Está en la página 1de 3

Encefalitis

Inflamación del encefalo.

Virus, (enterovirus, herpes,


arbovirus y adenovirus)
Factores de riesgo: no
COMPLICACIONES
vacunados (sarampión, Hemorragia
parodititis, rubeola, intracerebral,
poliomelitis), alimentos mal lesion cerebral.
preparados.
SECUELAS Déficit
conductual.
Neonatos, lactantes, niños, Cambios de la
adolescentes comunicación.
Perdida de la Problemas del
memoria. sueño.
Convulsiones. Miastenia.
alteraciones del Alucinaciones. Perdida de la
comportamiento, Deficit sensibilidad.
déficits motores, conductual.
Fiebre. Psicosis.
convulsiones, cuello Déficit motor.
Náuseas rigido
Más frecuente en otoño y Vómitos
verano que es donde alteración del nivel
Cefalea y/o artralgia de conciencia,
predominan los enterovirus y Fatiga o debilidad
arbovirus. alucinaciones.
Somnolencia
PROMOCION A LA SALUD.

Mantener las medidas de Vacunar a las y los Tomografia axial Reposo en cama. Vacunación. Rehabilitación
higiene en todo momento niños a fin de que computarizada. Mucho líquido. Uso de cerebral,
(lavado de manos) estén protegidos Resonancia Medicamentos mosquitero fisioterapia.
Los adultos deben tener el contra el sarampión, magnética. antiinflamatorios, Uso de ropa Terapia
esquema completo de rubéola, parotiditis y Tomografia por como protectora. ocupacional.
vacunación poliomielitis emisión de acetaminofén, Cubrebocas, Terapia del habla
Evitar el consumo de agua y En caso de realizar positrones. ibuprofeno y Evitar el Psicoterapia.
alimentos en mal estado viajes Electroencefalogram naproxeno sódico, contacto con
Protegerse de picaduras de internacionales, a. para aliviar los personas
insectos y mordeduras de vacunarse con los Estudio serológico. dolores de cabeza contagiadas.
animales biológicos requeridos Histopatología. y la fiebre. Profilaxis
Vacunar a las mascotas para ingresar al país a Aciclovir postexposición.
domésticas visitar Ganciclovir
Foscarnet
Corticoides orales
o intravenosos.
Recambio
plasmático.
Fenitoína
azatioprina,
micofenolato de
mofetilo,
rituximab o
tocilizumab.
La encefalitis aguda en el niño mayor de 6 meses y en el adulto puede estar originada por múltiples virus, de los que
destaca herpes simplex tipo 1 ( VHS-1) por su mayor morbimortalidad. Su distribución es bimodal, y un tercio de los
casos sucede antes de los 20 años y un 50%, después de los 50 años.

Neonatos, lactantes, niños, adolescentes.

Inhalación por gotas, boca, garganta o picaduras de animales.

Contacto indirecto, via aerógena

Respiratoria y medio de
vectores

son por lo general humanos y solo en caso de la rabia animales salvajes (zorros, ardillas, murciélagos) y perros o, con menor frecuencia,
gatos; en caso de amebas de vida libre: agua contaminada.
Virus, (enterovirus, herpes, arbovirus y adenovirus)

También podría gustarte