Está en la página 1de 13
Bs Secretoriade Transite y Movilidad 26 FEB 70% pecreto nimero |] 9 -- = POR MEDIO DEL CUAL SE DICTAN DISPOSICIONES PARA EL MEJOR ORDENAMIENTO DEL TRANSITO DE VEHICULOS AUTOMOTORES DENTRO DEL PERIMETRO URBANO DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" El Alcalde Municipal de Dosquebradas, en uso de sus facultades constitucionales y legales, ‘en especial las conferidas por los numerales 1 y 3 de la Constitucién Politica de Colombia: jos articulos 3°, 6° y 119 de la ley 769 de 2002; el articulo 91 de la ley 136 de 1994, modificade por el articulo 29 de la ley 1551 de 2012; demés normas concordantes, CONSIDERANDO. que el atticule 2° de la Constitucién Politica de Colombia estabiece que san fines exenciales del Estado “...Servir @ la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principlos, derechos y deberes consagrados en lo Constitucién. Que el atficulo 24 de la Constitucién Politica, dispone que todo colombiano tiene derecho ‘@ circular libremente por el teritorio nacional con as limitaciones que establezca Ia ley. Por su parte, el arficulo 82, ibidem, determina que es deber de! Estado velor por lo proteccién de la integridad del espacio piblico y su destinacién al uso comin, el cual prevolece sobre el interés particular. Que el articulo 79 de la Carta Politica sefiala que *...Tedas las personas tienen derecho a {gozar de un ambiente sano. La ley garantizaré la participacién de la comunidad en las decisiones que puedan atectarlo...". En cuanto a las tunciones del Alcalde Municipal, os numerales 1 y 3 del arficulo 315 dela Constitucién Politica, sefiaian que le coresponde: “1, Cumplir y hacer cumplir la Constitucién, la Ley, los dectetos de! gebiemo, los ‘ordenanzas y los acuerdos del concejo". fade “3, Ditigit la accién administrativa del Municipio; asegurar el cumplimiento de las funciones y la prestacién de los servicios a su cargo’ ‘Que ol articulo 1° de la ley 769 de 2002, “Por la cual se expide el Cédigo Nacional de Trénsito Terestre y se dictan otras disposiciones”, modiicado por el articule 1° de ta ley 26 FEB Zi rananoe, 1195--. Secretaria de Transite y Movilided 1383 de 2010, “Por la cual se reforma la ley 769 de 2002 - Cédigo Nacional de Trdnsito y se dictan otras disposiciones”, consagra lo siguiente: todo colombiano tiene derecho a citcular libremente por el tertitorio nacional, pero esté sujeto a Ia intervencién y reglamentacién de las autoridades para garantia de la seguridad y comodidad de los habitantes, especialmente de los peatones y de los discapacitados fisicos y mentales, para la preservacién de un ambiente sano y la proteccién del uso comin del espacio poblico. Que el afficulo 3° de Ia ley 769 de 2002 cispone que son autoridades de transito entre oltos, os Alcaldes Municipals. Asi mismo, el inciso 2° del pardigrato 3° del articulo 6° del ‘Cédigo Nacional de Trénsito Terreste, establece “Los Alcaldes dentro de su respectiva jurisdiccién deberdn expedir las normas y tomarén las medidas necesarias para el mejor ordenamiento del trénsito de personas, animales y vehiculos por las vias piblicas con sujecién a las disposiciones del presente cédigo". Que sobre la jursdiccién y las facultades de las autoridades de transito, el articulo 119 de la ley 769 de 2002, consagra lo siguiente: "S6lo las autoridades de trénsito, dentro del territorio de su jurisdiccién, podrén ‘ordenar el cierre temporal de vias, la demarcacién de zonas, la colocacién 0 retiro de sefiales, 0 impedi,limitar o restringir el trénsito 0 estacionamiento de vehiculos por determinadas vias 0 espacios publicos’ Que [a ley 1551 de 2012, “Por la cual se dictan normas para modernizar la organizacién y el funcionamiento de los municipios”, en su articule 29, que mosttica el articulo 91 de la ley 136 de 1994, consagra que los Alcaldes ejerceran las funciones que les asignan la Constituci6n. la ley, las ordenonzas, los acuerdos y las que le fueren delegadas por el Presidente de la Republica 0 el Gobernadbr respective y, en su Iiteral d), en relacién con la adminisracién municipal, dispone en el numeral 1, que deberan digir 1a accién administrativa del Municipio y asegurar el cumplimiento de las funciones y de lo prestacion de los servicios a su cargo. Que el Decreto Presidencial 1077 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Temttorio”, en relacién con el espacio publico. establece en su articule 2.2.3.1.2 lo siguiente “ARTICULO 2.2.3.1.2 Definicién de espacio publico. EI espacio piblico es el Conjunto de inmi \iblicos y los tos arquitecténicos y naturales ‘itor ai6906 ee Cog Pont 681001 Torsteodenaveredangorse RT BO0000300 i 26 FEB 2m & 119 %-c 04 Secretariade Transitoy Movildas de los inmuebles privados destinades por naturaleza, sos o afectacién a la solisfacclén de necesidades urbanas colectivas que transcienden los limites de los intereses individuales de los habitantes". Que la capacidad actual de las vias de! Municipio de Dosquebrades, no es suficiente para soportar los volimenes de tréfico que a diario circulon por los comedores viales de esta ciudad, lo que genera en las principales intersecciones viales demoras que atecton la operacién y la competividad de la ciudad. presentindose alta congestion vehicular moyores requerimientos de control y regulacién vial y afectacién en los velocidades de desplazamiento, afectando los tiempos de transite de las personas. y a su ver la colidad de vida de los habitantes de nuestro Municipio. Que actualmente en la Secretaria de Trénsito y Movilidad de Dosquebradas se (neventran matriculados 136.608 vehicules automotores. eben tenerse en cuenta también los vehiculos que a diario circulan por el drea urbana de nuestra ciudad. Lo que genera en as principales intersecciones viales del Municipio de Dosquebradas demoras que afectan la operacién y desplazamiento Que a congestién vehicular tiene profundas implicaciones en la cinémica de las ciudades y en la vida de sus habitantes. incrementando los tiempos de desplazamiento: Gumentando los costos de tiempo y dinero en el transporte publico y particular, disminuyendo la productividad de las empresas; elevando los indices de contaminacién ambiental ante la permanente e intensa emision de gases téxicos, ofectando Io tranquilidad y salud de los ciudadanos. Que el transito y la movildad en nuestra ciudad son aspectos fundamentales para gorantzar la calidad de vide de los habitantes de! Municipio, Por jo tanto, se deben tomar medidas adecuadas, pertinentes, oportunas y eficaces para enfrentar ios problemas de movilidad vehicular que actualmente se presenton. Lo medida de pico y placa cumple los requisitos de! principio de proporcionalidad establecides en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, pues (i) tiene como fin Constitucional ordenar la movilidad en la ciudad goarantizando el derecho fundamental de locomocién establecido en el articulo 24 de la Constitucién Politica de Colombia; (il) esta medida es idénea para asegurar el fin normative propuesto, debido a que permite ofdenar la citculacién vehicular, controlar ja emisién de porticulas contaminantes y gorantizar una moviidad sostenible, inteigente y ordenada: (ii) es acorde y necesaria de acuerdo con Ia intensidad vehicular, la ecupacion de las vios y el tiempo de vigje promedio y, (Iv) es proporcional en sentido estricto, porgue se implementa en ejercicio de una facultad normativa expresa conferida por el Cédigo Nacional de Transito Terrestre y Ia resticcién de circulacién vehicular se aplicaré una (1) vez por semana para los vehiculos de servicio particular y servicio oficial ars Simin Bre - Cra Adit Museo CAM ‘tle te)ateS0a bn 6 codigo Fete 8:00) ‘Panetogcoaaiebrason gov co NT B00088010°6 Ls 26 FEB 20s — Secretariade 11 QU--03 ‘Trénsite y Movilidad Que de conformidad con lo establecido en el numeral 8 del arficulo 8 de Ia ley 1437 de 2011, se realz6 la publicacién del proyecto Decreto reguiatorio en la pagina web del ‘Municipio de Dosquebrades, los dias 22 y 23 de febrero de 2024, con el objeto de recibir opiniones, sugerencias 0 propuestas alternatives por parte de la comunidad y demés partes interesados en esta reguiacién nommativa, a través del email fransito@dosquebradas.gov.co. Con fundamento en lo expuesto, el Alcalde Municipal de Dosquebradas. Departamento de Risaraida, DECRETA ARTICULO PRIMERO. RESTRICCION DEL PICO ¥ PLACA. Se establece Ia restriccién de pico y placa para los vehicules, motocarros, mototticiclos, y cuatrimotor de servicio particular y de servicio oficial en el perimetro urbano del Municipio de Dosquebrados, Parégrafo 1. No se exciuye de la medida de resticcién de pico y placa ninguna vio municipal que hage parte del perimetro urbane del municipio de Dosauebrads. Pardgrato 2. Se excluyen de la medida de restriccién del pico y placa tramos viales a cargo de la concesién vial Autopistas del Café, en especial el sector de la Romelia, fa denominade Variante la Romelia ~ EI Pollo « su paso por Ia jurisdiccién del municipio de Dosquebrades. Pardgrate 3. £1 horario de restriccién a la movlidad de automotores de que trata el presente acto administrative se realzaré en el dia y parte de Ia noche, desde las 6:00 AM, hasta las 8:00 P.M. ARTICULO SEGUNDO. RESTRICCION DEL PICO Y PLACA PARA VEHICULOS DE SERVICIO PARTICULAR. La restiiccién de! pico y placa para vehiculos de servicio particular se hard teniendo en cuenta el vitimo digito de la placa en el siguiente orden: DIA brger Arti DE TUNES oT MARTES 23 ‘MIERCOLES: 45 ‘TUEVES oT ‘VIERNES oF a 26 FEB 7% 8 & 1195-+ 98 — Secretariode Transito y Movilidad Porégra. Los motocattos tendrén resticcion de pico y placa teniendo en cvento el Litime digito de la placa ARTICULO TERCERO. RESTRICCION DE PICO Y PLACA PARA MOTOCICLETAS, MOTOTRICICLOS Y CUATRIMOTOS. La restficcién de! pico y placa para motocicletos, mototriciclos y ‘cuatrimotos se hard teniendo en cuenta el primer digito de la placa en el siguiente orden: DA nium pena DE TUNES oT | marres | 23 MIERCOLES a5 UEVES 67 ‘VIERNES a9 ‘ARTICULO CUARTO. Se excepticn de lo dispuesio en el presente orticulo los siguientesautomotores: sticos 0 hibridos de carga y de pasajero: Vehicuios que este tipo de combustible 1. Vehiculos elé demuestren a través de la licencia de tror especificado. 2. Vehiculos para atencién de emergencias, incividas emergenclas veterinarias: Vehiculos outomotores debidamente identificados e luminados, dispuestos para movilzar personas afectadas en su salud, prevenir 0 atender desastres y/o calamidades, 0 actividades policiaies, debidamente registrados con las normas ¥ caracteristices que exige Ia actividad para la cual se matriculen y los automotores de propiedad de las empresas que preston atencién medica domicilioria, debidomente identificados, solo cuando en ellos se desplace personal médico en servicio, 3. Caravana presidencial: Grupo de vehicules que hagan parte del esquema de seguiidod de la Presidencia de la Repibica y estén al servicio de estas actividades. ‘A. Vehiculos de servicio diplomético © consular: Vehiculos identificades con placas especiales asignadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ld Secretaria de Transito y Movilidad 26 FEB 2m a. of S.Vehicules de organismos de seguiidad del estado: Aviomotores que prtenezcon o hagon parte de los cuerpos de seguridad del Estado, Fuerzas Miltores. Policia Nacional y Cuerpo de Investigacisn de la Fiscato General de la Nacién y los que ejerzan funciones legales de polcia judicial 6. Vehiculos utlizados para el transporte de personas en condicién de discapacidad y oxigeno dependientes. Vehiculos que transporten o sean conducides por personas cuya condicién motore, sensorial o mental limite 0 restrinja de manera Permanente su moviided. En el momento de ser requeride deberd exhibir certificacién médica correspondiente, expedida por la EPS, IPS 0 ESE y encontratse conduciendo 0 de pasgjero Ia persona en condicién de discapacidad. 7. Vehiculos destinades apoyo al control de trénsito. Carro talleres o vehiculos que prestan servicio de asistencia técnica y/o jutidica. 1 vehiculo debe contar (I) fotogratios de la demarcacién permanente y visible en la parte frontal. trasera y lateral del vehiculo: (i) copia de Ia licencia de transito del vehiculo: (ll) documento de identificacion © certificade de existencia y representacién det propietatio del vehiculo y (Ww) documento que acrecite el vinculo contractual de! propietario del vehiculo con la empresa o persona natural destinada a prestar las releridas actividades comerciales. 1. Vehiculos de empresas de servicios publicos domiciliarios. Automotores destinados © contratados por las empresas de servicios piblicos domiciliarios, exclusivamente para el mantenimiento, instalacién y/o reparacion de jas redes de servicios publicos domiciliarios en el Municipio de Dosquebradas, siempre y cuando cuenten con pleno y publica identificacién, consistente en los logos de la empresa respectiva, pintados o adheridos en la carroceria. 9. Vehiculos tipo gréas. Vehiculos tipo aria publice o particular. 10, Vehiculos blindados. Vehicuios con nive! DOS (2) © superior de biindaje, cuyo blindoje este inscrito en la licencia de transit. 11. Vehiculos en los que se transporten Magistrados, jueces, procuradores, fiscales, ‘defensores publicos y de familia, comisarios de familia, inspectores de policia uana de primera categoria, comegidores, personeros, _contralores. vicecontralores, registrador municipal, especial y/o departamental del estado civil, concejales, diputados, congresistas, personal de la Unidad Nacional de Proteccién, personal del esquema de proteccién debidamente autorizado por la Unidad Nacional de Proteccion. omocoperssogereo A Be Py 26 FEB 20 Cy Sy iigt-ra@ Secretaria de Transite y Movilidod 12. Vehiculos de escolta: Vehiculos que estén al servicio de actividades inherentes a la proteccién de personal debidamente autorizados por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 0 que hagan parte de esquemas de seguridod utorizados por los organismos del Estado y solo durante Ia prestacion del servicio, 18. Vehiculos de medios de comunicacién: Vehiculos de propiedad de los medios de ‘comunicacién masive de radio, prensa y television, que porten pintados adheridos en la carroceria en forma visible los distinfivos del medio de comunicacién y que transporten personal o equipes técnicos de comunicacién para el desarrollo de Ia labor periodistica. 14, Vehiculos de transporte escolar. Vehicuios de propiedad de Instituciones Educatives y Unicamente cuando sean empleados para el transporte de sus estudiontes. Estos deberén operar y estar plenomente identificados de conformidad con las normas que reguian el transporte escolar. 15. Vehiculos de ensefianza: Vehiculos de propiedad de Centros de Ensefionza ‘Automovilstica destinados a las labores de instruccién préctica en via, debidamente identificados con los logos y la correspondiente autorizacién vigente expedida por el Ministerio de Transporte. 16, Vehiculos de servicio oficial: Vehiculos de servicio oficial de propiedad de entidades pubblicas, cuya licencia de trénsito expresamente lo identifique como de servicio oficial. Esta causal no requiere inscripcién previa ante la Secretoria de Transit y Movilidad. 17, Vehiculos de servicio oficial ne registrados: Vehicuios a nombre de una entidad publica destinados al desplazamiento de los servidores pubiicos. 18. Vehiculos cuerpos de emergencia y control vial: Vehicuios pertenecientes a los ‘Cuerpos de Bomberos, Cuz Roja, Defensa Civil, autoridades de transito y iransporte y @ cualquier otra entidad dedicada exclusivamente c Ia atencién de ‘emergencias o control de trdnsito que se encuentren plenamente identificados. 19. Vehiculos de servicio piblico: Los vehiculos que se encuentren matriculados ‘como de servicio piblico estardn exentos de la aplicacién de esta medida. ; 20. Vehiculos de transporte de carga: Los vehiculos pare el transporte de carga, con une capacidad igual o superior a una 1) tonelada, tanto de servicio particular ico, entre ellos los vehicules clase camioneta, clasificados en el registro Are Smn Bla -Crtre Adina Munna CAM ‘afar 6 BN6906 Ex le Cage Port S100, Tonstogdeeqvereden gorse, MT 6000053105 26 FEB 2004 We 119 Va0 @ Siczecosee Secretoriade Transite y Movilidad automotor como de estacos, furgén, panel, platen. van. wagon, station wagén y pick up. que posean doble cabina 0 cabina extendida 21. Vehiculos en los que se transporten personal médico: Adscritos a una entidad presiadora de salud, previa identificacién. 22. Vehiculos de valores: Vehiculos destinados al transporte de valores, adscritos a una empresa autorizada para realzor dicha labor. 23. Vehiculos para servicio de seguridad privada: Vehiculos adscritos a las empresas de seguridad privade debidamente autorizadas e identificadas. 24, Vehiculos automotores provenientes de otra ciudad 0 departamento: Vehiculos que presenten comprobante de pago de peaie con fecha del dia en que se les solicita. Si la permanencia en la cludad es mayor a un dic, deberén acogerse a las disposiciones de este Decreto. 25. Vehiculos destinados a a entrega de domicilios y/o servicio de mensajeria: Vehiculos que prestan servicio de mensojeria y/o domiciio de empresas. En el momento de ser requerido por la autoridad de transito en la vio publica se deberé exhibir cerfificacién laboral con vigencia de expedici6n no superior a treinta (30) dias y documentos que corresponda para cada caso en particular 0 evidenciado el correspondiente registro para el caso de domiciio, « través de APPS. Pardgrato 1: Se exception de la prohibicién establecida en este articulo los funcionarios © miembros de los organismos de seguridad del Estado (Policia, Ejercito, Fuerza Aérea, Naval INPEC), autoridades de transito, organismos de socoro, personal de empresas de Vigiiancia y/o seguridad privada, para lo cual deberdn estar uniformados y contar con documento de identificacién que acredite tal calidad, Pardgrato 2: La restriccién a la movilided dispuesta en el presente acto administrative no regia durante los sébados, domingos ni festivos establecides por ia ley 0 cuando excepcionaimente loestablezca el alcalde municipal de Dosquebradas. ARTICULO QUINTO: AUTORIZACIONES EXCEPCIONALES. Lo Secretaria de Ténsito y Movildad podré conceder autorizaciones especiales de excepcién a la medida implementada en el presente acto administrative, cuando se evidencien circunstancias que lo ameriten. ARTICULO SEXTO: AMONESTACION PEDAGOGICA. A partir de! 26 de febrero y hasta el 10 de marzo de 2024, en caso de infraccién a las restricciones aqui establecidas, se impondré amonestacién a los conductores que no acaten lo cispuesto en este Decreto. Lo anterior, de conformidad con el arffculo 123 de Ia ley 769 de 2002. aris Simin Bra Carre Arita Muni CM ‘fern ase Ee Cage Postal 610 Totctegueeqveredon gore MT 600088510 Sa 26 FEB 200% W197 ecg & Secretaria de Transito y Movilidod ARTICULO SEPTIMO: SANCIONES. Desde el 1] marzo de 2024 en adelante, los infractores de la resticcién establecida mediante el presente Decreto serdn sancionades con la ‘mposicién de multa equivalente a quince (15] salaries minimos legales mensuoles vigentes, Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el articulo 131, literal C, numeral 14 de Ia ley 769 de 2002 y en el articulo 1° literal C14, d) de a Resolucién numero 3027 de 2010 proterida por el Ministerio de Transoorte, ARTICULO OCTAVO: DIVULGACION. La administracién municipal adelantaré la divulgacién del presente Deereto por los medios masivos de comunicacién. ARTICULO NOVENO: SEGUIMIENTO. E! control y Vigilancia del cumpiimiento de lo dispuesto en el presente Decreto estoré a cargo de la Secretaria de Trdnsito y Movilidad del Municipio de Dosavebradas, a través de los agentes de transito de la ciudad ARTICULO DECIMO. VIGENCIA. Las medidas restrictivas a la movicdad contenidas en el presente acto administrativo tigen a partir del 26 febrero de 2024 y se derogan las disposiciones del orden municipal que le sean contrarias, en especial los decretos de pico y placa expedidos con anterioridad a este. PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE ROBERTO JIMENEZ NARANJO Alcalde Municipal de Dosquebradas aicieiey 4 SOI (60 PALACIO BEDOYA sed fe Transito y Movilidod Vo. BN, Secretario Juridico Proyecto: Secretaria de transito y Movilidad ‘foe (@aneseo tne Coagersnaoacan 6000 onatopaongueboa gore. MT 0088310-8

También podría gustarte