Está en la página 1de 3

Este ejemplar del Evangelio

acompañó a Dostoyevski desde


su prisión en Siberia hasta su muerte.

Una vida partida por una condena


El cristianismo La vida de Dostoyevski (1821-1881) está divi-
dida por una larga condena de 10 años (1849-
1959), que comprende ocho meses en prisión

de Dostoyevski hasta ser juzgado en 1849, cuatro años de tra-


bajos forzados en Siberia (1950-1954) y cin-
co de servicio militar forzado en Kazajstán
(1854-1959).
En la parte anterior de su vida quedan su
infancia, con una educación y práctica reli-
giosa en su familia (1821-1837) y el paso por
un internado; una etapa juvenil, de forma-
ción en la escuela militar de ingenieros de
San Petersburgo (1937-1843); y, ya huérfano
de padre (1939) y madre (1837), su decisión
de dedicarse a la literatura y la novela. Con
un primer y temprano triunfo (Pobres gentes,
Dostoyevski fue un escritor con una hon- —TEXTO Juan Luis Lorda 1845), que le introduce en el mundillo de las
da vivencia personal del cristianismo, ali- tertulias de pensamiento de San Petersburgo.
mentada en la infancia, transformada por Vimos ya la honda impresión que la obra de Seguía siendo creyente, quizá algo enfriado,
las penalidades y creciente en sus últimos Dostoyevski dejó entre los teólogos católicos e interesado por las ideas sobre el cambio
años, como se manifiesta en los testimo- y ortodoxos, pero en la crítica literaria y de social. Precisamente por participar en esas
nios que nos quedan, además de en sus pensamiento a veces se ha puesto en duda tertulias, fue acusado con otros doscientos
escritos. la profundidad personal de su cristianismo. de conspiración contra el zar y condenado.
Por este motivo nos interesa prestar alguna En aquellos años de destierro y ejército, co-
atención a este aspecto de su vida, cuando noce al pueblo bajo ruso (a veces, lo peor de
acabamos de cumplir el bicentenario de su ese pueblo) y también a otros desterrados. Y
nacimiento, que tuvo lugar el 11 de noviem- en aquella lucha que, desde Pedro I el Grande,
bre de 1821. hay en Rusia entre los partidarios del alma

36 OMNES — Abril 2022


RAZONES DOSTOYEVSKI CRISTIANO

rusa cristiana ortodoxa y la occidentaliza- rublos, que entonces era una cantidad. Fue oficial del Nuevo Testamento ruso moderno
ción más o menos utilitarista y descreída, se un gran encuentro con la misericordia cris- (1823), que había sido retirada. Lo conservó
vuelve hacia el alma rusa. Es realmente una tiana. Lo recuerda así: “Vimos a estas subli- su hijo y ahora está en la Biblioteca Nacional
conversión, aunque nunca haya dejado de ser mes víctimas que voluntariamente habían de Moscú. El ejemplar de Dostoyevski está
cristiano. Desde entonces, enfoca su obra a seguido a sus esposos a Siberia. Lo dejaron muy señalado (unas 600 veces). Además, co-
manifestar las profundidades del ser huma- todo: la posición, la riqueza, los lazos fami- mo en Siberia no tenía generalmente con qué
no, grande y miserable ante Dios, y a luchar liares, sacrificando todo por el deber moral escribir (estaba prohibido), tiene más de tres-
contra el nihilismo ateo. Con una atención más alto; un deber que nadie podría obligar- cientas señales con la uña, además de cientos
particular a la misericordia, la virtud cristia- las a hacerlo sino solo ellas mismas. Comple- de dobleces. En 2010 se hizo una edición fac-
na más admirada por el pueblo ruso. tamente inocentes, durante veinticinco años símil y hay un proyecto de investigación en
La segunda parte de su vida se abre con […]. La reunión duró una hora. Nos bendijeron marcha. Lo estudió G. Kjetsaa, Dostoievsky &
la vuelta a San Petersburgo en condiciones al entrar a una nueva vida, hicieron la señal his New Testament (Solum Forlag, Oslo 1984).
complicadas por deudas y cargas familiares. de la cruz y nos dieron un Nuevo Testamento,
Tras morir su primera mujer (1864), se casa el único libro permitido en la prisión. Lo tuve El Cristo de Holbein
con Ana Grigorievna, la jovencita taquígrafa bajo mi almohada durante los cuatro años de Al poco de casarse, Ana Grigorievna vio que
que le ayuda (1867), y se suceden novelas pro- mi servicio penal. Lo leía a veces, y se lo leía su matrimonio carecía de intimidad entre
digiosas: Crimen y Castigo (1867) y El idiota a otros. Usando el Nuevo Testamento enseñé los muchos parientes que se presentaban en
(1868-69). Además, su joven esposa consi- a leer a un presidiario” (cit. en J. Frank, Dos- casa para vivir, comer y pedir dinero. Se esca-
gue poner orden a su vida y sus finanzas en toievski. Los años de prueba, 1850-1859, FCE, paron a Europa por cuatro años (1867-1871).
los últimos diez años (1871-1981). Y acaba su México 2009, 187). Para salir, empeñaron todo el ajuar que ella
novela más importante, Los hermanos Kara- Era un libro curioso, la primera traducción había comprado. Además, Fiodor se dejaba
mazov (1979). llevar por el juego y varias veces perdió lo
Cabe acercarse a los personajes de su obra poco que tenían. Vivían de los adelantos al
que tienen personalidad y voz propia y no le escritor, de lo que podía mandarles la madre
representan. Por más que hay figuras que le Para seguir leyendo viuda de Ana y de más empeños: hasta los
son muy queridas: Sonia, de Crimen y Castigo; anillos de boda y el broche de pedida (que
Aliosha Karamazov y el monje Zósima, de Los perdió).
hermanos Karamazov; o el príncipe Myshkin, Por qué leer a Dostoyevski conocía bien los museos y
de El idiota. Guardini hizo una bella clasifica- Dostoyevski buscaba las obras que le emocionaban. En
ción en El universo religioso de Dostoyevski. 128 páginas la Galería real de Dresde, la Madona Sixti-
También cabe estudiar su corresponden- Eunsa, 2021 na de Rafael que le parecía muy bella. Pero
cia y sus múltiples notas personales, algunas en Basilea, encontró un Cristo yacente en el
pocas añadidas, por ejemplo, en la edición de sepulcro, de Holbein, que le fascinó. Su mu-
Diario de un escritor de Páginas de Espuma jer lo recuerda así: “El cuadro hizo una gran
(Madrid 2011). También se puede recurrir a impresión a Fiódor Mijáilovich y lo dejó aba-
los testimonios de su hija Aimée (Liúbov), tido, mientras yo, al no poder resistir por más
que escribió una Vida de Dostoyevski por su tiempo, debido a mi debilidad [estaba encin-
hija (El Buey Mudo, Madrid 2011), y de su ta], pasé a otra sala. Cuando regresé, después
segunda mujer, Ana Grigorievna, que llevó Dostoievski, de unos veinte minutos, le hallé aún delante
durante muchos años diarios, del que ha sa- mi marido del cuadro, como si estuviese encadenado. En
lido una versión en castellano: Ana G. Dos- 304 páginas su cara llena de temor leí la misma expresión
toievskaia, Dostoievski, mi marido (Espinas, Espinas, 2021 que había notado más de una vez cuando se
Madrid 2021). acercaba una crisis epiléptica. Entonces lo to-
mé delicadamente por el brazo, le alejé de la
El Evangelio de Dostoyevski sala y le hice sentar en una banqueta, espe-
Pero antes merece la pena fijarse en un ob- rando de un momento a otro la crisis que por
jeto curioso: los evangelios que regalaron a fortuna no vino. Fiódor se calmó un poco; pero
Dostoyevski unas piadosas señoras al llegar al salir del museo, insistió en volver a ver una
a Siberia y que conservó como libro de cabe- vez más el cuadro. Volvimos” (o. cit., 125-126).
cera hasta el final de sus días. Estas mujeres Vida de Dostoyevski creció en una profunda ad-
eran las “decembristas” y habían seguido al Dostoyevski hesión y amor a Jesucristo. Le conmovía la
destierro a sus maridos nobles y militares, por su hija belleza de su vida y muerte, donde veía re-
condenados por insurrección en 1825. Desde 312 páginas presentados las derrotas y sufrimientos de
entonces ayudaban a los presos y acogían a El buey mudo, 2011 la gente y los suyos propios. Este cuadro y
los nuevos dándoles unos evangelios y veinte PASA A PÁGINA 38 à

Abril 2022 — OMNES 37


RAZONES DOSTOYEVSKI CRISTIANO

Este Cristo de Holbein


fascinó a Dostoyevski.

à VIENE DE PÁGINA 37 cómo recitaba esa poesía una de sus protago- Otras consideraciones
otros aparecen citados en El idiota, que escri- nistas: ‘Un espasmo gozoso recorre su rostro’, No cabe duda de que el cristianismo de Dos-
bía entonces y terminó después en Florencia dice describiendo esta escena. Eso es precisa- toyevski era real y creció en intensidad. Co-
(1868-1869). En la novela quería explicarse mente lo que le sucedía a él cuando recitaba; noce las profundidades del alma humana
qué sucede cuando aparece un hombre bue- su rostro se transfiguraba, su voz temblaba, ante Dios. No tenía una formación teológica
no en una sociedad, cómo se revelan los co- sus ojos se velaban de lágrimas. ¡Padre que- sistemática ni litúrgica, pero sí muchas lec-
razones y es motivo de conversión para unos rido! ¡Era su propia biografía la que nos leía turas y una profunda vivencia. Su total adhe-
y de perdición para otros. Como en Cristo. en aquel poema! También él era un caballero sión a Cristo es incontestable. Y lo mismo su
Ana cuenta que acudían habitualmente el pobre, sin miedo y sin tacha, que combatió to- admiración por la caridad cristiana, la mise-
culto ortodoxo. “Debo agregar además que los da su vida por las grandes ideas. También él ricordia que él veía encarnada en el pueblo
dos obtuvimos de esa vida en soledad grandes tuvo una visión celeste, pero no fue la Virgen ruso. Además, compartía el sentimiento clá-
ventajas espirituales. Pese a las gravísimas la que se le apareció: fue Cristo el que le salió sico mesiánico ruso (desde Iván el Terrible)
preocupaciones y la falta continua de dinero al encuentro en el presidio y le hizo señas de de que Rusia es lo que queda de cristiano en
[…] tuvo una influencia fecunda en nuestro es- que le siguiera” (224-225). el mundo, después de que los occidentales
píritu y favoreció el desarrollo de sentimientos se separaran y cayeran en la herejía (¡el fi-
cristianos que siempre habían existido en mi La muerte lioque!, 1054), y de que Constantinopla fuera
marido […]. A su regreso, este cambio evidente También relata su cristiana muerte. Cuando conquistada por los turcos (1453). Moscú es
fue advertido por todos los conocidos, ya que advirtió que estaba muy mal y se acercaba la tercera Roma. Y por eso Rusia tiene una
Fedia hacía recaer siempre la conversación el fin, “rogó a su mujer que abriese al azar misión cristiana universal.
hacia temas religiosos” (o. cit., 158-159). el Nuevo Testamento que había tenido en el Y ¿qué pensaría de la invasión rusa de
presidio y que leyese las primeras líneas que Ucrania? Indudablemente, como todo ru-
Los recuerdos de su hija cayesen bajo sus ojos” (298). Resultó ser la es- so amante de la historia, recordaría que en
En la biografía sobre su padre, Aimée recuer- cena del Bautismo del Señor, cuando Juan no Ucrania está el origen histórico de Rusia (s.
da su última época. Sabía que solía rezar por quiere bautizarle y el Señor le dice “no me lo X), aunque después cayó bajo dominio mon-
la mañana después de vestirse. Y cuando los estorbes”. Con eso entendió Dostoyevski que gol (1240), fue conquistada por Polonia (1471)
niños se acostaban y él se disponía a trabajar, le tocaba morir. y siguió una trayectoria compleja hasta que
“venía a vernos a nuestras camitas, nos daba “Quiso entonces ver a un sacerdote, se con- fue incorporada al imperio ruso (1775). Le do-
las buenas noches y la bendición, y nos hacía fesó, recibió la Comunión. Cuando se fue el lería que Ucrania se hubiera separado al caer
rezar con él una corta oración a la Virgen, la sacerdote, nos hizo entrar en su habitación la URSS (1991). Pienso que se habría opuesto
misma que le hacían decir sus padres cuando y tomando nuestras manitas entre las suyas, a la invasión de Putin y a la violencia contra
era niño” (o. cit. 216). rogó a mi madre que abriese otra vez el Nue- los habitantes, porque creía en una demo-
Y resume: “Mi padre cumplía concienzu- vo Testamento y nos leyese la historia del hijo cracia cristiana. Pero también depende de la
damente sus deberes religiosos, iba dos veces pródigo. Él escuchó la lectura con los ojos ce- intoxicación informativa, que puede alcanzar
al día a la iglesia y dejaba de lado todas sus rrados absorto en sus reflexiones. ‘Hijos míos, incluso a escritores lúcidos como él. De he-
ocupaciones literarias. Le gustaban también no olvidéis jamás lo que acabáis de escuchar’ cho, tenía una impresión bastante desinfor-
mucho nuestros admirables oficios de Semana nos dijo con voz débil. ‘Tened una confianza mada de la Iglesia católica, a la que además
Santa, sobre todo la misa de la Resurrección, absoluta en Dios y no desesperéis jamás de su veía como el motivo de que hubiera surgido
llena de cánticos de alegría” (228). perdón. Yo os quiero mucho; pero mi cariño no el socialismo revolucionario y nihilista que
Pero quizá lo más conmovedor es cuando es nada comparado con el inmenso amor de amenazaba Rusia. Pero eso sólo nos muestra
recuerda que a la noche también les leía na- Dios por todos los hombres, sus criaturas. Si las limitaciones humanas de las que, como
rraciones rusas. “Había una que no podía leer por desgracia llegaseis a cometer un crimen todos, participaba. Pero no cabe duda de que
sin lágrimas en los ojos, El caballero pobre, en el curso de vuestra vida, no desesperéis fue intensa y crecientemente cristiano.
de Pushkin, un verdadero poema medieval, nunca de Dios. Sois sus hijos, humillaos ante Su novela Los hermanos Karamazov está
la historia de un soñador, de un don Quijote, Él como ante vuestro Padre, implorad su per- presidida por una cita del Evangelio de san
profundamente religioso, que pasa su vida dón y se alegrará de vuestro arrepentimiento Juan: “Si el grano de trigo no muere, queda in-
por Europa y por Oriente combatiendo por como se alegró del retorno del hijo pródigo” fecundo”. Y la misma frase, que inspiraba su
las ideas del Evangelio. […] En El idiota cuenta (299-300). vida, está en el epitafio de su tumba. n

38 OMNES — Abril 2022

También podría gustarte