Está en la página 1de 4

Lenguas indígenas

Fortalecer el uso de las lenguas maternas indígenas en las aulas.


Ámbito Lenguajes PROPÓSITO
Aprendizajes Esperados

Reflexionar sobre la importancia de reconocer la diversidad lingüística de México.


Reconoce la existencia de otras lenguas además de su lengua materna, e indaga sobre su uso.
Secuencia Jueves
Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si conocen palabras indígenas que se utilizan cotidianamente.
Inicio
Mencionar a los alumnos que en México existe una gran diversidad cultural y lingüística ya que entre los pueblos
Desarrollo indígenas se hablan por lo menos 68 lenguas distintas.

Comentar que uno de los mayores signos de desprecio hacia los indígenas ha sido el empleo de la palabra
‘’indio’’. Mediante el ANEXO 1 para la docente, dar a conocer el origen de las palabras indio e indígena.

Posteriormente reproducir el audio sobre saludos y despedidas en:


• Náhuatl
• Mixteco
• Otomí
Al reproducir el audio, simultáneamente se irán haciendo repeticiones de manera grupal.

Brindar a los alumnos el ANEXO 2 en el cual se da a conocer la manera de presentarse en náhuatl. Los alumnos
repasarán la pronunciación y posteriormente completarán la fotocopia con sus datos (el tiempo de repaso lo
determinará la docente).

Para dar cierre a la sesión, los alumnos pasarán al frente a presentarse en la lengua náhuatl.
Cierre
Material y Recursos Didácticos Evaluación y Evidencias

• Fotocopias Pronunciación de frases cortas en náhuatl.


• Audio
Secuencia Jueves
Llevar a cabo una recapitulación sobre lo visto en la sesión anterior mediante la dinámica de participación elegida
Inicio por la docente.

Conocer a través de láminas con ilustraciones del ANEXO 3 diversos seres vivos, alimentos y objetos en náhuatl.
Desarrollo Practicar la pronunciación de manera grupal y posteriormente de manera individual (la docente considerará el
tiempo estimado).

En pequeñas comunidades de aprendizaje, se llevará a cabo el juego de la lotería el cual se describe a


Cierre continuación:
• Se otorga a cada equipo una tabla al azar.
• Se utilizarán bolitas de papel reciclado para marcar las cartas extraídas.
• La docente da comienzo al juego enunciando solo la palabra en náhuatl.
• Si la imagen de la carta está en la tabla del jugador, se coloca la bola de papel encima.
• Gana quien complete en su tabla todas las cartas y grite ¡lotería!.
Material y Recursos Didácticos Evaluación y Evidencias

• Cartas de lotería Identificación de vocabulario básico sobre nombres


• Fotocopias de animales, plantas, alimentos y objetos en
náhuatl.

También podría gustarte