Está en la página 1de 13
‘Alo del Dicenten angentenaoy es contain de nue Ins herolan batalan de Junta yaysenenae? REQUERIMENTIS TECNICOS MIMO PARA ADO INDE INSUMOS PARA E ae I A ADO FA q OGRA YASILOE {ECHE DE LA MUNCIALOAD TRA Oe USAR eL AD ISCAL 2024 a= REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS | DeNOMINACION BEA COWcATOMA 2 Presenteadavkicién de aim moet sn de aimee aa rogram de Vso deeded deh de acuerdo aay N° 274703 | tin dann etd dsehada de acuerdo ala Ley Programa dev 2772: BM.N" SDM, RM No 41-2006 RRA spun num leo por fs Benes | Programa delve eehe de 8 Mucipalisd stil de Rosia ramp ae debe de abatecer con Ament are! | TEM CANTIDAD | eo ee — | i UNIDTAtD iss iPGOW | 1 16800 | Tana’ LECHEEVAPORADA ENTERA DE 400-410 68. | ‘ i BOLSA POR | HOIUELAS PRECOCIDAS DE AVENA KIWICHA 800 | s00cR. QUINUA SOYA AZUCARADA FORTIFICADA CON 2 _| VITAMUNAS V MINERALES DE 500GR. 1 FINAUDAD PUBLICA C._| tacresenteadguisiin ene como fradd el suministro de productos alimentos como son: LECHE EVAPORADA DE 420 ‘GRS HOJUELAS PRECOCIDAS DE AVENA KIWICHA QUINUA SOYA AZUCARADA FORTIFICADA CON VITAMINAS Y MINERALES DDE'500 G. Para el Programa de Vaso de Leche de la Municipaldad Distal de Rosario. IM, ANTECEDENTES, a municpaidad cuenta actualmente con un aproximado de 700 beneficaros en el Programa Vaso de Leche y uno de los objetivo institucional es reducir la desnuticign crnica en la poblaién beneficial 2 ls niios de 00 06 afas y madres gestantes en petiodo de lactancia benefciaris considerados como poblacin vulnerable de primera proridad, rivos General “Adquiririnsumos para atender las necesidades de os beneficiaris, minimizando asila desnutricién en el Distrito de Rosario, fetivos Especiticos > Exprogramar y abastecer de los recursos amenticos alos benefcaros del Programa Vaso de Leche, en condiciones decalidad, costo y Oportunidad logrando que los productos svan entregados de manera eficiente eficaz. I © |vecreetrrn res “ ‘cualquiera de sus formas yo enriquecidos con lécteos y/o alimentos que contengan un minimo de 90% de insumo cee Fe a nunsonh BEUEAMDA FORTAORCDN cee ne ee Pear te ripe betes cps crecha ele Mer 7 TE eae orem ou le cere Escaneado con CamScannet ‘Tabla 4, Requerimient a re to Minimo de Energia por Racién/la Wana Rag de Wisma Tania Riboflavina-mmg Vitamina 86mg Vitamina B12-ug io Acido Félico-u¢ [Minerieg ES cane Heong Yaaeae [Galton =e | 05 Fate [ee eae 3 ‘avi 3.sncln Energia perractn de Pras Vaso Lett [! e istrit an Ene | Gai ee i 7 aes (2 a ‘eons [Carbohidratos 68 60. 35.19 31.05, ri i 15 me FORMULAGION DE RACION DIARIA DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE Escaneado con CamScannet vitaminas ‘ ay 2 mayaench: La presente raciénaimentic til dl programa vaso de ec, ha sdo forma considerande el cumpliniento $6 ila Resoluion Ministerial N" 711 Betoun Minster 71-2008 HO que exalts rior at canes i a = er tease [108/972 [19.494 | 72876 6 0.732 2328 0.474 | 9.72. 3.984 _| 15.933.9846_ a [s 0.834 33 _[oaea [4266 [3.706 [15.188 __| fase — 2 0087 a3ae [oar [3506 [0.789 | 356 pucarada: 2 oO oO 0 0.369, 195__| 7.1958 _| Leche 37, 2.331 9.324 2.849 _| 25.641 16.132 remix 026 3 oo omaaalo o TANTIOABI PROTENA [a : i eyo CED a (a TOTAL ee ios [aes | 42.992 | 24036 | 138.188 TNERGIATOTAKeal) | 210.436 [303 23.3992 736.144 ‘PORCENTAJE ‘DE 14.40% 20.91% 64.70% DISTRIBUCION ENERGETICA REQUISTTOS:AM 75 25% 30.35% wa SOM, -714-2002:5A/0M comple con elceporte de energiaestablecido en la RMN” 711-SA/0M Fmonis nutrcional datos, asa yprotenas) es armeénica sega lo establecdo ena RMN” 711- 2002-SA/OM riveles establecidos en la Tabla 02 dela RM para ello se afiade 0.26 g de mezcla de Vitaminas y mineral araumplir con los reqverimientos de vtaminas y minerales segun [os ne 711. 2002-SA/DM se tiene que fortficar el producto complementarioy Y minerales y 1.2 g de Fosfato Trcdlcico. Escaneado con CamScannet ‘fo del Beets pt aro dee conolcin dem aeaaycampaiaginonmameta daha tan desea euch rracién del PVL de la Municipalidad Distrital de OE : CANTIDAD) 37 ae Kilocalorias SLA ENTS Proteinas(e) 2.33 Gr Carbohidratos| ‘Vitamina A-ug de Retinol Vitamina mg, Taming Riboflavina-mg. ‘Vitamina B6-mg Vitamina 812-1 ‘Niacina-me, ‘eid Falico-m Hierro Yodo-U iGo-me ro z 7 DEFINICION GENERAL Fc define coma leche evoprada un producto qe se obtene Mee Tp aliminacin parcial del agua dela leche Fes el ealero or cuir otro proceiniento ve Fe Miptener un producto con la risa composicién Y po eentica El comenido de grasa y/o protlrs Pods ‘para cumplir con los requisitos de carpesieinestiplados en a NTP 202.002, mediante dein y/o extraccién de los consttuyentes dea leche, de aa ose modiique [a propor entre css Y roteina del suero en la leche sometida 2 tl Trocediminto (NTP 202.085 2035) A su ver [ee "rnporada se clsfia en leche evaporada ented, leche reeds patente desremade, equrndese pre Fogo ‘Vaso de leche de la Municipalidad Distrital de Rosario. 2. PRESENTACION Teche evaporada ente oliadaras, el envase a wtlizarse tae decvado parla conservatny manipula see aos sp podrin zr avs amenarios ue e560 aprobados por el core get en os dos esablecds pa laleche evaorata: atari Te AiO = HOtar eT ave debe estar Hare de Sudo y= roducto, el mismo que no trasmitié sabores ‘codex Almentarios en susitima 3, CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS Escaneado con CamScannet ‘Ado del Bieentenario, dela consolldacién de , laclén de nuestra Independencia, y dela conmemoracion de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho”, La leche evaporada deberé cumplir con las siguientes caracteristicas CCARACTERISTICAS "1/77 | ESPECIFICACION Js) REFERENCIAS Color De blanco a crema NTP 202.002.2007 Leche Olor ‘Agradable, exento de _olores | Productos Lacteos.Leche evaporada extrafios ‘Sabor ‘Agradable, ligeramenie dulce y exento de sabores extrafios a su naturaleza, 4, REQUISITOS FISICO-QUIMICOS RATS SPECT REFERENCE Materia grasa(%m/m) Minimo 7.5 NTP ‘202.002.2007 Leche y ‘Solids no grasos(%m/m) a Productos Lacteos.Leche evaporada solidos Totales " ‘Minimo 250 requisits. Proteinas en fos s6lidos no | Minimo.34.0 bbrazos(sérn/m) * (+)caleulo de los sélidos no grasos se determina por diferencia delos séidos totales menos el contenido de gras2- '5, REQUISITOS MICROBIOLOGICOS Tos requisitos micrabiolégicos serdn expresados en la Norma Técnica Peruana 202.002:2007, 6.ENVASADO . 7 Los envases a utilizarse serdn de materiales adecuados para la conservacién y manipuleo del producto y no trasmitan a este, sabores, colores y olores extrafios presentar declaracién jurada, = prosentados en envases de hojalata,tarro de 410gr El envase deberé estar libre de dxido y abolladuras, su inaturaleza no deberd sufrir modificaciones que altere el envase, tales como hinchamiento, fugas. ‘Que cumple con las disposiciones establecidas en la NTP 209.038 del 23-08-94 "Alimentos Envasados - Rotulados" y la NTP 202.085:2015 y ademés se debe indicar el porcentaje de grasa (m / m) y el porcentaje fe proteinas (m/m). Deberdfigurar en el envase en su parte posterior el valor nutricional del producto, asimismo llevaré impreso fl siguiente texto: Para el envase los postores deberén cumplir con la Norma Técnica para alimentos fenvasados, la cual se deberd acreditar con los documentos correspondientes. La presentacién ser en Envases de 410 gramos de contenido neto del producto. El registro sanitario del producto deberd ser vigente Escaneado con CamScannet sa ‘Afio del Bicentenario, de la consolidacién de nuestra Independenci » in de nuestra Independe: ‘onmemorscidn des horoleas bales de Junlayy ayacuchots Ficontenido nutricional del producto deberd ser como minimo el siguiente por cada 100 gramos: ~ a) Proteinas 6.00% minimo b) Grasa 7.5% minimo )Cenizas 1.6% maximo 4) Carbohidratos, 10.9 maximo €) Calcio :220 me/100gr t)Fésforo + 205.00 mg #) Caseina ‘Segin contenido de leche h) Energia £134.00 Kcal minimo i) Acidez {0.450% maximo (de écidolictico/100g¢ de leche) i) Impurezas Microscépicas ‘Maximo Grado 0 ‘i Vitaminas A 31,015.00 U1 c £13.00™mg $n, impreso rotulado = Enlas certificados de calidad del producto se especificara: La fecha de produc + Lafecha completa de vencimiento (dia, mes y aio), del producto = Ely/o los Lote(s) que se certifican = Lafecha de vigencia del certificado 7. EMBALAIE Cajas de cartn corrugado de primer uso de preferencia color blanco, necesarias que garantice el almacenamiento adecuado del alimento. ‘8. PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA ada caja contendrd la cantidad de unidades To mayor’ 05 dias calendaios de recepciin de Orden de compre, sein cronograma de dstibuctin de contate 9. CONDICIONES FISICAS DE ENTREGA a} GoW love de materiales onrafos -presentar declaracién jurada. Se realzaré Transporte adecuado (cerrado) limi far con la entrega del producto Ia siguiente control periédico del producto final, @ su vez debera present: documentacién necesa = Certificado microbiolégico. Certificado Fisico-Qui Certificado Organoléptico, Aa ionceada de tal manera que se logre un producto de gran aceptacion y ‘de cumplir en un porcentaje no menor al 90% de procedencia nacional ‘vel comunicado N.2003-2004(PRE).Empleo de insumos nacionales ELgFbrmula debe estar cuidadosamente bal Zon un alto valor nutricional. Ademds debe {En aplicacién del Articulo 42 de la LeyN.227470, fen programa vaso de leche. ‘VILHOJUELAS PRECOCIDAS DE AVENA, KIWICHA, YMINERALESPORSOOG- QUINUA 1. DEFINICION Zam producto elaborado a partir de las HUUELAS PRECOCIDAS DE AVENA KIWICHA QUINUA SOYA AZUCARADA FORTIFICADA CON VITAMINAS Y MINERALES DE 500G.Con caracteristicas descrtas y garantlzadas en el registro ‘onitaiodelalimento objeto dela convocatora ,obteniéndase un producto de calidad y que cumpla con los valores fninimos nutricionales que recomienda la resolucién Ministerial N®711-2002-SA/M. Escaneado con CamScannet ‘Ajo del Bicentenario, de a consolldacia de nucst cl, . olldecién de nuestra Independe conmemoracién de las herolcas batalla de Junin Ayscucho™> [z.oniceN la procedencia de origen del insumo debe ser concordante con en el articulo 22 de la Ley N®27712, modificacién del numeral 4.1 del articulo 4 de la Ley N® 27470, 3. REQUISITOS ORGANOLEPTICOS Olor : Caracterstico Color Caracteristco ssi Caracteristico Aspecto Caracteristico a Hojuelas 4, CARACTERISTICA FISICO-QUIMICO a Humedad ©, 13.5% maximo Protias 2 mine 12.254 miso Grsa | Baska Carbohidrtor © erenci del esto del macro nutientes pier O2% mone Energia :139.83 cal minimo ners ster 2 3 s 2 10 Mohos 5 3} 5 2 10" 10* ‘Levaduras: 5 3 5 2 10° 10" Coliformes_ 5 3 S 2 10° 10" Bacilius cereus 8 3 Ss i 107 10 onl ome 5 A AUSENGA [= Fuente: Resolucién Ministerial N&4511 2006/MINSA. inintimero de unidades del lote que deben ser analizados ‘7 miLimite inferior aceptable 'Y- Milimite Superior aceptable, valores mayores que M son inaceptables Yc: Némero maximo permitido de unidades con valores iguales a M, 6. TIEMPO DE VIDA UTIL El producto ofertado debe tener un tiempo de vida util no menor a seis meses a partir de la fecha de produccié durante el cual estaré respaldado por su registro sanitario-presentar declaraclén jurada 7. ENVASE PRIMARIO ‘Segin la ley 38884 del articulo 03 para evitar Ia contaminacién del medio ambiente, se debe considerar en los envases primarios Ia utilizacién de las bolsas biodegradables. 2 Escaneado con CamScannet “Ao del Blcentenari, de la consol ol Bicontensrio, de Ia consoldacion de nuestra indopendenc amemoracin de las heroleas batalian de Junin, ayasuehe’? {LENVASE SECUNDARIO 'Sacos de polipropileno de primer uso de color blanco. ‘9. ROTULADO. Debe consignar de cardcter obligatorio PROGRAMA DEL VASO DE LECHE (ley N* 24058) -DITRIBUCION GRATUITA PROHIBIDA SU VENTA" Valor nutricional por 100 g de alimento Nombre del producto Declaracién de ingredientes y aditivos (indicando codificacién Internacional) que se han empleado en la ¢elaboracién del producto, expresados cualitativa y en orden decreciente segin las proporciones empleadas Y Nombre y direccién del fabricante ¥ Condiciones de conservacién Y Cédigo o clave de lote Fecha de produccién Fecha de vencimiento El proveedor ganador de la Buena Pro deberd entregar certficedos de andlisis fisico, quimico, organoléptico y Jerobiolégico por cada lote de entrega y debe ser acreditado por laboratorio INACAL. cuyo costo correr§ por cuenta de dicho Proveedor el postor debe comprometerse con una declaracién jurada Transporte adecuado (cerrado) Timpio y libre de*materiales extrafios y cumplir con los protocolos establecidos de sanidad como minimo En el momento de entrega de los productos, el responsable de Programas Sociales de la Municipalidad Distrtal de Rosario, tomara en azar el producto entregado para realizar el muestreo correspondiente, en donde verificara los fenvases otras caracteristicas, de encontrarse en observacién por condiciones desagradables, bolias y/o etiquetas rotas se procederé a decomisar el lote de producto, con la finalidad de que el proveedor cambie y/o entregue nuevos lotes de producto, bajo su entera responsabilidad. La conformidad seré otorgada cuando el producto no tenga las COMPOSICION: CCumplir en un porcentaje no menor al 90% de procedencia nacional. En aplicacién al Articulo 4° de la Ley N° 27470, modificada por la Ley N* 27712 y el Comunicado N.° 003-2004 (PRE) Empleo de insumos nacionales en el Programa del Vaso de Leche HOJUELAS PRECOCIDAS DE AVENA KIWICHA QUINUA SOYA AZUCARADA FORTIFICADA CON \VITAMINAS Y MINERALES DESOO GR. Escaneado con CamScannet ‘Ao del Bicentenario, de la consolldaclén de nuestra Independencia, y de I e ‘conmemoracién de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho”. TO AAE RET a NE RN NAS PORCENTALE: Beer meee "AVENA 63.89% KIWICHA 14.20% ‘QUINUA 1a20% SOYA 237% ‘AZUCARADA 5.37% | PREMIX. aaa 10.00% SSTEWA DE ENTREGA ij Ta entrega de los productos se realiard trimestra, arobado mediante Resolucién oe ‘Acaldia en los dias programadé en coordinacion con el responsable del Abastecimientoy el Almac KelTnt el proveedor hard la ar rar ls productos en la municipadad (PRODUCTO PUESTA EN EL ALMACEN DE (A /MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSARIO). ENTREGAS | MESES FECHA DE | LECHE FOIUELAS ~ PRECOCIDAD ENTREGA EVAPORADA POR | DE VENA KIWICHA 410-400GR | QUINUA SOYA AZUCARADA FoRTIFICADA CON | \VITAMINAS Y MINERALES . DES0O GR. ENERO FEBRERO MARZO | 10 DIAS YY ABRIL ‘CALENDARIOS DESPUES DE LA FInMA DEL CONTRATO MAYO 01 DE MAYO DEL 2024 TERCERA | JUNIO 01 DE JUNIO DEL ENTREGA 2024 ‘cuanta | JUUl0 01 DE JULIO DEL ENTREGA 2024 ‘QUINTA | AGOSTO 01 DE AGOSTO ENTREGA Del 2024 ‘SEXTA SEPTIEMBRE ot DE ENTREGA SEPTIEMBRE DEL 2024 SepTiMA | OCTUBRE 01 DE OCTUBRE ENTREGA EL 2024 ‘ocTava | NOVIEMBRE ot DE ENTREGA NOVIEMBRE DEL 2024 OVENA . | DICIEMBRE (01 DE DICIEMBRE ENTREGA DEL 2024 "TOTAL UNIDADES A ENTREGAR Escaneado con CamScannet ‘ABo de Bicentenarlo, de Ia consolldacion de nuestra Inde , nuestra Indopendencta y dela conmemoracién de as eroicas batallas de Juniny ayacucha” TNTREGABLES: purante la ejecucién del suministro, el contratista deberd presentar en cada entrega los siguientes certficados de calidad; corcespondientes a los productos que serdn entregados: ¥ Certificados de conformidad (original o copia) Andlisis organoléptico fisicoquimicos y microbiolégicos de cada lote entregado. Y- Declaracién Jurada de composicién de insumos que conforman el producto entregado OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, Se precisa que el contratista es el responsable directo y absoluto de las actividades que realizar4, sea directamente oa través de su personal, debiendo responder por la ejecucién de la prestacién. si hubiera un adelanto en el tiempo de entrega se realizar previamente las coordinaciones del caso, y las entrees serdn en horario estrictamente que labora el personal de la entidad. : ‘OTRAS OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD y de haberse cumplido con toda la documentacion Los pagos parciales correspondrentes a las entregas parciales, la segunda semana de! tentregable yvistos buenos de las instanciascorrespondientes, no superaré como maximo mes correspondiente. ADELANTOS No se asignaran adelantos IBCONTRATACION ede subcontata as prestacionesexencaes del contratovinculadas a los aspectos que determinaron la del contratsta PARA LA CONFORMIDAD DE LOS BIENES PRUEBAS O ENSAYOS PARA LA CONFORMIDAD DE LOS BIENES urante la ejecucién del suministro, el contratista deberd presentar, en cada entrega, los siguientes certificados de calidad, correspondientes @ ls productos que sersn entregados: 1s Certificados de conformidad (original 0 copia) Analisis organoléptico, fisicoquimicos y microbiolégicos de cada lote entregado. 1s Declaracién Jurada de composicién de insumos del producto entregado Los Certificados deben identificar claramente los lotes entregados. FORMA DE PAGO. s, en pagos periédicos luego de la LA ENTIDAD se obliga @ pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en Sol recepcién formal y completa de la dacumentacién correspondiente Escaneado con CamScannet ‘so del Blcententio In consoliacon denver tndepndende 9 de racion roicas batallas de Junin y Ayacucho® Fara tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la 7 deb 2 taciin deber nu Encederd de ls siete (7) dias de producida la recepcién Miaiy San cae LaEntidd debe pagal contraprestacions pctadsa favor del contratta dentro de as it (10) is clendaio sapere err de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para allo. La conformidad respecto de las especifcaciones técnicas de los bienes estard a cargo de la Sub Gerencia de Programas Alimentarios, asi como Almacén General daré la conformidad de los bienes que queden bajo su custodia FORMULA DE REAJUSTE No habré reajuste de precios. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los bienes ofertados por un plazo de un (1) affo contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad. NORMATIVA ESPECIFICA = LEYN.24059, Crean el Programa del Vaso de Leche en Todos los Municipios Provinciales de la Republica. ‘= LEY N* 27470. Ley que Establece Normas Complementarias para la Ejecucién del Programa del Vaso de Leche. LEY.N® 27712 Ley que modifica la Ley N2 27470, Ley que establece normas complementarias para le ‘eecucién del Programa del Vaso de Leche. J} ReSOLUCION MINISTERIAL N* 711-2002-SA/DM Aprueban Directiva denominada Valores Nutricionales ATL minimos de la Racién del Programa del Vaso de Leche’ "PROTOCOLO SANITARIO DEL PROGRAMA VASO DE LECHE almacenaje y distribucién de los productos del Programa Vaso de Leche podria contribuir a la propagacién del €OVID-19, por el nimero de personas implicadas en los procesos, es por ello que, para asegurar las ereluidades de adquisicién, almacenamiento y disribucién de los productos del programa, postor debe cumplir con Io establecido, es necesatio los protocolos de seguridad saritaria que permitan implementar medidas preventivas de bioseguridad. La adquisicién, ‘A. OBJETIVOS GENERALES -Establecer medidas preventivas sanitarias que deben cumplir el proveedor del Programa Vaso de Leche con el fin de proteger la salud del personal y beneficiaris frente al riesgo del contagio del COVID-19 por lo cual estamos atravesando en huestro pais. “Fortalecer los sistemas de vigilancia, contencién, y respuesta frente al nesgo de contagio del COVID-19 B. ALCANCE ‘Aplica a todo el personal involucrado en el proceso de adquisicién, almacenamiento y distribucién de los productos del Programa del Vaso de la Municipalidad Distrital de Rosario, Escaneado con CamScannet Afio del Bicentenario, de Ja consolidacién de muestra Independencia, y de la conmemoracién de fas heroicas batallas de Junin y Ayacucho” ‘Ba ESTIBA EN ALMACEN DEL PROVEEDOR ‘ Preto acne ean de los alimentos en ellos vehiculos, el Contratista deberd desinfectar.todo el interior con soucin de 20 ml (equivalete a 4 cucharadss pequefs) dela comercial (loro al 5%) por cada 1 lito de agua, ademas se deberé mostrar evidencia (reporte fotogréfico) as! como el registro del personal que estuvo a «cargo de la desinfeccién con firma del respectivo supervisor ‘OPERACION. Previo a la manipylacién de os alimentos y/o carga descarga de sacos, el personal deberé realizar lavado de manos con agua y jabén por 20 segundos como minimo, secarse las manos con toalla desechable asimismo, el proceso deberd respetar por lo menos el distanciamiento de 15 metros entre todas las personas que se ubiquen en los puntos | de distribucién de los alimentos Muy importante El contratista, deberé asegurar que ninguno de los manipuladores de los bienes se éncuentre tenfermo ni presentar signos y sintomas asociados al COVID-10 como tos seca, fiebre, cansancio y malestar general ¥ lo dificultad respiratoria, ademés deberén presentar la hoja de tamizaje firmada y sellada por el medico ‘ocupacional de la empresa o médico particular La prioridad del tamizaje serd mensual y la evaluacién de signos y sintomas cada 15 dias. Si el Programa Vaso de Leche, identifica signos o sintomas de enfermedad en los manipuladores, suspende las labores del manipulador o estibador y elevard en actas el hecho para remitir el respectivo comunicado al rea ‘superior respectiva para la aplicacién de la penalidad respectiva estipulada en contrato INDUMENTARIA’ Durante la carga y descarga de los productos a entregar el personal deberd presentarse, aseado y con la siguiente indumentaria ‘= Pantalén Polo manga larga (PoE sonics se vse A vivo sate) « Mascarila quirdrgica o que cubran boca y nariz ycon la proteccién requerida frente al virus que acasions el COVID-19 Guantes desechables * Protector facial = Protectorpara el cabello ‘¢ Zapato cerrado y/o bota B.2 RECEPCION DE LOS INSUMOS ALIMENTICIOS ENTREGADOS POR EL PROVEEDOR Se solicitard que el personal que hace entrega de los Insumos Alimenticios se encuentre en buen estado de salud (no evidenciar signos 0 sintomas de enfermedades respiratorias) y no pertenezcan a los grupos de riesgos (enfermedades asma, hipertensién, abesidad) gestantes y/o adultos mayores. Escaneado con CamScannet ‘Afio del Bicentenario, de Ia consolidacién de nuestra Independencia, y de la ‘conmemoracién de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho”. E personas que hacen entrega de ls insumos deben utizar obligatoriamente, mamelucos impermeables color blanco, mascarillas y guantes, y ademés guardar las distancias establecidas. previo ala entrega de los Insumos Alimenticios debe realizarse el lavado de manos (utlizando agua,a chorro, jabon ‘ypapel toalla). Durante la recepcién, realizar la desinfeccién de los empaques externos de los alimentos, mantener el distanciamiento social de al menos 1 metro, durante la operacién. ANTES DE LA RECEPCION CONSIDERAR LO SIGUIENTE: e Verficar que el vehiculo que transporte este impo y desinfectado (cuente con el cetificado de fumigacion correspondiente). \Verificar Que el chofer y/o ayudante cuente con la vestimenta requerid. Enigirellavado de manos antes de realizar la desestiba de os insumos alimenticios al almacén. Verificar la higiene de las cajas y/o sacos. erin fa zona de entrege de los productos, con la finalida de respetar las dlstancias establecidas- C.VIGILANCIA SANITARIA Y DE BIOSEGURIDAD Fj MINSA a través de sus érganos descentralizados, brindara asistencia técnica para que se realice una adecuada vigllancia de las medidas de bloseguridad establecidas en el presente protocolo, a Vigilancia Sentara y de Blosegurdad debe ser realizado por personal adecuadamente identificado, déneo, capacitados en temas sanitarios de alimentos y medidas de bioseguridad, Escaneado con CamScannet

También podría gustarte

  • COTIZ N°001 - ADQUISCION DE BEBIDAS PARA EL BUEN AÑO ESCOLAR
    COTIZ N°001 - ADQUISCION DE BEBIDAS  PARA EL BUEN AÑO ESCOLAR
    Documento11 páginas
    COTIZ N°001 - ADQUISCION DE BEBIDAS PARA EL BUEN AÑO ESCOLAR
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • CTZ 5 FRAZADAS (1)
    CTZ 5 FRAZADAS (1)
    Documento11 páginas
    CTZ 5 FRAZADAS (1)
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • 0cuadro de Evaluacion Economica
    0cuadro de Evaluacion Economica
    Documento4 páginas
    0cuadro de Evaluacion Economica
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • COTIZ N°001 - SERVICIO DE GAURDA PARQUE RAMBO (1)
    COTIZ N°001 - SERVICIO DE GAURDA PARQUE RAMBO (1)
    Documento11 páginas
    COTIZ N°001 - SERVICIO DE GAURDA PARQUE RAMBO (1)
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Exportar
    Exportar
    Documento5 páginas
    Exportar
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Cotz. Invent. 1
    Cotz. Invent. 1
    Documento1 página
    Cotz. Invent. 1
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Exportar
    Exportar
    Documento5 páginas
    Exportar
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Exportar
    Exportar
    Documento5 páginas
    Exportar
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • ANEXOS
    ANEXOS
    Documento4 páginas
    ANEXOS
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Exportar Siaf
    Exportar Siaf
    Documento4 páginas
    Exportar Siaf
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Exportar Siaf
    Exportar Siaf
    Documento5 páginas
    Exportar Siaf
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Exportar Siaf
    Exportar Siaf
    Documento7 páginas
    Exportar Siaf
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Exportar
    Exportar
    Documento1 página
    Exportar
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Acta de Entrega
    Acta de Entrega
    Documento4 páginas
    Acta de Entrega
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • DJ Contratar Con El Estado Erika
    DJ Contratar Con El Estado Erika
    Documento1 página
    DJ Contratar Con El Estado Erika
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • DJ Contratar Con El Estado Jhon
    DJ Contratar Con El Estado Jhon
    Documento1 página
    DJ Contratar Con El Estado Jhon
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Carta 2023
    Carta 2023
    Documento1 página
    Carta 2023
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones
  • Informe #010 Entrega de Cargo 19-01-2024
    Informe #010 Entrega de Cargo 19-01-2024
    Documento1 página
    Informe #010 Entrega de Cargo 19-01-2024
    abastecimientopatrimonio2024
    Aún no hay calificaciones