Está en la página 1de 14
iar ‘ECCI GENERALE Inrenvenciones * Decent deta Igualdad de Oportunidades fara Mujeres y Hor [io de fa Lina. a Pay i Dosttolo Jesus Maria; 16 de Diciembre de! 2023 OFICIO MULTIPLE N° -D001391-2023-DGIESP-MINSA STA a , tomy Doctoret {os Directores €=nerales E- 0601543 DIRESA/GEFESA/DIRIS . P Presente.- (eas / = sTeNciON I SPONSABLES DEL CURSO DE VIDA NEONATOY NINO, EPIDEMIOLOGIAY FARA asuto ON6STICOS DE CASOS ¥EFISODIOS PARA ATI PRIORIZADCS A NIVEL REGIONAL, EW EL (CONTEXTO DEL FENOMENO EL NiNlO (NOVIEMBRE 2023 ~ MAYO 2024) REFERENCIA, [NOTA INFORMATIVA N* 0000812-2023-DGIESP OVICI-MINSA PEDIENTE N° DGIESP20230001004, Demi consiceracién: . Tengo @ bie” expresar e mi cordial saludo y a la ver manifestarle que esta Direccién General a través dela Direccidn de Inte -venciones por Curso de Vida y Cuidado integral (DVICI) yen atencin el asunto del docume:to; solicia un breve informe, en el contexto del Fenémeno El Nifio y en seguiriento a las actividacies de prevencién que contribuyen a la recuperacién de la salud por la probable ocurrencia ds Infeccicnes Respiratorias Agudas y Enfermedad Diarreica Aguda y en el marco de los documentos rormativas afines (Gule de practica clinica pera diagnéstico y tratamiento de neumonia en las nifias y los nifics”, aprobada con R.M. N° 1041-2019/MINSA; Guia de préctica clinica para el diagnéstico y tratamiento de la enfermedad diarreica aguda en al nifa y el nfo, aprobada con RM N° 755-2017 /MINSA, ‘Guia de préctica clinica para diagnéstico y tratamiento de bronquialitis en nifios menores de dos afios", aprobada por R.M. N° 556-2019/MINSA). Particular &xfasis, sot re la disponibilidad de medicamentos en los establecimientos de sa'ud, que pudieran quedar des: bastecidos en una situacién del quiebre de vias de comunicacién y sobre la gestién que se esté re lizando para cubrir situaciones criticas, como también; cualquier otro aspecto relacionado « los tems expuestos. Dichos informes deben ser remitidos por el Sistema de Gestién Documental y a los correos electrénicos btavara@minsa.gob.pe;_jmedrano@minsa.gob.pe; jaldana@minsa.gobp > Agjunto Informe Técn co: Cédigo: IT-CDC N.2 066-2023, Agradeciencia anticip: damente por la atencién que le otorgue al presente, hago propicia la ocasién para expresar las consideraciones de mi estima personal. Atentamente, Documenta ado dian en CRISTIAN Diaz VELEZ DIRECTOR 6 VERAL Ministero do § sud (eovimep) Wr, SM, aceon "Decenin dela tgualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” Avo dela Uni, ta Paz yl Depa DIRECCION REGIONA DE SALUD TUMBES | AV, FERNA‘I9O BELA JNDE TERRY MZ. XLOTE 01,TUMBES-TUMBES-TUMBES GERENGIA REGIONAL DE SALUD CUSCO AV. LACUL"URA SIN: VANCHAQ,CUSCO-CUSCO-CUSCO DIRECCION REGIONA.._DE SALUD ICA PROLONGACION SER JULO GUTIERREZ I - 223 Urb san Miguel-ICAVTealica ICAICAICA DIRECCION REGIONA DE SALUD PIURA, ‘Av, krazola §:I Urb, Miraflores PIURA-PIURA-CASTILLA, DIREGCION REGION@ _ DE SALUD HUANUCO DAMASO BRAUN 10 7,HUANUCO-HUANUCO-HUANUGO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA, JR-MARIO | RTEAGA |1 500 PUEBLO JOVEN AMAUTA - CAJAMARCA,CAJAMARCA-CAJAMARCA- CAJAMARC DIRECCION 2EGION*L DE SALUD HUANCAVELICA, ‘AV. ANDRE AVELING CACECERES SIN YANANACO,HUANCAVELICA-HUANCAVELICA- HUANCAVELICA, DIRECCION REGIONAL DE SALUD MADRE DE DIOS AV. ERNESTO RIVERO N 475 - PUERTO MALDONADO, MADRE DE DIOS-TAMBOPATA- TAMBOPA DIRECCION REGION? DE SALUD AMAZONAS JR. SOSIECO N 355, \MAZONAS-CHACHAPOYAS-CHACHAPOYAS. GERENCIA REGIONA|. DE SALUD AREQUIPA AV DE LA SALUD SN, (REQUIPA-AREQUIPA-AREQUIPA DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA SUR MARTINEZ 3E PINILL3S 124,LIMA-LIMA-BARRANCO DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA CENTRO. AV. NIGOL!.S DE PIEF OLA 589, LIMA-LIMALLIMA DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA ESTE {av cesar val oo sin.LIN ACLIMALLIMA DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA NORTE CALLE A M!02 LT 03 \SOC. VICTOR RAUL -INDEPENDENCIA, omtccoone (UASO BE Wb YEUDADO Srwrencnes om ens geen mee deka ia yelDesarcolo Jesus Maria, 15 de Diciembre del 2023 NOTA INFORMATIVA N° D000812-2023-DGIESP-DVICI-MINSA A CRISTIAN DIAZ VELEZ DIRECTOR GENERAL DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PUBLICA De JOSE EMILIO ALDANA CARRASCO. DIRECTOR EJECUTIVO DIRECCION DE INTERVENCIONES POR CURSO DE VIDA Y CUIDADO INTEGRAL Asunto PRONOSTICOS DE CASOS Y EPISODIOS PARA DANOS PRIORIZADOS A NIVEL REGIONAL, EN EL CONTEXTO DEL FENOMENO EL NINO (NOVIEMBRE 2023 — MAYO 2024) Referencia N° Exp : DGIESP20230001004 Le saludo cordialme wte y manifiesto que, en relacién al asunto del documento mediante el cual el Cantro Nasional de Epidemiologia, Prevencién y Control de Enfermedades — MINSA, reeliza una sroyeccién de ntimero de casos o episodios de enfermedades que se podrian sresenta’ en el contexto del Fenémeno del Nifio. Al respects, ponge a su consideracién el documento por el cual se solicita a DIRESA/GERESAVLIRIS, la remisién de un informe acerca de la gestién que esta realizando para la povisién de medicamentos a los establecimientos de salud, ante la probabilide:| de una nterrupcién de las vias de comunicacién u otra ocurrencia previsiale en el contexto del Fendmeno El Nifio. Atentamenie, JOSE EMIL'S ALDANA CARRASCO. DIRECTOR EJECUTI/O DIRECCION DE INTE VENCIONES POR CURSO DE VIDA Y CUIDADO INTEGRAL eu wm corms we Gr Pers S ag RU 2024 i Consol de ifamedaces ‘Ceeeno 8 lusided de Oporunidades para Mule Home INFORME TECNICO ooo PRONOSTICOS DE CASOS Y EPISODIOS PARA DANOS PRIORIZADOS A NIVEL REGIONAL, EN EL CONTEXTO DEL FENOMENO EL NINO (NOVIEMBRE 2023 - MAYO 2024) CODIGO: IT-CDC N.° 066-2023 |, Antecedantes: E| Fenémeno El Niffo (FEN) fue declarado en junio del 2023, lo cual antici un aumento de las temperaturas globales y patrones climéticos y meteorolégicos disruptivos (1). E los Ultimos tres meses, se ha observado que varios de los riesgos climéticos previainente pronosticados y, las implicancias para la salud asociadas al FEN se ‘an mate ializado en algunas regiones alrededor del mundo (2). Sin embargo, fa mayor'a de lo; efectos en la salud se proyectan como un escenario futurc con consecuencias globales en 2024 (3). Se esperaque los riesgos mas severos para la salud 2 relacicnen con malnutricién, cdlera y otras enfermedades diarreicas transmiticias a trevés de agua contaminada, brotes de enfermedades transmitidas por vectore:. y enfermedades respiratorias (2.4). Por lo tanto, estos eventos se comportsirian coro dafios trazadores del FEN En este contexto, el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevencién y Control de Enfermedades ((:DC MINSA) en cumplimiento de sus funciones, viene desarrol ando modelos predictios para realizar pronésticos y escenarios de casos y episodios de dafios piorizado relacionados al FEN. Esta informacién resulta sumamente util a la hora de calculer la demanda de servicios médicos; planificar respuestas de emergenicia, detectar casos tempranamente, determinar plazos para las medides de contencidn; ¢ incluso predecir necesidades que garanticen una adecuada cadera de suminisiro y recursos a nivel regional; asegurando asi una respuesta adecucda y oportun: y finalinente tomar decisiones informadas. En el prasente informe se describen los pronésticos por semana epidemiologica y/o acumulsdos pare los departamentos del Pert enel periodo de noviembre 2023 amayo 2024. En el casc de dengue, esto se realiza a través de modelos predictivos mixtos aditivos yenerali ados para la elaboracién de pronésticos de casos por departamentos, Para las Infeccones Respiratorias Agudas (IRA) y las Enfermedades Diarrsicas ‘Agudas (EDA) se utiliza el método de descomposicién y pronéstico de series temporsies med ante el suavizado exponencial (STL, siglas provenientes del inglés Seasonal and Tend decomposition using Loess). Finalmente, para leptospirosis, se usé modelos ce series de tiempo conocidos como media movil integrado autorrenresiva.e stacional. Es importante sefialar que estos enfoques responden a la dindmica de la nnfermedad, medidas de control, y caracteristicas intrinsecas de la zona; par lo que resulta imperativo tomarlos con cautela y tener en cuenta que los pronésiicos pue den variar con la actualizacién peri “Dscenio dea Iguidad de Opartunidaes para Mujeres y Hombroe” "afo de Ure ta paz et desaral c. Leptospirosis Para el :ronéstics de los casos de leptospirosis, se opté por el uso de modelos de series da tiempo conocidos como media movil integrado autorregresiva estacional (SARIMA, por sus siglas en inglés). La construccién de estos modelos se basé en la metodolagia de Box-Jenkins, que determina los parémetros del modelo utilizanclo la funcien cig autoccrrelacién y la funcién de autocorrelacién parcial. Con base en este enfoque el modelo SARIMA fue implementado para pronosticar los casos de leptospirosis corrspondientes al periodo desde la semana epidemiolégica41 del2023 hasta la semana »pidemiolégica 18 del 2024. De forma especifica, los pronésticos se realizar” en jos (i departamentos que mas casos de leptospirosis han presentaco en 1 2023. 2. Resultados a. Pronéstico de casos de dengue Amazonas Para el yeriodo n »viembre 2023 - mayo 2024, en el caso de un fenémeno de “EI Niffo leve, se 2stiman 1n acumulado de 2745 casos con un intervalo de confianza (IC)B0%: de 179% a 3899 casos (Figura 1 y Tabla 1). En el caso de un fenémeno de "EI Nifio” moderatlo, se es iman un acumulado de 3849 casos con un intervalo de conf anza (IC)80%: de 26511 a 5263 casos (Figura 2 y Tabla 2). En ol caso de un fenémerio de “EINifio’ fuerte, seestiman un acumulado de 7050 casos con un Intervalo de confianza {IC)80%: de 521 | a 9104 casos (Figura 3 y Tabla 3). Ancash Para el periodo noviembre 2023 - mayo 2024, en el caso de un fenémenode “EI Nifio” leve, se estiman in acumulado de 7143 casos con un Intervalo de confianza (IC)80%: de 5743 a 8543 vasos (Figura y Tabla 1), En el caso de un fenémeno de “El Nifio” modereslo, se estiman un acumulado de 8319 casos con un intervalo de confianza (IC)80%: de 682 ).a 9809 casos (Figura 2 y Tabla 2). En el caso de un fenémeno de “El Nifio’ fuerte. se estiman un acumulado de 10739 casos con un intervao de confian:.a (IC)80%: de 9249 a 12229 casos (Figura 3 y Tabla 3). Para el periodo r oviembre 2023 - mayo 2024, en el caso de un fenémenode “El Nifio” leve, se estiman in acumulado de 1450 casos con un intervalo de confianza (IC}80%: de 72 a 3344 cesos (Figura 1 y Tabla 1). En el caso de un fenémeno de “El Nifio” moderevio, se estiman un acumulado de 1844 casos con un intervalo de confianza (IC)80°: de 274 43861 casos (Figura 2 y Tabla 2). En el caso de un fenémeno Je "El Nifio” fuerte, se 2stiman un acumulado de 2391 casos con un intervalo de confianza (IC)80%: de 804 a 4407 casos (Figura 3 y Tabla 3), Cajal a Para el periodo oviembre 2023 - mayo 2024, en el caso de un fenémeno de “EI Nifo” leve, se astiman un acumulado de 1736 casos con un intervalo de confianza (IC)80%: de 587 a 3138 casos (Figura 1 y Tabla 1). En el caso de un fenémeno de “El Nifio” SO], serene pire) Bae ae me) aS Per j ert Nader pide, Prevencin ‘Cesta Enornedace “Cesena dea Igaldad de Opotnidades para Mujeres y Hombres" *Afo de la Unde. pary | derao™ (IC)80% de 190 a 31071 caso (Figura2 y Tabla 2). En el caso de un fenémeno de “El Nifio’ fuerte, se estiman un acumulado de 22640 casos con un intervalo de confianz: (IC)80°%: de 8517 a 38430 casos (Figura 3 y Tabla 3) iodo noviembre 2023 - mayo 2024, en el caso de un fendmeno de "EI Nifio” timan (.n acumulado de 3692 casos con un intervalo de confianza (IC) 30%: de 389 # 21793 casos (Figura 1 y Tabla 1). En el caso de un fenémeno de “EI Nifi moderacio, se es iman un acumulado de 8359 casos con un intervalo de confianza (IC)80% de 300¢ a 27302 casos (Figura2 y Tabla 2). En el caso de un fenémerio de 'El Nific” fuerte, se estiman un acumulado de 14272 casos con un intervalo de confianza (IC)80'6: de 7868 a 33256 casos (Figura 3 y Tabla 3). Lima Para el periodo n »viembre 2023 - mayo 2024, en el caso de un fenémeno de “El Nifio” leve, se =stiman tin acumulado de 8830 casos con un intervalo de confianza (IC)80%: de 4156 a 17270 casos (Figura 1 y Tabla 1). En el caso de un fendmeno de “El Nifio” moderatio, se estiman un acumulado de 8257 casos con un intervalo de conf anza (IC)80%: de 3208: a 17242 casos (Figura2 y Tabla 2). En el caso de un fenémeno de “El Nifio’ fuerte, se estiman un acumulado de 14992 casos con un intervalo de confianza (IC)80 : de 8189 a 23977 casos (Figura 3 y Tabla 3) Loreto Para el 2riodo noviembre 2023 - mayo 2024, en el caso de un fenémeno de "EI Nifio" leve, se estiman ( n acumulado de 13169 casos con un intervalo de confianza(IC)80%: de 6546 a 20096 casos (Figura 1 y Tabla 1). En el caso de un fenémeno de “EI Nifio” moderacio, se es:iman un acumulado de 11791 casos con un intervalo de confianza (IC)80%: de 4951; a 19164 casos (Figura? y Tabla 2). En el caso de un fendmeno de “EI Nifio” fuerte se estiman un acumulado de 10532 casos con un intervalo de confianssa (IC)80%: de 3779 a 17905 casos (Figura 3 y Tabla 3). Madre sie Dios Para el periodo roviembre 2023 - mayo 2024, en el caso de un fenédmeno de “El Nifio” leve, se estiman un acumulado de 717 casos con un intervalo de confianza (IC)80%: de 0 a 5408 casos. (Figura 1 y Tabla 1). En el caso de un fendmeno de “El Nifio’ moderado, se e:timan un acumulado de 858 casos con un intervalo de confianza (IC)80%: de 0 a 5851 casos. (Figura2 y Tabla 2). En el caso de un fendmeno cle “El Nifio" fuerte, se astiman un acumulado de 898 casos con un intervalo de contianza (IC}80%: de 0 a 5891 casos. (Figura 3 y Tabla 3). ra Para el seriodo r oviembre 2028 - mayo 2024, en el caso de un fenémeno de “El Nifo” leve, se estiman sn acumulado de 29768 casos con un intervalo de confianza (IC}80% de 13653 a520C9 casos. (Figura 1 y Tabla 1). En el caso de un fenémeno de “El Nifio’ moderario, se es timan un acumulado de 47067 casos con un intervalo de confianza (IC)80%: de 29724 a 70742 casos. (Figura2 y Tabla 2). En el caso de un fenémeno silt, “ass * a ae eo: agregad2 semaniimente) y los episodios notificados, donde se observé que no habia una colrelacién aparentemente fuerte entre estas. Sin embargo, los eventos meteoroidgicos « xtremos, tales como frie, heladas o efectos generados por el Fenémeno “El Nii0” podrian ser un agravante para la aparicién de brotes. c. Prondstico de episodios de neumonias en menores de 5 afios El comportamiento de las neumonias en menores de 5 afios, al igual que las IRA muestran un desenso de episodios notificados durante el periodo de octubre a abril, y posteric"mente un incremento que coincidiria con la temporada de frio en el pa’s. Para el yeriodo noviembre 2023 - diciembre 2024, se estiman un acumulado de 44527 episodios con un intervalo de confianza (IC)80%: de 7394 a 101244 casos. Los departarnentos rras afectados serian Lima, Loreto, Arequipa, Cusco, y Puno (Figura5 y Tabla 5) d. Prondstico de: episodios de neumonias en mayores de 60 afios En el cao de los episodios por neumonias en mayores de 60 afios, aparentemente no hay un efecto marcado por la estacionalidad a lo largo del afio, observando un ‘compor‘smiento similar durante el periodo estimado. Para el jyeriodo r oviembre 2023 - diciembre 2024, se estiman un acumulado de 40492 episodic con un Intervalo de confianza (IC)80%: de 26170 a 54885 casos (Figura6 y Tabla €}. Los dupartamentos mas afectados serian Lima, Arequipa, Loreto, Piura, Cusco, Ucayali y Ancash e. Prondstico de episodios de EDA totales Con reszecto als episodios de EDA totales se aprecia un comportamiento similar para la mayo’fa de lo: departamentos, con un incremento de episodios durante el periodo octubre —abril, y a0steriormente un descenso durante los meses de mayo a setiembre. Para el eriodon aviembre 2023 - diciembre 2024, se estiman un acumulado de 1435824 episodias con un Intervaio de confianza (IC)80%: de 617485 a 2266602 casos. (Figura 7 y Tabia 7). Los: departamentos més afectados serian Lima, Arequipa, y Piura, Para més detalle visu: lizar los graficos y tablas anexadas Pese a ue no st: evidencié una correlacién fuerte entre las fluctuaciones puntuales de las varizoles meteorolégicas (informacién agregada semanalmente) y los episodios notificaclos, los irpactos generados por eventos meteorolégicos extremos, tales como lluvias intensas € inundaciones podtian ser agravantes para la aparicién de brotes, en contextas espec ficos. iS O= wit | Caan Nacona de | Fpldernga Prevencin consol de nfarmededes cen de ly iquekad de Oponunicadss para Mujeres y Hombres" 8c ae Uni la psy of docaratk I. Conclusiones Se generaran prondsticos de casos de dengue para 17 departamentos pricvrizados, 2arael periodo noviembre 2023 a mayo 2024: para un escenaria de “El Nifio" leve, se estiman 101825 casos acumulados con un Intervalo de cor {ianzaal 80% de 41779 a 202349; en el caso de un escenario moderado, se esiiman 13€400 casos acumulados con un Intervalo de confianza al 80% de 66103 a 24£236; y en el caso de un escenario de “EI Nifio” fuerte, se estimen de 17.897 casns acumulados con un Intervalo de confianza al 80% de 103539 a 284213 cass. Los departa nentos que se verian més afectadas por dengue serian Piura, La Libertad, Lirna, Lambayeque, Loreto, Tumbes, San Martin; ademés, resaltar que el impacto generado por el fenémeno El Nifio afectaria principalmente, los departamen‘os de la costa norte y costa central En el caso ce las IRA (IRA en menores de 5, neumoniaen menores de 5 aos y neumonias 2n mayores de 60 afios) y EDA totales, debido ala estacionalided de los dafios, ¢@ opté por trabajar con un Unico escenario, Para las IRA se espera un incremento que coincidirias con la temporada de frio, siendo los departamentos més afectados aquellos con una mayor densidad poblacional en zonas habi ables, departamentos de sierra, y departamentos afectados por fenémenos meteorolégicos extremos (friaje y heladas). Mientras que, para las EDA, se espera un incremento que coincidiria con meses de verano. respec oa leptospirosis, se obtuvieron estimaciones para 6 departamentos (més afectedos histéricamente), de forma similar que las EDA e IRA, se observé Un patrén ¢stacionario, con incrementos que coincidirian con temporadas de Huvia, EI Fenéme 10 “El Nilo" puede tener un impacto significative en la aparicién y propagacio1 de enfermedades especialmente en las areas donde ocurren eventos oliraticos extremos (Lluvias @ incremento inusual de la temperatura), y donde adeinas se den las condiciones propicias para la aparicién para estos darios (sus “eptibilidad), IV, Recomendacio res sil “th ad ai S © Litilizar [98 prondsticos como herramientas complementarias para la planificac ién de la respuesta en departamentos priorizados. © °ara la crevencién de los datos que podrian presentarse en el contex'o del “enémer 0 “El Nifio", se requiere abordar un enfoque multidisciplinario y la catticipacién activa de la comunidad y el estado. La educacién y la promacién se medicas preventivas, junto con intervenciones por parte de los gobiernos ‘egionales, son esenciales para reducir la incidencia de esta enfermedad ransmitila por vectores. 2) “ ecenio det qualia de Oprtunidades para Mujeres y Hombres™ VI. Anexos DENGUE Tabla 1. Prondstito de casos por departamentos en un escenario de “El Nino” Leve; noviembre 2023 — mayo 2024 Departiimento Casos | IC inf 90% |IC_sup 90% AMAZCNAS 2745, 1793 3699) ANCAS 4 7443 5743 8543, AYACU 3HO 1449 72 3344 CAJAM ARCA 1736 587 3138 | cusec 384) 207 1573 | HUANUGO_ 1204 74 4848 ICA 3543 1656 8009 JUNIN 1165 256 2145 LALIBERTAD 10692 7 24428 LAMBA YEQUE 3692 389 21793 LIMA 8830 4156 47270 LORETS 13169 6546 20095 MADRE DE DIOS | _717 0 5408 PIURA 29768 13658 52009 SAN MARTIN 5497 3699 7396 TUMBES 6281 2758 10036 UCAYALI 3809 278 9515, (Total 401825, 41779 203449 Figura 1. Pronéstico de casos de dengue en un escenario de Nifio Leve, para departamentos priorizados. silly. 3% » cS a oe ‘rece ea quel do Oportunidadse para Mu Saude Unded pay a esse Tabla 3. f'rondstic> de casos por departamentos en un escenario de “El Nifio” Fuerte; noviembre 2023 ~ mayo 2024 Depar amento Gasos_|IC_ inf 90%|IC_sup 90%| AMAZONAS 7050 5211 9104 ‘ANCASH 10739 | 9249 12229 AYACUCHO 2391 804 4407 CAJAMARCA 3864 2372 5356 cusc > 695 249 1960 HUAN JCO) 1232 34 5101 ICA 21345 | 17933 25540 JUNIN 2038 1010 3081 LALIEERTAD 22640 | 8517 38430 LAMB \YEQUE 14272 | 7868 33256 LIMA 14992 | 8189 23977 LORETO 10532_| 3779 17905 MADRE DE DIOS | 898 0 5891 PIURE 43461_| 29363 67136 ‘SAN NIARTIN 5776_| 3755 7797 TUMBES: a7as_| 4788 12782 CAYA I 4187 418 10264 Total 474897 | 103539 | 284213 Figura 3, Pronéstico \le casos de dengue en un escenario de Nifio fuerte, para departamentos priorizados. ly cama SO], serzeyeme : ads Son ene Cis cette lanl de Eppdenicag, Pennctn cnttol de Efaxmedas “tecenio del fquldad de Opruniades pata Mujeres y Hombres’ Af oe ia Unig la pay of Gosaiono Tabla 5. Prondstico de episodios de neumonia en menores de § afos a nivel de cepartamento: noviembre 2023 — diciembre 2024 Departamento | Casos _[IC_inf 80%| IC_sup 80% AMAZ 2NAS 383 0 1372 ANCA3H. 1513 75 3304 APUR MAC 367 0 1985, AREQJIPA, 3790 444 7537 AYAC JCHO 1140 207, 2092, CAJAIARCA 1054 10 3593 CALLAO. 4043 32 2449 CUSCO 3917 486 7579 HUANGAVELICA, 87 0 1705 HUANUCO. 1891 152 4143 ICA 117 0 1113 JUNID 978 0 3334 LALIBERTAD 676 0 3008 LAMB AYEQUE 166 0 1761 LIMA, 14544 5607 23471 LORETO 4461 28 10857 MADFEDEDIOS| 256 o 663 [MOQUEGUA 160) 0 563 PASCO. 48 0 925 PIURM 1905 0 5752 PUNC 3165 263 6501 SAN MARTIN 1304 89 2724 TACNA 42 oO 334 TUMEES 269 1 612 UCAYALI 1254 0 3870 Total 44527 7394 401244 Ru So! seeneegeee pier) gee econo a gusies de Oportunidades para Mujeres y Hombres” "ao dela Unidad, i pany ef eesaroioy EDA Tabla 7. Prondstico de episodios de EDA totales a nivel de departamento: noviembre 2023 — diciembre 2024 Depariamento | Casos_|IC_inf 80% | IC_sup 80% AMAZ INAS 39295 | 29562 48034 ANCA 3H. 42905 | 17845 67962 APUR MAC. 29428 | 13870 44991 AREQJIPA, 117293 | 45986 188596 AYAC JCHO 29014 | 13206 44825 CAJAMARCA 39823 | 26777 52880 CALLAO. 75866_| 43205 108533 Cusco, ag027 | 24955 73100 HUANCAVELICA | 30304 | 20238 40362 HUANUCO 92849 | 33631 72066 ICA. 35361 | 10548 60169 JUNIN 42469 | 24711 60226 LALIBERTAD 57991 5436 110552 LAMBAYEQUE | 30715 0 72686 LIMA 399942 | 193817 | 606065 LORETO 80142 | 42979 147310 MADFEDE DIOS | 9522 9523 15523 MOQUEGUA 19951 | 4696 35207 PASCO. 25874 | 16779 34961 PIURNY 4006411 0 202250 PUNC 16563 389) 32737 SAN MARTIN 25755 | 15597 35924 TACK A 22833 | 3149 42516 TUMEES 46928 | 2455 31399 UCAY ALI 45433 [24131 66728 Total 1435924 | 617485 | 2266602 SMe, srcrstenamio Bde ee “is 9% Yrcetda nomads ceo due de Oporunidade para Mujeres y Hombres” gee mm pA ORE vem a ve rn BE -euorfas joss x soge ¢ sp sazonan to seruonmen 9p rrpostde ap cansquog's eft yap cous ce rege seh nage rages gs REDE ROU Qe ga sate WEEE NA EEE HED annem 1 ogo un rape gon soo WEEE Pe ee ana wth ee aoe) ie rez aRUADG CxL ARUEHEN <> uo 9p ses€0 ap U9D2=Ka1g Se ae) BipgS SS “rio de la Unica poz ot desarler efioueps ewes ee oe ag bea ecu attin FeENa E

También podría gustarte