Está en la página 1de 58
MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO TEXTOS BASE Hechos 2:38, Mateo4:17; Marcos 1:15 Definicion: Reconocimiento de haber pecado y tomar una forme decisién de alejarse del mal para comenzar un nuevo estilo de vida, de acuerdo con los principios establecidos por Dios. Arrepentirse del pecado es: dar un giro de 180 grados en el camino equivocado, y volverse hacia la diteccién correcta de la mano de Jesucristo san Juan 14:6 Para hablar dearrepentimiento necesitamos comprender que es pecado: QUE ES PECADO? a. Desobedecer los mandamientos de Dios (1Juan 3:4) b. Todo aquello que hacemos que no agrada a Digs (Exodo 20; 1Juan 3:4) c. Malos pensamientos, y malas palabras (proverbios 24: 28) d. Todo aquello que hacemos y que no deberiamos hacer (comisién) Todo aquello que no hacemos y que-deberiamos hacer (omisién) (Santiago 4:17) ARREPENTIMIENTO a. Es, sentir dolor y reconocimiento del pecado (Salmos 51:1-4) b. Es un cambio de direccién (Santiago 4:8) c. es un nuevo comienzo de vida (Lucas 15:11-32) d. el arrepentimiento lleva al perdén de pecados, restauracién y vida nueva (proverbios 28:13; Isaias 1:18.20) MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO ———— 2.1. Lo que no es arrepentimiento a. No es una actitud religiosa, no es simplemente salir de un templo e ingresar a otro (Santiago 1:22-27) b. No es sentir pesar por un pecado cometido (2 corintios 7:10) Ejemplo: Judas Iscariote, solo sintié remordimiento mas no arrepentimiento y termind en suicidio (Hechos 1:18, Mateo 27:3-5) Otro ejemplo: Pedro, después que negé al sefior y el gallo canté, comprendié que habia pecado, sintié dolor por lo que habia hecho y llord amarga mente (Mateo 26:70-75) Pedro recibié perdén, restauracién y vida nueva (Juan 21:15-19) 2. 2. SIN ARREPENTIMIENTO NO HAY PERDON DE PECADOS a, Debemos reconocer que el pecado nos separa de la presencia de Dios (Romanos 3:23) b, La paga del pecado es muerte; espiritual y fisica (Romanos 6:23) c. Dios quiere que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 3:9) PASOS PARA EL VERDADERO ARREPENTIMIENTO a, Reconocer.que he pecado (1Juan 1:8) Sentir dolor por haber ofendido a Dios, a la familia y al préjimo. b. Declarar a Dios, en forma verbal, el pecado cometido (1Juan 1:9) 3.1. z©6mo evitar sequir en el pecado? a. Estudiando y practicando las escrituras (Santiago 1:22, Juan 5:39) b. Orar, escuchar musica que alabe a Dios (Salmos150) c. Alejarse de: amistades negativas, conversaciones vulgares, malos habitos, objetivos pecaminosos, lugares de maldad (Efesios 4:22-32) d, Restituir (arreglar el mal hecho a otra persona) (Levitico 6:4) FRUTOS DEL ARREPENTIMIENTO a, Restaura la comunién con Dios (Romanos 5:1, Job 22:21) Es decir, que tengo comunicacién directa con Dios. b. Restablece la comunién consigo mismo (paz interior) (Filipenses 4:7, Salmos 32:1-2) c. Restaura la comunién con el préjimo (Romanos Mls PRIMEROS PASOS EN CRISTO am 12:17-18, Mateo 6:14-15) quiere decir, que se restablece la amistad con la persona que tenia enojo. ConelSiON. EI arrepentimiento es parte esencial para que haya en la persona un nuevo nacimiento, a un estilo de vida conforme a la voluntad de Dios. ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRIST HOJA DE TRABAJO ae emorizar Responda; falso (f) 0 verdadero (v) segiin considere la respuesta correcta. 1. Arrepentimiento es; sentir pesar por el pecado cometido ( ) 2. Judas tuvo arrepentimiento profundo que lo llevé al suicidio ( ) 3, Pedro sintié tal remordimiento que lo hizo llorar amargamente ( ) 4, El arrepentimiento produce: paz con Dios, consigo mismo y con el préjimo ( ) 5, El arrepentimiento es un nuevo comienzo de vida ( ) 6. Arrepentimiento es dar un giro de 180 grados hacia el camino correcto (_) 1, Segtin Santiago 1:22; debemos ser dela Wy tan _, Engafiandoos __ mismos. 2, mencione tres actitudes que damuestran un verdadero arrepentimiento para perdén de pecados, qe Salmo 521-4 Santiago4:8 oon Lucas 15:11-32 . Encierre en un circulo la respuesta correcta, arrepentimiento es: un cambio de religion .. un cambio de personalidad un cambio de vida |. ninguna de las anteriores |. Todos debemos arrepentirnos porque: todos hemos cometido errores Todos nos equivecamos en algiin momento .. Todos hemos pecado Todos fallamos Todas las anteriores 3, a b. ©. qd. 4, a b. c, d e. MIS PRIMEROS PASOS EN (RISTO f [teen 2] Introduccién. ' EI nuevo nacimiento es un acto de transformacién operado por el Espiritu Santo en el corazén del creyente, cuando en un acto de fe, la persona reconoce su pecado y admite morir a su vieja manera de vivir en el mundo, naciendo a una nueva vida, conforme ala voluntad de Dios. A 2 Corintios 5:17, Efesios 4:22-24,1Pedro 1:18-19, 1Juan 3:10, Colosenses 1:13, V2) es eersanto wacer DENUEVO a, Para ver el reino de Dios (Juan 3:3) b. Para entrar en el reino de Dios (Juan 3:5) c. Para ser guiados por Dios (Romanos 8:14) Lvs} EL ACTO DEL NUEVO NACIMIENTO — [:cTeseovenueye exerts ea” a. Se produce, mediante la fe, aceptando a Jesucristo como sefior y salvador de su vida (Juan 4:12) : b. Confesando verbalmente a Jesucristo como su Salvador (Romanos 10:9) ¢. por el Espiritu Santo y la palabra (Juan 3:5-6) Conclusion. Alnacer de nuevo, somos hechos hijos de Dios, pertenecemos a la familia de Dios, entramos en el reino de Dios, tenemos salvacién y vida eterna con Cristo, somos sellados con el Espiritu Santo (Efesios 1:13-14) MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO ae HOJA DE TRABAJO Complete los espacios leyendo los versiculos correspondientes. 1. Que se necesita para ver el reino de Dios oe Juan 3:3, 2, El que no naciere del agua y del Espiritu Juan 3:5 3. Alrecibir a Cristo que potestad nos da Juan 1:12 4. Todo aquel que en él cree mastiene____Juan 3:16 Mencione tres elementos necesarios para nacer de nuevo. Juan 1:12 Juan 3:5-6 Romanos 3:9 De, su testimonio personal que confirma su nuevo nacimiento. MIS PRIMEROS PAS@S EN CRISTO a LA OBEDIENCIA TEXTOS BASE 1 Samuel 15:22; Santiago 1:22 Introduccién. Jesuctisto obedecié en todo al padre; ensefiando con su ejemplo lo importante que es para el cristiano obedecer lo establecido per Dios en su palabra, Imitando en todo a Jesucristo. Cristiano:sighifica: seguidor de Cristo, la obediencia principio esencial para mantener una verdadera relacién y comunién con Dios, la cual lleva al creyente a su éxito espiritual, fisico, econémico y familiar. 2POR QUE DEBEMOS OBEDECER? a. Porque Jesucristo obedecié (filipenses 2:8) | b. porque fuimos elegidos para obedecer (1pedro1:2) c. porque es el deseo de Dios (Deuteronomio 26:16, Mateo 3:16-17) d. porque nos da seguridad de salvacién (Mateo 7:21) e. porque es nuestra demostracién de amor a Dios (Juan 14:21) iA QUIEN DEBEMOS OBEDECER? a. A Dios (Jeremias 42:6, Génesis 6:22) b. A nuestros padres (Efesios 6:1-2, colosenses 3:20) c. A nuestros pastores (Hebreos 13:17) d, A las autoridades (Romanos 13:1-5, Tito 3:1) | e. Jefes o patrones laborales (Efesios 6:5-6, colocenses 3:22) f. Obediencia mutua en la familia (Efesios 5:21-25) ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO ca RECURSOS PARA LA OBEDIENCIA a. La palabra de Dios (la biblia) (Salmos 119:105) b. Los mandamientos, amar a Dios y al préjimo (Marcos 12:29-31) c. Su poier (el poder de Dios en nosotros) (Filipenses 2:13, 4:14) 4d. Nuestra voluntad (Josué 1:7, Hebreos 10:36-39, 1 Juan 2:17) Conclusion. Los frutos de la obediencia son bendiciones (Deuteronomio 28:1-14) Escriba como aplicar a su vida, el ejemplo de Jesucristo, Noé y Abraham. De una anécdi desobediencia. ee ORE an ee om es ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO TEXTOS BASE Hebreos 11:1-40 Versiculo Central Hebreos 11:6 Introducci6n. La fe, es la firme conviccién y seguridad por la cual creemos con toda certeza sin ver, es estar convencido de verdades determinadas con relacién a alguien oa algo. LA VERDADERA FE ES LA CONVICCION, SEGURIDAD Y CERTEZA EN DIOS Y EN SU PALABRA a. La palabra de Dios, es la tinica fuente de fe verdadera (Romanos 10:17) la vida cristiana no depende de nuestros sentimientos, ni de nuestro estado de dnimo... Dios nos ensefia a confiar en él y en su palabra. b. Proceso importante de la fe: © : 1. Se cree con el corazén y se exprega con la boca (Romanos 10:10, 2 Cor. 4:13) 2. La fe no mira la circunstancias, si no a Dios (Romanos 4:18-21) (ej. de Abraham) c. Las posibilidades de la verdadera fe: 1. Todo es posible para Dios (Mateo 19:26) ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO 2. Todo es posible si creemos (Marcos 9:23) 3. La fe mueve las montafias de las imposibilidades (Marcos 11:23) 4, La fe es el vehiculo por el cual la omnipotencia de Dios se hace accesible al hombre (2 corintios 1:20, 2 Pedro 1:3-4, Salmos 37:5, filipenses 4:13) d. La importancia de la verdadera fe: 1. La salvacién es por fe (Efesios 2:8-9, Romanos 4:20-25) 2. El justo vive por la fe (Romanos 1:17, Habacuc 2: 3. Lo que no es fe, es pecado (Romanos 14:23) 4. Sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6) LO QUE NO ES VERDADERA FE Debido a que personas han depositado su confianza de diversas formas, analizaremos lo que no es fe verdadera. a, Fe natural: 1 Es el deseo o la esperanza de la persona de estar o vivir bien, es una actitud de positivismo u optimismo (Santiago 4:13-16) Ejemplo: Actitud positiva; hablar siempre positiva mente. b. Fe intelectual: Tan sélo el entendimiento o el conocimiento intelectual o cientificos de ciertos hechos hist6ricos. Ejemplo creer en Cristo s6lo como un personaje histérico (Santiago 2:19; Mateo 8:29) c. Fe ocasional: Confiar en Dios tinicamente en los momentos de necesidad. Ejemplos: - Fe en ocasiones de enfermedad - Fe en tiempos de necesidades econémicas ~ Fe en tiempos de examenes, entrega de notas, entrevistas, trabajos etc. - Fe frente a la ansiedad de un viaje que tiene cierto riesgo. d. Fe en algo, o alguien diferente a Dios: 1, En otros dioses. Ejemplo (Idolos, amuletos, fetiches, agtieros etc.) (Exodo 20:3-6, Mateo 24:23-24) 2. En asuntos sobre naturales. Ejemplo (ocultismo, hechicerfa, parapsicologia, brujeria, tabaquismo etc.) ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO 3. En adquirir bienes sin esfuerzos. Ejemplo (loterias, juegos de azar, chance, maquinitas etc.) 4. En sectas. . Doctrinas falsas o erradas (Exodo 7:11, 2 Corintios 11:13-15) APROPIANDONOS DE LA GNICA FUENTE DE FE VERDADERA 1. Crea las promesas de la palabra de Dios para su vida (filipense 4:19, 2cor 1:20) 2. Obedezca todas las condiciones necesarias (Isaias 1:16-19, Salmos 37:5) 3, Tenga paciencia y espere en fe (Santiago 1:3-4, Hebreos 6:12-15, 1 Pedro 1:7) Conclusion. : La fe es como una semilla que crece con fuerza er} nosotros por medio de la relacién con Dios y su palabra. Reclame firme mente las promesas, en oracién y confiéselas, teniendo en cuenta que dichas promesas estén de acuerdo con la palabra de Dios (Mateo 17:20, ‘Juan 5:14) Explique tres conceptos de lo que no es fe verdadera. 1. Fe 2. Fe, 3.Fe Explique por qué debemos tener fe verdadera a. Hebreos 11:6 b. Marcos 11:24 ©. Romanos 1:17 Explique qué es verdadera fe. Como entiende usted, los siguientes versiculos? Mateo 19:26 Marcos 9:23 Marcos 11:23, MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO TEXTOS BASE LUCAS 11:1-13 Introduccién. Uno de sus discipulos vio al sefior orando y su peticién al sefior fue enséfianos a orar, la oracién es una herramienta esencial para nuestra comunicacién con Dios (rar es hablar con Dios). La oracién es un privilegio que nos da la mediacién del sefior Jesucristo y una fuente de poder y bendicién para nuestras vidas. 4PARA QUE ORAR?: Para obedecer e! mandamiento del sefior (Mateo 26:41, Tesalonicenses 5:17) Para disfrutar de la comunién con Dios (Proverbios 15:8, Salmos 16:11) Para ser sanados (Santiago 5:16) . Para extender el reino de Dios (Mateo 6:10) e, Para bendecir al préjimo 1 Timoteo 2:1-4) (A quien nos hace bien. Efesios 6:18) (Aquien nos hace mal. Mateo 5:44, Romanos 12:14) f, Para recibir el Espiritu Santo (Hechos 8:15) g. Para recibir proteccién espiritual (Efesios 6:16-18, Malaquias 1:9, Mateo 6:13) h. Para recibir guia divina (Colosenses 1:9) a. b. ¢. 4. MIS PRIMERGS PASOS EN CRISTO aa iCémo debo orar? i a. En el nombre de Jestis (Juan 14:13) b. Conforme a la voluntad de Dios (1Juan 5:14~ 18): c. Con fe (Santiago 1:6) 4. Guiados por el Espiritu santo (Judas 20) e. Con sinceridad (Jeremias 29:13) f. Con sencillez (Mateo 6:7) g. Con humildad (Lucas 18: 9-14) h. Con perseverancia (Lucas 18:1-8) i. Con amor (1 Corintios 13:1-13) ENEMIGOS DE LA ORACION a. La pereza (Mateo 26:40-43) i b. Elafan y la ansiedad (Filipenses 4:6, Salmos 46:10) c, La distraccién (Mateo 6:6) (Evite los elementos de distraccién, busque ora y sitio apropiado) OBSTACULOS EN LA ORACION a. Falta de perdén (Marcos 11:25-26) . Orgullo 0 egoismo (Santiago 4:3) c. Falta de fe (Marcos 11:24) d. Rencor, odio, enemistad con su conyugue 0 cori alguna otra persona (1 Pedro 3:7, Mateo 5:23-24) e. Ataduras de idotatria, brujeria, ocultismo, falta dé concentracién (Deuteronomio 18:9-12) Resultados de la oracion a. Poder de Dios (Marcos 9:29) (para echar fuera clemonios, para sanar enfermedades, para predicar el evangelio Hechos 4:29-31) b. Victoria y liberacién (Hechos 12:5 +11, Hechos 16:23-26) MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO. c. Produce sensibilidad y nos hace entender los propésitos divinos (Hechos 13:2-3, 2 Cronicas 7:14) d. Da lugar a la manifestacién del Espiritu Santo (Hechos 8:15, Hechos 2:1.4) Conclusion. La oracién es el medio por el cual intimamos con Dios, recibiendo de su presencia la provisién que alienta nuestro diario caminar. Cuestionario: 4. Seguin la ensefianza del sefior Jestis: a, La oracién es una i (Lucas 18:1) b. En la oracién hay que ser _ (Lucas 18:7) c, La oracién fortalece la (Lucas 1 2. Marque con una x la respuesta correcta; segun (1 Tesalonicenses 5:17 y Lucas 18:1) se debe orar: a. Cuando se puede ( ) b. Cuando nos quede tiempo ( ) c. Alguna vez en el dia ( ) d. Siempre y sin cesar ( ) e. Todas las anteriores ( ) f. Ninguna de las anteriores ( ) | 3. Marque con una (F) si la respuesta es falso y con una (V) si es verdadera. Texto biblico: Santiago 5:16 1. La oracién de Elias fue con esperanza ( ) 2. La oracién de Elias fue ferviente mente ( ) 3. La oracién de Elias fue en épocas de lluvia ( ) 4, Elias era un sper hombre ( ) 5, Elias podia orar con tranquilidad porque no tenia problemas como nosotros ( ) 4, Seguin lo aprendido en clase gcomo debo orar? a (Juan 14:13) (Jan 514-155) c (Santiago s say ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO ag LA BIBLIA TEXTO BASE 2 TIMOTEO 3:16-17 Introduccién. La biblia es la palabra de Dios revelada a su pueblo. eee Se considera una de las provisiones de la gracia divina y. un manual de principios para conocer su voluntad y direccionar nuestras vidas. En nuestra condicién de creyente, solo a través de la biblia recibimos la instruccién y capacitacién para fortalecer nuestra fe y avanzar seguros hacia la meta que el sefior ha establecido para nosotros. CQUE SIGNIFICA EL TERMINO BIBLIA? La palabra “biblia” proviene de término griego “ biblos” que significa los libros. Es un conjunto de escritos (biblion = biblioteca = conjiinto de libros, en un solo libro) ORIGEN E INSPIRACION DE LA BIBLIA a. La biblia fue inspirada por Dios. El Espiritu Santo guié a sus autores quienes escribieron sin error, intervinieron aproximadamente 40 autores eri un periodo de 4.600 afios, en lugares y tiempos diferentes, sin que se afectara la exactitud de sus escritos. Fue escrita en tres idiomas: hebreo, griego, y arameo, luego se realizaron traducciones al latin y espafiol. b. La biblia es la palabra de Dios escrita; es lo que él mismo ha querido decimos (2 Pedro 1:19 y 21) c. Toda la escritura desde génesis hasta apocalipsis, es inspirada por Dios (2 Timoteo 3:16) MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO ee 3a ESTRUCTURA Y DIVISIONES DE LA BIBLIA a, La obra del Espiritu santo en las escrituras también se refleja en una estructura que mantiene la continuidad de su mensaje y la preservacién del mismo a lo largo de todos los tiempos, b. Son 66 libros agrupados en dos secciones: 1. Antiguo testamento 6 antiguo pacto. Conformado por 39 libros. 2, Nuevo testamento o nuevo pacto. Conformado por 27 libros. c. Pacto significa: acuerdo o convenio. 1. El antiguo testamento, se refiere al pacto que Dios hizo con los judios (Exodo 24:6-8) 2. El nuevo testamento, se refiers al nuevo pacto que Dios hace con nosotros los Cristianos (Hebreos 9:15 y 24) d. el antiguo testamento se divide en cuatro (4) secciones. Es decir cuatro grupos de libro ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO aaa e. El nuevo testamento también tiene cuatro secciones. {PORQUE ES NECESARIO ESTUDIAR LA BIBLIA? a. Es la que da testimonio del sefior Jess (Juan 5:39) b. Nos ensefia lo correcto (2 Timoteo 3:15 -17, Salmos 19:7-11, Salmos 1:2-3) c. Nos da consuelo y esperanzas (Romanos 15:4, {Juan 4d. Nos produce fe (Romanos 10:17) €. Nos trae sanidad y liberacién (Juan 8:32, Hebreoé 4:12) £, Nos ayuda a crecer espiritualmente (Pedro 2:2) 4g. es el arma para vencer el mal (Efesios 6:17, Mateo 4:1-9) h, Nos ayuda a alcanzar prosperidad integral en el Seftor (Josué 1:8, 3Juan 2) a. Tenga én cuenta que cada uno de los libros de la biblia esta dividida en capitulos y versiculos, (capitulo son los nimeros grandes y Versiculos los nimeros pequefios) b. Leemos el pasaje dos o tres veces hasta que comprendamos: 1, gQué es lo que dice el pasaje? 2, 2Quién es el autor? 3. gDénde sucedié lo narrado? 4, iCuando sucedi6? 5, 4Cuéles personas intervienen? 6. ZQuién habla a quién? 7, ,Qué ensefia el pasaje? . Interpretacién {Qué significa el pasaje? d. Aplicacién {Qué es lo que el pasaje me guia a hacer? Nota: no se entiende una frase sin tomar en cuenta el parrafo entero, todo lo que rodea un pasaje en de tener en cuenta, lo anterior y lo posterior; si usted no entiende el parrafo, lea todo el capitulo. Sino entiende el capitulo lea los tres anteriores 0 el libro, y si atin no entiende lea otros libros de! mismo autor y si aun no lo entiende; pida ayudas a personas idéneas en el estudio de la biblia. (importante asistir a seminarios, ‘escuelas biblicas, talleres etc.) Conclusion. La biblia es el libro que contiene los tesoros de la sabiduria revelados por Dios durante 1.600 afios a hombres de distintos rangos y posicién social, concediéndonos a si unas bases solidas como referencia, para inspirarnos a vivir en rectitud. ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO HOJA DE TRABAJO 1. Escriba tres de los métodos practicos para estudiar la biblia. 1a, 2 26? 3. SR 2. gpor qué es necesario estudiar la biblia? a. (Juan 5:39) b. (Romanos 10:17) 8. ‘ (Juan 8:32) 3. Escriba cuéntos libros tiene el antiguo testarnento y como se divide a, Nameros de libros b. Divisiones: Grupo 1. Grupo 2, Grupo 3, Grupo 4. 4. Escriba cuantos libros tiene el nuevo testamento y como se divide a, Nameros de libros __ b. Divisiones: Grupo 1. Grupo 2. Grupo 3. Grupo 4. 5. Total libros dela biblia__ 6. gQuién inspiré la biblia? (2Timoteo 3:16) ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO ew TEXTO BASE 1 PEDRO 1:2 Introduccién. Dios es Unico y uno que subsiste y se ha revelado al hombre en tres personas, el padre, el hijo, y el Espiritu santo. Tres personas coetemas, separadas pero siempre unidas, independientes, pero entre lazadas en todo, en propésito en deseo y voluntad. En esencia la doctrina de la trinidad establece que hay un solo Dios. Trinidad es la distincin de tres personas divinas en una sola y nica esencia, padre, hijo y Espiritu santo, idénticamente eternas, consubstanciales e iguales. Toda la biblia en su contexto nos ensefia la realidad de un Dios trino. TA OBRA EN CONJUNTO DE LA TRINIDAD a. Elohim (raiz hebrea, nos deja ver la pluralidad de Dios (Génesis 1:1) b. Espiritu (Genesis1:2) c. En la creacién del hombre (Génesis 1:26) (hagamos) d. Verbo (es la palabra en griego para la persona de Jesucristo) (Juan 4:1y14) e. Ena torre de babel (descendamos y confundamos) (Génesis11:7) f. Para la evangelizacién (Quin ird por nosotros?) (Isalas 6:8) g. En el bautismo (Lucas 3:21-22)(la voz del cielo el padre, el hijo es bautizado, el Espiritu santo, desciende como paloma) h. En el mandato de la gran comisién (Mateo 28:19) (bautismo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu santo) i, Algunas citas mas que confirman la veracidad de la trinidad en la biblia. Juan 14:9, 16:13, 2corintios 13:14, Hechos 4:23-31, EL SENORIO DE LA TRINIDAD a. El Padre es llamado Dios y sefior (Juan 5:18, Mateo 11:25) b. El Hijo es llamado Dios y sefior (Juan 1:1, 20:28) c. El Espiritu santo es llamado Dios y sefior (Hechos 5:3-4) ‘Mis PRIMEROS PASOS EN CRISTO DIOS PADRE eEQuién es el padre? a. Dios nuestro creador .(1Corintios 8:5-6, Efesios'4:6) b. Es Dios padre de misericordia (2 Corintios 1:3)° éCémo es el padre? a. Santo y justo (Juan 17:11; 25 y 26) ’b. Leno de amor y misericordia (2Corintios 1:3) 2Qué le agrada de nosotros a} padre? a, Que tengamos comunién con él, y le adoremos (Mateo 6:6, Juan b. Que hagamos su voluntad (Juan 15:8, Mateo 12: £Qué hizo y hace el padre? a. Nos ama, envid y entrego a si hijo unigénito por.riosotros (Juan 3:16) b. Tan grande es el amor que Dios mostré por nosotros que envié a su tnico hijo a morir en lugar nuestro, a fin de que nosotros seamos salvos de la condenacién eterna (Romanos 5:8) i DIOS HO £Quién es el hijo? a. Es Dios. Su deidad o divinidad es afirmada en la biblia (Colosenses 2:9, Juan 1:1) Caracteristicas del hijo: a. Es etemo; creador y sustentador de la creacién (Colosenses 1:15-16, Hebreos 13:8) b. Es todo poderoso (Mateo 28:18) Manifestacion del hijo: ‘ (es como se introdujo para habitar entre los hombres en este mundo) a, La biblia dice Jesucristo el hijo de Dios, fue engendrado por el Espiritu santo Mateo 1:20-23, Lucas 1:35) ; b. Nacié y vivi6 entre los Hombres, nunca pecé y murié por los pecados de la humanidad, resucité de entre los muertos, ascendié al cielo y esta sentado a la diestra del padre intercediendo por nosotros, y vendré por quienes le esperamos. MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO 4Cual es la obra del hijo de Dios? a. Es mediador, redentor y dador de vida (Romanos 5:6-10, 1Timoteo 2:5-6, Tito 2:13-14) b. Jesucristo vino para redimir al hombre de su pecado, darle vida abundante y vida eterna (Juan 10:10, 11:25-26) Funciones que realiza el hijo de Dios después de su resurrecci6n: a. Intercede por nosotros (Romanos 8:34, Hebreos 7:25) b. Esta siempre con nosotros (Mateo 28:20) c, Derrotaré a sus enemigos (1Corintios 15:24-28) DIOS ESPARITU SANTO zQuién es el Espiritu santo? a. El Espiritu Santo es Dios, en su esencia, naturaleza y atributos (Hechos 5:3-4) eCuales son los atributos de Dios Espiritu Santo? a. El ser omnipresente (que est en todo lugar) (Salmos 139:7-10, 1Corintios 3:16) b. Elser omnisciente (que todo lo sabe) (1Corintios 2:10-11, Juan 14:16-17) c. Elser omnipotente (que todo lo puede) (Romanos 15:13y19, Hebreos 9:14) zCémo obra Dios Espiritu Santo? . 2. Existen tres instrumentos por medio de los cuales Dios Espfritu Santo, lleva a cabo su obra: 4. La palabra escrita (la biblia) (Efesios 6:17, Juan 5:39, 14:26) 2. El fruto para reflejar el cardcter de Cristo (Gélatas 5:22-23) 3. Los dones (1Corintios 12:7-11) Conclusion. Procuremos tener una mejor relacién con Dios cada dia, para que en nuestra cotidianidad podamos disfrutar de! amor de Dios padre, la comunién de Dios Hijo y. la uncién de Dios Espiritu Santo en nuestras vidas. Y asi lograr ser eficientes en la labor que Dios nos ha encomendado. ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO : ca HOJA DE TRABAJO a 4. Escriba dos caracteristicas de Dios padre, hijo y Espiritu santo. Dios padre. ib (2 Corintios 1:3) 2. 7 (Juan 17:11) Dios Hijo. ib (Mateo 28:18) 2. (Colosenses 1:15) Dios Espiritu santo. i (Salmos 139:7-10) (Romanos 15:13) 1. 2. i 2. Explique brevemente como entiende usted la doctrina de la trinidad. 3. En el sefiorio de la trinidad i a. El Padre es llamado (Juan 5:18, Mateo 11:25) b. El Hijo es llamado y (Juan 1:1, 20:28) c. El Espiritu santo es llamado y (Hechos 5:3-4) 4, Marque con una (x) la respuesta correcta; La Biblia nos ensefia que hay: 1 a). Tres personas en un Dios distinto ( ) ' b). Tres Dioses distintos en una persona () c). Un Dios en tres personas distintas ( ) d). Todas las anteriores ( ) MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO LAIGLESIA TEXTO BASE MATEO 16:18 Introduccién. La palabra iglesia viene de la palabra griega ekklesia que significa “Asamblea de personas que responden a un llamado”. La iglesia es la comunidad de todas las Personas que han recibido a Jesucristo como sefior y salvador de sus vidas. Y en ella se desarrolla la madurez del cardcter en cada persona que ha nacido de nuevo por su fe en Jesucristo y en su santa palabra. El salmista describe a la congregacién del pueblo de Dios como algo bueno, agradable, delicioso y esto se logra cuando se mantienen en armonia los unos con los otros (Salmos 133) en la carta a los Hebreos somos exhortados a congregamos frecuentemente (Hébreos 10:25) Dios quiere, que como creyentes nacidos de nuevo podamos crecer en amor, y dar frutos para su gloria compartiendo con otras personas de nuestra fe en Jesuoristo. SIMBOLOS DE LA IGLESIA De acuerdo a las escrituras la igiesia se identifica con los siguientes simbolos: a. Una familia (Efesios 2:19, Gélatas 6:10) b. Un cuerpo (Romanos 12:4-5, Efesios 5:23) c. Un edificio (Efesios 2:-22) d. Un templo (1Corintios 3:16, 6:19-20) e. Un pueblo con caracteristicas especiales (1 Pedro 2:5 y 9) f. Un ejército (Efesios 6:11, Samuel 17:45) g. Un rebafio (Salmos 95:7, Juan 10:1-14) h. Una esposa (Efesios 5:24-29, Apocalipsis 19:7-8) ESTRUCTORA DE LA FGLESIA ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO La iglesia del sefior Jesucristo se encuentra organizada de la siguiente manera: a. Cristo como cabeza (Efesios 5:23, Colosenses 1:18) b, Por ministerios (Efesios 4:11-13, 1Timoteo 3:1-7) (Son personas llamadas y entrenadas para desarrollar una funcién especifica dentro de la iglesia. Ejemplo el ministerio de pastor.) c. Con ancianos u obispos (Tito 1:5-9, Santiago 5:14-15, 1Timoteo 3:1-7) (Son personas que ayudan a los pastores para desarrollo de la iglesia) d. Con didconos (Hechos 6:2-7, 1Timoteo 3:8-13) | e. Por otros dones y funciones (Romanos 12:4-8, {Corintios 12:28) EL DEBER DE CONGREGARNOS Debemos congregarnos porque es un mandato de. Dios: a. Dios ordena congregarse (Hebreos 10:25) i b. Porque al hacerlo recibimos alimento espiritual (Pedro 2:2) c. Porque de esta manera alabamios a Dios en comunidad (Hechos 2:46-47, Salmos 96:1-9) i d. Porque en la congregacién identificamos y desarrollamos nuestros dones, talentos y ministerios (1Corintios 12:7) e. Porque en la congregacién crecemos en amor a Dios y al projimo, podemos realizar buenas obras, y ser exhortados para edificacién de acuerdo a la necesidad (1Corintios 13:1-7, Juan 13:34-35, Hebreos 10:24-25) BENEFICIOS QUE RECIBIMOS AL CONGREGARNOS a. Recibimos pastoreo adecuado (Hebreos 13:17) b. Somos amados, guiados, ensefiados, exhortados, disciplinados. ©. Formamos parte de la familia de Dios (Salmos 133) 4d. Recibimos uncién del Espiritu Santo (Hechos 2:1-4) e. Recibimos revelacién divina (Lucas 1:13-15) £, Recibimos apoyo en momentos dificiles (Hechos 2:43-47) g. Recibimos capacitacién para ejercer dones y ministerios (Efesios 4:11-16) MIS PRINEROS PASOS EN CRISTO Ea h, Recibimos Restauracién espiritual (Gélatas 6:1) ‘ecibimos sanidad fisica (Lucas 13:10-16) j. Recibimos prosperidad econémica (3Juan 2, Filipenses 4:19, Galatas 6:10) k, Recibimos sabiduria (Santiago 1:5, Eclesiastés 12:9-11) FUNCION DE LA IGLESIA a. Amar y adorar a Dios (Lucas 10:25-28, Juan 4:24, b. Estar unida y sujeta a Cristo (Efesios 5:24) . Predicar el evangelio (Mateo 28:19-20, 1Pedro 2:9) d. Orar por todas las personas para que lleguen al conocimiento de la verdad (1Timoteo 2:1-4) : Conclusion, La iglesia es el total de creyentes redimidos por la sangre de Jesucristo en el mundo entero, y debemos estar unidos como un solo cuerpo por medio de la oracién los unos por los otros. 8, Apocalipsis 15:3-4) 1, Explique brevemente por qué debemos congregarnos. 2. De, tres de los beneficios que obtenemos al congregarnos. 1. 2. 3. 3. Escriba dos de las funciones de la iglesia Funcién 1. Funcién 2. 4, Marque con una (x) la respuesta correcta. La iglesia es simbolo de una familia porque: a, Porque creen eft el mismo Dios ( ) b. porque son unidos como un cuerpo () c. porque se ayudan mutuamente () d. Todas las anteriores ( ) PRICTPIOS DE PROSPERIDAD TEXTO BASE MALAQUIAS 3:6-12 | : Introduccion. : ‘Alhablar de abundancia y prosperidad, debemos alinear nuestra mente con la palabra de Dios, Nuestra prosperidad fisica y econémica depende en gran.manera de nuestra vida espiritual (3 Juan 2). La prosperiddd de la iglesia es para evangelizar al mundo, el diezmo y las ofrendas son plan financiero de Dios para la iglesia, y debemos aprender a dar voluntariamente;,.con libertad, con amor, con ozo, con fe y generosidad (2 corintios 8:1-4, 9:6-11, Hechos 20:35) Dios es el duefio de todo La biblia ensefia desde su inicio, y es enfética en la posesién divina de todas las cosas. Todo le pertenece a Dios y nada es nuestra (Colosenses 1:16, Salmos 24:1-2, Isalas 45:12) el hombre es un simple administrador de los bienes de Dios (Génesis 1:28) Cuando Dios puso al hombre en el huerto de edén ya todo estaba creado. Y el hombre debe reconocer que todo siglie siendo de Dios (1Timoteo 6:7) En la biblia aparecen mas de 130 versiculos que hablan de dinero, plata, Oro y riquezas; Dios dice que todo le pertenece a El. (Hageo 2:8) y nuestra prosperidad econémica depende de El, y de la manera que lo pongamos en practica, El nos ensefia al respecto (Malaquias 3:10) En este tema observaremos que el modelo biblico de prosperidad es devolverle a Dios lo que le corresponde Atravez de los diezmos, ofrendas y primicias, y como él se encarga de bendecir y muttiplicar nuestra economia cuando lo obedecemos, Lo que la biblia ensefia a cerca de las finanzas. Finanzas: (conjunto de bienes materiales con valor monetario (dinero). Aunque el término “finanzas” no aparece en la biblia, y las riquezas propias del ambito financiero. Nuestras finanzas son un medio para honrar a Dio’, dicha honra se concreta Atravez de diezmos, ofrendas y primicias, con ellos el creyente demuestra su bondad, gratitud y fidelidad al Sefior abriendo camino a su prosperidad integral. 1. El dinero es ttil en el ambito material (Eclesiastés 10:19) MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO 2, Necesita ser bien administrado (Génesis 47:14) 3. Las riquezas proceden de Dios (1Cronicas 29:11-12) 4.Nose debe poner el coraz6n en las riquezas (Proverbios 11:28, Salmos 62:10) 5. El primer lugar en el corazén es para Dios, las riquezas son afiadiduras (Mateo 6:24y33, Deuteronomio 8:17-18) 6. Consecuencias de la codicia (1Timoteo 6:10) 7. Dios promete sustentar para la necesidades (Filipenses 4:19) EL DIEZMO Dentro del privilegio de dar, esta el diezmar. Dios bendice en muchas maneras a los creyentes fieles que dan su diezmo por amor y obediencia al Sefior. (Hebreos 7:7, 2 Corintios 9:7) Diezmar es dedicar a Dios, la decima parte de nuestros ingresos. Ademas es el testimonio de la propiedad que Dios tiene sobre nuestras pertenencias (Exodo19:5, Hageo 2:8) a. Concepto y principios biblicos sobre el diezmo. La palabra diezmio proviene de los términos hebreos.“maaser" o “maasrah”, que traducen “una decima parte”. En el griego la palabra que designa decima parte es, “apodekatoo”, que significa; el pago o dadiiva de una decima parte o porcién. Tanto para los hebreos, como para los griegos, la concepcién del diezmo era una manera de reconocer que Dios es el duefio de todas las cosas. 4. Los diezmos antes de la ley de moisés - Abraham padre de la fe, entregé sus diezmos a Melquisedec. (Genesis14:18.20, Hebreos 7:1-8) (Melquisedec es tipo de Cristo) - Abraham nos ensefia que a Dios por gratitud se le dan los diezmos de todo. - Jacob prometié dar a Dios los diezmos, de todo lo que el recibiera (Génesis 28:20-22). 2. Los diezmos como ordenanzas bajo la ley (antiguo testamento) (Levitico 27:30-33, Malaqufas 3:10) 3. Los diezmos bajo la gracia (Nuevo testamento) — El sefior Jestis en ningan momento modificé esta norma, sino que nos desafié con su ejemplo y ensefianza a cumplirla (Mateo 22:21, 23:23, Hebreos 7:1-10) —E diezmos no se constituyeron en la ley, sino que se incluyeron en la ley; porque ya se practicaban mucho antes de la ley, y el sefior no lo abolié sino que lo confirmé, como un principio de bendicién para la humanidad de todos los tiempos (Lucas: 14:42) ‘MIS PRIMEROS PASOS EN (RISTO — Los diezmos deben ser traidos al alfolf, es decir a la casa de Dios (al templo) (Levitico 27:30, Malaquias 3:10, Mateo 23:23) b. Propésitos del diezmo 1. Honrar a Dios (Proverbios 3:9-10) 2. Que haya provisién completa en la casa de Dios (Malaquias 3:10) 3, Respaldar la labor evangelistica (Mateo 24:14, Mateo 28:19-20) 4, Sostener dignamente a los ministros de Dios (1Cori 9:8-14, 1Timoteo 5:17-18) ¢. Beneficios de diezmar 1. Bendicién abundante para el diezmador (Malaquias 3:10, Mateo 25:21) 2. Proteccién divina contra el devorador en todas las areas (Malaquias 3:11) 3, Prosperidad en los frutos de su trabajo, y demas areas de su vida (3Juan2) (prosperidad se ve reflejada también en: salud, empleo, unidad familiar, economla, etc.) TA OFRENDA Son donaciones espontaneas y voluntarias para la obra de Dios, sin determinarse la cantidad (Lucas 6:38, 2Crintios 9:6-7, Exodo 35:21-29) 1, Pueden ser tanto en dinero como en especies (Exodo 35:1-9, 2Corintio 8:1-4) 2. Elofrendar se convierte en parte de nuestra adoracién a Dios (Filipenses 4:18) (Salmos 96:8) Diferentes motivos para ofrendar 4. Agradecimiento a Dios (Hebreos 12:28, Levitico.7:12, Malaquias 2, Produce Alegria y felicidad al hacerlo (Hechos 20:35, 2 Corintios 9:7) 3. Libera bendiciones de Dios a su vida (2 Corintios 8:2, 9:6-8) TIMOSNA Se conoce como limosna; al tipo de ofrenda que se le da al préjimo, son contribuciones voluntarias, que se le da mayor mente al necesitado (Mateo 6:4-5, Proverbios 19:17, Galatas 6:9-10) { iS PRIMEROS PASOS EN CRISTO ea PRIMICIAS El libro’ de Deuteronomio capitulo 26:1.19 contiene el modelo econémico de Dios, para su pueblo, en el cual incluye. Trabajo; primicias, Diezmos, Justicia, Misericordia, Fe, familia, Palabra. a. Cuando Israel daba sus primicias consagraba sus cosechas a Dios, auie! prom 1. Enviar lluvia a su tiempo (Levitico26:4, Deuteronomio 11:14, 28:12) 2. Hacer férti la tierra (Malaquias 3:11-12, Levitico 26:4) 3, Las cosechas abundantes (Proverbios 3:9-10) 4, Que sus enemigos fueran avergonzados (Deuteronomio 28:7) 5, Dios protegia las cosechas de su pueblo (Malaquias 3:11*) b. Las primicias en el nuevo testamento 1. Los 144.000 separados como una primicia para Dios (Apocalipsis 14:3-4) 2. Nosotros tenemos las primicias del Espiritu. (Romanos 8:23) 3. Silas primicias son santas, también lo serd la masa restante (Romanos 11:16) (Asi, como Cristo es santo, también debemos andaren santidad como El lo hizo) 4. Cristo es primicia de resurreccién (1Corintios 15:20 y 23) 5. Dios; dio a su hijo como primicia y el fruto es la iglesia (Santiago 1:18) Las primicias son un acto de gratitud a Dios, también es el reconocimiento que El cuida de nosotros y de nuestra familia, y a su vez es un acto de fe donde se muestra la seguridad, que el fruto de la primicia, sera similar a la calidad, de la que, se le ofrecié a Dios. Conclusion. MIS PRIMER®S PASOS EN CRISTO HOJA DE TRABAJO 4. Marque con una (F) si la afirmacion es falsa y con una (V) si es verdadera. La biblia nos ensefia que: : a). Los diezmos son invento de los hombres para enriquecerse () b). Los diezmos son el medio que Dios estableci6 para bendecir econémicamente a sus hijos () d. Los diezmos fueron vigentes solo én la ley de Moisés () e. Los diezmos se dan por ley, y no por gracia () f. Los diezmos son desde antes de la ley, incluidos en Ia ley, y afirmados por Jess en el nuevo testamento () g. Los diezmos pertenecen a Dios‘aunque sean recibidos por seres humanos () h. Los diezmos deben ser Ilevados al alfoli, es decir a la iglesia porque Dios lo dice () I. Dios esté de acuerdo que con mi diezmo, de un mercado a alguien y no lo lleve a la iglesia () j. Los diezmos son parte de la adoraci6n y la gratitud a Dios () 2. Llene los espacios con las palabras correctas. 1. Las ofrendas pueden ser tanto en como en (Exodo 35:1-9) 2.81 se convierte en parte__nuestra a Dios (Fi (Salimos 96:8) : 3. Escriba dos de las promesas que Dios hace cuando damos las primicias jenses 4:18) 1. : (Malaquias 3:11-12) 2. (Proverbios 3:9-10) 4, Escriba tres principios fundamentales para prosperidad y como piensa aplicarlos a su vida. . 1 We! Como aplicarlos a su vida? ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO BAUTISMO EN AGUA TEXTOS BASE MATEO 28:19, MARCOS 16:16 Introduccién. El bautismo en agua es un paso de obediencia y testimonio publico que herrios entregado nuestra vida al Sefior Jesucristo, para amarlo y vivir en obediencia a su palabra, como verdaderos discipulos de él. Todo creyente en Jesucristo como su salvador personal debe bautizarse, como sefial de obediencia al propésito de Dios en su vida (Hechos 2:37,8:36-38, 16:30-36). El Sefior Jesucristo es nuestro mas claro ejemplo de obediencia (Mateo 3:13-17, Filipenses 2:8) Del mismo modo el Sefior Jesucristo ordena que cada discipulo de él sea bautizado (Mateo 28:19) Propésito del bautismo. a. Dar testimonio de la fe en Jesucristo (Hechos 2:38, Mateo 3:5-6) bb. Demostrar la resurreccién a una vida nueva y abundante (Juan 10:10-11, Romanos 6:3-4) c, Simbolizar que morimos a la vida antigua y al pecado (Romanos 6:4-11) (2.5) Razones por las cales debemos ser bautizados a. Porque es un mandamiento del Seftor (Mateo 28:19-20, Marcos 16:16) b. Porque es un testimonio ptiblico de su fe, en Cristo. C. Porque es nuestra identificacién con Cristo (Romanos 6:3-11) 4. En su muerte (Romanos 6:3 y 8) (Crucificamos nuestra naturaleza pecaminosa juntamente con Cristo Romanos 6:6) 2. En su sepultura (Romanos 6:4, Colosenses 2:12) 3.En su resurreccién (Romanos 6:4-5, Colosenses 2:12) d. De esta manera, el bautismo es el'simbolo de muerte, sepultura y resurreccién de Cristo, MS PROWEROS PASOS EN CRISTO : : Piece 10 ee ee a e. Con el bautismo confesamos publicamente que: 4, HEMOS MUERTO - Al pecado (Romanos 6:11-14) - Ala carne con sus pasiones y deseos (Galatas 5:24, Romanos 8:6, 12-13) - Al mundo y su corrupeién (Gélatas 6:14, 2 Pedro 1:4, 1 Juan 2:15-17) 2. QUE VIVIMOS COMO VERDADEROS DISCIPULOS DEL SENOR (Romanos 6:4, 2 Corintios 5:17, Juan 8:31) COMO, Y DONDE SE DEBE ADMINISTRAR EL BAUTISMO? a. El bautismo se debe administrar, en el nombre de Padre, del Hijo y del Espiritu Santo (Mateo 28:19) b. Debe ser por inmersién (es decir; el cuerpo totalmente sumergido en el agua. Juan 3:23) c. Se puede administrar el bautismo en: - Un rio (Mateo 3:6y13, Juan 3:23) - Un pozo (Hechos 8:36-37) - Bautisterios, piscinas, albercas etc. ZQUIENES DEBEN SER BAUTIZADOS? a. Quien se ha arrepentido de todos gus pecados (Hechos 2:38) b. Quien ha crefdo con todo su corazén (Hechos 8:37) c. Quien se ha hecho un discipulo verdadero de Cristo (Mateo 28:19-20) d. Quien ha creido en Cristo y su evangelio (Marcos 1:14-15, 16:15-16) e. Quien haya hecho su confesién de fe, aceptando el sefiorio de Jesucristo en su vida (Romanos 10:9-10) Para tener en cuenta: Sila persona no cumple los requisitos anteriores, su bautismo es un simple acto religioso, y él sera un simple pecador mojado. Nota: Ademas del bautismo biblico por inmersién (Sumergir en el agua) existen otros ejemplo: : Aspersién (se le rocia agua en la cabeza, ej. bautismo catélico) MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO RESULTADOS DEL BAUTISHO a. La Paz y libertad que produce la obediencia (Romanos 6:17-18 y 22) b. Libertad para participar de la cena del Sefior, obtencién de la membresia en la iglesia local, posibilidad de ejercer algtin cargo en Ia iglesia o en un ministerio. Conclusion. El bautismo no salva ni quita pecados; la salvacién es un don o regalo de Dios al hombre, que se obtiene por la fe en Jesucristo. (Hechos 4:12, Efesios 2:8-9) Solo por la sangre de Cristo somos limpiados del pecado y justificados ante Dios. ((juan 2:7-9, Apocalipsis 1:5-6) ‘MS PRIMEROS PAs0s CRISTO HOJADE TRABAJO 4. Segtin los siguientes textos biblicos; {quiénes puieden’y deben ser bautizados? Hechos 2:38 Hechos 8:37) Mateo 28:19-20 2. Escriba dos propésitos del bautismo. 1. ___ (Hechos 2:38, Mateo 3:5-6) oF __ (Romanos 6:4-11) 3. De, tres razones por las cuales debemos ser‘bautizados 1, Porquees un del____. (Mateo 28:19-20, Marcos 16:16) 2. Porque es un _ piiblico de su fe, en _ 3. Porque __ nuestra _ (Romanos 6:3-11) 4, Marque cori una (x) la respuesta correcta. El bautismo es indispensable porque: a). Nos quita el pecado () : b). Nos da salvacién ( ) c). Es un mandamiento ( ) d). Todas las anteriores () 5, Marque con una (F) si la afirmacién es falsa y con una (V) si es verdadera. 1. El bautismo simboliza muerte al pecado y resurreccién a una nueva vida () 2. El bautismo es un testimonio piiblico, de la fe en Jesucristo () 3, Segin Marcos 16:16 el que no se bautiza serd condenado () 4, El que creyere sera bautizado () 5, El bautismo es un paso de obediencia a lo establecido por Dios en su palabra ( ) ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO LACENADEL SENOR TEXTOS BASE 1 Corintios 11:23-26, Mateo 26:26-29 Introduccién. por tltima vez antes de su muerte (Mateo 26:26-29, Lucas 22:15-20) La cena conmemora la obra redentora de Cristo y cada vez que participamos de ella, simbolizamos la continuacién de tan magna obra. LA CENA DEL SENOR CONMEMORA UN NUEVO PACTO *Antiguo pacto - la ley de Moisés (la pascua) (Exodo 24:6-8) « Nuevo pacto - la sangre de Cristo (La cena) (Lucas 22:19-20, Jeremias 31:31-33) a. Nombres usados en el nuevo testamento 1. Cena del Sefior (1Corintios 11:20) 2. La mesa del Sefior (1Corintios 10:21) 3. La comunién (1Corintios 10:16) b. El apéstol Pablo tuvo revelacién clara al respecto (1Coritios 10:16-17) ¢. Simbolos y significados de ja cena del sefior 1. ELpan (Representa su cuerpo partido por nosotros) (1Corintios 11:24, Mateo 26:26, Juan 6:33-38) 2. Elvino (Representa su sangre en el nuevo pacto) (Mateo 26: 27-29, 1Corintios 11:25) | Al tomar la copa; testificamos que hemos sid jos por la sangre de Jesucristo. ACTITUDES QUE DEBEMOS TENER AL VENIR ALLA MESA DEL SENOR a, Deseo de participar (Lucas 22:14-15) b. Hacerlo en memoria del sefior (tcorintios 11:24-25) c. Exaininar nuestra comunién con Dios y con el prdjimo (1Corintios 11:28-31) d. Con gratitud (Lucas 22:17-19) . Esperando su venida (Mateo26:29, 1Corintios 11:26) ZQUIENES PARTICIPAN DE LA MESA DEL SENOR? a. La pascua; simbolo de la cena del Sefior. Era tomada Gnicamente por los circuncidados (Exodo 12:48) b. Los creyentes bautizados biblicamente, el Sefior Jesucristo tomé la cena Unicamente con sus discipulos. CONSECUENCIAS DE TOMAR LA CENA DEL SENOR INDIGNAMENTE a, Seré culpable del cuerpo y de sangre del Seftor (1 Corintios 11:27) b, Juicio come y bebe para si (1Corintios 11:29) C. Enfermedad, debilidad y muerte (1 Corintios 11:30) Conclusion. Recordemos que la iglesia, est conformada por personas nacidas de nuevo, redimidas por la sangre de nuestro sefior Jesucristo; Atravez del sacrificio hecho en la cruz. Asi que; antes de participar cada uno pruébese a si mismo y participe del pan y de la copa con dignidad (Juan 6:54-57) * MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO LA FAMILIA QUE AGRADAA DIOS TEXTOS BASE SALMOS 127:1-5, SALMOS12% 6 Introducci6n. La familia es el nticleo vital de fa sociedad. Familia es un sistema, disefiado e inspirado en la trinidad de Dios, esté compuesta por el padre, la madre y los hijos, los cuales deben cumplir una funcién determinada, segiin el propésito de Dios (Colosenses 3:18-21). Es Adan y Eva la primera familia constituida por Dios en la tierra; con funciones determinadas en cada uno de sus miembros y con la gran responsabilidad de poblar la tierra. Desde el principio de la humanidad, la familia ha estado en los planes prioritarios. de Dios, queriendo brindarle al ser humano un ambiente de amor; estabilidad y seguridad, que garantizara una vida de felicidad compartida. Sin embargo, hoy dia nos enfrentamos en nuestra sociedad y en nuestras congregaciones, con familias mutiladas por el abandono del padre o de la madre y donde el disefio original de Dios, ha tenido que ajustarse a las circunstancias actuales. La familia es el factor mas importante en la formacién del cardcter de una persona, lo prepara para poder alcanzar su autorrealizacién o tiene la facultad de mutilarlo e TA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA a. La familia pertenece a Dios (Génesis 1:28) b. Ella creé (Génesis 1:27) c. Elha determinado su estructura interna, su:propésito y su meta (Salmos 127:1) d. La primera institucién que Dios cte6, fue el matrimonio (hogar familia). Luego el gobierno y la iglesia. Estas tres forman los cimientos fundamentales de una sociedad sana y bien ordenada (Génesis 1:27-28, 2:18-25) i RESPONSABILIDAD DEL ESPOSO apr . Jefe cabeza en la familia (Efesios 5:23, Rut 1:1) . Sacerdote 0 pastor de la familia (Josué 24:15) . Proveedor (1Timoteo 5:8) |. Protector (1Pedro 3:7) . Padre-Maestro (Efesios 6:4) Amante ideal (Efesios 5:25, Proverbios 5:18-19,'1Corintios 7:3-5) |. Reconocer las virtudes de su ésposa (Proverbios 31:28) Ser fiel (Mateo 5:27-30) ; za>oaoge RESPONSABILIDADES DE LA ESPOSA (MADRE) . Administradora del hogar (Proverbios 31:10-31) . Ayuda idénea — compafiera (Génesis 2:18) Amante ideal (Cantares 1:16, 2:16) Dete ser un ideal de belleza femenino (1 Timoteo 2:9, Proverbios 31:22) e. Madre — Maestra (Proverbios 31:26-27, Tito 2:3-4) {. Estar en sujecién a su esposo (Efesios 5:22-24, 1pedro 3:1-5) g. Ser fiel (Romanos 7:2-3, 1Corintios 7:3-4) aor DEBERES DE LOS HIJOS PARA CON LA FAMILIA a. Amar a los padres (Romanos 12:10) b. Obedecer a los padres (Efesios 6:1, Colosenses 3:20) c. Honrar a los padres (Efesios 6:2-3, Exodo 20:12) d. Aceptar la disciplina y guia de los padres (Provetbios 1:8, 6:20, Hebreos 12:5-11) e. Cumplir con todas sus responsabilidades (estudio, sacar buenas notas; ayudar con los oficios en casa, trabajo; aportar econémicamente etc.) £. Respeto mutuo entre todos los miembros de la familia (padres, abuelos, hermanos, tios, etc.) j MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO |+| DEBERES DE LOS PADRES PARA CON LOS HOS a. Ensefiarlos o instruirlos en la palabra de Dios (Deuteronomio 6:6-9, Proverbios 22:6, 2Timoteo 3:15) b, Amarlos (Lucas 15:20, Proverbios 13:24, Tito 2:4) c, Proveerles lo que necesitan (2Corintios 12:14, 1 Timoteo 5:8) d. Controlarlos y corregirlos (Proverbios 13:24, 19:18) e. No provocarlos a ira (Efesios 6:4, Colosenses 3:21) f. Orar por ellos, imponiéndoles las manos para su bendicién, darles el mejor ejemplo como esposos, como padres, como kijjos y como cristianos. FAMILIA CONFORME AL PROPOSITO DE DIOS Toda familia necesita ser fundamentada con bases solidas, para poder resistir a las diferentes circunstancias que se presentan en el diario vivir. Tenga siempre presente los siguientes ingredientes que no deben faltar para edificar una familia firme, feliz y bendecida: Los ingredientes sor a, Cristo (Mateo 7:24.25) b, El Espiritu Santo (Romanos 8;14,26) c. La palabra de Dios (Juan 14:15, Salmos 119:105) d, Amor (Corintios 13:1-3, Juan 15:17) e. Sabiduria (Proverbios 14:1, 1Pedro 3:7) f, Responsabilidad (Timoteo 5:6, Efesios 6:1-3) g. Unidad y dialogo (Efesios 4:16, Filipenses 2:2 y 5) h. Paz (Galatas 5:22, Romanos 14:19, 2 Corintios 13:11) Conclusion. En manos de la familia est el futuro de la sociedad, de las familias cristianas depende el buen funcionamiento y desarrollo de la iglesia, llevando a cabo la obra de evangelizacién; con el ejemplo de familias'solidas, altamente saludables, que sean como antorchas que iluminan a otras familias el camino a seguir (Juan 14:6). ‘MIS PRIMEROS PASOS EN €RISTO HOJADE TRABAJO SiJehove no edificare Ia caso, Envano trabajan fos que la edifican; si Jehové no guardare: Ja ciudad, en vano vela la guardia (Salmos 127:1) 4. Escriba dos deberes de los padres para con los hijos 4 (Lucas 15:20, Proverbios 13:24, Tito 2:4) 2. (2Corintios 12:14, 1 Timoteo 5:8) 2. Escriba dos de las responsabilidades del esposo. 1 2. Escriba dos de las responsabilidades de la esposa. 3. 1, 2. 4, Escriba tres de los ingredientes para ser una familia conforme al propésito de Dios. i 2 3 6. Explique qué significa para usted; honrar a padre y madre segtin (Efesios 6. De, tres de los deberes de los hijos para con la familia woo (Romanos 12:10) z (Efesios 6:1) 3 7. Escriba brevemente las cosas que mas le agrada de su familia ‘MIS PRIMEROS PASOS QUE HAY DESPUES DE LA MUERTE? RISTO TEXTOS BASE 1.TESALONICENSES 4:13 Introducci6n. La biblia ensefia que la muerte es la separacién del cuerpo y el espiritu, La mente humana no puede imaginar toda la magnitud y la importancia de ese extraordinario suceso, toda persona debe saber que existe algo mas después de la muerte. Vida eterna para el que muere en Cristo, y condenacién eterna para quien le rechace. 10 QUE HAY DESPUES DE LA MUERTE a, Hay un juicio (Hebreos 9:27, Apocalipsis 20:11-12) b. Hay vida eterna para los justos (Juan 3:16, 5:24, 6:40, 11:25, Romanos 8:1, 1 Corintios 15:22-23) c. Hay condenacién para los que mueren en pecado (es decir sin Cristo) (Juan 6:28-29, Marcos 16:16, 2 Tesalonicenses 2:12) d. Hay cielo nuevo y una gloria eterna. (2 Pedro 3:13, Mateo 5:12, 19:21, Hechos 7:55, 2 Corintios 5:1) e. Hay un infierno y lago de fuego. (Lucas 16:22-23, Mateo 5:29-30, 10:28, Apocalipsis 19:20, 21:8, Marcos 9:43-48) MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO ae ENSENANZAS HERRADAS CON RELACION A LO QUE HAY DESPUES DE LA MUERTE a. Purgatorio — limbo (la biblia muestra que no hay oportunidad de salvacion después de la muerte. Hebreos 9:27, Lucas 16:22!23, 23:39-43, 2Corintios 5:10) b. La reencarnacién (Job 14:10-13, Hebreos 9:27) c. Pagar rescate por los muertos (ejemplo: Misas, Novenario, Responsos, etc. (Salmos 49:7, Lucas 16:23-31) d. Contacto con los muertos (2 Samuel 12:23, Isalas 8:19-20, Lucas 16:24-26) Los muertos no pueden comunicarse con los vivos y es un error creer en las almas benditas (Lucas 16:25-26) Conclusion. La biblia ensefia que solo hay dos destinos para ef ser humano después de la muerte, Cielo y vida eterna para quienes hayan siclo salvados por su fe en Jesucristo, y el infierno y condenacién eterna, para quienes lo hayan rechazado. MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO TAMER WY Cyt ONES Y SECTAS TEXTOS BASE 4 TIMOTEO 4:1-3, GALATAS 1:8-9 Introduccién. La religion es un sistema de principios establecidos por el hombre basado en sus propias ideas y experiencias, en un intento de acercarse a Dios. La palabra “religion” es derivada del latin (religio), que significa algo as{ como; el hombre buscando restablecer una relacién con Dios. (Es Dios quien busca al hombre y envié a su hijo para salvarlo, porque é! hombre no puede salvarse por sus propios meritos) MAYORES RELIGIONES DEL MUNDO 4, HINDUISMO. (Originada en la india). a. Es una de las religiones mas complejas del mundo. Puede decirse que el hinduismo es una familia de muchas religiones ya que hay aproximadamente unos 300 millones de dioses en esta religion. b. La salvacién en el hinduismo puede adquirirse de tres maneras: * 4), Por buenas obras. 2). Por conocimiento 0 estudio de los libros sagrados. 3). Por devacién (consagracién, devocién etc.) 1- Su fundador_ (Es desconocido). 2+ Sus libros de autoridad- sagrados (Los vedas y el Bhagavad-gita). 3- Respecto _a la autoridad humana (Diferentes conceptos por estar formada de varias escuelas filos6ficas). 4- Respecto a Dios (No tiene forma, Abstracto, es eterno y sin atributos. Hay tres grandes dioses; Brama, Vishnii y Shiva). 5- Respecto al pecado (EI bien y el mal son relativos. Lo que ayude es bueno, lo que obstaculice es malo). MIS PRIMEROS PASGS EN CRISTO 6- Salvacién (Consiste en la purificacién que se logra por medio de la reencarnaci6n). i 7-Vida futura (Existen mias de 3.000 castas. (E! bien comportamiento lleva una casta superior en siguiente vida). i 2. BUDISMO (Se originé en el hinduismo y sus seguidores adoran a Buda). El budismo es un movimiento reformista del hinduismo, originado en la india. 4. Su fundador (SIDARTA GUAUTAMA “BUDA”, Sabio hindi hijo de un rey). 2. Libros de autoridad — sagrados (Los vedas se résume en diez mandamientos). 3- Respecto a la autoridad humana (Se obedece 4 las jerarquias religiosas) 4- Respecto a Dios (Niegan la existencia de un Dios personal) 5- Respecto al pecado (EI hombre es responsable de su propio pecado, y es pecado todo lo que obstaculice el progreso del hombre). 6- Respecto a la salvaci6n (La salvacién consiste en la superacién por el esfuerzo personal). 7+ Respecto a Ja vida futura (EI karma, ley de causa y efecto; lleva hasta la liberacién y emancipaci6n, es decir, el nirvana). 3. JUDAISMO (Religién judia) Profesan la ley de Moisés, la venida del Mesfas y observan todas las costumbres y tradiciones del pueblo Judio. Existen varias formas o divisiones del judaismo: 1). Judaismo histérico. 2). Judaismo ortodoxo. 3). Judaismo conservador. 4). Judaismo liberal 0 reformado. Algunas razones por las cuales el judafsmo se conivirtié en una religién mas: a). abandonaron el espiritu de la ley. b). Dejaron de reconocer complemente la autoridad divina. ©). Prefirieron observar tradiciones de hombres. d). Les interesa mas la gloria de los hombres. e). No aceptan a Jesucristo como elmesias. | ‘MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO ‘). Creen en el pecado, pero no en la gracia redentora de Dios. g). No tienen concepto claro de la vida eterna. 1. Sufundador. (Moisés; caudillo hebreo hacia el afio 1.405 a. c. aprox.). 2. Libros de autoridad — sagrados (La ley de Moisés (la tora)). 3- Respecto_a la autoridad humana (Se obedece a las jerarquias religiosas). 4-Respecto a Dios. (Jehova es Dios, tinico y soberano. Jestis es rechazado como hijo de Dios y como Mesias) 5- Respecto al pecado (EI incumplimiento de la ley de Moisés, Dios castiga a quienes la violan). 6- Respecto a la salvacién (Dios premia a quienes cumplen la ley). 7- Respecto a la vida futura (En el tiempo debido surgira un Mesias y Dios resucitaré a los muertos). } 4, ISLAMISMO (Religién musulniana) a. Es la religion oficial de los paises arabes y del medio oriente. Tiene aproximadamente 450 millones de seguidores b. La palabra “Islam” viene de un verbo arabe que significa “sumisi6n” o “total sumisién”, En el islamismo, esto indica accién inmediata, no son simples palabras. c. Enel islamismo el hombre es superior a la mujer en todo aspecto. 1- Su fundador (Mahoma, nace én la meca en el afio 570 D. C. afirmé haber presenciado una serie de visiones). 2- Libros de autoridad — sagrados (EI Coran). 3- Respecto_a la autoridad humana (Dios levanta profetas para cada época. Es valida toda forma de oposicién contra los enemigos). 4- Respecto a Dios ("Ald” es Dios y aunque este nombre no es biblico y sus ensefianzas sobre Dios difieren a las de la biblia, su Dios es el Dios de Abraham) 5- Respecto al pecado (El pecado hace réprobo, pero no excluye del paraiso). 6- Respecto a la salvacién (Solo'es posible si se vive conforme a los conceptos de Ala (El Cordn), y es solo para los musulmanes). ‘iS PRINEROS PASOS EN CRISTO i { ae 7- Respecto a la vida futura (EI paraiso para los musulmanes. un lugar en el infierno (Gehenna), para los musulmanes infieles, y otros seis lugares en el infierno para los demés). 2 RELIGIONES MONOTEISTAS i 4. JUDAISMO : 2. ISLAMISMO | 3. CRISTIANISMO 4. CRISTIANISMO La palabra “cristiano”, significa “seguidor de Cristo” 4-Su fundador (DIOS es el autor de las escrituras} 2. Libros de autoridad - sagrados (Toda la escritura es inspirada por Dios). 3- Respecto_a la autoridad humana (Sujecién a la’ autoridades superiores). 4- Respecto a Dios (Dios es uno en esencia pero rnanifestado en tres personas). 5- Respecto al pecado (Todos los seres humane han pecado y por lo tanto estan destinados a la muerte eterna, pero este puede ser perdonado Gnicamente por la accién mediadora de Jesucristo). F 6- Respecto a la salvaci6n (Solo por la gracia de Dios, y se recibe por medio de la fe en Jesucristo) 7- Respecto a la vida futura (Dos lugares eternos. El cielo para quienes viven en obediencia a la palabra (La biblia) y el infierno como lugar de castigo para el desobediente). CATOLICISMO Como ya vimos anterior mente judaismo e istamismo; miraremos algunos aspectos de la religion catélica romana o (catolicismo romano) Catolicismo nombre que asume el cristianismo oficial en los priméros siglos. 1 Su fundador (Constantino prociamado emperador de Roma 306 D.C.). 2- Libros de autoridad ~ sagrados (La Biblia, a trédicién, el magisterio de la iglesia, las Enciclicas y los concilios Vaticanos). MIS PRIMEROS PASOS EN CRISTO 3- Respecio_a la autoridad humana (EI papa es el representante de Dios en la tierra y por lo tanto es la maxima autoridad). 4- Respecto a Dios (Dios es uno en esencia pero manifestado en tres personas. No hay mas dioses pero se ensefia la accién mediadora de santos y de la virgen). 5+ Respecto al pecado (Se ensefian los pecados capitales, el pecado original, y se cree en la intercesién por los muertos con el fin de sacarlos del purgatorio). 6- Respecto a la salvacién (La fé corresponde a las creencias perola salvacién esta determinada por las obras). 7-Respecto a la vida futura (Cielo e infierno como lugares eternos, y purgatorio y limbo como lugares transitorios) SECTAS Una secta es un grupo religioso que profesa ser cristiano, pero que niega o rechaza algunas o la mayoria de las verdades Biblicas. Es un grupo religioso que sigue a una persona o personas. que supuesta mente han tenido experiencias sobrenaturales con Dios. Ademés, dichos lideres tienen su propia y privada interpretaci6n de la Biblia, caracterizada por una desviaci6n de la verdad. Otra caracteristica es que proclaman que fuera de su grupo no hay salvacién. Dios nos advierte en su palabra a cerca de los falsos ministros (2 Corintios 11:13-15) por lo general las sectas Son formadas por personas que profesaros la fe cristiana y se desviaron, torciendo textos de la biblia y colocéndolos a su acomodo en busca de su propio beneficio personal. A continuacién miraremos algunas de las comunes 4. TESTIGOS DE JEHOVA Separados del adventismo 1884 EE.UU. 4+ Su fundador (Carlos taza Russell. 1.852- 1.916). 2- Libros de autoridad — sagrados (La versién del nuevo mundo de la Biblia que es una versién modificada ofiginal mente en inglés). 3- Respecto_a la autoridad humana (EI sistema del mundo es malo incluyendo el gobierno. La lealtad es solo para con los testigos.) 4- Respecto a Dios (Dios es eterno y personal, Creador y preservador de todas las cosas. El Espiritu santo es una fuerza).

También podría gustarte