Está en la página 1de 3
@ ABUSE Acorcade Investigacion Docencia Publicaciones Biblioteca @@PCONACYT am |ueves 20 de septiembre de 2018 ‘A meciados de siglo XIX se taz6 la rantere que didi pueblos ognaros y mars lugares sagrades,iterumpiendo 25 1as dinimicas cols de desplazamiento.Coartada por la nea ronterza emerge a mentafa Cuchum un altar _sagrado para los Kumio quienes no necesitaron const un tempo para rend tbo, ‘Los vestiios hablan de que ls actividad humana en la peninsula de Bala Calfomiainieié hace 10,000 afos de anigdedad. La légica de su asentamiento se basd en lugares propicios para alimentarse. Hoy se econocen sus tertries, mas no se les lgitiman. Actualmente se estima que hay alrededor de 200 hablantes en o estade de Baja Calton, dst demuestra que las lnguas de Bai Calf estén en un proceso acelerado de desaparcin ‘En esta ocastn I Comeo Frontezoentresté al Dr Miguel Olmos Aguile Investigador del Departamento de Estudios Cutuates en 1 Colegio de La Frontera Nort, quien nos habé sobre los Kumials, su ubicacién las dindmicas, las problomsticas que enfrentany cémo se han adgptado al entoro fronerza, 1 Correo Fronterizo: Quiénes som ls Kumiais? Dr Miguel Olmos Aguller: El pueblo Kuril es un puso binacional que habita en ol Noroste de México en fos municipios de Ensonsda, Tecate y en Estados Unidos a el sur de Calflora, Los Kumi junto eon otros pusblos YYumanos forman parte de esta gran fara lingustica Hokana, come lo son los Cucap, ls Papa loa Cochimis, los twa OFiginalmente vivian de la caza ya recoleccién, son de Ins pocos pueblos se puede decir que son précticamente recolectores Acada uno de estos puebls, la naturaeza les Impone [leas de fnclonamiento est tiene que ver eon Ia ecologa que le que estéesentacala Saja Celomia, De tds estos pucblos Yuranos, el Kumi ese mas numeroso, y vive als aledederes del Vale de Guadalupe, San Antonio Necua, San José de a Zora, Punts de Mejaen Tecate, la Huerta en Ojos Negros. En Estados Unidos, eles ama Kumeyaayy estén en vatas comunidades: Senta Isabel, Vis, Barong, Cuyamaca estén aeentados enla misma Ieglea de poblamiento que la de Méxic, pues estén en fsa Correo Frontrizo: ce puede consderar qué el teritoro Kumi tone certa autonomia 0 son independiontes? Dr Miguel Oknos Aguilera: Enel caso de los Yumancs hay resonacimlento de sus tetenos, pero no son tras completamente propias,e problema es que hay gente que est usurpando esas ira, por ejempl: en San José dela Zorra en la parte baja de la pesa, hay empresas vivneolasganaderas que invacieron part del tettorio Kuma, Se Instalaron en pate elo queer el cementei en partes arquealgicas muy importantes, Esto ha sucedido en varias partes del Estado por ejemplo los Pal Pai de Jameo era uno de los canes que fue esplazado, A este pueblo los sacaron porque consideraron que no eran efdatrios, sin embargo el pueblo Pai Pai tienen mils de aos. Entonces, aunque se recnace certs independencia de tear, no hay un econocimiento al 100% y slguenpeleando porcuestiones terrtoraes 1 1 Correo Frotertz: Desde que se tard la fonters, a mediades del siglo XIX, {Cémo se configura cosmovisisn de 1a culture Kural? ‘Dt Miguel Olmos Aguilera: Su cosmovisién orginal no se cambis, pero no hubo recursos para poder seguir realzando sus pricticas, Por ejemplo, los Cocoph que estén en Arizona seran Is convaparte de los Cucapah,todoe estos pusbloe se veron dvddos, unos quedaron en Estados Unidos aioe quedaron en la parte de México, sin embergo, consetven vigete las miologias deca oe reel mundo, en los pueblos aun la platican, el problema es que no 3¢ peeden desplazar aos sts saprados de os que sehabla en su cosmogenia, Los Kumi pracieaban un nomadiemo estaciona eon tomporadas en dint teriorios, Por lo que eu rc efin‘a por los ccesos alas areas deaiment, pues cuando selesdfcltaba la comida en la costa se Wasa slera, donde habe clertas especies vegetales que les permitian la recoleccién de productos. Est tipo de cilos se ern interumpidos porafontera En [a misica se puede apreciar I Wgica de poblamiento y enovildad indigena deade Baja Calfomia hasta San Franesco,Cafornia y qui hasta Canad En las canciones aparecen lugares que se referen a espacio dela clu Elcielo de canciones permila tener un vsin de la larga extensién, es dec a gerte cantaba y evocaba peblaciones de Estados Unidos yde México. La gonte se mois in ningin problems, incluso pos nse caminsndo do aqui Sia Cabfor’, a Los Angeles y de ragreso sin problema, pero hay ya ne hay este tnt, ademds el mado de vida de los indigenas de Estados Unidos es radicalmente dito a los de México, 1 Correo Fronerzo: Entendlndo que las comunidades estén establecida en diferentes espacio: 1Cémo e unfican los Kura? ‘Dr Miguel Olmos Aguilera: Se trata de un comunidad ransnacional muy endebl, donde las comunidades estén muy Aipecsas y son muy pocos, se renen en fetividades pero no hay un recipocida sisemstes, Ia gente de aq a ‘eces va para all algunas se han matimoniado lo de ali venen a cantar acd Si estén en contacto, pero no de manera sistematic, la Iipica de dspersién del pusble Kumi, no les permitia festablecer una comunidad fuerte. Si tienen igentidad, per sienen una comunidad hermética, crrada, solar, precisamente por is caracteristcas histricas de evangeliacion de colonizacén que se do en estas tras. correo Fronterizo:;Cudles son las grandes amenazas que enfentae pueblo Kuma?! De Miguel Olmos Aguilar: Las amenazas son miles de cardcterntangiley simbdlico, Pues evanda una persons © un grupo perde su referenca imbiea con respect su forma de vida que habin levedo durante muchos alos y la someten a una forma de vida novedosa que no es la suya, es un pueblo que esté casi destinado a una crisis permanente y esa crisis los puede levar ala desapariion, Por ejemplo: ya nose colecta el pit quieren van sl Oxy fe compran. Las dndmieas eambian, como la fsa y Jas danzas, a veces se hacen no de acuerdo al protoclo rua, veces se hace més po vitaeén de las isttucines, certonces hay que saber ben cémo se est levando a cabo la normatividad tual. 1 Come Fronterize: 2Cémo los Kuma asian el cere Cuchuma? considerando el hecho que sea un limite fromtrizo. Dr Miguel Olmes Aguilera: La fronera marc tedos los lugares sagradosy noes inic, el Cuchuma es un de els, también las pieeas de Vallecits. Asumen que ese cero ceremonial, no se lo pueden apropar en su corjunto,o ea, ‘esarolan sus rules come siemprelo han hecho, peo estén consientes dela exstencla dea frontera Correo Fronterizo: <0émo se ha retrade a poblacén Kull? De Miguel Olmos Aguilera: La poblacién Kumial se ha ido replegando con la egada del hombxe blanco, el hombre rmestze, entonces lo que hecella gente en todo México yen todas pares del mundo, es que se sube al cero. Cede ver ‘més los van empujando y se van ecutande. Algunes han sido desplazadosklémetos 60,60 kms o més, pero los pesblos ahi sigue, ah resisten, nosotros nolo vemos. ENVIARPOR CORREO Redes sociales Seoyvyeoe0 Si deseas recbirlas novedades de El Colef SUSCRIBETE ‘coRReD ELECTRONICO susceisins: | AVISODE PRIVACIDAD.

También podría gustarte