Está en la página 1de 3

THU F.

16

PERFIL DEL CARGO Versión: 07

Fecha: 09/11/2020

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE: SUPERVISOR LOGISTICO SENIOR FECHA ACTUALIZACION 1/14/2021


PROCESO/AREA: ALMACENAMIENTO
CARGO JEFE INMEDIATO: COORDINADOR DE CEDI, JEFE DE CEDI
PERSONAL A CARGO: Auxiliar de almacenamiento, Auxiliares lideres, supernumerarios logísticos montacarguistas, supervisor logistico Junior
CARGO
NIVEL DE CRITICIDAD: X CARGO MEDIO CARGO NO CRITICO
CRITICO
2. OBJETIVO DEL CARGO

Garantizar el correcto funcionamiento de los procesos operativos y administrativos que garanticen el correcto funcionamiento del centro de distribución, bajo los valores,
políticas y parámetros designados por la empresa.

3. FUNCIONES/ RESPONSABILDADES
1. Elaborar plan de trabajo diario y asignar tareas al personal.
2 Controlar, realizar y/o auditar que todos los recibos se ejecuten en tiempo real en el sistema .
3 Mantener las puertas de recibo depuradas en sistema acorde a la operación física
4 Realizar clasificación física de estados en area de almacenamiento
5 Informar de las herramientas, insumos, materiales, recursos que se requieran para atender la operación .
6 Reportar si hay faltantes y/o sobrantes en el recibo dejando nota en la remesa y documentos de recibo (Enviar correo al cliente, inventarios, jefe del cedi, origen, areas que
intervienen, scn en pdf y proceder a cerrar las puertas en sistema)
7 Ingresar las devoluciones del día a día, en tiempo real, imprimiendo soportes del sistema garantizando el cumplido de las facturas al area de gestion documental.
8 Mantener limpios muelles, puertas de recibo, pasillos, áreas comunes.
10 Tener control sobre los documentos de soporte de la operación de las diferentes areas.
11 Velar por que el personal porte el uniforme, epps y elementos de protección.
12 Garantizar el almacenamiento acorde a familias, tipo de producto, estado, peso, volumen, abc.
13 Garantizar que las averías, el no conforme, vencidos estén organizados y controlados.
14 Garantizar que se realice el reintegro de las devoluciones y documentos anulados.
15 Garantizar que los programas de aseo y 5s se realicen.
16 Fomentar que todos los despachos y recibos sean realizados con las herramientas tecnológicas.
17 Planear correctamente, según fema, femi, citas de entrega, la operación de pickig.
18 Realizar a través de ordenes de trabajo en el sistema, las operaciones de acondicionamiento.
19 Reportar a transportes y al cliente los pedidos que quedan en stage.
20 Rotular los pedidos pendientes por despachar y reprogramaciones (Nro. de factura, cantidad de estibas, destino )
21 Manejar un control de las ubicaciones que generan reasignación por falta de inventario y reportar al área de inventarios.
22 Manejar estrategias de reabasto, para mantener el picking menor al tercer nivel.
23 Garantizar la verificación de las ordenes de cargue y descargue previos a la operación.
24 Realiza prontoforms de despacho, recibo, control de novedades, creación de huellas en los procesos que amerite.
25 Revisa que los vehículos estén en condiciones sanitarias para el envió de mercancía.
26 Fomentar un ambiente cordial en el equipo de trabajo que garantice la permanencia del personal.
27.Mantener informada a toda la cadena de operaciones según requerimientos de los clientes y procedimientos de la empresa.
28.Mantener informado a la coordinación y jefatura de cualquier situación atípica que requiera intervención y/o autorizaciones.
29 Garantizar bajo los parametros de la coordinacion y el uso adecuado de las herramientas tecnologicas la confiabilidad del inventario.
30.Demas funciones asignadas por su jefe inmediato.
4. FUNCIONES ESPECIALES (CONDUCCIÒN)
NA
5. ROLES Y RESPONSABILIDADES (SIG)
1.Conocer y tener claras las políticas de la compañía.
2.Procurar el cuidado integral de su salud.
3.Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
4.Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de los Sistemas Integrados de Gestión de la empresa; así mismo con el reglamento a la Seguridad y Salud en el Trabajo.
5.Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se realicen en la empresa.
6.Reportar oportunamente al jefe inmediato a acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo (Reporte de Actos, Condiciones inseguras, Incidentes y Accidentes) en el
formato HSEQ.F.17. RACI la cual está disponible en cada CEDIS.
7.Informar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente al jefe inmediato y este debe reportarlo en la herramienta RACI (Reporte de Actos, Condiciones Inseguras, Incidentes y
accidentes) o mediante correo electronico, al área de Sistemas Integrados de Gestión.
8.Participar en las actividades de capacitación indicadas por la compañia.
9.Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos de los Sistemas Integrados de Gestión
10.Reportar Incapacidades, ausencias, calmidades que se le presenten.
11.Usar adecuadamente la dotación y elementos de protección personal.
12.Conservar en buen estado las maquinas, equipos y herramientas que está bajo su custodia.
13.Velar por el uso adecuado de los recursos naturales (Agua-Electricidad-Papel) y la adecuada gestión de residuos sólidos.
14.Mantener los puestos de trabajo en perfecto orden, aseo y limpieza.
15.Otras que para tal fin se establezcan dentro del marco de los Sistemas Integrados de Gestión
16.Informar a la alta Dirección sobre el desempeño del Sistema Integrado de Gestión y sobre las oportunidades de mejora en los procesos.
17. Trabajar de manera conjunta con el Sistema Integrado de Gestiòn para realizar cambios en los procedimientos o formatos.
18. Realizar acciones para abordar riesgos y oportunidades del Sistema Integrado de Gestiòn.
19. Contribuir con la mejora Continua de los sistemas integrados de gestión.
20. Realizar seguimiento, medición, análisis y evaluación de los resultados de su proceso .
21. Atención, orientación al cliente interno y externo, partes interesadas.
22. Informar al area de Sistema Integrado de Gestiòn las no conformidades detectadas y realizar su analisis.
23.Reportar Operaciones Sospechosas ROS y reportar operaciones intentadas.
24.Las demas asignadas por SIG.
6. HABILIDADES O REQUISITOS MINIMOS (PERFIL DEL CARGO)
EDUCACIÓN Bachiller academico.
CONVALIDACIÓN Primaria con 1 año de experiencia expecifica.
FORMACIÓN Inducción corporativa.
Ninguna Menor 1 año De 1 a 2 años De 2 a 3 años Mayor 3 años
EXPERIENCIA ESPECIFICA
X
Ninguna Menor 1 año De 1 a 2 años De 2 a 3 años Mayor 3 años
EXPERIENCIA GENERAL
X

7. PLAN DE CARRERA
CORDINADOR DE CEDI, JEFE DE CEDI

8. COMPETENCIAS DEL SER (HABILIDADES)


Trabajo en equipo Liderazgo (Planeación, Disciplina, Sentido de Urgencia, Orientaciòn al Resultado)
Habilidad Social Adaptabilidad
Compromiso laboral Actitud Hacia las Normas
Atención al detalle
9. CONDICIONES ESPECIALES
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR SI NO

NOMBRE DEL TRABAJADOR:

DOCUMENTO DE IDENTIDAD: FECHA:

FIRMA:

También podría gustarte