Está en la página 1de 12
Empleo Ce ee eed ee ee ay a ii i eee ee 1. Acude al trabajo habitualmente. 3. Respeta la propiedad y los derechos de los demés trabajadores. 4, Cuida adecuadamente las herramientas y aparatos del trabajo. ‘5. Se ajusta a su horario de trabajo diario sin necesidad de {que se lo recuerde su supervisor. Realiza las tareas laborales de forma cuidadosa. . Vuelve a trabajar voluntariamente después de hacer una ppausa 0 deirse a comer. 8, Trabaja en silencio y no perturba 0 molesta a los demés trabajadores. 9. Completa las tareas del trabajo dentro de fos plazos de fijados. tiempo 10. Realiza su trabajo mas répidamente si es necesario par, poor ejemplo, ajustarse a la planificacion o legar a una Aecha limite. @ ee eee. 11, Ayuda a los companeros con el trabajo sin que ello a interfiera en el suyo propio. 12, Dewees heanentasy tos objets rlaiona ‘con el trabajo asus lugares correspondlentes ah 3. 1 trabajo_de forma congrye sus eee ee 14, Revisa su propio trabajo par ‘es necesario er nee, cando surgen problemas las relacionadas con trabajo. 16. Muestra una acit& positiva hacia el trabajo. 17. Cambia de una tarea laboral a otra sin necesidad de instrucciones especiales del supervisor. 18. Sigue las sugerencias de su supervisor para mejorar su trabajo. oO 19, Limpia la zona de trabajo después de terminar, Pde instrucciones, si es necesario, antes de comenzar sus {areas laborales. trabajando con rapidez y precis6n, incluso si hay fuertes 0 dstracciones.. 1a él solo empleos a tiempo parcial 0 a jornada @eecececeeoeoeoee 0000000000 It OOK ee ee ee ea i 000500005000 | O @.@ ©/0\/e,0 0 ee ee O O00 00000000000 000000000 II} booooooono 00006 00000 ooon (aputros) Wika +f No Nunca veces Siempre Marve pects ne ee eo Pee © O}O0 0 Oj} 0] 0 ee e e « Jeaveaions (dares ens cane olo O O Oo ° ; > ‘un grupo de amigos estable. © oO 0 O o Oo ta del camino de otra persona sin que sele pda, C) | CO) 0 O Oo ° ‘comida y bebida a sus invitados, Oo 0 Oo Oo oO oO a os demés cuando les pasa algo bueno. ele 0 0 Oo Oo OOnOMO TEL © lene buenas relaciones con los miembros de su familia. Or O oO Oo oO O° |. Se ofrece a ayudar a otras personas, ae olo O O oO O a Damen | 5 9 oO | oO] o para escogera sus amigos. ©) | () 0 O Oo ie asta | O ermine cme 11 Ok Onc © peemmenasrorsrnascmars | O O 9 | O | 0 9 arpa ni ection 26 commportan en O O O oO a O° irisanimenmdebsims OO O O| 0] O | Rindereoweamm S| 5 CTO ND oO | estar alors sts, anstads Oo OmmcaIiC o 0 | =| ie Oo O Oj} c eo e e 8 O ee sO eae Autodireccion “1. Sale soo y in supervision durante el da | 2. Guarda el dinero para sus gastos personales en ef bosllo, ‘el bolso u otro lugar seguro. 3. Evita las situaciones en casa o en el vecindario que le [uedan generar problemas. 4. Finalza una actividad diver, sin potest, cuando ha ‘tetminado el tiempo. 5 de forma in ie solo eee ee 6. Llama personaimente al trabajo 0 a otros lugares si va a ausentrse, nm Cancela una actividad divertida si surge algo més. 7 mporante “Wuelve a tiempo cuando se le pide que esté de vuelta a "una hora de terminada. ~ Habitualmente llega a los sitios a tiempo. en una misma tarea doméstica durante al menos Teese 11. Llama a su familia 0 a otras personas cuando va a llegar ee ‘Da prioridad a las tareas laborales 0 escolares sobre las. ctividades de ocio. pees las tareas domésticas habituales en un tiempo Cuando sale de casa, informa a otras personas sot “+ Sega, re i 115. Ahorra dinero para comprar algo especi plo, un regalo de cumpleanos 0 gyp rope SO OOD DO OGG OOD ts ‘fesaie Serra cesar O a O J O O O O Oo O oO O ci O 0 O O Oo O Oo Oo O @ O Oo O o O O Oo Oo O O O O Oo O O oO O O Oo O e 0 O COCCI SCI Lt Sa ee ee ae ae ee mn (ours) Se sboch sy propangpe NES és VALID rie 1yenjuaga el lavabo después de cepilarse los clientes, Utilza el bario de casa sin ayuda. Y coloc a ropa ates de sa del bano. {a ropa para quitarse el baro 0 la im on Maree Autocuidado capa =: = = ise 1. Selava el pelo sin ayuda, Cm 2 Se nmytag tm | | 3. Tiene un aintoagradabie O1o Om ‘4+ Utliza un tenedor para comer alimentos ssidos. O10 O O $+ Cora la came u otra comida en oso para metas O16 0 Oo 6 Se lava las manos con jabén, (| @ Oo O 7. Utiliza los bahos piblicos sin ayuda, @ | @ 0 O De iar | 9 Se cepa los lentes ants de a wabsooaunacka. ©) | O 3 10. Se pone cada zapato en el pie corecto OF OO C 11 Se mpi por debajo dels unas O}0 Oo 12. Se corta el pelo con reguiardad, a) O |} 13, Se vite sin ayuda, Pe rdsu 0 Oo Pee eee tee Toe Jeet Tet Wee eC Wet eet Te Te roy Comentarios L222 5 1, Sigue as reglasen los juegos y otras actividades diverts. () | ©) 0 O uo) 2 hese toe umemiabmyem oo) QO 0 0/0) eer 00m .0 | 0 az Jos programas de television 0 grabaciones que le | caaldaennseadesuinasconare OO) OQ QO | a | $. Fsaa sa por darn y pr raj Ce eee ene)" 0 ee eee oO 0740] Oo 7 Maladrinoteniinietioemiindmne QO are © teas Pec yeate © foones (0) Bey O oO O | o % eee eet ee ete, e oO Oo O | o 10, Va a casa de sus amigos a jugar y a hacer actividades O oO Oo oO | Oo 11, Prueba una actividad nueva para aprender algo dstinto. ©) OsrO Ojo 112, Participa en actividades de ocio espectficas de S | Gicneaeeers oS C0 0) perry cae wa pat ee y eter boot O oO 0 | oO oy ci pr en 0.0 ofa tintin i os 0 0 O | oO 16, int oa =e colo o So | ee eee Cena Cee Oesonc | e o Com) | a O 0 O O | CeO | | cours) ED Wo ‘Nunca veces: bp Me ta a. ‘caper necesario —ecesario ote ° ete,). - o 19, Uta la lvadora para lavar arpa Sry ° | 20. Limpia el cuarto de aio utilzan i alee a Wp aden, “NIP MH recs ge |G 21. Limpia el polvo de los muebies, Oo O Oo oO 22. Prepara comidas bastante elaboradas en la cocina a = oO nao conn parsers mmtatac reeset | QO ° (Bitten costs Oil OMNTY ° ‘Cambia de lugar cuando hace demasiads calor 6 a demasiado trio (pr ejemplo, busca won soma ac, ‘mucho calor entra en un edicis she muro ng Tansporta con cuidado los objetos que se puedan ila os enchues lectins con cud J. Siguelas noma generes de equi ens casa, ee Taspora ste con cudado Te CC) Muesra precaucion cuando ests ceca de QR: ab ‘lentes 0 peligrosos. RY Sigue las normas aera we en oro lugares publics. Seiad ‘hay un incendio 0 er Se abrocha el cinturén de seguridad en un cache. las normas de seguridad cuando esté en a calleo parque. o ‘cuando se hace heridas pequehas como, por ‘eortes hechos con un papel, rasgunos 0 se looooouougGg CLC LCL ey ‘medicamentos que le han mandado en las.) |) ,y momentos oportunos sin ayuda comet, prueba la comida con cuidado para calle tomsndolos dela mano. ‘cuando monta en biciceta hme tees | ae Habilidades académicas LS = = ‘ipo Ge acid Of O 0 yT 2 9 ike i dels rm one hewn Se sce 3 ee 0 0 | 0 20. ora cmnta dea putuncin cuando para en un fe © O70 21. bebe nt pa card a OOrmO O10 22. Esrbe ana, nots o creo ects. OlsOmOS O10 D leyrgtiaineionspronennmeeonee | OO 0 | O | 24 tee anuncosclastiador obreproducosyenicos | O O OF OF | | 2 ia econo © ure encore pester! Cy TO OO | dO ‘momenta Of O 0 0/0 2. Compt eos yemener 1 O 0 0 | 0 (S| cteeee contre comme | Sette Coma Ceram trig ce | ee See en Upon que dorama en a Ca o Deja a ropa sucia en el sitio que le corresponde, por oO O o ejemplo, en la cesta para la ropa sucia. : Seen pn monocot eran o.O Oo Praca sn en een, Oo got (a Povejenplo, sandwiches reads «on o HG 0 O arc) Oo O70 Oo oe Oo ee) o O70 Oo ee QO OF 0 Oo On 0 Oo OF 0 Oo oe o On 6 fact CContinéa en la pagin sguiente (aoUiTOS) to SOUS Terme eee rity comunitarios 17. Pde conse acts penaas aed compen | 18, Llama a un mésico oat sehalesonago, ©) MesPta cuando std entero 0 0. Envia cartas por medio del buzén 0 de la oficina de comreos. 21. Pide al empleado de una tienda informacin sobre Producto antes de comprario, a 22. Llama aun técnico de reparaciones si, por ejemplo ae acondicionado ol allan no fuccone 23. Camina o monta en bce solo hasta lugares stuados a una distancia de klometro'y medio desde casa oe taboo. 24. Utiiza la biblioteca pilblica para sacar libros, para utilizar ‘materiales de consulta o para otros fies | 800000000000 00000 fi Dice les nombres dels dis de a Semana en orden. Dice ahora corectamente utiizando un relo| de oO] ( 5 aguas. > . Lee su propio nombre cuando lo C C 0 0 a otros objetos correctamente (alanza). | teléfono de otra persona en lb) CContinda en la pagina siguiente PUTT Te Cale) ‘18. Dice la direccién de su casa, incluyendo el cédigo postal. 19. Utilzainformacién reciente para hablar sobre ls sucesos de actualidad. 20. Inica conversaciones sobre temas que son interesantes ppara los demés. 21, Respeta los tuos en sus conversaciones con otras personas (no habla demasiado ni ests muy callado) 22, Habla sobre objetivos realistas en relacién con su futuro académico 0 profesional, 23. Responde a, Pannen) opnone bicasseara personel O) Peete eres eed O OOOO {ss ge =e O| 25. Repite historias 0 chistes que ha escuchado a otras) personas. O O O O O O Pide su propa comida cuando come fuera de casa. Mia a ambos lados anes de cruzar a cal CConfiaen si mismo para despazarse por los espacios publics (por ejemplo, camina, utiliza transporte publica Svan bidet). 5. Uevasuficiente dinero para hacer compras pequen ‘como, por ejemplo, una bebida. : wrt orem ~ Encuentra una seccén espectica : Eales como pot cerpl kveranp os tenn Alchent enn bancooenunes grandes dmacenes, ciona informacin general sobre la direccién det gue wii (pr eepl, sn cle Mayr, ceca de futbol). quipaje con la ropa y otros objetos necesarios sar la noche fuera de casa, es de otra persona para ira sitios cuando va a lugares jos de apertura de las la mafana a 9 de la BH Fee O OU Oo O 0 Oo UO Oo O Continda en la pagina siguiente En la tabla si Sulente se ofrecen instrucciones adicionales para completar este ejemplar. Valoracién La persona... ‘* No puede realizar el comportamiento, No es capaz * es demasiado pequeno par tratar de realizar el comportamiento, © | * su estado fisico le impide realizar el comportamiento. ! Nunca o casi nunca ene la capacidad de realizar el comportamiento pero. cuando es necesario = * "UNCa 0 casi nunca lo hace cuando es necesario, 0 unca o casi nunca lo hace por si mismo sin que se lo recuerden. tiene la capacidad de realizar el comportamiento y... '* SOlo lo hace a veces cuando es necesario, + a veces lo hace sin ayuda pero otras veces necesita ayuda, 0 ‘+ a veces lo hace por si mismo pero otras veces necesita que se lo recuerden. Siempre o casi siempre Ue a capacidad de realizar el comportamiento y.. ] ‘cuando es necesarlo * ™Uestrael comportamiento siempre o casi siempre sin que se lo recuerden, 0 £_mostrd el comy amiento cuando era mas pequefio pero ahora es demasiado ma) Aveces cuando ‘es necesario Columna Marque esta columna si... | ue si '* su valoracién es una estimacién, esuna suposicién —* unca ha visto ala persona en una situacién en la que ese comportamiento sea necesario, © + la persona no ha tenido la oportunidad de realizar ese comportamiento. Cay * ho entiende el tem *, 0 considera oportuno comentar el ftem con Comunicacion -chagdo es cuando es 1. Dice «Hola» 0 «Adi6s» a otras personas. Oo eeee_| 2. Dice los nombres de otras personas como, por ejemplo, - 0 Oo nombres de profesores o de amigos. oO O O | O S 3. iin rctaninsaiotorebn SD Olo O Cee! C 4. Nombra al mens 20 objetos conocidsc, ~~“ O| 0 © Coe! O 5. Utiliza correctamente los exis de los . | a verbos (por ejemplo, dice «Estaieatb» en lugar de «été C) | © O O oO S rompido» o «Esta hecho» en lugar de «Esté hacido»). | ~ Habla con claridad y nitidez. e@ @ Oo eee! . 7. Da instrucciones verbales que incluyen dos 0 més pasos) 0 0 O oO O ponde al teléfono de forma apropiada. e@ O e O | ry O° O|7O O 0 O is a la cara cuando estén hablando. Oo 0 O oO O jones de forma apropiada. O 0 0 oO O «io 0 «no» para responder a = por ejemplo, «;Quieres beber O O oO O O O . O O Oo eo O O Oo . O O O e 6° O Continta en la pagina siguiente strucciones El ABAS-II se ha disefiado con la finalidad de evaluar aquellos comportamientos importantes que una p na muestra en casa, en la escuela, en el trabajo y en otros contextos. Los comportamientos que se incluyen| este ejemplar abarcan desde los que son propios de los adolescentes hasta otros més propios de 1os adult Algunos comportamientos pueden parecer demasiado dificiles para la persona evaluada, mientras que of podrian parecer demasiado faciles. Por ello, la persona a la que esta valorando podria presentar algunos pero no todos los comportamientos que se incluyen en esta escala, Por favor, lea y conteste a TODAS las frases. n cada frase se describe un comportamiento y Usted debera indicar si la persona evaluada lo realiza cot tamente cuando es necesario. Cuando la frase describa un comportamiento que la persona no sea cap; realizar debera marcar la opcién No es capaz. Cuando si sea capaz de realizarlo deberé indicar la con la que lo realiza correctamente. La persona debe ser capaz de realizar la actividad o el com ayuda a menos que se indique lo contrario en la frase. Anote su respuesta a cada frase haciendo una m la casilla correspondiente a la opcién que haya escogido: No es capaz Nunca o casi nunca cuando es necesario A veces cuando es necesario ‘Siempre o casi siempre cuando es En la mayoria de las frases se le preguntara por comportamientos que tamente y su respuesta deberd basarse en su experiencia y conocimient te, es posible que en algunas frases se describan comportamientos que tamente. En estos casos deberé responder haciendo una suposicion de realizar la actividad por la que se le pregunta. Cuando respon Habla con claridad y nitidez. ADULTOS (de 16 a 89 afios) Evaluado | ; (niece oti) Fecha de nacimiento [| [ CD varén [7] Mujer {Presenta algin tipo de discapacidad o problem os Ono inant pi cn ov eB. = C1 ne 0 staipmade pucit C1 5, sjomade completa Informador | Comestiniemes (Gt) —— (Gea) D vari Omir “ores Pat. Haron y Toma Os ooh ogi ©2005 by Ws, weston Phobia Seve. opi de dn expat © 2013 by TEA Eons, SAU. Madi (pat) Ete eemplr es impreso en bos ts 5 presenta un ga heme dsc aed tale epithe En beneficio de la profesién y en el suyo propio No 10 UnUct. a a CoE Noe aS) any ofall nce leas Lala hella peda)

También podría gustarte