Está en la página 1de 7

Aislamiento total

¿Qué es el dique?

Este es un medio auxiliar que es indicado principalmente para procesos de endodoncias.


Se inventó en 1864 por sanford Christine barnum en new york, esto al colocar un paño de
goma y colocarlo sobre el diente.

Ventajas

- Mantiene el campo de operación limpio y seco mejorando las condiciones de


trabajo.
- Mejora el acceso al área y al campo visual esto ya que retrae los tejidos blandos y
además los protege
- Previene la broncoaspiración y la deglución de objetos

Desventajas

- Limita la respiración
- Alergia al látex
- Broncoaspiración o deglución de grapa
- Lesiones en encía debido a la grapa

Instrumental y material que se necesita

- Dique
- Perforadora de dique
- Porta grapas
- Grapas
- Arco

Formas de retención del dique

- Grapas
- Hilo dental
- Cuñas de madera
- Wedjets
- Godiva verde
- Cementos periodontales
Técnica de un solo paso

Consiste en llevar a la boca todo montado el dique el arco la grapa y el porta grapas
Preparación de un paciente

1- Retirar todos los aparatos o prótesis del paciente

2- Anestesias al paciente de acuerdo con la zona de operación y zonas del dique

3- Preparar el dique hay que perforar de acuerdo con el tratamiento a realizar y ser lo
manos invasivos posibles

4- Prepara tanto dique como grapa una vez ya probada y porta grapa y liberar el
dique de las alas de la grapa con el instrumental

5- Posicionar la grapa y ajustar está asegurándose que queda todo sellado

6- Posicionar correctamente el arco asegurándose que su curvatura quede hacia la


barbilla sin que afecte su rostro.

Retiro del dique

1- Eliminar restos de obturaciones o tratamientos realizados


2- Cortar las ligaduras del hilo dental evitando romper o jalar el dique
3- Sujetar con la mano el arco del dique para evitar que salga violentamente la grapa
4- Quitar la grapa con el porta grapas lento y con cuidado primero hacia apical y
luego ensanchar
5- Quitar el dique y el arco lento y con cuidado cuidando que no queden restos de
este
Aislado total

- Aislar los órganos dentales de la saliva


- bloquear la secreción del surco gingival
- aislar los dientes de la humedad del aire al respirar
- mejorar la visibilidad y el acceso
- proteger los tejidos blandos
- facilitar la aplicación de medicamentos ácidos
- asimilar los dientes de la flora microbiana bucal para mantener aséptica el área
- separa o contener los tejidos que rodean los dientes
- mantener el área seca

relativo
este se basa en materiales absorbentes junto al eyector para así eliminar los líquidos de la
boca
se bloquea el conducto de stenon en la tuberosidad del maxilar hasta los caninos y para la
parte anterior en el frenillo
mandibular
por debajo de la lengua en el conducto

- gasas
- rollos o torundas de algodón
- rollos de centro elástico
- eyector
- abrebocas
- barreras de goma desechable
- matrices contorneadas
- roll holders polvo adhesivo para dentadura

absoluto

- dique de hule
- perforadora
- arco de Young
- grapas
- porta grapas
- 1x4
- Lubricante a base de agua
- Hilo dental
- Anestesia tópica
- Jeringa cárpale
- Cartucho de anestesia
- Cotonetes
- Sonda periodontal
- Wed jet
- Cuñas
-
Medidas del dique

5 x 5 pediatría
6x6 adulto

0.15 mm
0.20 mm
0.25 mm
o.30 mm
0. 35mm

Dique también sin latex

Perforadora

Mas grande molares


Premolares
Caninos
Incisivos o pedriaticos

Lubricante de agua para evitar que se rompa el dique y más comodidad para el paciente
se aplica en los dientes y el dique

Hilo dental encerado es para ayudar a pasar mejor el dique y como método de retención
de las grapas y ayuda a invaginar mejor el dique

Grapas: retienen el dique

Porta grapas que sirve para la grapa

Cuñas

Son de un método de retención del dique, podemos retenerlo en su totalidad con ella o
usarlas como auxiliar de las grapas.

Wed jet

Hilo elástico se recorta al tamaño como método de retención


Pasos para colocar el dique
Optradam dique de ivoclear con arcos de ule

Splt dam

También podría gustarte