Está en la página 1de 2

Distribución

Los titis emperador o tamarinos bigotudos se encuentran en el suroeste de la Cuenca Amazónica.


Son originarios de áreas como el sudeste de Perú, el noroeste de Bolivia y noroeste de Brasil.
Drenajes fluviales en Perú como el Acre, Purus y Juruá tienen poblaciones de titis emperador.

Hábitat

Los titis Emperador se encuentran en varios tipos de fondos secos y ligeros hasta los densos
bosques amazónicos terrestres. Hay territorios que se encuentran en áreas con 75 a 100 hectáreas
de bosques abiertos. Los titis emperador generalmente habitan en los árboles debajo de 80 a 95
pies.

Los titis Emperador tienen, por lo general, entre 9 a 10,5 pulgadas de largo corporal con una
longitud de la cola de alrededor de 15 pulgadas. Son animales muy ligeros que pesan solo unos 10-
14 onzas en la edad madura. Existe una característica física aún más distintiva de estos monos: su
largo, blanco y caído bigote. Los titis emperador por lo general tienen un pelaje negro o gris oscuro
con capas de color amarillo en la espalda y el pecho y la cola de color marrón-rojizo. Los titis
Emperador tienen garras en todos sus dedos, con la excepción del dedo gordo del pie, que tiene
una uña.

Dieta

La gran mayoría de la dieta de los titis emperador consta de materia vegetal. También se sabe que
comen frutas, la savia del árbol, insectos y pequeños vertebrados. De vez en cuando roban los
huevos de las aves de sus nidos. Los tipos de insectos de los que se alimentan incluyen langostas,
escarabajos, mariposas, arañas y hormigas. Los pequeños vertebrados incluyen lagartos y ranas de
árbol. El pequeño tamaño del titi Emperador le ayuda a comer alimentos que otros primates
grandes no pueden obtener.

Comportamiento

Los titis Emperador son activos durante el día y están en constante movimiento. Debido a su
pequeño tamaño, son muy ágiles y pueden moverse de rama en rama con grandes saltos y
movimientos bruscos. Son primates muy juguetones y cariñosos y cuando se mantienen en
cautiverio aman ser mascotas de los seres humanos. Por lo general se encuentran en grupos
formados por un máximo de otros quince miembros. A menudo, el titi emperador se encuentra
viviendo entre otros grupos de titi emperador.

Reproducción

En un grupo de titis emperador, varios de los miembros son sexualmente maduros. Por lo general,
los dos machos más viejos y la hembra de más edad son los miembros responsables de la
reproducción. El período de gestación dura de 140 a 145 días, produciendo por lo general 2 o a
veces 3 jóvenes. Todos los machos en el grupo sean el padre o no, ayudan a la madre durante el
parto y el cuidado de los jóvenes tiempo después del nacimiento. Los titis Emperador son
sexualmente maduros a la edad de 16-20 meses.
Adaptaciones

Dos tercios de los titis emperador femeninos son tricrómatas: ven tres colores. Este tipo de visión
permite que las mujeres tengan un tiempo más fácil detectando la fruta madura. El resto de las
hembras y todos los machos son dicrómatas: solo detectan dos colores, dándoles una ventaja al
detectar depredadores y presas que están camuflados.

Su peso ligero y pequeño tamaño les permite llegar a los extremos de las ramas y ramitas donde
los monos más grandes no son capaces de hacerlo. Su estatura también les permite ser
“saltadores” rápidos y furtivos, ayudándoles a atrapar a sus presas y a escapar de sus
depredadores.

Su cola (que es más larga que su cuerpo) actúa como una quinta mano sujetando las ramas.

Los titis Emperador tienen dedos más largos que sus familiares, que ayudan en el robo de sus
presas en lugar de tener que sondearlos en los árboles.

Sus garras se cree que son una adaptación a su entorno en lugar de un rasgo transmitido de sus
antepasados filogenéticos.

Es común que los titis emperador tengan una relación mutualista con los titis Saddleback. Los titis
emperador viven en los niveles superiores de las copas de los árboles de la selva y ven el peligro
desde arriba. También dejan caer las presas hasta los niveles más bajos para los saddlebacks. Los
titis saddlebacks, a cambio, les ofrecen protección a los titis emperador mediante la detección de
los depredadores desde abajo.

Conservación

Los titis emperador se consideran animales en peligro o amenazados en Brasil y Perú, pero en otras
áreas de su entorno terrestre, sin embargo, la UICN clasifica su estado como indeterminado. La tala
de los bosques por los seres humanos es la razón principal por la que están en peligro.

También podría gustarte