Está en la página 1de 7
SCALE CO Tes jentes clases de reacciones quimi a. HBr —+(descomposicién) b.K + Ch (sintesis) c. Al + CuCls— (sustitucién) 4. FrSs— (descomposici6n) 2. 2HBr— He + Bre Productos: hidrégeno y bromo b.2K+Ch+2KCl Productos: cloruro de potasio 6.2Al+3CuCh + 2AICh +3. Cu Productos: cloruro de aluminio y cobre SFiS FR aS Productos: flior y azure 6. Completa, olasifiea y sjusta las siguientes ecuaciones qu a. Hs #08 + HBr b.GiHe + 02+ C02 + Fe + CuSO FeSO. + v0 d.HPO44 eee APO HO ae Bry = 2HBr Reacein deradox cts 50426040 Reelin de combustn c:Fe + €1804-+Fes01+ Cu Recctn de sstuisn 4.HPO,+AYOHD-vAIPOs+ 2440 Rescind dbl sutitucén 7. Evidencia clave 4. Realizar célculos estequiométricos con masas, voltimenes y reactivos limitantes. Los aviones tienen generadores de oxigeno conectados a las mascarillas. Cada uno consta de un cartucho que, al tirar de la mascarilla, se activa y genera calor para transforrrar una sustancia, clorato de sodio, en cloruro de sodio y oxigeno, gas con el que se puede respirar uncs minutos. ‘2. Escribe ajustada la ecuacién quimica. b. Sicada cartucho contiene 213 g de NaClO,, calcula la masa y el volumen de O2 que se genera a 0° C ylatm. ©. Siuna persona respira 35 litros de cartucho? ‘cada minuto, Zcudnto tiempo podré respirar con un 2. La ecuacién de generacién de oxigeno: NaCIOx(s) + NaCl) + 3 O19) bb. Primero se calculan los moles de clorato de socio, teniendo en cuenta que su masa molar es de 1065 9 mol" ).-{1mol de NaCio,) O'8 ade NEC.) AO Sg de NaClO,) =2mol de NaCl, ‘A continuacién, se relacionan los moles de clorato de sodio con los moles de oxigeno, mediante los coeficientes estequiométricos de la ecuacién ajustada @moldeo,) moldeNacio,)-— 201420) _ 5 mol deo, . » mol de NaciO,) . Bloque 2-stuacién de aprendiaje2 Con la masa molar del Oe calcula la masa de oxigeno producida (32gde0,) mol de.0,)-229922) 94, g.6 : ») imal deo,) 9° 94° Elvolumen de oxigeno se obtone a parti de larelaién entre un mol de gas a °C yt atm yel olumen que ocupe,que es de 2241. (emoldeo,) 224L-d20,) {Imoldeo,) “718° ©. Eltiempo del que dispondra para respirar oxigeno se obtiene a partir del dato que indica que, por cada minuto, necesita 3,5 L de oxigeno: (672.de0)-— 9) 2 in @s5LdeO,) 8. Le policta utiliza granades aturdidoras ino letales) para detener 2 los delincuentes por sorpresa en espacivs interiores. Uno de sus componentes es el Mg, que arde con el oxigeno desprendiendo MgO y un destello de luz cegador: 5. Siuna granada aturdidora contiene 1,2 9 de magnesio, zqué cant lad de MgO se formara? b. Calcula los moles y gramos de oxigeno que habran reaccionado con el magnesio. ©. gQué cantidad de Mg deberia contener para obtener 3 - 10 moléculas de: ido de magnesio? 2 La ecuacién ajustada de la combustién del magnesio: 2 Mg(s) + Oxg) + 2MgO%s) Utiizando la masa molar del magnesia (24,3 g mol”), calculamnos sus moles: (imal de mg) oe (24,3 g de Mg) 9,049 mol de Mg Con la relacién estequiométrica obtenemos los moles de MgO: mol de Mg)-2MaldeMg) 9.949 mol de! (0,049 mol de Ma rs = 01049 mol de MgO A partir de [a masa molar, se calculan los gramos de MgO (40,39 de MgO) (0,049 mol demao) ee ray =2:0.0.de MgO b. De forma semejante al apartado anterior: (mol de 0,) i (0,049 mol de ma) FET ge way O02 olde, (329 doO) _, (0,025 molde 0.) GSES 0.809420, ©. Utilizando la constante de Avagadro como factor de conversién, caleulamas las moles de MgO. (imol de MgO) (3-108 moléculas de M90) o> 79 moléculas de MgO) 3,5 mol de MgO (2molde Ma) 5,5 mol de Mg ; (0,5 mal de Mg) (243.946 M9) 19 g de mg (0,5 mol de Mga). 2 molde Ma) 6 ‘2°72 mol de MgO} (mol de Ma) Bogue 2-Situacién de aprendzaje2 SCALE CO Tes 10. 's est formada ror nitrato de potasio, 1e 101 g de KNO, se forma diéxido de carbono, La mezcla pirotécnica mas utilizada en los fuegos artifici KNO;, carbono y azufre. Al arder una mezcla que conti Cz, sulfuro de potasio, KaS, y nitrgeno. Calcula 9. Las cantidades de $ y C con|as que reaccionaré. b, La masa que se obtendré de Na a 25 *Cy 1 atm. ©. Elvolumen que se emite de CO: 220°C y 1 atm. Dato: = 0,082 atm LK” mol 2. La ecuacién ajustada de la combustién de la pélvora 2KNOdS) +3 CIs) + Sis) +3 COG) + KeSIs) + Nola) Se realiza el célculo de los moles de nitrato de potasio a partir de su masa molar: (01g de kNo,). melde Ma) 1 mol de KNO, To1gdeKNO,) Las cantidades de carbone y de azutre se obtienen a partir de las relaciones estequiométricas: (3moldeo) (mol de KNO eae NO] “Te Molde mol des) | de KNO,)-— AMO de) — 9.5 mot (ime) de KNO.) Tote eNO) =or> mel deS b. El céloulo de la masa de nitrégeno se hace a partir de los moles de nitrato de potasio y de la relacién ‘estequiométrica entre el nitrgeno y elnitrata de patasio. La masa del gasno depende de las condiciones de presién y temperatura, como sucede con su volumen. (imoldeN,) 28g deN,) (mol de KNO,) {mol deN,) (1 mol de KNO,) 14g deN, © Se calculan los moles que se forman de diéxido de carbono: mal de KtNO,)-8MOIdE CO) 45 prot ge Chel 0 eNO) 12 met IECO: El volumen de diéxido de carbono se obtiene a partir de la ecuacién de los gases: (15 moN(0,082 atm k mot(293 1) atm) pVanrT = vatRT P 36 L de CO, Para potabilizar el agua, esta es tratada con hipoclorito de sodio. Esta sustancia se obtiene al reaccionar cloro con una disolucién acuosa de NaOH, formandose ademés cloruro de sodio y agua. ‘8. Calcula el volumen de gas coro, en condiciones normales, que reacciona con 10 L de una disolucién de hididxido de sodio 4 moll”. b. 2Qué cantidad se formaré de NaClO? ©. Siqueremos obtener 149 g de NaCIO, qué volumen se necesita de disolucién NaOH 4 molL"? BEE 102.0 2-siuacin de aprenazaio2 >. Ecuacién ajustada entre el cloro yl hidréxide de sodio para formar hipoclorte de sedio,clorure de sodio y agua. Clg) + 2 NaOH(eq) + NaClOfeq) + NaCilaa) +H:000 Célculo de los moles de NaOH aue hay en 10 L de disolucién (4 mol de NaOH) (10 L de Naon)-4melde NaOH) _ {101 de Naoiy.He merge NEOH . 40 mol de NaoH Calculo del volumen de cloro que resccions (imolde Ch) (22,4.de CH) _ 4s ge. (40 mol deN2OH)-o rect deNaOH (Imolde ch) ~“8t 4° ». Eledleulo de los moles de NaCiO se realiza utilzando los coeficientes estequiométricos como factor de conversion: {mol de NaCio) (40 mol de Nao ea ey 720 mol de NaCiO ©. Aplicamos directamente todos los Factores de conversién que precisomes para determinar el volumen de disolucién de NaOH, (imo! de NaCl) (2mol de NaOH) _(1L de NaOH) LiL deNEOH 11 de disotuck (74,5 g de NaCIO) (1mol de NaCIO) (4 mol de NaOH) TLdedisolucién de NaOH (149 g de Nacio) 11, Elestémago de una persona contiene 1,5 litros de jugo gastrico con una concentracién en acido: clorhidrico de 0,1 mol L*. 2. Calcula el volumen de una disoluciér del antidcido hidréxido de aluminio de concentracién 0,3 mol L que tiene que tomar para neutralizar todo el acido clorhidrico de su estémago. bs. Si como antidcido toma una disolucién de bicarbonato de sodio, NaHCO: 0,5 mol", calcula el volumen necesario para neutralizar e] HCl sabiendo que los productos son NaCl, CO: y H20. 2, Ecuacién de neutralizacién: 3 HCllac} + AI(OH)3(ac) -» AlChsfac) + 3 HOt) Con el volumen de jugo géstrico (1.5 .1y la concentracién (0,1 mol L") se calculan los moles de HCI presentes en el jugo gastric del estémago: (mol de NaCio)_ @molde Neo! La ecuacién ajustada indica que 1mel de AllOH)s neutraliza 3 moles de HCI; con este dato se caleulan los moles de Al(OH): necesarios para neutralizar los 0,15 mol de HCI (1molde AKOH),) 15 mol de Hop {MOLde AKOH),) (015 mole He)" Ts mol ee HCD Como el A(OH): se encuentra en disolucién, a partir de su concentracién se obtiere el volumen de ~antidcide que habria que tomar: (40 mol de NaOH) 10 mal de NaCiO 05 mol de Al(OH), (IL de antiacido) A . LiL de antiécide) _ 9.1671. de antidcide (0,05 mol de AIOH)) a oS ae AOE) b. La ecuacién de neutralizacién: HCl + NaHCOs{ac) NaCl(ac) + CO.Ag) + H20()). La ecuacién ajustada indica que para neutralizar 1 mol de HCI se necesita 1 mol de NaHCO; por tanto, para neutralizer 0,15 mol de HC! se necesitaran 0,15 mol de NaHCO: A partir de la concentracién del antidcido se obtiene el volumen necesario para laneutralizacién (1L de antiscido) (5 mol de NaHCO) (0,15 mol de NaHCO, 0,31 de antidcide Bloque 2- situacién de aprendizaje2 (EM SCALE CO Tes itores que aprovechan la reaccién entre el bicarbonato de sodio, NBHCOs, y el 4cido sulfarico, H:SO., para apagar fuego. Al mezclarse ambos reactivos dentro del extintor, se genera didxide de ‘carbono, gas que se expulsa junto a sulfato de sodio, Na:SO., y agua. Un extintor de este tipo contiene 0,750 kg de NaHCO: disuelto en 10 L de agua, junto a un recipiente de dcide sulfirico del 70 % en masa y densidad 7,4 kgL. 8. Calcula el volumen de dcido que reaccionara totalmente con el bicarbonato. bb Indica la cantidad de CO, que se formaré. 2, La ecuacién ajustada de la reaccién entre el bicarbonato de sodio y el Acido sulfrice: 2.NaHCO,aq) + HsSOd(ac) + Na:SOx(ac) +2 COx(g) + 242040) bb. Primero se calculan los moles de NaHCO.;a continuacién, mediante la relacién estequiométrica y la ‘masa molar dal acido sulfurico, se obtienen los moles de écido puro. Finalmente, se calcula el voluman de disoluci6n que proporcionan esos moles. (1mol de NaHCO, (750 g de NaHCO, ). AmeLss NAHCO, _; | de NaH (750.9 deNaHC0.) Fe Te NaHCO) 072 0182 NaHCO, (moldeH,s0,) (98g deH.SO.) 93 mol deN timo de H.S0s)_ (6,93 al de NOHCOD) A melee NBHCO,) (I mol deH,SO,) 438 gde HSO, (100.9 de H.S0,) {100 mi de HS0,) (438 9 de HS) 5G deH,S0,) "(1400 g de H.SO,) 17 mL de H.SO, =0,447 Lde H.SO, 13. Elhipoctorito de sodio se aftade a las piscinas como desinfectante. Es muy peligroso mezclarlo con ‘otros limpiadores, como acide clorhidrico (salfuman), porque se libera un gas téxico, el cloro, junto a cloruro de sodio y agua. Calcula el volumen de disolucién de NaCIO 100 g' que reaccionard con 250 mL de HCI4 molL*, La ecuacién ajustada para la mezcla s NaClOfeq) + 2HCltaq) + Clg) + NaClaq) + H:0(), Se calculan los moles de HCI que reaccionan. (0.250 L de Hcp-4morde AC). 1molde Hel (ders eae Utilizando la relacion de la ecuecién ajustada, la masa molar del NaCIO y su concentracién, se obtiene el volumen de disolucién de NaClO: (1 mol de NaClO) (74,5 ade NaCiO) (IL de NaClO) (imolde HC)" mol de HCl” {Imol de NaClo) 1100.9 de NaGiO} 0,37 de disolucion de NaClO Para el célculo del volumen de cloro que se obtiene, tenemos en cuenta que Imol de cloroa O°Cy atm ‘ocupa 22,4 L. (molde Ch) (2.4L de ch) (mol deHCh’ (motde Cl) (mol de HH: W2Ldecl, Bloque 2-stuacién de aprendiaje2 14. Elcloruro de aluminio, AICh, es un producto utilizado como desodorante. Se obtiene tratando jaduras de aluminio con claro, Cl. Escribe ajustada la ecuacién quimica. Sise parte de 2,7 g de Aly 4,1 g de Ch, gcudntos gramos de AlCl: se obtendrén? 2Al(s) + 3 Clg) +2 AICls) Con los datos de las masas de los reactivos se calculan los moles de ambos y, a partir de estos, los moles de elorura de aluminio(I1) que se podrian abtener. El reactive que origine menos cantidad de producto seré el reactiva limitante, ynos dard la cantidad maxima de cloruro de aluminio(II1) que se obtendra {mol de Al : {mol de AICL) _ (2.7 ade an-FMELEE ED -o,1mol de Al (0,1mol de ade TELE AY) 0, mole ACL (imol de Ch) _ rade ch Pret tet 0.0577 mode Ch J de ct,)-2MOlde AIC) «5,365 sol de AICI, ao, ‘G@moldect) (1335 gde ICL) me 1335 9.de AIC) _, (0,385 mol de AO) ay O14 9 de ANCL, 15. Los arquitectos emplean placas de titenio para recubrir edificios, debido a que esun metal con una baja densidad, una elevada resistencia mecénica y una alta resistencia quimica frente a la oxidaci6n. Para obtenerlo se hacen reaccionar 350 kg de tetracloruro de titanio con 110 ka de magnesio, que forman titanio y cloruro de magnesio. 2. Halla la cantidad tedrica de titanio que se puede obtener. b. Sila cantidad real de titanio obtenida es de 80 kg, calcula el rendimiento del proceso. 5. Ecuacién ajustada de la obtencién de titanic: TIC + 2Mg 3T1+2MgCle Apportir de ise macas molaree de ambos raactivesy de la ralacién de la cous los moles de titanio que se pueden formar: ).-Clmol de Tiol)__ (1m de) 7189,9 ade TICl) Timol de TCL) én sjustada, se obtienen (250000 g de TIC, 1843 mol de Ti (imolce Mg) (1 mol de Ti) cn Mg)-fimolce Ma) (mel de T2263 mol de Ti (10000 9 de Ma)-i74.3g de Mg) (2molde Ma) El reactivolimitante serd el cloruro de titanio(1V), ya que origina menos cantidad de titanio, . La cantidad de titanio que se puede obtene” a partir del cloruro de titanio, que esel reactivo limitante, es de 1843 moles, que equivalen a 88 kg de titanio. mot de 7) 47.9.9 de (1843 mol de 1) Te oT =8,83-10* gde Ti = 88,3 kg de Ti ey —_cattidad real de producto agg B03) 49 = 0,6 % Cantidad tedrica de producto °°” Tea. 3 ka) Bogue 2-Situacién de aprendzaje2 SCALE CO Tes 16. Eldiéxido de titanio es una de las sustancias quimicas ma ‘sten; refleja casi toda la radiacién visible. Este pigmento blanco se obtiene haciendo reaccionar el mineral ilmenita, FeTiOs, ‘con dcido sulfdrico, Ademas de TiOs, se forma sulfato de hierro (2+) y agua. 2. Calcula la cantidad teérica de TIO: que se puede obtener a partir de 4 t del mineral ilmenita y 5000 Lide dcido sulfdrico 6 mol. b. Sise obtienen 2t de 2 Ceuscién ajustada de Ia obtencién de éxido de titanio(tV): FeTIOs + H:S0s-sTIO2 + FesSOu+H:0 halla la pureza del mineral. Apartir de los datos de ambos reactivos, se calculan los moles de cada unoy, a partir de estos, los, moles de éxido de titanio que se pueden formar: 14-10" gde FeTio,). AIMolLde FeTIO,) (mal de TiO.) _ > 44.19! molde TiO, (1518 g de FeTiO,) {imol de FeTiO,) (mol de H,SO,) _(Imol deTiO,) « 5000 L de er aoa RT ae TESS) 7210" raldeTiO, El reactivo limitante es el FeTIOs, ya que origina menos cantidad de 6xido de titanio: 264° 10*mol de TiOz, que equivalen a2,11° 10° g de TiOs, cantidadrealde TiO, jgq_ (210% g) Cantidad tedrica de T10, 21-10" o) b. 10) 5% 17. Lanitroglicerina es tan inestable que una ligera sacudida puede provocar su descomposicién, en la quia ca lihara gran cantidad ria gases CsHsNsOc(l) + Na(g) + COXAQ) + 021g) + H-01V) 2. EQué cantidad de nitrégenc se libera en la descomposicién de 100 g de nitroglicerina? b. Sila cantidad de oxigen li ‘ada fue de 3,3 g, calcula el rendimiento del proceso, 2. Ecuacién ajustada de la descomposicion de la nitroglicerina: 4. CHANOs{l) + 6 Neg) + 12.COXAg) + OQ) + 10 H-01M) Se caleula la cantidad de nitrégene que 2: libere: (100 yue cHN,0,)- Amel de CANO.) {mol de Ne) 6,66 ol dee N, (227 gdeCHNO,) GmoldeCHNO,) bb. En primer lugar, se calcula la cantidad tedrica de oxigeno que se desprenderd: LHN,0,) MOLEC HNO.) __(molded,) __(82gde0,) __timolde 0) _ S900, @27gdeCHN©,) WmoldeCHNO,) tmoldeo,) = °° 94° (100 gdec, cantidadreal de. 99_ 839) 199-9456 (~onpided teérea de 0, °°". 59) 18. Laenergia que proporciona una golosina de glucosa (CsH0s) es la misma sila digerimos en nuestro: ‘cuerpo que sila quemamos en el aire. La diferencia es que en la combustion se liberals energia mis répidamente y se alcanza mayor temperatura. 2. Escribe la ecuacién termoquimica de la combustion de la glucosa sila entalpia de combustién es 2800 kJ. b. Calcule la energie que proporciona una golosina que contiene 1,8 g de glucose, ©. #Por aué los médicos no recomiendan el excesivo consumo de aolosinas? Bloque 2- Situacién de aprendizaje 2

También podría gustarte