Está en la página 1de 12

Índice 1 Datos

institucionales

2 Quienes son

3 Fines

4 Estrategia

5 Impacto

6 Socio ejecutor VIA España

7 AIPSEV Salud

8 Resumen

policiaeducador.com
Datos institucionales
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

Nombre de la institución:
Asociacíon Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

Forma jurídica:
Asociación civil, sin ánimo de lucro, de carácter no gubernamental, laica e
independiente de toda organización política o sindical, al amparo de lo dispuesto en
el artículo 22 de la Constitución Española y en la Ley Orgánica 1/2002.
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Sección: 1ª / Número Nacional:
614745 – Ministerio del Interior. Gobierno de España.
N.I.F.: G56080567

Dirección: C/ Santa Teresa, 17, 1º G. 14500 Puente Genil (Córdoba). España

Teléfono: +34 635 573 391

Web: policiaeducador.com

Emai: presidente@policiaeducador.com

Representante legal: Rafael Ruiz Estepa

policiaeducador.com 3
Quiénes somos
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

¡Trabajamos
para salvar
vidas en la
carretera!

MISIÓN: Reducir lesiones y


muertes por siniestros viales.

VISIÓN: Cero víctimas por


siniestros viales.

VALORES: Honestidad, Solidaridad,


Compromiso, Coherencia.

policiaeducador.com 4
Fines
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

AIPSEV nace en 2017 con socios fundadores del ámbito de la policía, la educación, la
psicología y las víctimas de siniestros de tránsito, de países de ambos lados del
Atlántico; España, Chile y Argentina, unidos todos por el compromiso de prevenir los
siniestros de tránsito y los siguientes fines organizacionales:

Cooperar en la prevención
Cooperar en la prevención de los
siniestros de tránsito, con los pueblos
que sufren esta lacra mundial y sus
devastadoras consecuencias.

Fortalecer la cultura de prevención


Ayudar a fortalcer una cultura de la Seguridad Vial,
que conciencie a todos los agentes sociales sobre
la gravedad del problema de los siniestros de
tránsito y el apoyo que precisan sus víctimas.

Transferencia del conocimiento


Favorecer la transferencia del conocimiento en la
prevención de los siniestros de tránsito a través de
la educación, formación y sensibilización a edades
tempranas y en todo el ciclo vital del ser humano.

policiaeducador.com 5
Estrategia
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

La Asociación Internacional de Profesionales para la Seguriedad vial, desde su


fundación trabaja en las siguientes áreas para alcanzar sus fines y su misión:

Cooperación para le desarrollo


A través de proyectos y actividades para el fomento
de la Movilidad Segura y Sostenible en colaboración
con los actores locales, en un marco asociativo, no
asistencial y de mutuo enriquecimiento.
policiaeducador.com/memorias

Formación de profesionales
Para la transferencia del conocimiento y la adquisición
de competencias como “Formador de Formadores”
en la prevención de los siniestros viales y en el
fomento de una movilidad segura y sostenible.

Cooperación cultural y educativa


Para impulsar el acceso de las personas a la Educación
para la Movilidad Segura y Sostenible en la Escuela y en
todo el ciclo vital de ser humano -sobre todo en personas
con escasos recursos-, a través del intercambio de
buenas prácticas -basadas en la evidencia-, que sirvan
para prevenir los siniestros viales y fomentar una cultura
de la Seguridad Vial y la protección de la vida.

policiaeducador.com 6
Impacto
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

¡Impacto
único y
motivador!
Es intolerable que cada 4 minutos
muera un niño en la carretera, más de
500 al día, y que 50 millones de
personas sufran lesiones todos los
años por siniestros viales que son
evitables.

AIPSEV apuesta por la prevención, a


través del fortalecimiento de la
confianza en la responsabilidad social
del individuo, mediante su educación
a edades tempranas y en todo su
ciclo vital, donde adquiere un rol
fundamental la Familia y la Escuela.

AIPSEV mide el impacto de cada uno


de sus proyectos a través de las
respuestas de los beneficiarios en los
cuestionarios de satisfacción, para
conocer en qué medida el proyecto
ha impactado en ellos y los motiva a la
acción.

7
Socio ejecutor VIA España
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

VIA —Programa Educativo Mundial de Seguridad


Vial para una Nueva Generación— fue creado por
las Fundaciones Corporativas de Michelín y Total,
con el respaldo de la Asociación Mundial para la
Seguridad Vial (GRSP, por sus siglas en inglés), la
organización de seguridad vial de la Federación
Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la
Media Luna Roja.

Alianzas
Construimos alianzas universales para impulsar la Educación para la Movilidad Segura
y Sostenible, y la formación de profesionales en la prevención de siniestros viales a
edades tempranas y en todo el ciclo vital de la persona.

8
AIPSEV Salud
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

AIPSEV SALUD es la marca con la que la Asociación Internacional de Profesionales para


la Seguridad Vial y socios estratégicos prestan servicios en el ámbito de la salud, a
través de programas de formación, auditorias de calidad y consultoría, que mejoran la
calidad de la atención a los lesionados por siniestros viales a través del riguroso
cumplimiento del marco normativo, la aplicación de un minucioso código deontológico y
los más exigentes estándares de calidad asistencial

Acciones formativas subvencionadas


Para mitigar los riegos de la movilidad en el ámbito
laboral y/o mejorar las competencias de sus
trabajadores, a través de la formación bonificada de
la Fundación Estatal para la Formación en el
Empleo (FUNDAE).

Auditorías de calidad
Para verificar el sistema de calidad implementando en la
atención a lesionados de tráfico, verificando el
cumplimiento riguroso de los requisitos legales, idoneidad
de las instalaciones, calidad asistencial, rigor administrativo
y deontológico. AIPSEV SALUD certifica su excelencia.

Servicio de consultoría
Se presta a través de profesionales de la salud
especializados, con conocimientos y experiencia en la
atención a lesionados de tráfico que le ayudarán a
implementar soluciones para mejorar su competitividad
aprovechando al máximo los recursos disponibles.

policiaeducador.com 9
Cooperación Internacional
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

AIPSEV promueve el intercambio del conocimiento y la Cooperación Internacional


para la prevención de siniestros viales, en el marco de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030, y la Segunda Década de acción por la Seguridad Vial
(2021-2030).

”Educamos para Salvar Vidas”


¡Tejiendo una red de personas apasionadas que aman lo que hacen!

En la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV) nos


encontramos personas de diversos ámbitos profesionales y de la sociedad civil de
más de veinte países en cuatro continentes, que asumimos una misión,
compartimos unos valores y tenemos una visión común de un mundo sin víctimas
de siniestros de tránsito. Convencidos de que todos tenemos mucho que aportar
en la lucha contra los siniestros viales, te invitamos a descubrir tu poder de salvar
vidas en el tránsito y hacer una diferencia en el mundo, uniéndote a personas
apasionadas que aman lo que hacen.

policiaeducador.com 10
Resumen
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial

Desde su fundación en el año 2017 hasta el día de la fecha, AIPSEV ha experimentado


un crecimiento exponencial en sus acciones, incrementando su presencia 14 países en
cuatro continentes y demostrado un compromiso continuo con la prevención de los
siniestros viales y la mejora de la Seguridad Vial.

Sus fines, misión y valores están Evaluan el impacto en la comunidad


enfocados a la Seguridad Vial de sus acciones preventivas.

Tienen un compromiso unversal Abordan la Seguridad Vial de forma


con la Seguridad Vial multidisciplinar, con una óptica 360º

AIPSEV aborda la Seguridad Vial con una óptica


360º y con un enfoque multidisciplinar para trabajar
antes, durante y después de un siniestro vial.

Antes: educando y sensibilizando.


Durante: dando la mejor respuesta.
Después: prestando la mejor atención.

Por todo lo expuesto la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad


Vial se postula como un socio estratégico para su organización que aporta valor en la
prevención de los siniestros viales y la violencia vial.
11

También podría gustarte

  • Modelo Canvas 28nov.
    Modelo Canvas 28nov.
    Documento19 páginas
    Modelo Canvas 28nov.
    Alexander Pillajo
    Aún no hay calificaciones
  • AEROLINEA
    AEROLINEA
    Documento14 páginas
    AEROLINEA
    Alexander Pillajo
    Aún no hay calificaciones
  • Seguridad Vial
    Seguridad Vial
    Documento7 páginas
    Seguridad Vial
    Alexander Pillajo
    Aún no hay calificaciones
  • Tema
    Tema
    Documento1 página
    Tema
    Alexander Pillajo
    Aún no hay calificaciones