Está en la página 1de 7
4. La tonalidad durante el Romanticismo $ Snel 5 Aunque es la protongacién del concepto clésico, poco @ P Ss ae si crea y se comienzan a buscar nuevas relaciones sistema imprecise y acordes. a Experimenta un cambio progresivo buscando la origi fae ser of aspecto musical sobre cl que se organizan las dad, aunque sin dejar de s_ estructuras < formales. eee formato \/¢_Adquiere una enorme importancia tanto en obras pianisticas de pequefio f como en ia gniskca sinfiniea, sobre todo en lo que s¢ refiere & las correspondencias jerirquicas que marcan fas relacior grados o partes de una composicién. 4. Es Ia continuacién del concepto clisico en cuanto a orden y jerarquia, aundue poco a poco se desplaza el principio de tensidn-distensiOn. nes dentro de los distintos 5. Durante el Romanticismo pleno, las continuas presentaciones y modificaciones del tema o de los fragmentos melédicos hace que los ritmos sean recurrentes, aunque no necesariamente constantes, ¥ que se asocien y se superpongan unos con otros. \ @ veriadero . Falso 6. La diferencia entre Ja linea progresista y Ia denominada linea conservadora a finales del siglo XIX en Alemania ‘a. Fs producto de fa evolucién que sufre las formas clisicas en manos de los [ compositores de Ia linea conservadora. ‘¢ basa en Ja supuesta separacién de la linea progresista de los modelos de la sinfonia clasica o de la 6pera tradicional. c. Se basa en que, a la hora de defender sus ideales, los autoproclamados progresistas realizaron una mayor campafa en la difusién de sus planteamientos estéticos. d. Ninguna de estas respuestas es correcta. La misica orquestal de Mendelshonn “Es romantica y programitica, y es su deseo de innovar lo que le leva a crear un “nuevo género, la “obertura programatica de concierto”. Influida por el paisaje roméntico, se caracteriza, no obstante, por su destreza en Ja instrumentaci6n, sus melodias cantibiles y su equilibrio formal. ¢. Esta influida por el paisaje roméntico que expresa a través de su misica ex programitica, en la cual sacrifica el equilibrio por la expresion. (4) Ninguna de estas respuestas es correcta. 8. Después de una exitosa carrera como virtuoso compositor, durante Ia segunda mitad del siglo XIX Liszt dia un paso sin precedentes: poner fin a la intervencién de Ia orquesta y de otros solistas en sus conciertos. De hecho fue entonces cuando inventé el concepto de “recital”. a. Veniadero ‘also 9. A partir de mediados del siglo 3 ‘Se busca fo original y la expresiin de estados mentales o motives concretos, para lo que se recurre a la progresiva transformacién de las formas musicales clisicas orquestales. a las que se considera pricticamente exhaustas. La masica se organiza alrededor de nuevos modelos y referentes extemos que la MM asocian con la literatura. ¢. Los modelos formales elisicas van poco a poco siendo sustituidos por otras formas que admitan la individualidad, asi como las caracteristicas musicales nacionales de cada pais. Pe sinzuna de esas respuesas es conecta 10. Durante el primer remanticismo Os Ia figura del pianista virtuoso itinerante y cosmopolita en cuya produccion sobresalen las piezas breves de estructura primaria.. b. Surge la figura del pianista virtuoso itinerante y cosmopolita que toca las composiciones de Clementi, Cramer o Hummel. ¢. Surge la figura del pianista virtuoso itinerante y cosmopolita en cuya produccién predomina las grandes obras de concierto, mientras compone obras sencillas y didacticas para los diletantes. 7 a Ninguna de estas respuestas es correcta, 11. Con respecte a la misica de Bruckner a Sobre sus obras sacras, que en la década de 1840-1850 muestran todavia una nie et ee ae 26. En el Romanticismo pleno a. Conviven dos tendencias distintas: la msi ae es cuya diferencia se base fee e misisa de programa y la musica sitonica te en ta utilizacién o no de ideas fa miisica pura, cuyo modelo son fas sinfonias de Haydn y Mozart. a QO Conviven dos tendencias, la misica pura y la mvisica programética, y aunque \ cada una va adquitiendo sus propias caracteristicas étas no estin todavia claramente definidas, 5 Distinguimos dos tendencias que se suceden fa una a fa otra: pena misica programitica, cayo prototipo de referencia serin las sinfonias Beethoven. Jas. 27. Durante el primer romanticismo Ia melodia pierde la simetria clisiea y _/ fanciones arménicas pierden importancia. wee 28. Una obertura de concierto reflejado normalmente en el Be Se aad eae ung a wees puede alps se suceden en Ia vida piblica a finales del Jativa en el desarrollo de las artes, cuyo iglo XIX. 30. Los acontecimientos europeos que siglo XVII tienen una importancia rel cultivo se revelard como algo fundamental durante els Verdadero ? Falso 431. De entre los principales compositores de musica sinfénica del Romanticismo pleno ‘x. Liszt junto con Berlioz son considerados los realmente innovadores en este mbito, mientras que Schumann. y sobre todo Mendelssohn, son considerados menos progresistas. Unicamente Berlioz fue realmente innovador en su misica sinfonica. Mendelssohn a pesar de ser considerado un compositor esencialmente clisico en su obra para piano, incorporé claramente el programa en sus obras sinfontas. Schumann y Berlioz se decantaron por la miisiea programética, mientras que Mendelssohn es considerado el mas elasico de los romanticos. 32. Los primeros autores romanticos 8 Plantearon Ia idea de un sistema de Bellas Artes en el que figurase la misica. é Plantean asuntos filoligieos y filoséficos, / ¢ Se identifican con 12 produccién intelectual de varios pensadores ingleses de > finales del siglo XVII. & d. Plantean asuntos estético-musicales. 33. La desarticulacién de la simetria melédiea Dag aque ps el on ee es oS melodia, que generari uns neva tenia de composicién capaz de dari ala = eens nuevo tipo de & Despreciaba a ta 2 Is pera francesa y a fa misica italiana, al mismo tiempo que ‘eneurhbraba a los que considera aba he: S encontramos a Bach o Chopin. hérocs musicales romanticos. entre fos que 35. Con 2 5 pare vee del Romanticismo ef compositor se convierte en un profesional Seat maha: at Para los que exeribe sus obras que sern eseuchadas en cos, a mt ‘ ga Anke Renee andonando la escritura para los estamentos representativos He Verdadero a Falso 36. En las recopilaciones de misica popular del siglo XIX encentramos a. Canciones campesinas sin contaminar por la misica que procticaba la clase urbana, que reforzasen la identidad nacional. Canciones campesinas y urbanas que, una vez incorporadas al repertorio del pueblo, contribuyesen a Ia creacidn una identidad nacional. cc. Canciones cantadas por los campesinos en lenguas verdculas que son las que ‘mejor representan el espiritu nacional. : d._ Canciones ereadas por Herder a parti de los rasgos de las canciones campesinas recogidas en el medio rural, que mostrasen Ia pureza de la za y la naci6n. 37. La “melodia infinita” se asocia con la obra de diletante culto en al dmbito de jo-politico y cultural que se dio aizde laRevolucién francesa. 40. En el primer romanticism Las funciones de r

También podría gustarte