Está en la página 1de 15

Métodos

anticonceptivos
SE ENCUENTRA INTEGRADO POR:
• LUISA FERNANDA M ENDOZA CORONA
• BRENDA ESTEFANÍA HERNÁNDEZ VÁSQUEZ
• LESLIE GIOVANNA ARREAGA ROLDAN
• JAZMÍN YESENIA M ARTÍNEZ FERNÁNDEZ
• M ARIA FERNANDA GARCÍA PRIEGO
Es un método anticonceptivo
que se utiliza durante las
relaciones sexuales

Previene embarazos y reduce el


riesgo de infecciones de
transmisión sexual (ITS)
El condón es una barrera efectiva
contra muchas ETS, incluyendo el
VIH, gonorrea, clamidia y sífilis.

El uso correcto y consistente del


condón puede ayudar a reducir el
riesgo de transmisión del VIH
Los condones también son un
método anticonceptivo efectivo
que ayuda a prevenir el embarazo
Los condones son accesibles y
asequibles en comparación con otros
métodos anticonceptivos.

Pueden encontrarse en farmacias,


supermercados y clínicas de salud de
manera fácil.
Consecuencias
El no utilizar condón aumenta
significativamente el riesgo de contraer
enfermedades de transmisión sexual
Puede llevar a un embarazo no
planificado o no deseado.
Puede aumentar el riesgo de complicaciones
con la salud reproductiva, así como
enfermedades inflamatorias pélvicas en las
mujeres.
Puede tener un impacto emocional y
psicológico en las personas, afectando
su bienestar mental.

La preocupación constante sobre


la posibilidad de contraer una ETS
o un embarazo no deseado
Tipo de Condones
Un condón externo (a veces también llamado condón masculino o,
simplemente, condón) se usa para cubrir el pene durante las relaciones
sexuales.

Es una capa delgada de látex,


plástico, caucho sintético o
membranas naturales.
Un condón interno (a veces también llamado condón femenino) se usa en la
vagina o el ano durante las relaciones sexuales.

Es una funda delgada hecha con un


producto de látex sintético llamado
nitrilo. El VIH no puede atravesar la
barrera de nitrilo.

También podría gustarte