Está en la página 1de 4

Alumna: Senia Maria Salgado Banegas

Lógica y Argumentación Jurídica

PATRIA POTESTAD
Suspensión de la patria potestad

Caso:

HECHOS:

PRIMERO: En fecha dieciséis de marzo del año dos mil dieciocho 24 la Abogada SENIA
MARIA SALGADO BANEGAS en su condición de representante legal de la señora SONIA
ROSA MENDOZA ZAPATA, tal como lo acredita con fotocopia autenticada de Poder
General para pelitos numero18 de fecha doce de febrero del año dos mil dieciocho ante los
oficios de Notario Fredy Mauricio Hernández; promovió Demanda de Suspensión de la Patria
Potestad Contra el señor ROBERTO JOSE LARA Exponiendo como hechos más relevantes
de la misma así:

1. Producto de la relación del demandado con mí representada nació el menor JOSE


ARMANDO LARA MENDOZA quien nació el dieciocho de diciembre de 2015, en el
Municipio de San Pedro Sula, departamento de Cortes, desde su gestación las partes formaron
un hogar en unión libre y ambos se habían hecho responsables de la crianza del menor.

2.- Cuando el menor cumplió 5 años mi representada y el demandado se separaron y


posteriormente de esto el demandado no se hizo responsable en los deberes de la patria potestad
como ser alimentos, vestuario, vivienda, educación, medicamentos y recreación, de modo que
este ha sido indiferente en participar en la educación, crianza con el menor.

3.- La conducta irresponsable de incumplimiento y de compromiso en la participación y


cooperación de la manutención, educación del menor ha sido una decisión personal del
demandado a pesar que mi representada ha querido involúcralo en la educación y desarrollo del
menor.

4.- el menor JOSE ARMANDO LARA MENDOZA por esfuerzo de su madre ha venido
creciendo en un muy buen ambiente familiar, donde mi representada con sus ingresos
económicos se ha esforzado por cubrir en la totalidad de los gastos de alimentación y darle todo
lo necesario para una vida digna.
5.- Mi representada cuenta con los medios económicos necesarios para cubrir la manutención de
su menor hijo, es socia mayoritaria de La sociedad AUTO REPUESTOS S.A, la cual tiene una
fuerte cartera de clientes que le permite ingresos suficientes para cumplir con sus deberes de
madre y permitir el desarrollo integral de su menor hijo.

SEGUNDO: En la contestación de la demanda el demandado manifestó expresamente que se


allanaba a los hechos de la demanda por ser cierto.

MEDIOS PROBATORIOS

A la demanda presentada por SONIA ROSA MENDOZA ZAPATA se Acompañó:

DOUMENTOS PUBLICOS: La certificación de nacimiento de la menor constancia de


educación de la menor JOSE ARMANDO LARA MENDOZA y facturas de gastos de la menor,
el poder general para pleitos, pasaporte del menor, certificación de estudios del menor de los
años escolares extendidos por la escuela bilingüe Villas del Campo, para probar los hechos
PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO de la demanda.

DOCUMENTOS PRIVADOS: Protocolización del acta de la asamblea de la asociación


AUTO REPUESTOS, constancia de solvencia del pago de la escuela y de más recibos, para
probar el hecho 4 de la demanda.

HECHOS PROBADOS:

Por el principio de contradicción y respetando el debido proceso se le dio la oportunidad a la


parte demandada de contestar y defenderse a los hechos de la parte demandante y debido a que
se allano totalmente no hay litigio y los hechos de la parte demandante se tienen por ciertos
junto con los medios probatorios presentados por la misma.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

PRIMERO: Artículos 1 del Código Procesal Civil. Que toda persona tiene derecho a
peticionar ante los Juzgados y Tribunales la tutela efectiva de sus derechos e interese legítimo.
Derecho que ha sido instado por señora SONIA ROSA MENDOZA ZAPATA.

SEGUNDO: Artículo 59, del Código Procesal Civil. Para poder actuar válidamente en juicio
civil las partes deberán gozar de capacidad para ser parte, de capacidad procesal, estar
legitimadas y ser asistidas por profesional del derecho que les defienda y represente. Que consta
en el expediente de mérito la representación procesal de las partes a través de un profesional del
derecho.
TERCERO: El código de familia en su artículo 185 establece que la patria potestad es un
conjunto de derechos y deberes que los padres tiene con respecto a la persona de sus hijos. Su
régimen legal será de protección a los menores, impidiendo los abusos y sancionando con la
pérdida o suspensión de la misma al padre o la madre en los casos previstos por la ley.

CUARTO: El artículo 186 del Código de Familia establece "Que la Patria Potestad comprende,
entre otros derechos y obligaciones, el de representar legalmente al menor, ejercer su guarda y
cuidado, alimentarlo, asistirlo, educarlo y administrar sus bienes. Derechos y obligaciones que
no ha ejercido el demandado en virtud de haberse probado la causal de incumplimiento a estos
deberes que tiene como padre.

QUINTO: El artículo 201.1 del Código de Familia establece "Que el ejercicio de la Patria
Potestad se suspende por el grave incumplimiento de los deberes que corresponde a los padres"
Debido al incumplimiento de las obligaciones que como padre tiene el demandado, debidamente
probado por lo anterior mencionado.

SEXTO: Que el código de familia en su artículo 202 establece "Que la privación o suspensión
de la patria potestad no exime a los padres de la obligación de dar alimentos a sus hijos".
Aunque se le suspenda la patria potestad al demandado este aún sigue obligado a cumplir con
las obligaciones que como padre tiene con su menor hijos, es por esto que debe de brindarle
alimentos y establecer una pensión alimenticia para el menor.

FALLA:

PRIMERO: DECLARAR CON LUGAR la demanda de Suspensión de la Patria Potestad por la


vía del Proceso Abreviado no dispositiva presentada por la señora SONIA ROSA MENDOZA
ZAPATA contra ROBERTO JOSE LARA ambos de generales conocidas, por la causal de
incumplimiento a las obligaciones que se desprenden de la Potestad.

SEGUNDO: SE DA CON LUGAR LA SUSPENCION DE LA PATRIA POTESTAD al Señor


ROBERTO JOSE LARA sobre el menor JOSE ARMANDO LARA MENDOZA, la que
seguirá siendo ejercida por su madre la Señora SONIA ROSA MENDOZA ZAPATA que
dispondrá en su totalidad de los deberes y derechos que se originan de la patria potestad, el de
representar legalmente al menor, ejercer su guarda y cuidado, alimentarlo, asistirlo, educarlo y
administrar sus bienes. Por lo establecido en el artículo 201, numeral 1 y 2 del código de
familia.

TERCERO: Otorgar la Guarda y Cuidado del menor JOSE ARMANDO LARA MENDOZA
a su madre, y establecer un régimen de comunicación entre el Señor ROBERTO JOSE LARA
y el menor JOSE ARMANDO LARA MENDOZA.
CUARTO: Se establece el derecho de recibir alimentos a favor al menor JOSE ARMANDO
LARA MENDOZA, por parte de su padre, aunque este suspendida el ejercicio de la patria
potestad, el que percibirán por medio de su madre la Señora SONIA ROSA MENDOZA
ZAPATA, obligando así a cumplir con las obligaciones interpuestas por la ley.

También podría gustarte