Está en la página 1de 2

TAREA DE INVESTIGACIÓN: Certificado de eficiencia energética de una vivienda

1. ¿Qué es un certificado de eficiencia energética de una vivienda?

Una calificación en el genética para viviendas es una medida de cuanto energéticamente


eficiente es una casa ,utilizado principalmente en los países más desarrollados. La
calificación de energía puede ser utilizado tanto para las viviendas seis intentes tanto para
las viviendas más nuevas. Los propietarios podrán utilizar el informe para determinar las
formas más eficaces en los que puede mejorarse la eficiencia energética.

2. ¿Cuáles son los principales indicadores complementarios de eficiencia energética?

Los indicadores complementarios de eficiencia energética son: la demanda energética anual


de calefacción; la demanda energética anual de refrigeración; el consumo anual de energía
primaria no renovable degradada por servicios; las emisiones anuales de CO2 y desagregada
por servicios; las emisiones anuales de cero desagregada por consumo eléctrico y por otros
combustibles.

3. ¿Cuáles son los principales indicadores principales de eficiencia energética?

Los dos indicadores principales de la eficiencia energética son: indicador de emisiones


específicas de CO2 en la generación de electricidad y el indicador de intensidad global de
emisiones de CO2 en el sector energético.

4. ¿Cuáles son las etiquetas energéticas en una vivienda? Explica cada tipo de
clasificación.

La etiqueta energética identifica los electrodomésticos más eficientes de una escala con
letras desde la A hasta la G. Contar con aparatos con la mayor calificación puede suponer un
gran ahorro en la factura de la luz.
Esta etiqueta energética cuenta con siete niveles diferentes que identifica la eficiencia
energética del aparato aunque desde marzo de 2021 se introdujo una nueva etiqueta
siguiendo las directrices de la Unión Europea.
Anteriormente el grado de eficiencia energética y media con las letras: A+++, A++, A+, B, C y
D. Con este cambio se eliminan los niveles A+++, A++ y A+ Y se establece una nueva escala de
siete letras: A, B, C, D, E, F, G, siendo la etiqueta A la de mayor eficiencia y la G la de menor.

5. ¿Cómo se puede mejorar la calificación energética de un edificio?

La calificación energética de un edificio se puede mejorar de muchas maneras pero las 5 más
importantes y más fáciles son estas:

1) Uso de iluminación de bajo consumo


2) Doble vidrio en las ventanas
3) Cambiar la energía tradicional por energías renovables
4) Hacer uso de la luz natural y usar cristales inteligentes
5) Utilizar sistemas de refrigeración y calefacción ecoeficientes e individuales

David Fdez Angulo 4ºD

También podría gustarte