Está en la página 1de 21

Máster en Sistemas de Energía Eléctrica

Operación y Control de Sistemas Eléctricos

Departamento de
Ingeniería Eléctrica

Criterios de desarrollo
de la red de transporte
Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Interconectado Peninsular

• Proceso de planificación:

- Largo Plazo (20 años) : Se analiza sólo la red de 400 kV.


- Medio plazo (10 años): red de 400 y 220 kV.
Propuesta de Plan de Desarrollo de la red de transporte.
- Corto plazo (5 años): Revisión del Plan de Desarrollo y Plan Anual de Actuación.
Incluye los estudios de capacidad de acceso de generación/consumo en los
nudos de la red.

• Criterios de fiabilidad (técnicos):


- Idoneidad: cumplimiento de las restricciones de seguridad en la operación
- Incumplimiento de N-1: requiere desarrollo de infraestructura de red.
- Incumplimiento de N-2: evaluar probabilidad y repercusión, y determinar si
es posible hacerle frente con medidas de operación.

Power Engineering Group 2


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Interconectado Peninsular

• Criterios de fiabilidad (técnicos):

- Compensación de potencia reactiva:


- Tensiones dentro de límites y margen al colapso del 10% del consumo
- Se supone que los agentes cumplen las restricciones Q/P en los puntos de
conexión al transporte.

- Comportamiento dinámico:
- Estabilidad de ángulo: cálculo de los tiempos críticos de despeje de faltas
- Estabilidad oscilatoria: amortiguamiento mínimo del 5% de las oscilaciones

- Corrientes de cortocircuito: bajo los valores aceptables para la aparamenta en


los niveles de 400 kV (42 kA) y 220 kV (34 kA).

Power Engineering Group 3


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Interconectado Peninsular

• Criterios de fiabilidad (refuerzo de la red existente):


Ampliación de las capacidades de los recursos o aumentar su grado de utilización.

- Monitorización de la capacidad de transporte en tiempo real.


- Repotenciación de la capacidad de los circuitos (altura de apoyos y retensado
de conductores)
- Elevar el nivel de tensión de las líneas.
- Introducción de equipos de control de flujos de potencia (desfasadores)

Power Engineering Group 4


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Interconectado Peninsular

• Criterios de fiabilidad (mallado de la red de transporte):

- Límite al número de nudos no mallados entre dos nudos mallados: 1 en 400 kV y 2


en 220 kV.

- Nudo mallado de 400 kV: 3 líneas de 400 kV, o 2 de 400 kV y 2 de 220 kV.
- Nudo mallado de 220 kV: 3 líneas de 220 kV, o 2 de 220 kV y apoyo en 400 kV.

- Límite al incremento de longitud de líneas debido a nuevas entradas-salidas: 5 Km


o el 10% de la longitud de la línea.

- Distancias mínimas entre subestaciones: 10 Km en 400 kV y 5 Km en 220 kV, en


zonas urbanas, y el doble en zonas rurales.

Power Engineering Group 5


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Interconectado Peninsular

• Criterios de implantación (Criterios de Ingeniería):

- Diseño de subestaciones: configuración y equipamiento mínimos


- Interruptor y medio en 400 kV con más de 4 entradas o 220 kV con más de 5.
- Anillo evolucionable, cuando se precisen inicialmente 4 o menos entradas.
- Doble barra con acoplamiento, en 220 kV con 5 o menos entradas.

Power Engineering Group 6


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Interconectado Peninsular

• Criterios de implantación (Criterios de Ingeniería):


- Diseño de líneas: líneas normalizadas:
- Línea de 400 kV de doble circuito, o línea de doble circuito con instalación
inicial de un simple circuito, con conductor Condor triplex tendido a 85 ºC, y
con aparamenta con corriente nominal igual o superior a 2.500 A.

- Línea de 220 kV de doble circuito, o línea de doble circuito con instalación


inicial de un simple circuito, con conductor Gull duplex tendido a 85 ºC, y
con aparamenta con corriente nominal igual o superior a 2.000 A.

Power Engineering Group 7


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Interconectado Peninsular

• Criterios de implantación (Criterios económicos): minimizar los costes de instalaciones


más los costes de operación.
- Costes de inversión: costes unitarios de las instalaciones estándar aprobados por el
Ministerio de Economía
- Costes de operación: asociados a las pérdidas de transporte y a las restricciones en
la casación de la generación.
- Obtenidos mediante simulación de la explotación en horizonte anual.
- Indisponibilidades del equipo generación/red según tasas de fallo
- Escenarios de generación:
a) Hidraulicidad húmeda y seca.
b) Eolicidad baja (producción del 10% de la potencia instalada) y alta (60%).
c) Precio del gas alto y bajo.
d) Intercambios de exportación e importación.
e) Cada hipótesis con una probabilidad de ocurrencia asociada.

Power Engineering Group


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Interconectado Peninsular

• Criterios medioambientales: impacto ambiental.

• Criterios de implantación física: viabilidad de espacio físico para nuevas instalaciones


(especialmente en el caso de ampliación de subestaciones)

• Criterios para la fase de construcción:

- Los posibles mantenimientos y descargos deben garantizar la correcta operación


del sistema, sin cortes de suministro.
- Las consecuencias de posibles retrasos en la construcción deberán ser tenidas en
cuenta por la planificación, al menos mediante la valoración relativa del impacto
sobre el sistema que podrían causar dichos retrasos.

Power Engineering Group


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Proceso de planificación:

- Medio plazo (10 años): red de 220 kV, 132 kV y 66 kV. Propuesta de Plan de
Desarrollo de la red de transporte.
- Corto plazo (5 años): Revisión del Plan de Desarrollo y Plan Anual de Actuación.
Incluye los estudios de viabilidad de acceso.

• Criterios de fiabilidad (técnicos):

- Idoneidad: cumplimiento de las restricciones de seguridad en la operación


- Incumplimiento de N-1: requiere desarrollo de infraestructura de red.
- Incumplimiento de N-2: evaluar probabilidad y repercusión, y determinar si
es posible hacerle frente con medidas de operación.

Power Engineering Group 10


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de fiabilidad (técnicos):

- Idoneidad: límites específicos para sobrecargas


- 15% para las líneas aéreas. En cables subterráneos y submarinos no se
admiten sobrecargas.
- 15% para los transformadores en invierno y un 10% en primavera y otoño
en N-1. En fallos múltiples se admitirán sobrecargas de hasta el 20% en
invierno, el 15% en primavera y otoño y el 10% en verano.

- Límites de tensión permitidos:


- 205 (0,93 pu) a 245 (1,11 pu) kV en 220 kV
- 123 (0,93 pu) a 145 (1,10 pu) kV en 132 kV
- 60 (0,91 pu) a 72 (1,09 pu) kV en la red de 66 kV.

Power Engineering Group 11


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de fiabilidad (técnicos):

- Compensación de potencia reactiva:


- Tensiones dentro de límites y margen al colapso del 15% del consumo
- Se supone que los agentes cumplen las restricciones Q/P en los puntos de
conexión al transporte.

- Comportamiento dinámico:
- Estabilidad de ángulo: cálculo de los tiempos críticos de despeje de faltas
- Estabilidad oscilatoria: amortiguamiento mínimo del 5% de las oscilaciones

- Corrientes de cortocircuito: bajo los valores aceptables (85%) para la


aparamenta en los niveles de 220 kV (34 kA), 132 kV (26,8 kA) y 66 kV (26,8 kV).

Power Engineering Group 12


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de fiabilidad (técnicos):

- Capacidad máxima de generación y suministro en un nudo:


- Análisis estático: los límites que resulten de los criterios de seguridad.
- Estabilidad dinámica del sistema: ninguna falta eléctrica en embarrados
despejada en los tiempos más reducidos que permita el sistema de
protección, provocará
- La pérdida de sincronismo entre generadores excepto el caso de los que
pierdan el sincronismo frente al resto del sistema eléctrico.
- La pérdida de más del 10% de la demanda por actuación directa de los
sistemas de deslastre de cargas por frecuencia.
- Oscilaciones con coeficientes de amortiguamiento inferiores al 5%.
- Como criterio general, la capacidad máxima de transformación será de 500
MVA, o el 30% de la demanda punta del sistema en que está incluido el nudo.

Power Engineering Group 13


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de fiabilidad (refuerzo de la red existente):


Ampliación de las capacidades de los recursos o aumentar su grado de utilización.

- Monitorización de la capacidad de transporte en tiempo real.


- Repotenciación de la capacidad de los circuitos (altura de apoyos y retensado
de conductores)
- Elevar el nivel de tensión de las líneas (66 kV a 132 o 220 kV).
- Aumento del número de conductores por fase.
- Introducción de equipos de control de flujos de potencia (desfasadores)

Power Engineering Group 14


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de fiabilidad (mallado de la red de transporte):

- Límite al número de nudos no mallados entre dos nudos mallados: 2 en 220 kV,
tres en 132 y 66 kV.

- Nudo mallado: tres o más líneas si no hay transformación desde niveles


superiores, o más de una línea si hay apoyo en niveles superiores.
- No se tienen en cuenta líneas en antena hacia nudos de consumo.

Power Engineering Group 15


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de fiabilidad (mallado de la red de transporte):

- Para la habilitación de una nueva subestación de transporte, por conexión radial a


una subestación existente o para apertura de una línea existente, deberán haberse
confirmado accesos de potencia superiores a:
- Para evacuación de generación: 75 MW en 220 kV, 25 MW en 132 kV y 15
MW hasta 66 kV inclusive.
- Para suministro de demanda: 40 MW en 220 kV, 15 MW en 132 kV y 10 MW
hasta 66 kV inclusive.

- Evitar el incremento de longitud de líneas debido a nuevas entradas-salidas.

- Distancias mínimas entre subestaciones: 5 Km en 220 y 132 kV, y 2 Km en 66 kV,


en zonas urbanas, y 10 km y 5 Km respectivamente en zonas rurales.

Power Engineering Group 16


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de implantación (Criterios de Ingeniería):

- Diseño de subestaciones: configuración y equipamiento mínimos


- Configuración interruptor y medio, en subestaciones críticas para el sistema
- Configuración doble barra con acoplamiento, en subestaciones no críticas
- Otras configuraciones de mayor fiabilidad (como doble barra con doble
interruptor)

Power Engineering Group 17


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de implantación (Criterios de Ingeniería):


- Diseño de líneas: líneas normalizadas:
- Línea de 220 kV de doble circuito, o de simple circuito preparada para
montar un segundo circuito, con conductor Cardinal/Cóndor
simplex/duplex tendido a 85 ºC, y con aparamenta con corriente nominal
superior o igual a 2000 A.
- Línea de 66 o 132 kV de simple o doble circuito.

Power Engineering Group 18


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de implantación (Criterios de Ingeniería):


- Equipamiento de las subestaciones

Power Engineering Group 19


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios de implantación (Criterios económicos): minimizar los costes de instalaciones


más los costes de operación.
- Costes de inversión: costes unitarios de las instalaciones estándar aprobados por el
Ministerio de Economía
- Costes de operación: asociados a las pérdidas de transporte y a las restricciones en
la casación de la generación.
- Obtenidos mediante simulación de la explotación en horizonte anual.
- Indisponibilidades del equipo generación/red según tasas de fallo
- Escenarios de generación:
a) Hidraulicidad húmeda y seca.
b) Eolicidad baja (producción del 5% de la potencia instalada) y alta (60%).
c) Precio del gas alto y bajo.
d) Intercambios entre islas en ambos sentidos.
e) Cada hipótesis con una probabilidad de ocurrencia asociada.

Power Engineering Group


Criterios de desarrollo de la red de transporte

Procedimiento de Operación 13.1: Criterios de desarrollo de la red de transporte


Sistema Insulares y Extrapeninsulares

• Criterios medioambientales: impacto ambiental.

• Criterios de implantación física: viabilidad de espacio físico para nuevas instalaciones


(especialmente en el caso de ampliación de subestaciones)

• Criterios para la fase de construcción:

- Los posibles mantenimientos y descargos deben garantizar la correcta operación


del sistema, sin cortes de suministro. El caso más crítico puede ser aquel en que
llegue a planificarse la sustitución de una línea actual por otra nueva
aprovechando la traza de la antigua.
- Las consecuencias de posibles retrasos en la construcción deberán ser tenidas en
cuenta por la planificación, al menos mediante la valoración relativa del impacto
sobre el sistema que podrían causar dichos retrasos.

Power Engineering Group

También podría gustarte