Está en la página 1de 11

Instituto tecnológico de Cancún.

Materia:

Mecánica de material

Carrera:

Ing. Civil.

Grado y grupo:

5-A

Alumnos:

Cupul Itzincab Miguel Abraham.


Celis May Rafael
Méndez Gutiérrez Eduardo Roger
Cetina Pérez Javier
Fecha:

25/11/2023

Nombre del catedrático:

Raúl Ramírez lozano.


Proyecto de construcción y Cálculo de Puente
Mecánica de Materiales.
Para la carrera de Ingeniería Civil es de gran importancia dado que los temas van relacionado a la
resistencia y el funcionamiento físico de estructuras de diversos tipos de materiales.
Cada material llega a tener diferentes propiedades, esto es fundamental para poder hacer análisis
de estructuras, en cada concepto se puede llegar a tener una gran variedad de información de datos.
Todos estos datos son fundamentales para el diseño de máquinas, mecanismos y estructuras, ya
que permite entender los esfuerzos y las deformaciones que actúan sobre un objeto. Cada material
tiene una respuesta propia, según sus características.
La mecánica de materiales se fundamenta en la estática, ya que utiliza sus métodos y conceptos,
como las distintas cargas o fuerzas y los momentos a los que pueden verse expuestos los cuerpos
durante su funcionamiento. También se consideran las condiciones de equilibrio de un cuerpo
extendido. De esta manera, se estudian la resistencia, la rigidez, la elasticidad y la estabilidad de
los cuerpos.
La mecánica de materiales también se conoce como resistencia de materiales o mecánica de los
sólidos.
En esta materia realizamos un proyecto la cual era la construcción de un puente de cualquier tipo
de material la cual tenga una resistencia de 50kg. Cada material tiene diferentes beneficios y
desventajas las cuales son factores claves para poder llegar a nuestro objetivo de que resista.
Para nuestro puente escogimos abatelenguas como material principal del puente dado a su
capacidad de resistencia. El diseño fue un factor importante dado a que cada diseño se tiene
observar claramente para poder tener claro las características que debe tener los materiales, nos
inspiramos en varios tipos de puentes y armaduras, también quisimos que sea resistente, duradero,
pero a la ves estético.
En el diseño es importante establecer el anclaje, en nuestro caso usamos puntos fijos este aparece
anclado de forma permanente en las pilas dentro de este tipo están los puentes de placas, cuya
armadura es una plancha de hormigón armado o pretensado que salva la distancia entre las pilas.
En la sub estructura usamos armado para poder llegar a tener una resistencia fuerte ya que cada
parte tiene un punto de agarre de fuerte.
Para nuestros puentes utilizamos los siguientes materiales.
 Bate lenguas
 Pegamento
 Polines de madera
 Regla
 Lápiz
 Cúter
 Pistola de silicón
 Pintura de aerosol
 Adhesivos especiales
Render
Calculo de momento flector y esfuerzo cortante
y carga máxima soportada.
Calculo de cargas mediante el método de nodos
mediante el software SkyCiv

También podría gustarte