Está en la página 1de 5
Ciclo: Preaaiuercitaréa 2021-2 4. Hominizaci6n oO Es el proceso evolutive que desarrollaron antiguos primates hasta adquirir caracteristicas quel los definieron como humanos. Este comprendid un conjunto de mutaciones biclogico S® anatémicas, asi como, logros culturales y tecnolégicos. 4.1. Principales planteamientos sobre la evolucién La Seleccion natural | Sefiala que la naturaleza impone condiciones donde las especies (Charles Darwin) _| mas aptas logran la supervivencia El papel del trabajo | Consideré el trabajo como el factor mas importante, que hizo (Friedrich Engels) _| posible el proceso de hominizacién. 1.2. Principales factores de la hominizacion ‘+ El bipedismo. Fue el desplazamiento con las extremidades infetiores que hizo posible liberar las manos y brazos. Ello faciité la posicién erguida * La especializacién del pulgar oponible. Esto favorecié la produccién de herramientas. * El crecimiento craneal y cerebral. Su desarrollo acrecents la creatividad y el desarrollo de capacidades complejas, entre ellas, el pensamiento abstracto. ‘* El lenguaje articulado. Esto increment la acumulacién de conocimientos y la socializacién. ANTROPOIDES Thuariainos “aTRINS eT MIMLONES DE AROS @ IR a ¢ RECIENTE _ 0. PLEISTOCENO — —prasiMios MONOS \veemi GIBON ORANGUTAN pee ee ae HUMANG PLIOCENC — 4 MoDERNOS DL NUEVO) \wet jo mUNS: mioceno 20 PROCONSUL AFRICANUS oucoceno | 30 40 EOCENO 50 PALEOCENO | PRIMEROS siMiOs 1 GSMS BaimTIvOS OO) vnversiono nacionaL DE INGENIERIA - Centro de Estucios Preunversitarios Ciclo: Preantversidaria 2021-2 | 1.3. Principales especies hominidas y evidencias fésiles _Halladas principalmente en o(@ valle del Rift (entre Etiopia, Kenia y Tanzania) en Africa. Le coresponden los siguientesuma géneros: sTO * tat rong tt dct woman nae arb Snidelepedse merc A. Género Australopithecus. Son hominidos que se destacan por dominar el bipedismo. Entre sus especies destacaron: -anamensis. Se considera una de las especies mas antiguas de este género. -afarensis. Destacan el esqueleto de Lucy (Etiopia), las pisadas de Laetoli (Tanzania) y la Nifia de Selam. -africanus. Resto fosil: el créneo del Nifio de Taung (Sudafrica). e008 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Centro de Estudios Preuniversitarios pre UNI Ciclo: Preaniuersdtania 2021-2 B. Género Homo. Presenta un mayor crecimiento de la masa enceflica y capacidad paraumm elaborar herramientas. Entre sus especies se encuentra el: -habilis. Es la primera especie humana Asimismo, iniciaron la produccién defjm herramientas. ey = erectus, Fue el primer humano quem migré del continente africano, Ademas? uso el fuego que ayudé a la coccién de sus alimentos. -neanderthalensis. Sus restos se encuentran desde Europa hasta medio orient. Muestra un gran tamanio cerebral y evidencia la capacidad de lenguaje articulado incipiente -sapiens. Fl resto mas antiguo de esta especie corresponde al hombre de Herto (Etiopia) de donde procede el hombre moderno, Otro ejemplar fue el hombre de Cromagnon (Francia). Los sapiens poblaron Oceania y América. 2. La Prehistoria Epoca que abarca desde el surgimiento de la humanidad hasta la aparicién de la escritura. En esta época surgen las Comunidades primitivas, cuyas caracteristicas esenciales son: la propiedad colectiva y ausencia de clases sociales, 2.1. La Edad de Piedra Es la etapa en el que predominé el uso de la piedra. Por ser un periodo de larga duracién, presenta tres periodos: A. Paleolitico, Su desarrollo se produjo a fines del Pleistoceno y presenta las siguientes caracteristicas: economia depredadora o de subsistencia, caracterizada por la caza y la Tecoleccién de plantas y la organizacién social fueron las bandas, grupos némades sin liderazgo definido. El paleolitico es periodizado en tres fases: A. inferior. Es la fase del hébilis y del erectus. Aperece la industria litica y la manipulacién del fuego. A.2. medio. Predomino el Homo neanderthalensis, quien manifesté las tempranas ideas magico-religiosas mediante los primeros entierros humanos. A.3. superior. Predominé el Homo sapiens creador del arco y la flecha, asi como el arte rupestre o parietal, cuyas primeras evidencias se encuentran en la cueva de Altamira (Espafia) y Lascaux (Francia). También el arte mobiliar, a través de las venus paleoliticas (culto a la fertilidad femenina) Las bandas de esta especie desarrollaron el poblamiento americano. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Centro de Estudios Preuniversitarios ce pre UNI c lo: Preantuersitaria 2021-2 B. Mesolitico. Se produjo en el contexto de variacién climatica mundial: el paso det Pleistoceno al Holoceno, lo cual generé el fin de las glaciaciones y la extincién de lof megafauna. Entre sus caracteristicas tenemos: * Presencia de recoleccién y caza selectiva, la produccién incipiente con la horticultura y O primer paso a la domesticacién de animales. * Organizacién en clanes, que practicaron la trashumancia o seminomadismo a El impulso de la industria microlitica ligada a la caza y pesca €. Neolitico. Se produjo un mayor avance técnico con la pulimentacién de la piedra, sin embargo, el proceso mas resaltante fue la Revolucion Neolitica que consistié en el paso de una economia de subsistencia a una economia productiva. Tuvo come centros de desarrollo. originario ia Media /una férti (Egipto y Mesopotamia), el Lejano oriente (China e India), Mesoamérica (México) y los Andes centrales (Pert) Caracteristicas de a Revolucion Neolitica -El desarrollo de una economia productiva (agricultura y ganaderia), que permitio el surgimiento del excedente productive que facilité el trueque y la aparicién de artesanos. -La forma de vida sedentaria, que permitié la produccién de tejidos, cerémica, construccién con barro, ete -La organizacién en tribus. Las tierras continuaban siendo colectivas y su usufructo se repartia entre los miembros de las comunidades. 2.2. Edad de los Metales Surgié en el cercano oriente y se extendié de modo discontinuo a otras regiones. A. Edad de Cobre. Se utilizd simulténeamente el uso de la piedra y los metales. En este period se consolidaron los cambios desarrollados durante la Revolucion neolitica, por ejemplo - La sociedad de clases sociales: conformada por sacerdotes, artesanos, campesinos. - El surgimiento de! Estado organizado por los sacerdotes (teocracia). - Se inicié la Revolucién urbana (ciudades) en Jericé (Jordania), Catal Huyiik (Turquia), eto UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Centro de Estudios Preuniversitarios Br BNI Ciclo: Preaniuersitarée 2021-2 - Aparicién del comercio a raiz de la produccién generada por los artesanos en tomo a lag ciudades. — este material motivaron una expansion comercial a diversas regiones, como en Egipto! Mesopotamia, India, Creta, Grecia, etc. Se expandié la Revolucion urbana y fue inventadaljam la escritura, Asi, surgieron las civilizaciones esclavistas ta —= B. Edad de Bronce. Esta aleacién mejoré herramientas y armas. El uso y la necesidad “oO GC. Edad de Hierro. Este metal desplazé al bronce y su uso fue expandido por los hititas. E1 Europa destacaron, las fases de Hallstat (Austria) y La Tene (Suiza). Su uso consolidé los imperios esclavistas OO G) vnversiond nacional DE INGENIERIA - Centro de Estucios Preunverstarios

También podría gustarte