Está en la página 1de 4

Universidad Ince

La universidad de tu futuro

Nombre:
Marianny Lorenzo Mateo

Matricula:
2024-0037

Asignatura:
Metodología de estudio y aprendizaje

Profesor:
Juan Omar Almonte

Asignación:
Resumen material unidad 1

Fecha:
19 de enero del 2024

Santo Domingo, República Dominicana


Resumen:
Teorías del aprendizaje

1. Teoría del aprendizaje de Piaget.


Piaget en su teoría del aprendizaje explica que este es más bien un proceso secuencial
y no un estado perce. La base de su teoría se basa en lo siguiente:

El funcionamiento de la inteligencia: Surge desde la biología del ser humano, y trata


básicamente en que el ser humano nace con una inteligencia heredada y estas a su
vez van siendo modificadas a medidas que la persona se adapta al medio. Ósea
asimila la información y la acomoda según su conveniencia y a como este percibe.
Estos dos conceptos son los que Piaget llama como equilibracion.

El concepto de esquema: Piaget presenta un esquema como un proceso de


configuración mental en donde el individuo organiza de manera lógica lo que
percibe, y estos a su vez tienen diferentes grados de complejidad, claridad y
definición.

El proceso de equilibracion: Como se planteo anteriormente el proceso de


asimilación y acomodación deben estar presentes para que haya equilibracion, estos
se someten a un proceso evolutivo que aumenta en su grado de complejidad. Cuando
ocurre una discrepancia en el grado de estos procesos se forma u conflicto cognitivo
que no es mas cuando se rompe este equilibrio.

Las etapas del desarrollo cognitivo: Piaget establece que el desarrollo intelectual esta
altamente ligado evidentemente con el desarrollo biológico, en otras palabras, con
las etapas del crecimiento y desarrollo del ser humano, es por esto que las estructuras
biológicas de un ser humano se desarrollan desde la infancia hasta la adolescencia y
se manifiestan en la adultez como estructuras mas complejas que dan paso al
comportamiento y forma de pensar de cada individuo.

Implicaciones educativas de Piaget: Para Piaget el aprendizaje se da de adentro hacia


afuera, por tanto, la educación para el debe favorecer el crecimiento del niño
tomando en cuenta sus procesos naturales. Fomentando una educación que
favorezca los procesos que forjan las estructuras sociales, emocionales y de
personalidad en los niños fomentando a interacción del niño como ente social con
otros niños y su entorno. En este pensamiento establece unos principios que
desglosan básicamente la idea mas detallada de lo expuesto en este párrafo.

Algunos ejemplos prácticos: Planteando en un caos simple, el de los bebes cuando


poseen ese instinto de succionar le pezón de la madre para alimentarse, nadie le
enseña, su instinto los llama a hacerlo, incluso a algunos les cuesta y la madre guía a
cabeza hasta que con la practica asimila este aprendizaje y lo perfecciona. Lo mismo
pasa con los niños de 2 y 3 años cuando aprenden a trazar o dibujar formas solidas
de manera empírica, ellos mejoran la técnica cuando un adulto luego de asimilar los
ayuda a acomodar la concepción mental que poseen de esa figura.
2. Teoría del aprendizaje de Vigotsky
Esta teoría no ha sido tomada en cuenta por muchos años por los conflictos sociales y
políticos que de desarrollaron en esa época, principalmente de la unión soviética al
considerarlo como idealista e intelectualista. No obstante, a esto varios científicos han
continuado sus ideas y han sido trabajadas por alumnos. Aun si esta tenía algunas
diferencias de quienes tuvo influencias como Piaget y la Gestalt así que opto por hacer
una conciliación de ideas enfocando su teoría a organicistas.

Actividad e instrumentos: proceso de alteración a través del manejo de instrumentos.


Estos instrumentos juegan un papel fundamental pues modifican materialmente
hablando. Para Piaget el ambiente en el que interactúa el niño solo se ve modificado por
los objetos con el que tiene contacto, pero para vigotsky tanto los objetos como
personales pueden modificar la interacción del niño con el medio y los objetos tangibles.

Conciencia, procesos psicológicos: Establece que la captación de conocimiento o el


proceso de aprendizaje comienza en un proceso personal de cada individuo, y la
conciencia de este es quién determinara el desarrollo de esta idea o experiencia mediante
un proceso de construcción y transformación que posee varios niveles psicológicos que
estos, en este mismo orden poseen dos tipos.

Aprendizaje y desarrollo: Importancia entre desarrollo y aprendizaje es que uno precede


del otro. Estableciendo que existen dos tipos de desarrollo el potencial y el efectivo y la
diferencia entre ellos es que son dependientes de la zona de desarrollo en el que el
individuo este. Dándole más peso a través del transcurso del tiempo a su teoría.

Ejemplos prácticos: Un ejemplo palpable es el conocido caso del martillo y el clavo,


donde la acción de este modifica el entorno por su accionar hacia ese objeto. Por ende, el
papel del adulto en el aprendizaje para vigotsky es fundamental para el crecimiento del
infante ya que adquiere muchas herramientas externas de las cuales la mayoría de ellas
no están en su nivel propiamente dicho, como es le lenguaje, gestos y modelado de
acciones.

Los conocimientos, muchos de ellos son construidos en base a la experiencia, por esto a
veces aprendemos más cuando vemos y hacemos que cuando escuchamos, los errores
son aprendizajes, que nos permiten buscar soluciones más viables.

Las ideas expuestas anteriormente, son conclusiones sintetizadas extraídas del material
leído según mi concepción de lo que trata el tema en sí, mi punto de vista y lo que
interprete según mi entendimiento y la manera en que veo las cosas, y estas a su vez, son
plasmadas en el orden que considero lógico y entendible.

Marianny Lorenzo

También podría gustarte