeras paginas, de tal manera que nos permita continuar-Y quizas este eriterio no sea tan ev ‘dente en algunos géneros como el libro album pero sf en ottos como las novelas: a sensacién de entrar a un terrtorio caut ‘ante se activa a partir de ese vestibulo, invitador, entusiasts, ‘que nos asalta por sorpresa, {os finales tlenen diferentes opciones. Pueden saldar de for- ma positivael destino del héroe, lo que saisfaceo tranquiliza.al lector Peto también puede tenerlaformadeunantifinal, donde 1 protagonistatene un destino inesperado, no convencional 0 twdgieo. En este caso, rela dificil de digere por parte de los Ieciores en la medida que existe el estreotipo de que todas las historias deben tener un final feliz. ¥ ese noes el eazo de libros smaravillosos como A trompicones de Mijam Preset, Las brujas ‘de Roald Dahl o Ur puente hasta Terabithia de Katherine Pater son, por mencionar algunos. Otros finales son abiertos, dejan elcamino despejado para que se formulen diferentes hipotesis. De alguna manera, finals de este tipo instalan la inceridur bre y permiten que la obra se proyecte por algn tiempo en la mente del lector Pl andlisis permite determinar edmo funcionan en el con junto os prineipios y los finales de los libres, polos esenciales para determinar su calidad y sus posibilidades de consolidarel compromiso lector. Ademés de establecer la consstencia, los finales, mas que abiertos ofelices deben ser estéticamente sa Usfaetoros, lo que implica satisfacer la logic ye sentido plan teados en la arquitectura narrativa eV los valores? (Quizés uno delos temas de mayer domanda alrededor delos libros para nifios sea el de os valores. Generalmente la escuela Yolroscireuitos exigen que los libros para nis tateno abor- ‘den temas de valores, Realmente esta es una distrsiénen lamiradaque un especia- lista o un mediador debe hacer en un libro para nifios, De mane ‘a impliita, no evident, la literatura aborda temas universales que ee vinculan con preocupaciones, preguntas exstenciles, Accisiones cticasy situaciones limite que permiten a los ecto: res replantearse su propio sistema de valores, ‘Sin embargo, pretender destacar valores en forma de mo raleja 0 contenido visible, pretender que un libro para niios feba centrarse en el desarrollo de un Valor 0 de valores espe- cificos es atentar contra el propdsito mismo de la literatura y Su razdn de ser La mirada de que una evaluacién debe pro- piclar valores en el terreno de la literatura viene dada por su ‘apacidad para conectaral lector con el universo dela palabra ‘eserlta, sus sensaciones y las infinitas posibilidades para ex- ppandit la imaginaciin, econocerse como patte de la especie ‘humana, adentrarse en el alma de los personajes y en su psi ‘quis, extasirse ante na imagen literaria o mantener siempre {tn alto la capacidad de asombro, destrezas que se nutren, di tensiones mds profundas dela exstencia que no se esuelven solo ena étia, sino en laestética yla definieion ontol6gica de Toque somos y nos define. Por tanto resulta estrecho y agotador practicar el andlisis de tuna obra.a partide a lupe de os valores y no desde los rasgos ‘Que determinan su calidad iteraria, Premisas para el andlisis ‘Quisieraretomar las primeras ideas de este capftulo donde «se hablaba de las preguntas bésicas que debemosformularnos tes de emprender el andisis de una obra. No solo es impres tindible que tengamos claros nuestos conceptos de nif, in fancia,letura, lector literatura, literatura infantil. sino quees definitorio que sepamos eudl es el propésito del andlisis, qué sentido tiene y para qué hacemos el andlisis. Para recomendar {un libro? :Para entenderlo mejor! jPara hacer una reseha o una cites litraria? Ese propésito determina el nivel de aprexima ‘lin laespecinizacin del andlsisyeluso quele vamos a daral ‘metadiseurso que elaboremos a parti del libro. Otras preguntas esenciales tienen que ver eon elector de ese propuesta deans lisis:gEs wn publico infantil Se trata de una resefia divulgati- ‘vat 0 es un ejrcico para compartc con un grupo de colegas? sos interrogantes determinan aspectos como la extension del analisis,e nivel del lenguaje que vamos. utilizar yel uso que le ‘vamos a dar al (exo eric o resefao ensayo, Existen diferentes niveles en el andliss: un nivel deseripri- vo done no se emiten jucio sino que se deseribe la obra, sus partes, el argamento y se sefalan 2onas de interés, temas 0 su felacign con obras similares. El nivel interpretative involuera ‘desentrafiar claves 0 lenar los llamados “espacios de interpre- tacién” En este caso, se argumenta de acuerdo al sistema de signos que Ia obra planteaY los saberes que aportamos como ‘expertos, no en aspects cécnicos sino en el horizonte cultural, huestro mundo de ideas y conoeimientos. HI nivel eitico im- plica una evaluaeién, determinar qué aspectos son acertados 0 fo en el planteamiento de la abra, eémo funcionan las partes integradas al conjunto, de qué manera las decisiones editoria- les convergen en el concepto y cudes son as debilidades de ese Nibeo que estamos analizando. ‘De modo geneial, esos res niveles se combinan en el an liss y deben integrase pues en mayor medida el experto tiene ‘una funeién social importante que viene dada porsu capacidad pata convetise en trasmisor de un saber especalizado que puede orientar aun colectivo para adquii un libre, descubrir fen claves que han pasado desapercibides, deciditse por leet= Too no lero, orma la mireda erica, encontrar paralelismos cultural y referencias cruzadas, ientificar cémo funcionan Tos sistemas de signos para eear sentido... en fin, una cantidad dle motivaciones que se fomentan o se inhiben gracias a la In bor del ertieo, del resenista de evaluador. Decisiones incluso ‘que puede afectar un buen libro o que puede potenciar un libro mediocre. ‘Algunas premisas para el anlisis pueden orietar el buen ereteio de esta préctca. } ( \ ‘Mirada en 360 grads Ante un libro para nifios resulta vital la mirada poliédeca, plural y abarcadore, Esto quiere deci que todos los sistemas de ‘Signos deben ser Comados en ewes los textos, las imagenes la ‘edicidn.. neluso un asumto tan complejo come la earga ideo Togiea que un libro tansmite debe ser expuesto y comentado. Para lorar una mirada en 360 grads es tl detenerse a buscar Informacién sobre los autores del libro, sobre otros libros que hhayan escrito o el ilustador, sobre sus trayectoras. También ‘otroslibros similares en el mercado y las referencias que perm- tan descubrir otros discursos involucrados, como el cine 0 los videojuegos. Como productos eulturales, los libros para ninos ‘cada vez més se insertan dentro de una cultura de fa infaneia ‘que involuera en nuestros dias el cruce de discursos, os présta mos ya fusién de temas, motivos y personajes. Un libro debe ser visto desde diferentes ngulos, pero tam: bin desde diferentes ertitorios del conocimiento, pues las ed ciones infantile involucran diferentes profesionesyexpericas. El libro album ha sido definido mas recentemente como un liseurso multimodal, rasgo que se expande a otras categorias ‘de ibros, y que involueran de forma activa elementos que an tes cenfan un sentido decorativo como la tipogtatf, el espacio en blanco de Ia pagina, las portadllas, as guardas, la portada, lomo, el everso de porta... A diferencia de os libros para adultos, las ediciones para nifis plantean con mayor riqueza las potencialidades narratoldgeas y semnticas del lb10 como un objeto fseo, Ponderar. Una de ls atitudes més sanas y honestas en el analisis iene que ver con la altura con aque asurims lata rea. En realidad gqué significa analzar? Es un término que tiene Imatices, Muchos aracian la labor de andisis con la desealiiea- in de una obra, otros eon un discursoherméticoy complicado, ‘otros con recomendaciones apasionadas. El andiss ms equi Iibrado es aquel que ponder los elementos, los hace vsibles y sopesael carter de un libro por su fuerza, sus particularida- des y sus posibles desaciertos. Analizar un libro no consiste en hacer una alabanza ni tampaco en desacredtatlo; una mirada arménica implica ponderar sus rasgos de ‘mentacién final se sostenga en esa ponder {ode vista prictico el anliss lene una funcién orientadora, lo ‘que se resueive en resefiasy comentarios erficos. Sin embargoe] ‘nalisis provee también una dimensién formativa en dos dite: ones: consolida et pensamiento extico ys instrumentos para fcercarse a ftas obras. De hecho exsten. muchas escuelas de analisis que Involucran a veces una metodologta, entre elias las ‘nds ities pueden sere estructuralismo, el andlsis sociolbglco, la psicocriia, la ntetextulidad, la semitic, el feminismo, la tworia dela recepei ls estudis culturales. Cada una propo: ‘ne 6plicas de abordaje muy paticularesy aplicaciones pricticas ‘que pueden rescatan esa mitad a profundidad, aunque a veces resulteincompleta ydebamos recurira diferentes escuelas para ‘evaluar una obra profundidad. En esle sentido hay libros elisicos que resultan fundamen tales e imprescindibles para nut a formacién en el ans Morfologia del cuento de Viadimit Propp, Psicoandlisis (0 ‘uentos de hadas de Bruno Bettelheim, Iniroduecién aa Li ‘atura fantdtica de Tevetan Todorov, Anatomia de act de Northrop Frye, Andiss estructural del relato donde se estacs clensayo de Roland Barthes, Arboly hoja de RR. Tolkien, La literatura para nines yjévenes de Mare Soriano, Critica, reoria -y literatura infanil de Peter Bunt, El acto de leer de Wolfgang Iser, Writing with Pictures de Uri Shulevite, Words about Pie: tures de Peery Nodelman, Talking beyond the page de Janet Evans, Capericita al desnudo de Catherine Orenstein, solo por nombrar algunos de los que han sido parte de mi propia ormacién, {a otra forma como el andlisls contrbuye a la formacién consiste en el ensayo donde se hace dialogar obras ala luz de ‘un planteamiento, una hipétesi o un tema que las conecta. En tee sentido, este libro rete un conjunto de ensayos donde se abordan diferentes temas alrededor del andiss de obras infan: ies, comenzando por una introduccidn ala defincion de este enero, cuestién que atin hoy en da resulta polémicey gid. 2 Fl Handa Dis Etnivel del lenguaje Por skim, el anlisis debe proporcionar placer y debe co- nectar al lector en un discutso que de por sf puede resultar im: penetrabley poco sl. Una de las premisa fundamentales para landiss tiene que ver con el nivel del lenguaje que utlzamos ‘la hora de expresar opiniones o sostener hipotesis alrededor oun contenido. Uno de los prejuiclos més fecuentes alrededor de! andliss, consiste en st opacidad, que se traduce en la ineapacidad del tiscureaeriieo para hacerse accesible, y2 Sea porque se utiliza tun nivel téenico oespecializado del lengusje, ya sea porque las tgumentaciones no son difanas sino laberinticas Fl discurso critica no tiene que ser expt, nl tampoco excesivamente di- ‘ulgativo. Muchos tminos se pueden explicaren el contexto y ‘ottos se pueden traducr en el propio diseurso. Un ensayo que realmente atrapa debe ofrecer lt posiblidad de seguir los ar- ‘gumentos, pero tambien debe generar asombro y posiblidades ‘de reconstruir en ese camino interpretaciones propias. {er un text eilico o una teseha debe productr emocién y ddesperta interés por ital libro, s realmente vale la pena. Literatura infantil: bordes y fronteras Quizas uno de Tos temas més controversiales dentro del for pedagdgico que muchos adultos pretenden conceder 2 Ia ‘eratura infant, De hecho, uno de los géneros ms antiguos ‘asoclados al publico infantil son las Fébulas, pleas de indiscu tible valor moral, apesar de su molde versificado. EI fildsofo italiano Benedetto Croce ya habfa anotado esta separacién cuando expresa que en nombre del arte puro no se puede considerar que existe una literatura infantil a iterat ano tiene rotulos ni adjtivaciones. Asf como muchos autores Sefatan que no exste una literatura para cals o para mujeres “ivorciadas, tampoco debe hablarse de una literatura propia mente infantil, Aunque desde el contexto de su época, esta afr. Imacion pueda tener sobradas justficaciones,el hecho de que Elacento de este universo Itrario esté puesto en su carécter infant, determina otra de las fronteras importantes. Por qué festas obras se ealifican como infantiles? En realidad, como seiaa Jool Franz Rosell en esta literatura la diferencia se establece no a partir de las temsticas sino del ttatamiento que wn autor hace, De hecho, descabe algunos ras gos que marean la vsiGn que tienen los nifios del mundo y des {leesa vision la apropincion que pueden hacer de certs obras ‘que les hablan con honestidac Son rasgs de ni la experiencia esas, lt males lidad de concepts, ln permeabildad de lites entre realidad y fantasia, y entre presente pasado futuro, a fgnorancia dees reqs de a gramac, la eimologla 0 laredacein,ylafaltade prjucios, desconianzasy ss pleseia. Todo esto tee del chico no solve destinatario ideal para un spo de obras en que todas ls libertades fst permit, ino una fuente de recursos todavia Insufcentemente explores y explotados para la ex resin artista de esos adultos brs que somos los utores deo infanies Hoy en df se habla de la “eutura de la infants" para ha cer referencia a un conjunto de temas, personajes, episodios, Ldeseos, perspectvas yjuicios morales propios de los ninos y ‘lias, fal como seals Beatriz Helena Robledo, Y desde esta co- ‘marca se asegura el éxito de muchos autores que logran inter: pretar esta culture, encaznada en una vision irreverent y trans sresora del mundo de los adultos, y de una dimensién postica {que instala con plenitud el reino de a fantasia como parte dela cotidianidad, Literatura infantil: sun género? a teotla de os géneros Iteraros ha evolucionado de acer: do con Ios cénones de diferentes épocasy cuturas, Uno de los mayores desaciertos ha sido tratar de inclle dentro de los ‘dosesquemas de esos ednones ala literatura infant un cuerpo lterariobastanteheterogéneo, dondecaben manifesaciones de latradiciénoral,cuentosde hades, ibrosuniversalescomo Alicia ‘nel pats de las maravillas de Lewis Carol, grandes novelas de ‘ventura como Robinson Crusoe de Daniel Defoe bros 70s Y ‘wansgresores como Pedro Melonas de Heinrich Hofmann, clés ‘9s contemporineos como La historia interminable de Michael Ende o Challe y la rica de chocolate de Roald Dahl, poemas deinfancia como los de Gabriela Mistral o Juana de barbourou, novelas de antiipacién como Vente rll leguas de viaje sub ‘marino de jlio Verne, piezas narrativas muy contempordmeas ‘como Frida de Yolanda Reyes o poemas en verso como A Marga- rita Debayle de Rubén Dario.;Qué tienen en comtin estos textos, {nseritos dentro de los paradigmas de los mas diversos éneros, pertenecientes a tan distintas épocas histéricas, exponentes de {an diversas culturas,ieologiasyestilosliterarios? ‘Tratar de responder este inlertogante puede permit la Sdentiicacion 0 la construction de grandes prineipios que for rmalicen de alguna manera los alcances dela Iiteratura infantil, pero, sobre tol, a develar esas conexiones subtertineas entre los textos y sus lectores. ara el formalistaraso Tomashevskl, el género de una obra lieraria se reconoce porlo que llama "perceptibles’, es deci, rasgos que identifica Ia estructura 0 el modelo de un género, [No basta con que estos msgos estén presentes en una obra para ‘agruparia hajo un determinado género; ademas de ser ident- Teables estos rasgos deben ser dominantes. Para explicar esta {irmula Tomashevski utiliza como ejemplo la novela policiaca, ddeterminada por la presencia de un erlmen (asesinato, robo, rapte) un conjunto de pists, un detective y una solucisn. Apa- Fentemente estos cuatto elementos definen el género, ya sea fquese trate de obras alejadas en el tiempo, obras que introduz~ an variantes (el detective puede ser incluso el mismo asesino, por ejemplo) w obra impuras, en cuanto asu apego al esquema tradicional “Aunque la evolucién de las formas iterarlas hoy en dla nos hhaga dite ain inehuir obras de la literatura adula en los para digmas ms cuadriculados, el signo de los tiempos ha impuesto ‘una ampliaflexibidad en este asunto de las clasificaciones. AL final de cuentas, la obsesién por meter en compartimientos as Iados las ceaciones del ser humano, fracasa ante el derrumbe dle onteras en todas las artes. Sila literatura infantiles in género, entonces jcusles son sus ‘perceptiles? Qué rasgos podemos identifcar como indispen: ‘Sables para clasicarauna obra como infant ;Que diferencia existe entre género, tendencia,cortiente, campo, escuela, se~ Fie... palabras todas que utlizamos para denotar cierto com- poriamiento o agrupacidn de las obras literarias dentro de la tvolucién de las formas? Como aporte, me gustaria afadir un fspecto curioso que ocurte en este fendmeno de las creacio- nes literarias dirgidas a Jos nfios. Bs innegable que muchas ‘obras que fueron adoptadas por este publico no fueron eseritas para ellos, y me refiero expecifieamente a las grandes novelas de aventura del siglo XVII y XIX, como Los Viajes de Gulliver (4926), Robinson Crusoe (1719), La isla del tesoro (1883) 0 Los piratas de Malesia (1896). La edopcién de abundantes obras “uma deat 2 de la literatura universal ha sido un mecanismo interesante de ‘cémo se ha construido este universo de obras que los ninos, nifiasyj6venes han reservado para si. La estructura del viaje el tera de a sla, a ambientacign en higares exsicosylejanos Ingreso del mundo adulto, el rtorno, la sed de aventura. 8 consideran como esquemas que tocan el corazén yel interés de testo lectores Este mismo fenémeno ocurre con obras magistrales, de s6- Hidas arquitecturas narratives, fundacionales de una tenden- fia 0 exponentes de un arquetipo de héroe o heroina, como Frankenstein de Mary Shelley, Drécula de Bram Stoker, La ca- bala del tio Tor de Harriet Beecher Stowe o Mujerctas de Lisa “May Alot, sola por mencionar algunas. ‘Estamos hablendo de una literatura que se ha consolidado nel imaginaro cultural en base a una dindmica de préstamos Yy adaptaciones. Libros elésicos que conforman una de sus ri- ees de mayor prestgio. Para delinear un mapa mas preciso de esta literature atin ‘quedan muchos territoris por explorar y argumentos que de ben ser revisados.Perolo cierto es queen este universo de al {eratua infant sedan cita libros que fueron escrito sin pensar on ese receptor que se apropié de ellos como principal lector bros que han sido adaptados para este pili; libros que si tuvieron alos nifos,ninas yévenes como receptores virusles textos de literatura adulta que se acomodaron editorialmente para este sector, w obras por encargo que adultos extosos scr: Dieron para el pico infant Libros para nifios: un concepto més amplio panorama queseha trazado hasta ol momento nos perm te llegar a una bifureacin, que nos conduce al reconoeimiento {deuna nueva geografia, onde tiene especial importancta lin ustria editorial - anu Handn Die Si bien hay una frontera que limita el texto literario del texto no iterario, cada vez masse utiliza un término malcho mas am ploy abarcador, es decir, el de"libros para nihos" I poeta cubano Eliseo Diego en una entrevista donde hace ‘una nostilgiea visita al paraiso perdido desu infancla, comenta {que no existe una literatura pare los nifos. El se refiere a una Iiteratura de los nifios, es decir, aquella que estos lectores se apropian en términos generals. Pienso que el desizamien- to de esta propuesta sire como periscopio para mirar al rico y heterogéneo mundo de libros que hoy en dia se editan para hifios, de todas las edates, de diversosformatos yamplias pos: bilidades materiales, Las libros iiustrados, los dlbumes, los libros para amar, los libros juguetes, los ce ingenteria de papel, los animados, los de imagenes sin fextos, los de informacion, ls de fotogratas, los aque ienen forma de acordesn, los enormes para compartir en _grupo los pequenitos para leer sola, todos ellos y muchos bros conforman un inconmensutable universo de propustas, algunas apegadas a la mas simple oferta consumista y otras dé luna altisima calidad. La presencia de estos materiales es inne ‘gable en Tos anaqueles de las librefas y en los estantes de las bibliotecas, “Muchos de estos libros no pertenecen a ese teritorio que hhemos tratado de delimitar, olde la literatura infantil, bésica- mente porque son unidades cuyo significado no reposs exclu- sivamente en el texto escrito, Los préstamos de otros lengua- Jes, como el de las imagenes, han abierto nuevas fronteras para ‘explorar relaciones entre diferentes formatos y teenologias. Ya no se habla exclusivamente de alectura del cddigo alabetico, pues a gramstica delas imagenes, les aportes delos videos jue £0, las condiciones materiales del libro camo un abjeto isco ¥ylascontribuciones del ico editorial han solventado formas rhovedosas y omplementarias de crear significado, {Los riesgosy las bondades deesta apertura son abundantes, ‘yen alin caso impredecibles, $l adulto como mediador, no puede quedarse ajeno a esta dindmica. Creo que se deben detrumbar ciertos prejuicios ¥ ‘etiudes que ain permanecen, como otorgarle una validacion “ana de eracusnft pedagdgiea a todo libro que se le, como el hecho de seguit ‘considerando como literatura infantil alas producciones esc tas por nifios, como el desconocimlento que se tiene de este ‘engin editorial ola conexién que se establece con estos libros ‘desde el cerebro y no desde lo activo, ‘Una visita ampayfrecuente a este teritorioayudaré a con solidar eriterios para escoger los mejores materiales. Un acerca Iiento, honestey sero, permit construirelaboraciones acer. ‘cade esta literatura ei consolidando aportaciones propias para ‘waza el mapa de esta geografiainmensay atin por explora. Bibliografia ALONSO DEL PILAR, Boatiz (1994), “Eliseo Diego. Nostalgla del paras Propascione. oJ, N I, La Haba CCOLDMER, Tees 199) iroducesn aa Utevatura Infanti en Madi, Sint DIAZ Fane 2007." toe visje ya Sombra Conferenca die: ‘ada enel prime Seminario intersetonal de Formaclon de Med ‘dores. Quit, Campata Nacional de Lectura ORLIMANN, Bena (1582). es sigs de terarwa infant europea. ‘Barcelona, Juventud [NOBILE, Angelo (0982). Literatura infant Sun Mads ones Morata ROSELL. Joe! Fran (2000). “{Qué es Literatura Infanti? Un poco de Tefal fuego Cuatogatos (eista electnica), Ne 4, Mia, ‘ctubresdleembre. Disponible en: hip//wwwegeoncities.com! ‘uatiogatost/Panz hn [ROBLEDO, Beatz Helena (2008) "La tteratura inant o I eulkra ‘ela nine Barataria, Revista de Literatura tnantl Ae 1, N° 2. Bogots, Grupo Editorial Norra SORIANO, ‘Mare (1995) La iratura para mins y Jovenes. Guta de ‘aploracin desu grander tema. Tadcelon nots de Cracela Montes Buenos Aes, ollie Cuentos viejos en odres nuevos La teorfa de la intertextualidad, su injerencia en la formacién de un nuevo lector y stu uso por parte de tres autores latinoamericanos Etcammino se internaba en medio del bosque, bordeado por el rio Wiarmy el tol apenas se refljaba en las hojas de los drboes, (quiets y silenciosos como dormidos por un extrano encanta- ‘mien. ‘Braun dia velado yyasenta el rostro fro dela argacamina twhaciae castillo de Blutenburg ‘Tadavia quedaaacravesar el campo coronado por la crude Pedra que miraba de costado a las eras de la vieja Hispania, hasta llegar al lago donde los visnes daban sus ditimos nados ‘antes del inutern, ‘Senta un extrafo palpi y de vez en cuando me giraba para ‘mirar los drboes.. ‘Las primeras gota de la tormenta se desprendian de las espe sas mbes que trata la noche velozmente. Ya se vel la primera Tovre,quecoronaba la suave curva que bordeaba el cast, justo donde daban las ventanas de a biblioteca. (Cas extaballegando. Depronto os cuervos comenzaron agraznar alborotand sus ‘alas en las copas de las drboles y en et tejado del campanario. ‘Nuevaonente, me detuve y esta vez sentt com si "algo estuviera Justo detrds de mt ‘Mréfurdvasente con el rabiio del ojo, mientras aguzaba et ldo tratando de escuchar por encima de los grazntdos histricos,

También podría gustarte