Está en la página 1de 24

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú, Decana de América

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica


Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

Física 2

Prof.: Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


Semestre 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
El trabajo que se necesita para traer una carga desde el infinito hasta un
determinado punto esta dado por:

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


q1 + q2
+ + +
+

W = q2V 2
r1

Donde V2 es el potencial en la ubicación de la carga eléctrica q2,


debido a la carga q1.

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Este trabajo realizado por un agente externo, es igual a la energía
potencial eléctrica que tiene la carga q2 en dicho punto.

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


q1 + q2
+ + +
+

r1,2

Luego:
 q1 
W = q2V 2= U = q2  K 
 r1, 2 

Física 2 2024 - 0
Halle la energía potencial eléctrica para el sistema de cargas que

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas


se muestran en la figura. Considere q1=q2=q3=q

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


+q2

4a 4a

+q1 4a +q3

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Asumamos el potencial eléctrico de una esfera de radio R

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


q
V =K
R
R
El trabajo para trasladar una cantidad adicional de carga
sobre la esfera estará dado por el incremento de la
energía potencial del conductor

q
q
dU = K dq
R

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Luego: Q
q
U =  K dq

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


0
R
R

1
U = QV
q
2

Este es válido para cualquier tipo de conductor.

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Del potencial de un conductor esférico de radio R

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


Q
V =K
R
El cociente
Q
C=
V
Es la capacidad
Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Es un sistema de dos conductores portadores de cargas iguales
y en signo opuestos.

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


E

+Q
-Q

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Sabemos que el campo eléctrico entre dos placas muy próximas
es E=σ/ε0, luego la diferencia de potencial entre dichas placas

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


es:
Qd
V=
+ + + 0 A
+ A+ +

d
- - - V
- -
A
C = 0
-

d
Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Se calcula a partir de la densidad de energía por unidad de
volumen

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


1
ue =  0 E 2

U =  ue dV

Física 2 2024 - 0
Se tiene una esfera conductora maciza de radio R1 con carga Q

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas


uniformemente distribuido, rodeado por un casquete esférico
conductor con carga neta -Q, como se muestra en la figura.

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


Usando integrales, determine la energía del campo eléctrico.

R1
R2

Física 2 2024 - 0
2024 - 0

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas


Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro
Física 2
Ceq C1 C2 C3
1 1 1
= + +
+ -
+ -
C3

1
-
-

ΔV
C2
+
+

+
-
+ -
C1

S
SERIE
2024 - 0

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas


Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro
Física 2
Ceq = C1 + C2 + C3
+ +
- -
C3
+++
- - -
C2
+
-
C1

S
ΔV+
PARALELO
Dos condensadores de C1=17 μF y C2=33 μF se conectan a una

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas


fuente de 60 V como se muestra en la figura, Determine:

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


a)La carga eléctrica en cada placa.
b)La carga total que proporciona la fuente de 60 V.

C1 C2
60 V

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
En el circuito mostrado en la figura C1=18 µF, C2=9 µF y C3=12 µF,
determine:
a)La carga eléctrica en la placa de C2.

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


b)La diferencia de potencial en el condensador de C3.
C1 C2 C3

140 V
Física 2 2024 - 0
En el circuito mostrado en la figura C1=20 µF, C2=12 µF y C3=8 µF,

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas


determine:
a)La carga eléctrica en la placa C1.

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


b)La energía almacenada en la placa de C3.

C1
C2

C3

32 V

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
En el circuito mostrado en la figura C1=30 µF, C2=20 µF, C3=10 µF y
C4=20 µF. Si el interruptor S está inicialmente abierto, determine:
a) La energía que entrega la fuente al circuito.

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


b) La energía almacenada en la placa de C3. cuando se cierra el
interruptor S.

C1
C2

C3 C4

80 V

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
En el circuito de la figura C1= C2= C3= C4= C5= 15 µF, C6 =4 µF, C7=7 µF y C8=5 µF. En el
condensador C2 se llena con porcelana, cuya constante dieléctrica es k = 7. Para el sistema
mostrado, se pide:

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


a) El valor de la fuente si la energía almacenada en
el condensador C6 en 512 µJ cuando S1 y S2 están
abiertos.
b) La capacidad equivalente del circuito cuando se
cierran los interruptores S1 y S2 con el punto b
c) La carga eléctrica almacenada en el condensador
C3 y C6 (S1 y S2 permanecen cerrados).
d) La lectura del voltímetro V (S1 y S2 permanecen
cerrados)

Física 2 2024 - 0
Al cerrar el interruptor, la fem mueve 10 µC al arreglo de 5

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas


condensadores iguales. Luego se abre el interruptor, dejando
todos los condensadores cargados. Si la diferencia de potencial

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


entre los puntos a y b es de 30 V , determinar el valor de cada
condensador y el valor de la fem.

b
V0

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
En el circuito de la figura C1=9 µF, C2=10 µF, C3=8 µF, C4=2 µF, C5=20 µF,
C6=16 µF y C7=6 µF. Cuando se cierra el interruptor S, halle:

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


a. La carga almacenada en el condensador C6.
b. La energía suministrada por la fuente de 100 V.

C2 C5
C4 C7

C3 C6
C1
100 V
S
Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Es un material no conductor como: el papel, madera, plástico,
una solución química, vidrio, etc.

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


Cuando se coloca este material entre las placas de un
condensador, la capacidad se incrementa en un factor
К

Física 2 2024 - 0
2024 - 0

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas


Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro
Física 2
C =  C0

A
d
C =  0 = 
A
d
V
A


Un condensador de placas planas paralelas, tiene una capacidad

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas


de 40 µF y está conectado a una fuente de 20 V como se muestra
en la figura 1. En el mismo condensador se llenan hasta la tercera

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


parte con un dieléctrico de constante К1=3 y el resto con otro
dieléctrico de constante К2=7 como se muestra en la figura 2.
Determine la energía que almacena el condensador de la figura 2

К1= 3
V0 V0 К2= 7

Figura 1 Figura 2

Física 2 2024 - 0
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Un condensador de placas cuadradas,
paralelas de lado L, separadas una К1

L/3

Fis. Luis P. Vilcapoma Lázaro


distancia d se llena con dos dieléctricos
K1 y K2 como muestra la figura.
Calcular la carga que almacena el
К2

2L/3
condensador, al conectarse a una fem
de valor V0
V0

Física 2 2024 - 0

También podría gustarte