Está en la página 1de 8

PREGUNTAS ANATOMÍA

1. ¿Qué músculo comprime las mejillas contra los dientes y los labios, como al silbar,
soplar y succionar?

A) Mentoniano

B) Risorio

C) Buccinador

D) Cigomático mayor

2. Es el músculo del ojo que se origina posteriormente cerca del anillo tendinoso, transcurre
hacia la parte anterior, por encima del músculo recto medial y finaliza en un tendón
redondeado:

A) Recto superior
B) Elevador del ángulo de la boca
C) Orbicular del ojo
D) Oblicuo superior

3. Es el único músculo que no mueve los globos oculares:

A) Elevador del párpado superior


B) Buccinador
C) Recto superior
D) Oblicuo inferior

4. ¿Es el nervio que inerva al músculo del ojo, el recto superior?

A) Nervio facial (VII)


B) Nervio oculomotor (III)
C) Nervio abducens (VI)
D) Nervio troclear (IV)

5. Es el músculo que se origina en el maxilar, el piso de la órbita, y se inserta en la región


ocular entre los rectos inferior y lateral:

A) Oblicuo superior
B) Recto medial
C) Recto superior
D) Oblicuo inferior
6. Eleva la mandíbula, como al cerrar la boca:

A) Temporal
B) Pterigoideo medial
C) Pterigoideo lateral
D) Masetero

7. Músculo que eleva y retrae la mandíbula

A) Masetero
B) Elevador del ángulo de la boca
C) Orbicular de la boca
D) Temporal

8. Son los músculos inervados por el nervio hipogloso (XII):

A) Geniogloso, estilogloso, hiogloso


B) Palatogloso, estilogloso, geniogloso
C) Geniogloso, estilogloso, hipogloso
D) Geniogloso, palatogloso, hiogloso

9. Este músculo eleva el hueso hioides, AMI: deprime la mandíbula, como al abrir la boca:

A) Milohioideo
B) Estilohioideo
C) Digástrico
D) Omohioideo

10. Son los dos músculos que deprimen al hueso hioides:

A) Omohioideo y Esternohioideo
B) Tirohioideo y Genihioideo
C) Genihioideo y Esternotiroideo
D) Esternohioideo y Digástrico

11. Este músculo del cuello a menudo está ausente o es muy pequeño, extiende la cabeza y
la columna vertebral:

A) Espinoso de la cabeza
B) Semiespinoso de la cabeza
C) Esplenio de la cabeza
D) Longísimo de la cabeza

12. Este triángulo está delimitado en el plano superior por la mandíbula; en el plano medial,
por la línea media cervical; y en el plano lateral, por el borde anterior del músculo
esternocleidomastoideo:

A) Triángulo posterior
B) Triángulo inferior
C) Triángulo superior
D) Triángulo anterior

13. ¿Es el único músculo del cuello inervado por nervio accesorio (XI), C2 y C3?

A) Esplenio de la cabeza
B) Espinoso de la cabeza
C) Longísimo de la cabeza
D) Esternocleidomastoideo

14. ¿Es el músculo que solo comprime el abdomen?

A) Cuadrado lumbar
B) Oblicuo externo
C) Recto del abdomen
D) Transverso del abdomen

15. ¿Este músculo del abdomen se origina en las costillas 5 - 12 y se inserta en la cresta
ilíaca y línea alba?

A) Recto del abdomen


B) Oblicuo externo
C) Oblicuo interno
D) Cuadrado lumbar

16. Son consideradas remanentes de tabiques que separaban los miotomas durante el
desarrollo embrionario:

A) Hernia inguinal
B) Recto superior
C) Intersecciones tendinosas
D) Ninguna de las anteriores

17. Son las que forman la vaina de los rectos:

A) Ligamento inguinal, línea alba, aponeurosis del oblicuo externo


B) Aponeurosis de los músculos oblicuo externo, oblicuo interno, transverso del
abdomen
C) Ligamento inguinal, aponeurosis del músculo oblicuo interno, conducto inguinal
D) Ninguna de las anteriores

18. Es una línea blanca que se extiende desde la apófisis xifoides desde el esternón hasta
la sínfisis del pubis:

A) Ligamento inguinal
B) Anillo inguinal superficial
C) Hiato aórtico
D) Línea alba

19. Contiene el cordón espermático y el nervio ilioinguinal en hombres, el ligamento redondo


del útero y el nervio ilioinguinal en mujeres:

A) Conducto inguinal
B) Ligamento inguinal
C) Anillo inguinal superficial
D) Tendón central

20. ¿Es el músculo más importante que impulsa la respiración?

A) Músculos intercostales
B) Diafragma
C) Intercostal externo
D) Intercostal interno

21. ¿Qué músculo divide al cuello en dos triángulos importantes: anterior y posterior?

A) Longísimo de la cabeza
B) Esternocleidomastoideo
C) Omohioideo
D) Estilohioideo
22. ¿Hueso que se encuentra en el triángulo carotídeo?

A) Esfenoides
B) Hioides
C) Mandíbula
D) Etmoides

23. ¿Qué músculo se origina en el ligamento nucal y apófisis espinosas de C7 a T4 y se


inserta en la apófisis mastoides del hueso temporal?

A) Espinoso de la cabeza.
B) Digástrico.
C) Esternohioideo.
D) Esplenio de la cabeza.

24.Su origen es en la porción esternal del manubrio del esternón y su inserción es en la


apófisis mastoides del hueso temporal y la mitad lateral de la línea nucal.

A. Semiespinoso de la cabeza
B. Esternocleidomastoideo
C. Esplenio de la cabeza
D. Longisimo de la cabeza

25. El músculo elevador del ano se compone de tres partes, las cuales son:

A) Pubococcígeo, inguinal y puborrectal


B) Iliococcígeo, pubococcígeo e isquiococcígeo
C) Pubococcígeo, puborrectal e iliococcígeo
D) Puborrectal, isquiococcígeo e ilioinguinal

26. Es el músculo que ayuda a mantener la continencia fetal y coopera en la defecación:

A) Pubococcígeo
B) Puborrectal
C) Isquiococcígeo
D) Inguinal

27. Los músculos del piso de la pelvis junto con la fascia que cubre las superficies interna y
externa forman:

A) Diafragma pélvico
B) Elevador del ano
C) Esfínteres
D) Canal anal
28. ¿Es el músculo más importante del suelo de la pelvis?

A) Pubococcígeo
B) Elevador del ano
C) Inguinal
D) Isquiococcígeo

29. A través de este pasan la uretra y el canal anal en ambos sexos y la vagina también en
mujeres:

A) Pubococcígeo
B) Diafragma Intercostal
C) Diagrama respiratorio
D) Diafragma pélvico

30. Este músculo se adhiere estrechamente a la piel alrededor del margen anal y mantiene
cerrados el canal analy el ano, excepto durante la defecación:

A) Esfínter uterovaginal
B) Esfínter externo de la uretra
C) Compresor de la uretra
D) Esfínter externo del ano

31. Es la región del tronco inferior al diafragma pélvico:

A) Peroné
B) Periné
C) Kegel
D) Pelvis

32. Los músculos del periné están dispuestos en dos planos:

A) Superficial y profundo
B) Superior e inferior
C) Arriba y abajo
D) Anterior y posterior
33. ¿Es el músculo que se origina tuberosidad isquiática y se inserta en el cuerpo perineal
del periné?

A) Bulboesponjoso
B) Isquiocavernoso
C) Esfínter del ano
D) Transverso superficial del periné

34. ¿Músculo que mantiene la erección del pene y del clítoris al reducir el drenaje de orina?

A) Bulboesponjoso
B) Buccinador
C) Transverso superficial del periné
D) Isquiocavernoso

35. Sirve como esfínter accesorio de la uretra:

A) Compresor de la uretra
B) Esfínter externo del ano
C) Transverso profundo del periné
D) Compresor del ano

36. Es este trastorno, el estómago protruye en sentido superior a través del hiato esofágico:

A) Hernia discal
B) Tumor esofágico
C)
D) Hernia hiatal

37. Está limitado en el plano inferior por la clavícula; en el plano anterior, por el borde
posterior del músculo esternocleidomastoideo; y en el plano posterior, por el borde anterior
del músculo trapecio:

A) Triángulo anterior
B) Triángulo lateral
C) Triángulo medial
D) Triángulo posterior

38. ¿Son los músculos que componen al grupo de músculos suprahioideos?


A) Omohioideo, estilohioideo, hiogloso, hioideo
B) Digástrico, estilohioideo, milohioideo, genihioideo
C) Tirohioideo, esternohioideo, longísimo de la cabeza, espinoso de la cabeza
D) Estilohioideo, milohioideo, omohioideo, esternotiroideo

39. Los músculos qué mueven los globos oculares se llaman:

A) Músculos extrínsecos del globo ocular


B) Músculos del globo ocular
C) Músculos del ojo
D) Ninguna de las anteriores

40. Estos músculos colaboran con la masticación desplazando la mandíbula de un lado a


otro para ayudar a triturar los alimentos:

A) Recto del ojo y pterigoideo medial


B) Pterigoideo medial y pterigoideo lateral
C) Temporal y masetero
D) Masetero y pterigoideo lateral

41. Es uno de los musculos del torax que separan la cavidad abdominal y torácica:

A) Intercostales internos
B) Intercostales externos
C) Diafragma
D) Tendón central

42. Es la inervación de los intercostales internos y externos:

A) Nervios espinales torácicos T2-T12


B) Nervios espinales toracicos T7-712
C) Nervios espinales cervicales
D) Nervios espinales sacros S2-S4

También podría gustarte