Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

FARMACOLOGÍA

UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 2- FÁRMACOS CONTRA EL DOLOR Y


LA INFLAMACIÓN

ESTUDIANTE: LESLY DANELY MIRANDA FLORES

GRUPO 26

TURNO VESPERTINO
Acetaminofén
Mecanismo de acción:
Analgésico y antipirético. Inhibe la síntesis de prostaglandinas en el SNC y bloquea
la generación del impulso doloroso a nivel periférico. Actúa sobre el centro
hipotalámico regulador de la temperatura.
Eventos adversos:
Las posibles reacciones al acetaminofén incluyen tres enfermedades graves en la
piel cuyos síntomas pueden incluir erupción, ampollas y, en el peor de los casos,
daños a la superficie de la piel. Las reacciones adversas más graves se deben a
sobredosis aguda y consisten en necrosis del hígado, necrosis tubulorrenal y coma
hipoglucémico.
Objetivo del PAE y su relación con el apego al tratamiento por parte del
paciente:
- Actuar para cubrir y resolver los problemas , prevernir o curar la enfermedad.
> Se requiere de la colaboración entre el personal de enfermería y el paciente,
emplear una comunicación efectiva, y hacer una correcta explicación del proceso
para que el paciente sea capaz de comprender y así finalizar con éxito el tratamiento
de su enfermedad.
Ilustre la vía de administración:

También podría gustarte