Está en la página 1de 22
Baegredtcl OOS Patologia Mamaria Benig! pools itadical es bese mb Ftuete Lage plage peri we pro ean cal cupenelcleery kas solamente en cazo de tener caracterstcatsanguinolentas ‘exista una masa residual 1 tratamiento de eleccién dl pailoma solitario y dela cectaia ductal es Ia exisién local de la lesén y de lr ‘conductosterminales, que puede reaizarse bajo anestesia local con una incsin perireoat através dela Operain be Adair (Fs Per nen ners: ae) ( sa eae Bt ao F@ PAGIENTE VISTA POR TUNOR | PALPABLE MAMARIO. eee TTESIONES NO PROLIFERATIVAS iperpasialeve 0 de tipo wsial pila con cambios apBcrinos LLESIONES PROLIFERATIVAS SIN ATIPIA Lesions radials yexclerosantes comp TLESIONES PROLIFERATIVAS CON ATIPIA Hiperpaia lobular atipic iperpasia ductal atipica Las lesiones proliferativas sin atipia tienen un riesgo de 1.9 veces (rango de 1.5 a 2.0) para desarrollar cancer de mama. Las lesiones proliferativas con atipia tienen un riesgo de 513. veces (rango de 3.9 a 13) para desarrollar céncer de ‘mama. GPC/IMSS-240-09 ee re BaeervredP OG PEL SM CCl mal ay Mastopatia Fibroquistica Edw Ta mastopats fibross, se puede observer micrcscieations, 2 través de ura mamogral,sendo ‘ratamientos de primera linea no sean efctivos. eaaeaset Bt do F @ Mastitis / M. puerperal Le palpacién de una masa fluctuante, crepitante scompatiads de cambios eritematosos sugire Is presencia ‘de una masitiinfeccioea. hie =m Meena puerperal donde tmicroorgaismo mis frecuentes e Estaflacoco dorado (90% de fos casos), en la mattis no puerperal existe una Tratamiento Puerperal: Amoxicilina Clav, Dicloxacilina. 'No puerperal: Ciprofloxacino En caso de Lactancia: drenar la leche. GPC/IMSS-240-09 Sarvs eh PF ©COmMEASBRT IBY DO FG ‘se presentan como una alteracién del desarrollo Tumor (2-5 cm] de forma esférica 0 focal de un l6bulo mamario y como tal no son una alargada, lobulado de consistencia dura verdadera neoplasia. A menudo suelen ser multiples | | o eldstica con limites bien definidos, PACIENTE VSTAPOR TUMOR y bilaterales doloroso. PALPABLE MAMARIO Seen = Poblacién entre 20 y 40 afios (ineidencia <30 aiios) = Tumor benigno mas frecuente de mama, = Las lesiénes no profilerativas incluye {fibroadenoma) no existe riesgo de tener cancer eka + Inicial: Viamario ethatiazgo bbenigno son ecogenicidad o densidad alta. + Mastografia: Imagen en palomitas de Son de componente epitelial y quistico rodeado por un estroma celular, que responde a las. hormonas y tipicamente se produce un aumento de tamafio durante la gestacién, ‘Seguimiento anual y sintomatico. = Definitivo: Exéresis del nodulo para estudio histopatologico. lEn mujeres menores de 35/afios las masas mamarias son lusualmente un fibroadenomas. GPC/IMSS-240-09 eet ee Ba Rseegl ©GHEABE if Cancer endometrio PEI 22:0 neoptssico se origina en protiteracién endometrial, con diseminacién por continuldad. BRP «2c mecia de presentacion de 58 ee Le * Segunda causa de neoplasia ginecolégica. Todo lo que aumenta estrégenos provoca hiperplasia endometrial: Obesidad, SOP, menopausia tardia (més tiempo CUR CELESEOS expuesta estrogens), nuliparidad (ningtin estado de anovulacién). Tamoxifeno (Agonista estrogenico). Sindrome de Lynch. Hipertensién y diabetes: Exposcin detiesibestol (poracéncercéulas lors) Sangrado uterino anormal + Fattorés te Fésgo‘asdciatloa a €ancer endometrial. Inicial: USG transvaginal (vsualizar linea endometrial) (>5 mm postmenopausica y > 12mm pre-menopausica) * Gold HISTOPATOLOGICO con: Cea Biopsia endometrial ambulatoria (primera eleccién) (no requiere quiréfano). Legrado uterine fraccionado: paciente con hemorragia abuntante. Histeroscopia: En caso de masas acupativas (polipos) aa + Marcadores tumorales: No hay ninguno especifico, died + Laestadificacin se realizar después de la cirugia (GPC) con LAPE + histerectomi. "No existen métodos de pesquisa para cincer de cendometio , se recomienda ‘esge como aquellas que son portadoras de mutaciones azociadas con sindrome de céncer color rectal hereditaro no polpésico (CCHNP) Enfermedades own (Trmores du cls de rancor ec SOP), ‘Dieta een rial Dabs Baegredel ©GCHFEAKRLU Bt DO FO Cancer de endometrio Quirdirgico + Radioterapia MACUL = Histerectomia extrafacial con sapingoforectomia bilateral; linfadectomia pélvica bilateral y paraaértica + lavado peritoneal, Tratamiento y Estadificacion a Cirugia estandar (LAPE) =D AGL Observacién “Tumor en cuerpo uterino La cirugia implica la reaizacién de laparotomia’ ane ‘olds yexeicados par Cancer de cndometia ieiectee — {a cual debe de inclui 44. Lavado peritoneal, POSES) |__Practterartsveceat_J 5. hhisterectomia extrafascial con _salpingo- Estadio 2: 162) (_troeserpi contro] coforectomia bilateral; linfadenectomia pélvica Tumor queimvade cervix |4S2_) |_Seautera = bilateral y para-aortica. MG3 J) sacssaison wintery Regimen de quimioterapia: (—_ \feyeQuimioterapia {Carboplatino / Paclitaxel Estadio Il y IV: paeicinlcaly regio ‘raqaiterapia vaginal Radioteropia interna o dosisbojas anaemia E + Teleterapia Paraaortica aed : : SBaeegreeF ©GOHFAKRLZU BF DO FO MT e-tRe (Mol late) Se diagnostican cuanto tienen sintomas (no existe tamizaje) solo se recomienda el examen pévico anual diseminacién es por exfoliacién (implantacién directa) Ez Rango de edad incide en 50-70 aos. + Ovulacién incesante: Nuligesta PEEEEIESEN * Genético: BRCAL y BRCA2, Edad, historia familar + Factores protectores (anovulacidn): OTB, Nuliparidad, ACOs, SOP, Embarazo, lactancia materna Sintomas de etapas avanzadas: Distensién abdominal {mds comines) + sangrado vaginal abutante y periodos de + Signos: Masa anexal (mase péivicol[¥ ascitis = {El abordaje es simitor + Inicil: USG vaginal ‘cancer endometrial “Siguiente: Marcadores tumorales (CA-125) y hormonas séricas. Gold 8: Cirugia estadificadora y citorreductora. + La estadificacion se realizar después de la cirugla (Crugia etipificadora) + TAC: en sospecha de METS Cirugla (Saipingo-oforectomia)etipificadora (Transquirdrgico) + lavado peritoneal + omemectomia infracélica + linfadectomia pélvca bilateral y valorar quimioterapia adyuvante, rere = IAG1- G2 /18 G1 (uno 0 ambos ovarios con capsula intacta y LP negativo): Nada posterior a crugia. © Apartir 1862 (limitado a ovarios con LP +): adyuvancia posterior a cirugia. avanzada (afeccién peritoneo > 2.¢m 0 metéstasis a distancia): Quimioterapia neoayuvante. Quimioterapia: Carboplatino + Paclitaxel GPC/IMSS-468-11 2° #@ Baar sé Tumores de ovario Epiteliales (80-85%) peneret) No funcionales Productor de Hormonas Mujeres jovenes Adenocarcinoma Estrogenos: Disgerminoma Papilar (55%) + Tecoma + 10:30 afos Seroso -Papilar (55%) + Astits+ crecimiento + aplasen superficie. + Col. Granulosa — “+ Guerpos de psammoma ‘Cuerpos de Call-Exner ee A125 Se elevada ‘Andrégenos: Teratoma + Androblastoma + Ms frecuente Cistoadenocarcinoma T.Cel Sertoli y Leydig * Mayora benignos: 95% son isticos. Mucinoso (20%) + Sites germinal: et, + Multloculados Estrogenos y androgenos ‘endo vmesoderma ‘+ Suelen ser més grandes. + Ginandroblastoma en Sx. Meigs Produce: hCG 0 ar ‘Metastasis: Antigeno carcinoembrionario (ACE) Wee ee Gary Tumoresepteliales de ovaro, endometriosis yEPI Cuerpos de psammoma: A crcncenboato Mucinoso,pincreas, vei Cancer papilar tumor tioides mas frecuente. + Meningioma: es el tumor craneal benigno Ca-19.9 ‘Mucinosa, cancer de colon, pancreas més frecuente. Alla -ftoprétina ‘Carcinoma embrionario de ovario/testiculo/ higado. “Tumores de granulosa, Carcinoma embrionario, Coriocarcinoma ‘no endocrinolégicamente activo Bae @seegl ©GHeE ABE UB MT teletKe (Mol lal) Lavado peritoneal positivo a. © # @ cirugia (Salpingo-oforectomia) estopificadora (Transquirirgico) + lavado peritoneal + omemectomia infracélica + linfadectomia pélvca bilateral y valorar quimioterapia adyuvante. IA 61- G2 /18 Gi (uno o ambos ovarios con cépsula intacta y LP negativo): Nada posterior a cirugia. Tratamiento * Apartir 1862 (lmitado a evaris con LP +): adyjuvancia posterior a ciruga. Avanzada (afeccién peritoneo > 2 em @metéstasis a distancia): Quimioterapia negayuvante, Quimioterapia: Carboplatino + Paclitaxel (C_tntadsomio ((antoronros—) a sets tea ees somrerca acess ae de ovatio,la cual consta de: (_Ruptura capsuiar/t+ | Apartir: (Cetension pevieatrompas) | “is.@2 Cees ‘Omentectomiainfracdlca, poe eects en ‘= lavado peritoneal histerectomia total abdominal, poco) 4 finfadenectomia pélvica bilateral, linfadenectomia retroperitoneal Fuera de pelvis —) a Es recomendable considerar en pacientes con enfermedad avanzada, la quimioterapia qeoadyuvante siempre y cuando la quimioterapia preoperatoria se limite de tres a seis ciclos conestadio lV ollie. Es recomendable como tratamiento médico farmacol6gico fl uso de un agente platinado con un taxano, siendo Ccarboplatino mis paclitaxel el estndar actual de ‘tratamiento para pacientes con CEO. GPC/IMSS-468-11 thes BaeegredaPl ©OH EARS if Bt3a° # @ Cor-Tito-tae Maru) Prevencion y Tamizaje Be ee El incremento en la paridad se asocia con una disminucion en el riesgo de cincer de mama, existe una reduccién del 38% de riesgo len mujeres que reportan cinco o mais nacidos vivos, con un RR 0.62 La reducin en el riesgo de cdncer de mama esta relacionada con ‘duracién total de la lactancia materna: por cada 12 meses de iia hay una reduccién del 4.3%, La disminucin del riesgo 0 es similar con la historia familar. ‘Se recomienda en mujeres con factores de riesgo como el iso, realizar estrategias para diminur el riesgo como dejar fumar. realizan 3 a 4 horas de ejercicio moderado a vigoroso ala semana, jenen 30% a 40 % menor riesgo de desarrollar céncer de mama| las mujeres sedentatias Ooferectomia bilateral y mastectomia profildctica (portadoras BRCA1 o BRCA2) ‘Antecedente de cncer de Hermana representa mayor riesgo. [Un metandlsis de 52 estudios de casos y controles y 22 estudios| [de cohorte, los RR con respecto a la historia familiar mostraron la siguiente asociacin: + Madre 2.0 + Heimana 23 GPC: S-001-09 Factor de riesgo GB Son factores de riesgo mayor para cincer de mama: ‘+ Las portadoras de mutaciones de alta penetrancia en los genes BRCA 1 y BRCA 2, ademas de otras mutaciones ‘en otros genes ain desconocidos ‘+ Historia familiar, familares de primer o segundo grado ‘con céncer de mama bilateral, cincer mamario antes de los 50 alos de edad sin mutaciones demostradas, familiares ‘con céncer de mama en dos generaciones, cAncer de mama de ovario familar varéa con cdncer de mama, se ‘ecomienda investiga’ la historia familar de cdncer en tres ‘generaciones ‘+ Radioterapia de térax antes de los 30 afios de edad por ‘cancer usualmente de orign linfitico ‘+ Antecedentes de lesiones histol6gicas _precursoras, hiperplasias aipicas neoplasia lobular in stu, atipia plana ‘+ Antecedente personal de céncer de mama, en mujeres ‘mayores de 40 afios con antecedente personal de céncer ‘de mama, el riesgo relativo de un nuevo céncer de mama fluctéa entre 1.7 y 4, sila mujer en menor de 40 afios en riesgo relativo se eleva a 80 + La densidad aumentada, ha sido ‘dentticada como un factor de resgo de céncer de mama ‘en diferentes publicaciones + Menarca: < 12 afios. + Menopausia: > 55 afios. Beareel ©GOH EARL U Bt DO FO id izai ‘Mastografia es la base del tamizaje del Cancer de mama Prevenci6n y Tamizaje — Mestowrfaes! ee 20 afios 30 afios 40 afios 75 afios Autoexploracién (5-7 dia del ciclo menstrual) Exploracién clinica (Cada 1-3 afios hasta 39 afios y anual apartir de 40 afios) Mastografia + Alto Indicaciones de mastografia: + Mcjres artemis 40249 afd eda co ego ‘mes, ealzar mastapata areal + Meresasrtomdtcas de 502 74 aos de edad, elzar smastowratacada 12 Pos La autoexploracion se debe recomendar a partir de os 20 aos de ‘+ Mijeresmayeres a 74 aos e eda realzarmastoprafia edad. s funcin del personal de salud enseiar la técnica adecuada ‘aca a Paton taren boca sd {e autoexploracién mamatia, + Me con tio at de cede maa reat OO ‘elos)3 ase edad s Gann certeza de mation XA Se suglere que todas las mujeres mayores de 20 afos de edad, {eben estar suetasa un eximen clinica de mama cada 1 a3 aos 1y 8cta 7 aqelas que no se an reatzao auc ‘er inen fares de omer rad feta (madres ‘como parte del examen fico mara ois) ———— | ujeres con antecedente de raslacin de tordx rel Para fines de tamizae, las mujeres con implantes mamatis deben entre los 10 30 aos de edad iniardn @afos después Bette pretccsel par a tier eteianed (eae etna Taraoterapa pero nunca antes delas 25 aos Ge edad entre otros), GPC-IMSS-232. GPC: S-001-09 BaeaegrvedP ©@GOmH eA aR BHT DO FO BI-RADS. tees: masing Reporting Ana Bote system Céncerdemama | Céncerdemama | mama Insuficiente para el diagnéstico Existe un 13% de malignidad Realizar estudios adicionales para su comparacién con previos. 1 Negativo Mastografia anual apartir de Ningun hallazgo que reportar 40 afios. p eee Mastografia anual apartir de implantes, quistes simples, ganglios intramamarios Hallazgos probablemente benignos ‘tna nepal 9 3 < 2% de probabilidad de malignidad fur iplata aca 6 meses 1 ls? Mostograa 6 meter 4 Hallazgos con Sospecha de malignidad tas mastografias B-RADS 4 deten ser envidas a Ta clinica a em nee Jspecalzatn de mam paar tona dopa < 10 fo 5* Hallazgos clasicamente maligno Referencia en < 10 dios @patologia de mama > 95% ‘para toma de biopsia aguja de corte trucut) Bighsialchiib chia ‘Manejo en tercer nivel. | | 6 ‘Malignidad comprobada * icrocaleificaciénes finas en patron GPC: $-001-09 lar, halo radioldcide perilesional Ba ov Sd PF COHZASKBLU BDO FO Cancer de mama Creel ‘Auxil '+ sel tumor maligno més frecuente en las mujeres en el pats (mas incidencia y mortalidad) ‘= Portadores de BRCAL tiene un riesgo de tener céncer mayor que el resto (40-60%) * Oncogén ERB-2 (HER 2)/NU son positivos en 20-25% diagnéstico de céncer de mama, es de mal pronéstico. Las muertes por edncer de mama se encuentran sobre todo en: CDMK, Jalisco y estado de México. * Por cada 12 meses de lactancia materna hay una reduccién de 4% de céncer de mama. + La mayor incidencia es a los 60 afos (Séptima década) Signos de sospecha de cancer de mama segiin GPC. + Nédulo de reciente aparicion sobre una nodularidad preexistente (predominio en cuadrante superior externo). + Nodularidad asimétrica que persiste ala exploraci6n después dela mestruacién. + Absceso o mastitis queno.ceden después de tratamiento. + Presencia de un quiste persistente.o fecurrente. + Inielal: Mastografia bilatéral y Ultrasonido mamario (Depende de edad) Gold & : Revision patoldgica através de biopsia con aguja de corte (Trucut) (no palpable gulada por imagen) * Determinacin de receptores hormonales (en caso de cancer de mama ductal). + Valora alto riesgo de céncer heridario y seaizar estudio molecular. + Elultrasonide es un complemento uti: para BI-RADS 0, pacientes jovenes y mujeres tejido mamario dense, En méxico se detecta en fases avanzadas cuando la superviciencia es menor al 30% por lo que la deteccién oportuna un metodo para disminuir mortalidad. Se recomienda referr alas personas que tengan un patrén clinico Tipo histélogico mas frecuente: sugestivo de céncer de mama a la consulta de especialdad en el 1. Ductal infiltrante ee eee 2. Ductal in situ (mds frecuente de fos no invasivos) No se recomienda establecer dignéstico de cAncer oe ‘mama para ringin tipo nstolpco, con el reporte Se sugiere en hombres con presencia de mutacin en el gen ‘lopsia ‘por aspracién con agua fina (BAAR). RCA 2, realizar tamizaje oportune. Sila referencia, es con reporte de BAF, se debe realizar blopsia con agula de corte para establecer el iagnéstico cetintve, GPC-IMSS-232. GPC: S-001-09 Nee Tiene < 30 afios de edad? Embarazada o lactando? T Mujeres menores de 30 afios de edad, asi como las que| Estudio iniial en la evaluacion de anormalidades clinicas en] estan lactando o embarazadas Er eematns El ultrasonido es el método de eleccion en a detecci6n de cancer de mama durante el embarazo. Cualquier masa o cambio Ssospechoso en la mama, requiere la toma de biopsia percutanea. El utrasoido, es a modaldad de elecdén para evalua |masas palpabes enla mujer que lacta ya que la densidad de edo ita la evaluacion mamogrfica GPC-IMSS-232. GPC: $-001-09 BaeegrvreeaP OOM EA ESR Formas pre-invasivas 15-30% Carcinoma ductal in situ (80%) = Lesi6n maligna precursora, multicéntricos. 1. Escision completa del tumor + radiotera Carcinoma lobulillar in situ (20%) 2. Mastectomia con o sin reconstruccién, * 20% profileracin lobulllar con células en ‘anilo de sello. ‘Puede o no estar con tamoxifeno. + Tratamiento: biopsia exci ‘Mastografia 6 meses despues de inicio de Tx. ional ‘SERUTTTERH mastografia cada 6 meses Céncer invasor 70-85% Carcinoma ductal infltrante 79% tumores duros a la polpacién (fibrosis) Mas frecuente. Carcinoma lobular Tubular eibforme '* Células agrupadas en fila india + Seconfunde con fibroadenoma, + Anilloensello de crecimiento pido, J J Medular Poplar «mone + Excelente pronéstico, multifocal | + 3% tumor crecimiento lentoy le crecimiento lento ybilateral. buen prénostico. ‘Si el resultado de la biopsia excisional es carcinoma lobulillar in situ (CLIS) GPC-IMSS-23: BaeervredadP ©GOH EA BARU Bt DO FO x GPC: $-001-09 Cancer de mama Escrutini con RM Diagnéstico: céncer histologia lobulill Posibiidad de resultado faleo negative as © Un resitado de mastografa puede Ser normal Stein css 10935 emaraaca coe ean + EeSeurmmectimaam seg gay aaa ieatomergea, Sone eras 7 iufoesdeoasatesseead ee "tamer devote te Fagin hls eee ee Babee con cece on ree oe oe eget ‘mayores de 49 afos de edad ea ama como eso completa ala aston T"Fonadore comprabadar de mutacén 8RCA Ly 2 ‘menzinao 10 afer deeds SBeareel ©@GOH EASE Cancer de El tratamiento varia en la secuencia (Gonmnumarnn) Bt3so° #@ r} 4 Enfermedad sistémica: ncias Quimioterapia, terapa endocrina obilbsica gue Fa ( + Esquemasctotéxicos: Antracilinas o sina adiccién de toxanos. Ef | «Terapia hormonal (receptores hormonales positivos): Tamoxifeno (premenopausicas) 0 inhibidores event FS | ce oromotasa (post menopsusica) Anastrazo. Dar por 5 aos. + Receptores HER2/neu positives: Trastuzumab ee ‘Quimioterapia Ganglosfijosaxilares (n0 movil) ‘Metéstasis: mamaria interna pero no axilar ‘Metastasis: Infraclavicular homolateral, mamaria interna y axilares, supracaviculares. a afectacién ganglionar es e! principal factor pronéstico. Antracielinas y Trastuzumab: oumenta e lesgo de miocardiopatia ilatada oO Ce) svermntsnisiotsent —) Ql. | GPC-IMSS-232. Bae e@seaegFl ©GHeE ABE UB Cancer cérvico uterino Estirpe histolégico més frecuente: Epidermoide (escamoso) 90% Se manifesta inicialmente por lesiones precursoras de lenta y provesiva evolucin. Invade pardmetros de forma directa * Pueden suceder en etapas: displasialeve, moderada o severa y pueden evoluciénar céncer in situ (crcunscrito a fa a3 © # @ cuperficie eptelia). 170% de los casos estan relacionados con VPH (16,17,31 y 33) mas oncogénicos Core * Serdtipos que se asocian a verrugas genitales: 6y 11. 50% de mujeres tendran VPH 3 aflos despues de inciar vida seuxaly la mayoria lo depurars en 2 ais. ‘= Segunda neoplasia maligna mds.cofmdin én Ig uj y causalde muerte pdf cincer eh poblacién (més incidencia y ‘mortalidad) Grupo de edad ofectado: 25-69 aos (Edad media de oparicién 47 afios) + Lasestrategia mas representativa para disminuir la incidencia y mortalidad es la vacunacién y tamizae. Infeccién por VPH, IVSA temprana, paridad elevada, Innmunosupresién, Tabaquismo, Anticoncepcién hormonal. * Estadio avanzado: sangrado: intermestrual, postcoital (habla de enfermedad invasiva) y posmenepSusic. *# Laenfermedad se disemina por extensién directa (Tac) lo més frecuente es metastasis: ganglio paraadrticos (15-25%) aes Inicial: Tamizaje (candidatas colposcopia) con Citologia cervical o prueba genética para VPH de Alto Riesgo ARMIN «Gold 5: Colposcopia y biopsia (en segundo nivel) para obtener biopsa es por curetoje endocervical o cono cervical Ceo oul Se recomienda realizar la técnica de inmunohistoquimica para la EL VPH invade la célula y se deteccién de biomarcadores p16/Ki-67, como sustitucién de la ‘técnica de citologfa convencional, ya que es una técnica que aumenta la sensibilidad y presenta igual especificidad para NIC de alto grado sobre todo en mujeres jévenes (menores de 30 afios). producen proteinas E7 que se unen a la p53 VIH + CaCu = Definitoria SIDA GPK 46-18 aes SBaegrekel ©GOHFEAKRLU BHF DO FO om ae Positiva Carcinoma de clas Citologia Citologia en un afo Citologia cada 3 5 de ed: Prueba de Shiller 0 prueba de yodo: aplicar soluci6n de recomienda utilizar la detecci6n biomolecular del VPH-AR sola o en lugol en epitelio, as células infectadas con VPH no se ‘combinacién con citologia (cotesting), como pruebas de deteccién tefiiran primar, Le GPC/GPC-SS-146-18 ecient Baegvrekecl ©GCHFARLU Bt DO FO ramizae 25 afios 35 afios 69 afios Inicio de Citologia Cervical (25-34 afios) Tamizaje con VPH-AR (35-69 afios) Inicio: Biomolecular VPH-AR | En México con base en el consenso de os autores y considerando la incidenca, prevalencay mortalidaden los diferentes grupos de edad, Se sugiee incl el tamizaje basado en citologia cervical anual a attr de ls 25 vhasta los 69 afos de edad, lo cual est respaldado or resuitados preliminares del SICAM que registra datos del Comportamiento epidemiologico del CCU en México. * Con2 citologia previas negativas: cada 3 aos. + Realzarcltologaanuaimente. | = Positiva: Citologia cervical Positiva: Posies Negaiva || = ascus RG can + tees ercamosorn Colposopia y biopsia se dispone del recurso, en mujeres de 35 a 69 afos de edad, se ;ecomienda uiizar a deteccin biomolecular del VPH-AR sola 0 en binacion con citologia (cotesting), como pruebas de deteccién primaria renee wet Dependiendo de a edad, la mujer con citologia positiva (ASC- Gitologia en un afio US+) deberd ser referida a colposcopla o sometida a Vigilancia estrecha con nuevos estudios anvales. BaeaervedP ©GOmH EA aRK BED O FO Cancer cérvico uterino Bethesda es un diagnéstico Citolégico _-NIC es undiagnéstico Histopatol6gico (Ya se realiz6 Colposcopia y Biopsia) Correlacién cito-colposcépica Ge Ge er) Reagan (Displasias) . cea) lunes + Clas escamosst apes + de signiadoindterinado (ASCUS) 1 no sepuedeexcir AG ASCH) 7 Lesin escamosintraepitell de aj rade HBO) (comprend VPH/dspasa ev/NC 1) esi escamosaintraeptll de ato grado 1EAG) (Gomprende diplsinmoderadeysevra CNC? yNIC3) ‘Con aracterstias sespechosas de nvasin ise sespechainvasin) = Garcia de cas scamosas epidermoid a resonaneia magnética sin contraste es el mejor estudio ‘ara determinar la extensién local de la enfermedad asi| ‘como la presencia de gangliosIntticos. GPC/GPC-SS-1! 8 NICK: + Conducta expectante de acuerdo a GPC. NIC Hy NIC II Excision con asa larga o ablative: cuando la zona de transicin es visible. Coni sila zona de transicion no se observa. Histerectomia: enfermedad uterina conmitante. Conducta expectante en embarazo. Seguimiento cada 3 meses con papanicolau La mujer con muestra de citologia calificada como inadecuada para el diagnéstico, debe ser localizada para repetir la prueba en un plazo no mayor a 21 dias habiles. Después de dos citologias inadecaudas la recomendacién es enviarla a colposcopia, Slag 4 © 68 6.6 Om = Ao Ol De tS Teese celUL Cla Tuatamtenta a Taal [al Invasignestromal no mis profunda de 3 mm y no mayor de 7 mm de dseminacin horizontal Taa2_—_1a2_Invasin estromal mayor de 3mm, pero no menor de S mm y aimaverdeeyimm de siseminacin horizontal Tbi___Lesién dicamente visible no mayor de 4 5mm y diseminaci6n > 7 mm: No realizar Cono Paclitaxel oo Apartir del Ib2 (>4em): Es quimio. GPC/IMSS-333-09 eae ie BaorvedP ©OGOm eA aR BED O FO Can cér italia Enbanaze Interrupcién del embarazo: < 24 SDG Jai___lnvasinestromal no mas profunda de_3 mm y no mayor de 7 mm de diserinacion horizontal Fiala? Invasibn stromal mayor de 3mm, pero no menor deS mm y GOMaVORGMM de iseminacién horizontal Tab lb __Lesién visible imitada al cérvx o enfermedad microscépica mayor que T1a2/la2 Tabi___1b1__Lesiénclnieamente visible na mayor de 4 em, Ta Ta Tumor que invade la mucosa de a vejga o recto, y/o'e extiende mas all de la pes werdadera Peed) Peery * Sin deseo de fertilidad: Histectomia radical + Deseo fertilidad? Traguelectomig Ibi (<2 em): Retrasar tratamiento post parto. paseo aaa reese 7 = tb1>2CM-ECIV: Quimioterapia = tb1 > 2em- IV: Quimioterapia neoayuante heoayubante (2d timestre) lot para considera preservacén del embararo la eae gestaconal ecomendaca es: mayor de 24 SOG. En embarazos del primer timesre se tene que conterplar |e terminacign el emB@razo aun "con. deseo de preserva, La revisi6n clinica se efectéa: Cada 3-6 meses los 2 primeros aftos. Del tercero al quinto afo cada 6-12 meses. GPC/IMSS-333-09

También podría gustarte