Está en la página 1de 25

ACTUALIZACIÓN

LABORAL
NOVEDADES DE AUSENTISMO

INGRESO BASE DE COTIZACIÓN


NOVEDADES (REPORTE PILA)
EN QUÉ ESTA LA UGPP
INGRESO BASE DE COTIZACIÓN

SALARIO NOVEDADES LEY 1393 DE 2010


C.S.T A RT. 127: (...) Constituye salario Los cambios que afectan el estado A RT. 30 (...) los pagos laborales no
no sólo la remuneración ordinaria, fija de afiliación, la condición del constitutivos de salario de las
trabajadores particulares no podrán ser
o variable, sino todo lo que recibe el afiliado, la pertenencia a un régimen
superiores al 40% del total de la
trabajador en dinero o en especie o la inscripción a una EPS y las remuneración.
como contraprestación directa del actualizaciones de los datos de los Sent. Unificación CE 05001-23-33-000-
servicio afiliados. 2016-02496-01 DE DICIEMBRE DE 2021
SALARIO

Ordinario: fijo, variable o mixto

Extraordinario: horas extras, bonificaciones


habituales, recargos, sobresueldo,
comisiones, todo lo que reciba el trabajador y retribuya
su servicio

Viáticos permanentes o habituales


destinados a la manutención y alojamiento
Integral: " En ningún caso el salario integral podrá ser
inferior al monto de diez (10) salarios mínimos legales
mensuales, más el factor prestacional correspondiente a la
empresa que no podrá ser inferior al treinta por ciento (30%)
de dicha cuantía." C.S.T. art. 132
TIPO DE SALARIO - PILA

“41 - Tipo de salario”, es de carácter informativa en la Planilla


Integrada de Liquidación de Aportes – PILA y es utilizada por
parte de las EPS y la ADRES, según sea el caso, para efectos del
pago de las prestaciones económicas, debiendo corresponder
dicha información a la manera como se haya pactado en el
contrato la remuneración. (Concepto Minsalud
Rad.202031401171471)
NOV EDA DES
TRANSITORIA
las que afectan temporalmente el monto
de las obligaciones económicas a cargo
Para efectos de autoliquidación: del aportante, tales como incapacidades,
(...) todo hecho que afecte el monto de las suspensiones del contrato de trabajo y
cotizaciones a cargo de los aportantes o de variaciones no permanentes del Ingreso
las obligaciones económicas que estos Base de Cotización
tienen frente al sistema y se clasifican en
dos tipos, de carácter transitorio o
permanente. (Decreto
PERMANENTE
780 de 2016, art. 3.2.1.1)
las que afectan la cotización base a cargo
del aportante en relación con una
determinada entidad administradora, tales
como ingresos al sistema, cambios de
empleador o retiro, traslado de entidad
administradora y cambios permanentes en el
Ingreso Base de Cotización

Información Interna
OBLIGACIÓN DEL REPORTE
DEBER DEL EMPLEADOR
"3. Informar las novedades laborales de sus trabajadores a la entidad a la
cual están afiliados, en materias tales como el nivel de ingresos y sus
cambios, las vinculaciones y retiros de trabajadores. Así mismo, informar a
los trabajadores sobre las garantías y las obligaciones que les asisten en el
sistema general de segurid ad social en salud.”
(Ley 100/93 art. 161)

"Artículo 32. Informe de novedades. A más tardar el último día del mes, los
empleadores informarán a las administradoras las novedades que se hayan
producido en sus plantas de personal durante el mes calendario respectivo
en relación con desvinculaciones o retiros de los trabajadores, con el
propósito de evitar el cobro coactivo de las cotizaciones imputables a estos
afiliados. Dichos informes deberán ser presentados en los formatos que al
efecto establezca la Superintendencia Bancaria para la autoliquidación de
aportes.” (Decreto 692/94)
PLANILLA INTEGRADA DE LIQUIDACIÓN DE
APORTES - PILA

RESOLUCIÓN 1747 DE RESOLUCIÓN 2388 DE ANEXOS


2008 2016 1. Glosario
Formulario Único o Planilla 2. Cotizantes (dic. 2020)
Por la cual se unifican las
Integrada de liquidación y Pago 3. Pensionados
reglas para el recaudo de
de aportes al Sistema de aportes <<<<<<<al Sistema 4. <
Segurdiad Social Integral y de Seguridad Social Integral y 5. Archivos Minsalud
Parafiscales Parafiscales.
HTTPS://WWW.MINSALUD.GOV.CO/PROTECCI
*Res. 2421 de 2020 / 014 de 2021 ONSOCIAL/PAGINAS/PILA.ASPX
RESOLUCIÓN 2388 DE
2016 NOVEDADES
INGRESO: ING
X: Todos los sistemas BUENAS PRÁCTICAS EN
R: Riesgos Laborales
C: Caja de Compensación Familiar PROTECCIÓN SOCIAL
HTTPS://RUAF.SISPRO.GOV.CO/

HTTPS://WWW.ADRES.GOV.CO/BDUA/CONSULTA-
AFILIADOS-BDUA

HTTPS://WWW.SISBEN.GOV.CO/ATENCION-AL-
TRASLADOS (TDA - TAA) CIUDADANO/PAGINAS/CONSULTA-DEL-
PUNTAJE.ASPX

HTTPS://MISEGURIDADSOCIAL.GOV.CO/INDEX/INDEX

RETIRO: RET
X: Todos los sistemas
P: Pensión
R: Riesgos laborales

Información Interna
VARIACIÓN DE SALARIO

VSP: Aumento o
disminución de salario

VST: Reporte de horas


extras, comisiones,
retroactivos o exceso de
Ley 1393/10, etc.
NOVEDADES DE
AUSENTISMO

SLN: Suspensión Licencia no


remunerada
VAC-LR: Vacaciones - Licencia
Remunerada
IGE: Incapacidad de origen común
IRL: Incapacidad de Riesgo Laboral
LMA: Licencia de Maternidad o
Licenca de Paternidad
SLN
IBC

C.S.T. EL CONTRATO DE TRABAJO SE


SUSPENDE POR CAUSALES ESPECIFICAS
ART. 51 El artículo 3.2.5.2 del Decreto 780 de 2016 que
compila el artículo 71 del Decreto 806 de 1998
establece que “En los períodos de huelga o
suspensión temporal del contrato de trabajo por
SALUD: Aporta solo empleador alguna de las causales contempladas en el artículo
51 del Código Sustantivo del Trabajo, no habrá
PENSIÓN: No hay norma específica lugar al pago de los aportes por parte
EFECTOS del afiliado, pero sí de los
para sector privado
EN correspondientes al empleador los cuales se
efectuarán con base en el último salario base
APORTES RIESGOS LABORALES: Al no haber reportado con anterioridad a la huelga o a la
prestación del servicio no hay riesgo suspensión temporal del contrato

PARAFISCALES: No hay pago de


salarios o descansos remunerados

Resolución 2388 de 2.016,Anexo técnico 2,numeral2.1.2.3.10


VACACIONES (VAC)
LICENCIA REMUNERADA

LOS TRABAJADORES QUE HUBIEREN


C.S.T. PRESTADO SUS SERVICIOS DURANTE UN
ART. 186 AÑO TIENEN DERECHO A QUINCE (15)
DÍAS HÁBILES CONSECUTIVOS DE
VACACIONES REMUNERADAS.

SEGURIDAD SOCIAL (SALUD Y PENSION) PARAFISCALES

El artículo 3.2.5.2 del Decreto 780 de 2016 que Para efectos de la liquidación de los aportes al régimen
Las cotizaciones durante vacaciones y del Subsidio Familiar, Servicio Nacional de Aprendizaje,
IBC permisos remunerados se causarán en su SENA, Escuela Superior de Administración Pública, (ESAP),
Escuela Industrial e Institutos Técnicos, se entiende por
totalidad y el pago de los aportes se efectuará nómina mensual de salarios la totalidad de los pagos
sobre el último salario base de cotización hechos por concepto de los diferentes elementos
reportado con anterioridad a la fecha en la integrantes del salario en los términos de la Ley Laboral,
cual el trabajador hubiere iniciado el disfrute cualquiera que sea su denominación y además, los
verificados por descansos remunerados de Ley y
de las respectivas vacaciones o permisos. convencionales o contractuales. (Ley 21 de 1982 art. 17)

Información Interna
LIQUIDACIÓN Y PAGO C. S. del T. art. 227: Valor del auxilio monetario por
DE LA INCAPACIDAD enfermedad no profesional. El trabajador tiene derecho
al pago del auxilio hasta por 180 días. Las 2/3 partes del
salario durante 90 días y la mitad del salario por el
tiempo restante.
Sentencia C-543 DE 2,007: el valor por incapacidad no
podrá ser inferior al salario mínimo legal vigente

C.S.de. T. art. 228 En el caso de salarios variables el


promedio de lo devengado en el año anterior o en todo el
EPS
tiempo de servicio si éste fuere inferior.
IBL: Ingreso base de liquidación
IBL = IBC mes anterior
( Decreto 780 DE 2.016 art. 3.2.1.3):
INGRESO BASE DE COTIZACIÓN APORTES SALUD:
NÓMINA se tomará como base para el cálculo de éstos el
IBC = Salario + normas ausentismo + Ley 1393/10 valor de la nómina pagada o de los ingresos
IBC no en todos los casos es igual a salario percibidos en el mes calendario anterior a aquel que
se busca cubrir, según sea el caso
(*Concepto Ministerio de Trabajo
201611602080081)
SALARIO INTEGRAL SENTENCIA 34844 DE 2014
LICENCIA DE MATERNIDAD -
PATERNIDAD
La Licencia de Maternidad es de 18 semanas y aplica tanto para madres
biológicas como madres adoptantes de un menor de 18 años. (C.S.T art. 236 y
Ley 1822 de 2.017)

Licencia de Paternidad será de dos (2) semanas calendario de descanso


remunerado a cargo de la EPS y será reconocida de manera proporcional a
las semanas cotizadas por el padre en el periodo de gestación (Ley 2114 de
2021)

“Artículo 236. Licencia en la época del parto e incentivos para la adecuada


atención y cuidado del recién nacido. Toda trabajadora en estado de embarazo
tiene derecho a una licencia de dieciocho ( 18) semanas en la época de parto,
remunerada con el salario que devengue al momento de iniciar su licencia. Si se
tratare de un salario que no sea fijo como en el caso del trabajo a destajo o por
tarea, se tomará en cuenta el salario promedio devengado por la trabajadora
en el último año de servicio, o en todo el tiempo si fuere menor. (…)”
Ministerio de Salud y Protección en Circular Externa 0024 de 19 de julio de 2.017,
imparte directrices para el reconocimiento económico de las licencias de
maternidad y paternidad en el SGSSS:

“2. Reconocimiento y pago de la licencia de maternidad.

A partir de la vigencia del articulo 1 de la Ley 1822 de 2017, modificatorio


del artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, la licencia por maternidad se
amplía a dieciocho (18) semanas, que se reconocerá y pagará por el Sistema
General de Seguridad Social en Salud teniendo como
Ingreso Base de Cotización - IBC, el
reportado al inicio de la misma. (…)”

Información Interna
I NCAPACI DAD ORIGEN LABORAL
Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales hoy laborales
que, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o como
consecuencia de ellos se incapacite, se invalide o muera, tendrá derecho a
que este Sistema le preste los servicios asistenciales y le reconozca las
prestaciones económicas a los que se refieren el Decreto-ley 1295 de 1994
y la Ley 776 de 2002.

SEGURIDAD SOCIAL (SALUD Y PENSION)


Para efectos de liquidar los aportes correspondientes al período
durante el cual se reconozca al afiliado una incapacidad por riesgo
común o una licencia de maternidad, se tomará como Ingreso Base
IBC de Cotización, el valor de la incapacidad o de la licencia de
maternidad según sea el caso, manteniéndose la misma proporción
en la cotización que le corresponde al empleador y al trabajador. 12
( Decreto 780 de 2016, art. 3.2.5.1)
RESUMEN
CAUSACIÓN DE LAS NOVEDADES

Decreto 2650 de 1993. Objetivo. El Plan Único de Cuentas busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas
realizadas por los comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la información contable y por consiguiente, su claridad,
confiabilidad y comparabilidad.
Descripciones y dinámicas. Las descripciones expresan o detallan los conceptos de las diferentes clases, grupos
y cuentas incluidas en el catálogo e indican las operaciones a registrar en cada una de las cuentas.

Información Interna
PROCESO FISCALIZACIÓN UGPP
RESOLUCIÓN 858 DE 2021
https://www.ugpp.gov.co/Proceso-Determinacion-fiscalizacion

Información Interna
PROCESO FISCALIZACIÓN UGPP
Resolución 858 de 2021
https://www.ugpp.gov.co/Proceso-Determinacion-fiscalizacion

Información Interna
PROCESO FISCALIZACIÓN UGPP

*Formato de nómina y compensación - Resolución 922 de 2018


RECOMENDACIONES
Con el fin de minimizar los riesgos por sanciones por entrega de la
información inexacta incompleta y por inexactitudes o moras en el pago
de aportes, recomendamos:

►Evaluar el nivel de riesgo en su empresa frente a un proceso de


fiscalización de la UGPP

►Revisar las estructuras que exige la Resolución 858 de 2021, para


determinar si debE generar acciones correctivas en el proceso contable.

►Generar procesos de revisión de los aportes que efectúan las empresas


clientes.

►Verificar las cuentas de causación de las novedades de nómina.

►Efectuar conciliación MENSUAL entre pagos de nómina y auxiliares


contables
https://www.youtube.com/watch?v=0idHRvCJIAc
SEGURIDAD SOCIAL

S A N D R A NOVOA VIZCAINO
DIRECTORA SEGURIDAD SOCIAL
snovoa@barrerapalacio.com

www.barrerapalacio.com

También podría gustarte