Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Facultad de Derecho.

Curso: Teoría General del Proceso.

Licenciada Karen Nineth Alarcón Tejada.

Nombre: Carnet:

Ivan Omar Espina Garcia. 4650-23-13536

Santa Catarina Mita, Jutiapa.

Febrero del 2024.


Los siete emperadores de Roma son figuras importantes en la historia antigua de
esta ciudad. Estos gobernantes jugaron un papel fundamental en la formación y
desarrollo del Imperio Romano, estableciendo las bases para su gobierno y dejando
un legado duradero.

El primero de estos emperadores fue Rómulo, quien según la leyenda fundó la


ciudad de Roma en el año 753 a.C. Aunque su existencia real es cuestionada, su
figura es considerada como el padre y primer rey de Roma. Rómulo es reconocido
por establecer las instituciones y tradiciones que sentaron las bases del gobierno
romano.

El segundo emperador, Numa Pompilio, fue conocido por su sabiduría y


conocimiento en asuntos religiosos. Durante su reinado, se crearon los primeros
templos y sacerdocios en Roma. Numa también promovió la paz y la justicia,
estableciendo leyes y regulaciones que garantizaban la armonía entre los
ciudadanos romanos.

El tercer emperador, Tulio Hostilio, fue un líder militar y expansionista. Durante su


reinado, Roma se embarcó en numerosas conquistas y guerras, expandiendo su
territorio y consolidando su poder en la región. Sin embargo, también fue conocido
por su enfoque agresivo en la toma de decisiones y por ser poco diplomático.

Anco Marcio, el cuarto emperador, fue reconocido por su promoción del comercio y
el desarrollo económico en Roma. Durante su reinado, se construyeron puentes y
puertos, lo que facilitó el comercio y la comunicación con otras ciudades y naciones.
Marcio también construyó varias fortificaciones para proteger a la ciudad de posibles
invasiones.

Tarquinio Prisco, el quinto emperador, es recordado por su ingeniería y arquitectura.


Durante su reinado, se construyeron grandes obras, como el Circo Máximo y el
Templo de Júpiter. Tarquinio también fue conocido por su habilidad política,
estableciendo alianzas y diplomacias con otras ciudades y pueblos.

El sexto emperador, Servio Tulio, fue conocido por sus reformas sociales y políticas.
Durante su reinado, se introdujo el sistema de clasificación por clases sociales, lo
que permitió una mayor organización dentro de la sociedad romana. También se
estableció un nuevo sistema de gobierno, basado en la asamblea popular y la
elección de cargos.

Finalmente, Tarquinio el Soberbio fue el último emperador de Roma. Aunque su


gobierno fue marcado por la tiranía y la opresión, también se le atribuye la
construcción de varias infraestructuras importantes, como el Templo de Júpiter
Capitolino. Su reinado puso fin a la monarquía en Roma y dio inicio a la República
Romana.

En conclusión, los siete emperadores de Roma desempeñaron un papel


fundamental en la historia de esta ciudad. A través de sus logros y legados,
sentaron las bases para el desarrollo del Imperio Romano, estableciendo una serie
de instituciones y tradiciones que influirían en siglos de gobierno romano. Desde la
fundación mítica de Rómulo hasta el final de la monarquía con Tarquinio el
Soberbio, estos emperadores dejaron una huella duradera en la historia de Roma.

También podría gustarte