Está en la página 1de 14
RUTAS CON HISTORIA DY informate El Camino Inca Para saber mas E| Camino Jacobeo Crea con palabras Mehiculos Asi se habla Expresiones con camino y paso Muletillas del lenguaje Reflexiona y practica Preposiciones de tiempo La preposicion a a Taller de escritura Foros de viajes Taller de comunicacién Acta: Comentas titulares de prensa Refuerza y consolida el léxico kCaminartetnoshay cawino, se hace camino al andar. ' Antonio Machade (posta espa) iCémo definirias el término ruta? Asf lo define el DRAE ruta. (Del fr. route, y este del lat. rupta). 1.f. Itinerario. 2. f. Camino 0 direccién que se toma para un propésito. 3. f. Carretera Fijate en estas rutas. ¢Podrias relacionarlas con su descripcion? Ze RN Ruta de la muerte (Bolivia) Camino de Santiago (Espamta) | Ruta romana que unia el sur de Espafia con el norte, + cuya funcién principal era mover tropas militares. En la | Edad Media, se corwirté en la ruta de peregrinacin a | Santiago desde el sury actualmente une las ciudades de Gijén y Sevilla | Carretera cuyo recorrido se extiende desde el sur hasta el [_] | | limite con Bolivia. Esta ruta corre paralela ala Cordillera de | Ios Andes, incluyendo tramos cercanos através devarios | | parques nacionales. Es la més larga del : Es un sistema de carreteras de aproximadamente 2500 km, ‘Se encuentra casi completo y se extiende desde Alaska hasta Argentina, El tramo que impide que la carretera se conecte completamente es un trayecto de selva montafosa, el lamado Tapén de Darién, Ruta que recorren a pie, en bi oa caballo los peregrinos procedentes de toda Espafiay de todo | mundo para llegar ala ciudad de Santiago de ‘ompostela, donde se veneran las reliquias del el cK | Es la calzada romana més larga de Hispania # con una langitid anrnximaria de 1500 km que } discurrian desde los Pirineos hasta Cadiz, br- | deando el Mediterréneo. Era una importante la de comunicacién y comercia en la 6poca | También se la conoce como Camino a los Yungas. Tiene 80 | km de extension y une la ciudad de La Paz con la regién de * Los Yungas. Fue construda por prsioneros paraguayos en | 1930, Se la considera una de las carreteras mas peligrosas del 4 mundo. Ruta 40 (Argentina) Carretera Panamericana Via de la Plata (Espafia) HISTORIA = = EL CAMINO INCA Lee este texto sobre una de las rutas mas importantes de Sudamérici el Camino Inca. Después completa con una de las opciones propuestas. TEMA - EL CAMINO INCA Parte de los 23000 km de cami- nosconstruidos 1. los Incas en América del Sur es- sun ene tan en la ruta més famosa de ene Per. Cada ato, aproximada- mente 25000 excursionistas de todo el mundo 2. sus 43 km por un camino pavi- rmentado de piedra que conduce la inexpugnable ciudadela de Machu Picchu, 3. fn Ia profundidad de la selva alta del Cusco El viaje empieza en el pueblo de Qorihuayrachina, y toma de 3 2 4 dias de extenuante caminata, La ruta consta de una impresionante variedad de altitudes, climas y ecosistemas que van desde la llanura andina hasta el bosque de nubes. Los viajeros cruzan dos zonas de gran altitud para 4. la caminata con una magica entrada a Machu Picchu a través del inti Punko o Puerta del So Una de las mayares atracciones a lo largo de la ruta es la red de antiguos asentarientos construidos 5. __ base a la roca de granito € inmersos en un escenario abrumador. Cientos de especies de orquideas, aves muiticolores y paisajes de ensuefio para una ruta que todo cami- nante deberia experimentar al menos una vez. Machu Picchu Pues bien, comenzamos el camino desde Qorihuayrachina, y para em- pezar, fue necesario cruzar el puente Kusichaca. Luego nos dirigimos a la orilla izquierda del ro, 6. tun bosque de eucaliptos. Casi de inmediato, legamos a los complejos arqueol6- gicos de Q’ente, Kusichaca y Patallaca. Desde este ultimo punto, seguimos el camino que se encuentra a la izquierda del rio. 30 Alli, tuvimos que continuar hasta llegar al pequefto pueblo campesino de Wayllabamba y a sus acueductos Incas. Tardamos alrededor de 4 horas para cubrir los 9 km hasta este lugar. Podiamos acampar aqui, pero nos recomendaron llegar 2 Llullu cha, 1,6 km mas 7. El segundo dia fue mas difcl 8. teniamos que escalar 4200 m, cruzando el paso Warmiwafusga. Si sufres de soroche (mal de altura), es mejor que no pares y desciendas répidamente al valle del rio Pakaymayu, donde se puede acam- 35 par. Este lugar se encuentra a 7 km de distancia y aproximadamente a 8 horas caminando. El tercer dia es el més largo pero el més interesante, 9. puedes visitar impresionantes lugares como Runkurakay, un com- pilejo amurallado con nichos interiores que fue un pequefio lugar para el descanso, puesto de guardia y lugar de culto. Después de 10. « descendimes 9 Yanacocha (la laguna negra), para luego subir por un sendero con escalones de piedra hasta llegar a otro grupo de construcciones que atrae la atencién de los vistantes. Este hu- gars llama Sayagmarka, un complejo prehispdnico con calles estrechas, edificios construidos en diferentes niveles; santuarios, patios, canales 45 Sayaqmarka 65 Wiftay Wayna HISTORIA Y un muro exterior de proteccién. En la parte superior del contrafuerte se puoden var muchas construcrinnes que llevan a suponer que alguna vez llegaron a ser un templo y un observa- ‘orio astronémico. Sayaqmarka es un lugar lleno de misterio y encanto. La distancia aproximada desde al a Runkuragay es de 5 km, a 2 horas Este complejo se encuentra @ 3600 m.s.n.m. 11. exce- lentes carinos y un thinel a través de este complejo. 12, recomiendo acampar cerca de las ruinas Phuyypatamarca o 3 km mas adelante, en el centro de visitantes Winay Wayna, donde se pueden comprar alimentos y bebidas 0 usar bafios. Las ruinas de Phuyupata- ‘marca son las mejor conservadas de todas las 13. habia- mos observado hasta entonces. Las ruinas de Way Wayna tomaron este nombre de la abundancia de un tipo de orquideas que fiorece durante casi todo el afo en a zona. Constan de seis grupos de vvien= das dvinilas en cuatro sectores: el agricola con muchas terrazas, el religioso, el de a fuente y et residencial donde se encuentran las casas. El cuarto dla empez6 mas temprano de lo normal, a las 5:30 h, con 14, ‘a Machu Picchu. Es Importante llevar una linterna pues adn esta oscuro 15. esa hora y el camino es estre- cho. Después de una hora y media de caminata legamos a inti Punku © Puerta del sol, desde donde es posible ver por primera vez la ma- jestuosa ciudadela inca de Machu Picchu, Desde alles tan solo media hora més para llegar a las ruinas. Ruta conseguida, ade b.por a.corren b.mueven a. puesta ubicada a.culminar b.acompafar a. por been a.mediante ba través de 2 alejados b adelante aya que b.como a. gracias a b por a. vararlo b. sacarlo a. Estan b.Son a.Se b.Lo a. cuyas b. cuales sentido b.rumbo . a. para b.de Aptado de hepihnmachurpichu- peru ino gracias Bi Elige la respuesta correcta. recoren | 1, Laruta, sogin el texto, es... colocada } a, cansada a dejar { b, Mevadera. o para : 2, Las atracctones de la ruta son.. en i a. lafauna a delante | », las ruinas a co ! 3. El segundo dia de viaj peso | a. corto Qo atavesario |. dfiultoso, Oo . | 4 Eltercor dia distrutas de... ae ie: evologia a ee ! laarquitectura a A | 8, Elattimo dia... fa, se llega directamente a Machu Picchu. o b. primero se divisan las ruinas de Machu Picchu. [) ‘experiencia? De las rutas que has visto hasta ahora, cuslsrla para tila mas peligrosa, la mas cansada, lamas interesante ola mas curosa? > Conoces alguna otra ruta famosa? {Qué a caracteriza y cémo se crcula por ella? > {Te gustaria hacer el Camino de Santiago? «Como te prepararas, qué levarias? Has hecho alguna ruta similar? {Cémo fue la HISTORIA EL CAMINO JACOBEO «Dicen que el Camino se encuentra directamente debajo de la Via Lactea y que sigue las lineas que reflejan la energia de los sistemas estelares suspendidos encima de él... La energia de! Camino era ampliamente conocida por los pueblos de la antigledad, los cuales sabian que favorecia a introspeccién y el Escucha esta entrevista 2 conocimiento de uno mismo... l viaje se hace con la intencion dos personas que hablan de encontrar el mas profundo significado espiritual del ser y sobre el Camino de San- — tomar las decisiones respecto a los contflctos interioreso tiago. Después selecciona la opcién correcta. eel Piel Shiey Mackie 1. Todos los peregrinos de Santiago... a. tenen una tia ruta que segui. b. pueden variar de ruta si lo desean oo 2, El Camino repercut a. favorablemente siempre. : b. dolorasamente en lo espirtual. La amiga de Ignacio, Noelia, ‘8. obtiene una ganancia econémica del camino. C] 'b, quia a peregrinos de forma altruista, a 4, El objetivo del Camino... ‘a, 8 conocer a gente, hacer amigos. 'b. depende de cada uno. 5. Enel Camino hay... ‘8, mucha energfa, Q bs. mucha preparacién. o 6. No todos los que caminan a Santiago... ‘lo hacen por razones espirituales bs. sienten una sensacin especial 7. Los trayectos carecen de... fa. todo tipo de comodidades en todo momento, Qo b. elementos que parecen imprescindibles en la vida cotidiana. — C] 8. Lajintencién con que se hace el Camino... a marca las relaciones humans. b. potencia el autaconocimiento, Qa ol = HISTORIA \ < = wu e VEHICULOS [©] completa el anuncio de este vehiculo con las palabras de la lista. Crea con PEE Este nuevo monavolumen le permit citar el meio ambiente ademas de cidar a su fama. Un rendimiento eco oyna conduction dil, respaldads por una tecnologia de vanguardia Yun nivel de seguridad muyelvado, son algunos de los puntos fuertes aleaci6n para que sus neumaticos se asienten con gran seguridad ean airbags \ Su 2 ls cuato ruedas le permit desplazarse por cambios ! cualuier superfce, ya sea asfaltoo tie El intrior est cseiado para mayor conorty funcional . cierte ' ad: asiontos ergondmicos, _tapizados en pel o tea: . climatizador : elécticn y centvalzado para mayor comodidad, yun . elevalunas i solar panorémico, para pder disfrutar del paisae desde todas partes . frenos | Cuonta con ls siguientes detalles: aja de automatca, para cambiar de mar- hilbrido : cha sin nterupcion y de manera suave; sistema quo le pormitrd mantener ia - Hantas : temperatura idea ene inter, 7 2 delantors, 2 lterales, 2 de cori y 1 . respaldos abatibles de ria para el condutor, con desctvaion par el pasar ABS, para no ep techo i frenar de gope y evitar que as neumticos pieran a acherencia a uel; ce ae i . vehiculo Apia /jmwnseates By Aaui tienes algunos tipos de vehiculos. ¢Qué ventajas e inconvenientes tienen en un viaje? “Coche con remelque See Turismo Dest ‘Autobuvautocar Descapotable i a Sore Camién Limusina on dears ‘Camioneta “Monovolumen ® ae Caravana Todoterreno Furgoneta So TALLERES 2 ee Ey Antes de un viaje es aconsejable hacer una puesta a punto COSMECAR del vehiculo. Observa esta factura y relaciona los nombres ae con la definicién. 1a. Revision y limpieza del armaz6n de acero que sostiene al auto. Connita clo tfton wae De él depende la suspensién y la transmisién del vehiculo. 1 2. Cambio del manguto de refigecion BS ee re ee 'b. Cambio del acumulador que proporciona la energia eléctrica al 4. Cambio de aceite yftro 95 arranque de un motor. 5. Cambio dea crrea del ventiador SOE ©. Cambio del elemento que acciona el sistema de refrigeracion 6. Pintar los rasquios de la carraceria 200€ que hace funcionar la bomba del agua. 2. Revsion del chasis soe d. Cambio del tubo de goma que lleva agua al radiador. eee! = e. Cambio de la pieza que transmite una chispa eléctrica que se usa : r cwagowteae para encender el motor ; Mercia f. Cubriry reparar los desperfectos de la parte exterior del vehiculo, g. Cambio del depésito donde va el aceite del motor o de la trans- misi6n. = = HISTORIA ‘CAMINO Y PASO Bl Lee las definiciones que hace el DRAE de estos dos términos y relacionalas con el ejemplo correspondiente. < = aw ie Asi se habla a. Al paso de las carrozas la gente aplaudia. Paso b. Dio tres pasos y se detuvo. 1, Movimiento al caminar que consiste en levantar un pie . Esta tarde ensayaré los y volver a ponerla en el suelo, hacia adelante o hacia atras. 2. Accién de pasar algo/alguien por un lugar. Oo pasos de la coreografia. Go 3. Manera de moverse o de andar una persona o animal O O ie d. He hecho los pasos nece- sarios para que te den el permiso. e. El caballo iba a paso ligero. 4, Movimiento con los pies de los que componen una danza o baile. 5. Gestion, trémite o cosa que es necesario para conseguir algo. Camino | 41, Franja de terreno més o menos ancha utlizada para ir por ella de un lugar a otro, especialmente la que es de tierra apisonada y sin asfaltar. (_) 2. Recortido que se hace para ir de un lugar a otro. 3. Procedimiento o medio que sirve para hacer o conseguir una cosa. a, Matiana iremos al trabajo | por otro camino para evitar | el atasco, : bb, Pasaremos por este camino | para llegar hasta su casa; | procura no caerte. c. Ser constante es el mejor triunfé Relaciona ahora estas expresiones que usamos en espaol con su significado. Oo ‘a. Tener éxito. Eliminar los obstéculos para pasar por un lugar. b. Aprovechar la oportunidad o situacién PETES . Ide camino o estar en un sitio provisionalmente, ee ered dd, Hacer algo solo para cumplir con una necesidad u obligacion, 4 Estar de paso pero sin interés, cuidado o atencion. EERO! ~ e. Imitar a alguien en sus acciones. Salina pas) m) f. Hacer algo poco a poco, lentamente, 9. Muy cerca. (Pilar deAMino NNN a. No terminar lo que se ha empezado. 2. Cruzarse en el camino b. Empezar un viaje. (SUI pOrbUen/malicaminoNNNNN | <. Poder hacer una accion en el trayecto a un lugar. 4. Llevar camino de... d. Irbien o mal encaminado para hacer algo. (SiPonieiselenicaminow NN | e. Entorpecer o impedir el cumplimiento de sus propésitos, f. Actuar de modo que pueda predecirse lo que va a pasar. 6. Quedarse a medio camino Ey completa estas frases con alguna de las expresiones relacionadas con paso y con camino. 1. Es mejor que hagas esto y sin prisas, lo entenderas mejor. 2. Para poder llegar, él tendré que entre la gente a codazos. 3, Vente a comer y , me explicas el viaje ese que hiciste 4. Tuhijo _convertirse en un genio del comic. Esa manera de dibujar es extraordinaria. 5. Siesta misma tarde nos _ hacia Madrid, creo que llegaremos antes de la cena. 6. Oye, ya que la panaderia te - a casa, treme una barra — = HISTORIA MULETILLAS Son palabras que sirven de apoyo y se utilizan continuamente cuando habla- mos, a veces afiadiendo sutiles matices a lo dicho y rellenando silencios. > No sé, buena, supongo que tienes razén. (ganando tiempo) a > Pero qué dices? (mostrando absoluto desacuerdo) Asi se habla > jHombre, Miguel! Precisamente estébamos hablando de ti. > Entonces, ;qué vais a hacer, venis 0 no? (retomando el tema anterior, que ha quedado sin resolver) TEMA A veces, una misma muletilla puede tener, segiin la situacion y la entonaci6n, diferentes significados. Ob- serva ahora estos usos de pues. Pues: se usa normalmente al principio de una intervencin para... > dar una opinién: Pues yo pienso que... > apoyar una afirmacién o una negacién (y mostrar acuerdo o desacuerdo): Pues si/Pues es verdad/Pues no...; 1Pues ya te vale! (desacuerdo y enfado) > mostrar duda, indecisién o para introducir algo que va a desagradar al otro: Pueces..., no lo sé, [a verdad...; Pueees... jVa a ser que no! (que no puedo ir a tu fiesta). Pues nada: se usa. Piles vaya: se usa > como apoyo al principio de una intervencién: Oye, > como apoyo o para mostrar empatia hacia lo que nos Pedro, pues nada, queria contarte lo que me pas6 acaba de decir el otro. ayer... - jJo! {Me he quedado sin coche! > para encabezar una despedida: Pues nada, te dejo, + ;Pues vaya! (lo siento) que tengo ahora una clase. > Aveces también indica decepcién o desacuerdo. - Oye, que no puedo ira cenar hoy contigo, me ha surgido un compromiso. - ;Pues vaya! Yo que tenia ilusi6n por contarte lo del viaje a Marruacos... Pues eso/nada: Se usa > para referirse a algo que ya se ha mencionado y afiadir una conclusién. Come tenia al nfo malo, pues eso, que no pude ir Pues bien: Se usa... > para retomar un tema Pues bien, como iba diciendo antes de tu pregunta,... By Ahora completa el siguiente didlogo con alguna muletilla anterior. |Aroa: Oye, chicos, . que yo queria hablar de lo del regalo de Inés. Marcos: yo No voy a participar, ¢eh?, porque ella a mi nunca me hace ningun regalo. Aroa: , inunca colaboras en ninguin regalo, tio! Roberto: no sé... no lo entiendo... Contabamos contigo. Marcos: Ya, pero me cae fatal y no voy a colaborar. Roberto: Bueno, , que Marcos no colabora. Uno menos. Entonces, {qué le compramos? |Aroa: yo creo que el casco para la moto, no? Después del accidente necesita uno nuevo. Roberto: {Qué?, que Inés tuvo un accidente? ‘Aroa: (No te enteraste? {No se maté de milagro! Se ha tenido que comprar una moto nueva porque la que tenia quedo destrozada. Roberto: 1 No me enteré. ‘Aroa: Entonces, equé? cE! casco? Lucas: si, jsile gusta...! ‘Aroa: Bueno, Me voy, que si no se hace tarde. Ya lo compro yo, gvale? = = TEMA er) y practica RUTAS CON Preposiciones de tiempo y espa gRecuerdas cémo funcionan las preposiciones en espafiol? Ronee eee ca [El Lee las intervenciones de este foro sobre viajes y selecciona la preposi- cién adecuada para hablar de tiempo. Berta22. {Alguien sabe cuando es la mejor época para viajar a la Patagoni Argentina? ‘Carlitosman. Yo que td, viajaria en algun momento de/desde/en diciembre a/ Ihacia/por enero, que es cuando es verano ahi, \Viajera. Por/hasta/sobre Navidad es una época estupenda. |Prueba unas fiestas diferentes! hus. Tengo quince dias libres para viajar y quiero ir a Chile ¢tendré tiempo?, 2qué me recomendais? Mercurio. Yo estuve vigjando por/@/en una semana entera y fue incretble. Visité el Desierto de Atacama, que es el més seco del mundo. De/sobre/hasta nif sofiaba con visitarlo y por fin pude. Alli me encontré con un amplio abanico de paisajes y bellezas naturales: salares, termas y géiseres, minas, quebradas y oasis increfbles en mitad de las dunas, {Un espectaculo! MartaSur. Si sales a las 6 por/de/en la mafiana del primer dia y no regresas hacia/ hasta/en la noche del ultimo dia, te dard tiempo a lo que quieras. & Francisco. Tengo 55 afios (estoy a tiempo para hacer de mochilero? lar48. Se puede ser mochilero a cualquier edad, desde/de/durante joven hasta/ len/sobre viejo. Lo tinico que tienes que tener en cuenta es la distancia y buscar un buen descanso. ‘Mochitour. Ser mochilero es duro. He estado viajando asi en/durante/sobre afios 'y nunca he pensado que llegaria un dia en el que podria acabarse. Pero ahora que reflexiono sobre eso, creo que el limite puede ser sobre/para/hasta los 60. ris53. Cada persona es diferente. Puede ser que no puedas hacerlo hasta/em/a los 20, 30, 40 0 50. Lo que esté claro es que hacia/para/de los 60 tu cuerpo no resiste tanto. Gaby. jLlamada urgente! Estoy en Barcelona, en el autobus camino del aeropuer- to, en medio de un atasco y mi avin a Madrid sale a/en/por 35 min. ¢Creéis que podré cogerto? Son las 7:25 h Conguito. Si tienes un billete a/en/por las 8:00 h, lo tienes un poco crudo. A esa hora es cuando mas tréfico hay. Aun asi, silo pierdes puedes intentar cambiarlo para/por/en una hora més tarde Bi Explica la diferencia entre estas frases. Ey cPodrias crear tres frases con alguno de estos momentos y tuna preposicién de tiempo? > En esos meses viajé mucho. * aquellos tiempos * invierno © los afios 50 > No he visto a Lucia durante esos meses. © una mafiana * la vejez * entonces > Por esos meses de verano hay mas turismo. * un 23 de abril » una tarde » las 3:30 - = RUTAS CON Bl Lee el siguiente post de este viajero a Cuba y elige la opcién correcta S para completarlo. Reflexiona ERSTE Localizacion: cuba Ast) Cinco horas largas de via, cientos de kilémetros por/de/para el interior de Cuba. La- nuras verdes situadas tras/a/en frondosos bosques adornados con palmeras; de vez en ‘cuando un pequetio grupo de personas y ganado se dirigia hacia/por/via la gran ciudad. Yo wy el/al/por el Gran Hotel de Camagley y lego al mediodia, Me apetece estar unos dias a/en/entre un lugar donde todo funcione. Me han dado la habitacién mas cara a precio de una estandar, es la Unica libre que queda en/sobre/allende el primer piso (de- TEMA ferencia del hotel, ya que el ascensor esté averiado. iVaya por Dios!) El restaurante est situado hacia/por/en la quinta planta y en él se sirve el desayuno, Haré ejercicio, Después de unas horas y ya desde/dle/tras el autobis, cuando nos acercabamos a la Ciudad, veta grandes plantaciones de azicary alejadas dela carretera las refinerias.Tras/ esde/dle nosotros quedaban pequerios poblados con calles de barto, carromatos y mu- jeres tendiendo la colada. Y por/para/hacia cada pequetio ndcleo urbana, una escuela rural de una planta, con la fachada de colores y nifios jugando, Adaptad de tbmnlosiaers com Uso de la preposicién a con objeto directo (OD) igatorio Pa [Ey Este blog escrito por Alba Ar er > Ante nombres propias de personas 0 - Pueden aparecer con o sin preposicion mas tiene una sobredosis de con animales. con OD de persona (no con nombres aes. Elimina las no necesarias Visitaré a Dani en Mélaga, propio! y animales con algunos ver- © sustitdyelas por otra prepo- ‘Has dado de comer al gato? bos coma buscar, nacesitar, preterit, CSIC ETO oa > Ante las formas tonicas de los desear, apetecer, llevar, trae, ver, iA viajar a todas horas! Ese es a ponombres personales: mi, ella, conocer. mi lema. Siempre he querido ir 2 fosotros/as, vosotros/as, ellos/as. ‘Busco un cocinero. {cualquiera} visitar 2 paises diferentes, pero {Dies que me vio a mt elf? Diviatiutecnigae yea ede aa ro sola por eso estaba buscando > Delante de os pronombres demostra- (persona concret). 2 personas aventureras, como yo. Escribf un anuncio a un periédico a conocer a gente (no importaba si eran 2 hombres 0 a mujeres). Co- tivos este, ese, aquel... ylos posesi- PA veces el uso de la preposicion vos mi, tu, su... cuyoreferente es una depende de! arado de personificacién persona. del nombre. Via ese guia hablando con las chicas. Enese momento, vio ala Iglesia con mo no me contestaba nadie en- Tiene a su hijo esperéndole en ia otros ojos, (la institucién) tréa un centro excursionista a que oficina. En ese momento vio la iglesia con me ensefiaran a nuevas rutas y al > Ante nombres colectivos de persona otras ojos. fo edifcio) paso, hacer amigos nuevos. Aho- k cuyo referente esté determinado eS esol esos egos | ‘Ayudaron a la comunidad después de rua (0 ocurio, > Con OD de cosas a lugares. > Con el verbo tenersi el nombre va Visitaré Pend este verano indeterminada, Vio la ciudad en dos das. Tenia dos hijo. “Si se wsara sihutiase bigs enre suey 00. La moto golped af coche. FOROS DE VIAJES Lee las intervenciones en este foro sobre viajes. Responde con tus comentarios, tu opinién o pi- diendo informacién adicional. FORO DE VIAJES DE AVENTURA indice general Foros de viajes Buscar compajieros de vi el Sigueno: iViaje al interior de ta Tierra! or Marbel20'> Dom Sep 25, 8:50 pm Hola, mi nombre es Maribel y soy nueva en este foro. Venimos de Madrid y somos espeledlogas. Estamos buscando ‘agente interesada en la exploracién de cuevas, tanto horizon- tales como verticales, de la Cordillera Cantabrica para formar Una asociacién de espeleologia. Contamos con amplia expe- fiencia, y nos comprometemos a guiar y a ensenar a aquellos {que no la tengan. Esperamos reunir a un grupo de jévenes de- portistas atraldos por este raravilloso subnundo y dispuestos, 2 realizar un trabajo de exploracién en equipo serio, corriendo los menores riesgos posibles y respetando al maximo los espa- ios naturales. Animate y Gnete a nosotros. —__ {De vela por ef mundo! por Tretu Toremoto > Mar Nov 11, 17.05 pm \ En nuestro viaje en vela alrededor del mundo, nos ocurrié una situacién similar a la que coments vosotros. Os la cuento para que luego cada uno piense y comente qué habria hecho en nuestro lugar... Nos dirigiamos al Cabo de Hornos (Chile). Habiamos planeado atravesario en una epoca del affo favorable. Nuestras condiciones anfmicas eran estupendas, nos acer- ccébamos a nuestro nuevo desafio con mucha ilusién y empefio. Entonces, ‘a pocas horas del punto critica, nos dejé de funcionar la radio, con lo que nos quedamos incomunicados. Luisma se puso manos a la obra répida- mente, pero nos faltaba una pieza y la que tentamos de repuesto se habia estropead al subirla a bordo (falta de delicadeza por nuestra parte). O sea, que nos quedabamos en la tesitura de si dirigirnos a tierra firme, con la consiguiente pérdida de tiempo, o si corrfamos el riesgo de aventurar- nos a enfrentarnos al desatio y cumplir os plazos marcados... No habia consenso entre nosotros, pero al final, decidimas intentarlo. Y lo hicimos, A muchos les parecié una imprudencia innecesaria, pero ES también tiene su parte de suspense - Faia em indo un By Ahora, en grupos de cuatro, afiadid una nueva intervencién en el foro propo! ‘tema nuevo sobre viajes de aventura 156 4 TALLER DE COMUNICACION El turismo de tercera generacién: el nuevo cliente La tecnologia no es lo inico que lo define El factor tecnolégico es fundamental en nuestros dias, por tanto, sabemos que existe tun turista muy tecnol6gico e hiperconectado, que utiliza los smartphones 0 las tabletas, ‘© Internet en general, en todos los momentos del proceso del viaje: para buscar, para ‘comparar, para elegir, para comprar, para compartir, para opinar, para recomendat. tpn hostetacom Turismo joven, de nicho a segmento estratégico para empresas y destinos ‘Mas operadores del sector turtica se orontan a or menors de 30 aes en vez mis: eine: y destinos se orientan hacia el turismo joven con el fin de diver- sifcar su mix de clientes. Ves que este seymento, que representa el 20 % de los vies turisticos internacionales, muestra una resistencia asombrosa a crisis y desastres. pthonchostlturcom ‘Turismo de experiencias y shopping, tendencias de futuro El turismo de compras, principal motivacién pant uno de cada cuatro turistas El cambio de habitos en el turista medio ha inuoduvide una nueva variable le hora de viajar: las nuevas expcriencias. En este Ambito, la gastronoméa y las rutas gastronémicas estén desempefando un papel cada ver més importante, Los paises BRIC (Brasil, Rusia, India y China), se han revelado claves para impulsar el gasto curistico en Europa. Uno de cada cuatro turistas BRIC menciona el shopping como el principal propésito de su vista. nptivnmuchostourcor ee Elturismo de salud, nuevo yacimi , nuevo yacimiento de empl Ios destinos espafoles prepare Bertin ep erst edn nana | ree la od gener uns demand oe se ones eo ws oportnida de Aiseeie lestino pata muchos jubllados europeos, se 157 REFUERZA Y CONSOLIDA De ruta [Ell Aqui tienes algunas palabras relacionadas con las rutas. Relaciénalas con su significado. Affe) 1 Ela) ‘a. Viaje largo que se hace caminando. “ees b. Espacio que puede recorrerse yendo de un punto a otro. 2. tramo ¢. Cada una de las partes o etapas en que se divide un recorrido. @ aes 4d. Lugar donde se hospedan personas, en especial artieros, viajantes. ie . Recinto fortificado en una plaza para protegerla o como ultimo refugio. a f. Cada una de las grandes vias construidas por los romanos en su Imperio. & satus g. Instalacién mas o menos provisional de colonos, grupos némadas, etc. 7. trayecto ‘fh. Templo en el que se venera una reliquia o la imagen de un santo. 8. posada/hospedaje De historia By Une los términos de los cuadros con las épocas historicas con las que suelen vincularse. 1. Imperios inca, maya y azteca 3. Medievo 2. Imperio romano 4. Invasiones napolednicas Q > jeroglificos/pictogramas/cédicesmurales > quechua/nahuatimaya > ritos/sacrificios/divinidades/sacerdotes > piramides/templa/tumba/dolmen/mega- lito {> armadura/caballero/yelmo/santo grial/cota de malla | > juglar/trovador/dama/sefior feudalsiervo/noble | cédices/manuscritos/monasterios/conventos [> herejias/cruzadas/ortodoxia/dogma/alquimia > catapulta/almenas/puente levadizo/foso/mazmorra anfiteatro/teatro/circo/foro/termas | ~T)> tratado de paz/coalicion/alianza > atrio/peristlafetrinas/mosaico/mural | > almirante/sargenta/tenicnte/oficialcabo > togartinica/sandalias, {> destacamento/tegimiento oa taal su Duan acon {> flota navalicaballerta/infanteria/ejércitos > cafiones/artilleria/fusil/bayoneta/sable ‘> asedio/maniobra/saqueo/despliegue de tropas [> derrota/rendiciérivictoria/triunfo/botin EX completa estos textos con una de las palabras anteriores ™ Las construcciones mayas fueron principalmente El amor cortés es una filosofia del amor que florecié religiosas. Construyeron dos tipos de edificios: en la Provenza francesa (s. X)) Fue una concepcién de palacios y t Estos estaban construi-_la Europa medieval que expresaba un amor adultero dos en la cumbre de una pirdmide con 10 4es- entre nobles y d caleras. Los palacios estaban en plataformas mas Flt © poeta prevenzal describe un amar bajas y eran donde residian los s. platénico entre aristécratas en el que la amada se Cada 5, 10 0 20 anos construian una nueva pi- muestra distante y el enamorado, servil, pudiéndo- ramide o ampliaban una antigua, inscribiendo la__se establecer una relacién entre la dama y el sefior fecha en p, o glifos. f = REFUERZA Y CONSOLIDA Vias y transportes TEMA A Existen diferentes nombres para los tipos de vias y sus partes. :Podrias explicar las diferencias entre estas? Vocabulario 1. areén 6. carl 2. autopista de peaje 7. catril de aceleracién 7 3. autovia 8. de 4, via de doble sentido 9. interseccion 5. via de sentido unico 10. rotonda/glorieta Ey cual de los siguientes vehiculos recomendarias a...? 4. una familia numerosa, + descapotable . 2. alguien que va por caminos no asfaltados. * todoterreno 3. quienes quieren irse de vacaciones sin pagar alojamiento. * monovolumen 4, alguien a quien le gusta sentir el sol en la piel cuando conduce. —» caravana 5. una persona que necesita espacio y comodidad, + limusina Gd completa con las palabras que faltan [Gi Observa las fotos y escribe el nombre corres- estas frases. pondiente debajo de cada una. © gra * camién cisterna © portaviones sembarcadero + faro.——* terminal * petrolero + remolque * transatléntico = timon torre * furgoneta * avioneta * camioneta 1 Uno de los mitos historicos mas conocidos de la antigedad es el del de Alejandria, 2. Nos dirigimos al para despedirnos de los amigos que partian de crucero, 3. El capitan cogis el del barco y nos pusimos rumbo a América. Desde la de control, el controlador aéreo pudo observar el ater zaje de emergencia 5. Con la tarjeta de embarque en la mano, ros dirigimos a la para coger el avign.

También podría gustarte