Está en la página 1de 1

1.

Causas y Efectos: Discutir las causas del cambio climático, como las emisiones de gases
de efecto invernadero, y los efectos observados, como el aumento de las temperaturas,
eventos climáticos extremos y cambios en los patrones climáticos.
2. Acciones Mitigadoras: Explorar las estrategias para reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero, como la transición a fuentes de energía renovable, la eficiencia
energética y cambios en el uso de la tierra.
3. Adaptación: Hablar sobre las medidas que se pueden tomar para adaptarse a los
impactos inevitables del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, cambios
en la agricultura y la gestión del agua.
4. Papel de la Política y la Economía: Analizar cómo las políticas gubernamentales y las
prácticas económicas afectan el cambio climático, y discutir la importancia de la
colaboración global.
5. Innovación Tecnológica: Explorar cómo la tecnología puede desempeñar un papel en
la mitigación y adaptación al cambio climático, como la captura de carbono, la energía
renovable avanzada y la agricultura inteligente.
6. Conciencia Pública y Activismo: Considerar cómo la conciencia pública y el activismo
pueden influir en la acción gubernamental y empresarial, y cómo las personas pueden
contribuir a la lucha contra el cambio climático en su vida diaria.
7. Justicia Climática: Discutir las disparidades en la capacidad de adaptación y mitigación
entre diferentes regiones y comunidades, y cómo abordar estas desigualdades.
8. Compromisos Internacionales: Analizar los acuerdos internacionales sobre cambio
climático, como el Acuerdo de París, y evaluar su efectividad.

Al abordar estos aspectos, puedes tener una discusión integral sobre el cambio
climático y explorar diferentes perspectivas y soluciones.

También podría gustarte