Está en la página 1de 3

 cv 

Área personal - Mis cursos - LA120-1800-2-2023-768322 - Unidad 1 - Autoevaluación 1: Historia del Comercio
Comenzado el

domingo, 4 de junio de 2023, 17:37 cv
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 4 de junio de 2023, 17:51
Tiempo 13 minutos 54 segundos
empleado
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Desde el inicio del comercio las poblaciones intercambiaban ciertos bienes por medio del trueque que les permitía
acceder a bienes que no producían dentro del espacio que habitaban.
Seleccione una:
Verdadero 
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Se trataba del intercambio mercancías con otras de igual o similar valor

a. Moneda
b. Trueque 

c. Transferencia
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Trueque

Pregunta 3
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El origen del comercio se remonta al periodo neolítico cuando se descubrió la agricultura


Seleccione una:
Verdadero 
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4

Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 cv

En la edad media se comienza a establecer las primera rutas transcontinentales para suplir la demanda de los países
de Europa
Seleccione una:
Verdadero 
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Cada país es lo suficientemente productivo como para satisfacer todas sus necesidades
Seleccione una:
Verdadero
Falso 
El comercio internacional como tal, se produce debido a que ningún país es autosuficiente, es decir, siempre va a necesitar de otro país debido a que cada país
posee cierta ventaja comparativa, que es una de las teorías fundamentales del comercio internacional
La respuesta correcta es 'Falso'

Finalizar revisión

 Video: Ventajas absolutas y co… Ir a... Autoevaluación 2: Teorías del C… 

También podría gustarte