Está en la página 1de 35

Cumbres

RRASCOSA
BO S
TOS DEL AUTO
DA R
Nació en Thornton el 30 de julio de 1818 y murió en
Haworth el 19 de diciembre de 1848 a la edad de 30
años.
Fue una escritora británica.
Su obra más importante es la novela y la única es
Cumbres Borrascosas.
Emily Brontë pertenecía a una familia de escritores
talentosos. Sus hermanas Charlotte y Anne Brontë
también fueron autoras famosas. Juntas, las tres
hermanas Brontë son conocidas como las "hermanas
Brontë" y han dejado una marca duradera en la
literatura británica.
Su mamá falleció cuando ella tenía tres años de edad.
ERO LITERAR
ÉN IO
G
Novela:
Es una narración minuciosa y coherente de sucesos humanos inspirados en la realidad pero modificados
por el autor.

Características
Puede basarse en hechos de la vida real, aunque la
Extensa. trama es producto de la imaginación del autor.
Muchos personajes. Provoca en el lector diferentes momentos de emoción.
Compleja.
Se desarrolla en varios ambientes.
Trata varios asuntos.
Escrita en prosa. Es minuciosa.
El protagonista evoluciona o involuciona.
Contexto socio cultural de la
obra
Esta fue una época caracterizada por una rígida estructura de clases
sociales y normas sociales estrictas. La sociedad estaba fuertemente
estratificada, con una aristocracia en la cima y una clase trabajadora en
la base. "Cumbres borrascosas" refleja esta división de clases a través de
los personajes y sus interacciones.
IENTO LITER
VIM AR
O IO
M
Romanticismo (Gotico)
Primera mitad del siglo XIX: Se define
como el predominio de los sentimientos
sobre la razóno es movimiento filosófico
denominado trascendentalismo.
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
Deseo de liberdad: Cati y yo nos escapamos del lavadero para correr en libertad. Al
vislumbrar las luces de la granja pensamos que podríamos ir y ver si los Lintons pasaban las
tardes de Domingo depie tiritando por los rincones, mientras su padre y su madre están
comiendo y bebiendo, cantando y riendo, y quemándose las pestañas delante del fuego
(Brontë, p. 177, 1947)

Deseo de la libertad.
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
La importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio):

Quisiera tenerte así —dijo— hasta que ambos muriéramos. No me importa nada que sufras. ¿Por
qué no has de sufrir? También sufro yo. ¿Me olvidarás, Heathcliff? ¿Serás capaz de ser feliz
después de que yo haya sido enterrada? Dentro de veinte años dirás quizás: «Aquí está la tumba
de Catalina Earnshaw. ((Brontë, p. 111, 1947)
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
Visión del mundo como escenario misterioso y desproporcionado (presencia en la literatura,
paisajes tenebrosos), valor de la naturaleza como elemento artístico (el paisaje constituye un
medio para expresar los estados de ánimo).) y valor de la naturaleza como elemento artístico
(el paisaje constituye un medio para expresar los estados de ánimo).

Ahora recordaba que descansaba en una caja de madera y que el cierzo y las ramas de un árbol
golpeaban la ventana. Tanto me molestaba el ruido, que, en sueños, me levanté y traté de abrir el
postigo. No lo conseguí, porque la falleba estaba agarrotada, y entonces rompí el cristal de un
puñetazo y saqué el brazo para separar la molesta rama. Mas en lugar de ella sentí el contacto de
una manecilla helada. Me poseyó un intenso terror y quise retirar el brazo; pero la manecilla me
sujetaba y una voz repetía: —¡Déjame entrar, déjame entrar! —¿Quién eres? —pregunté,
pugnando para poder soltarme. —Catalina Linton —contestó, temblorosa. —Me había perdido en
los pantanos y vuelvo ahora a casa. (Brontë, p. 18, 1947)
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO

Fatalismo: los personajes románticos, por lo general, están predestinados a un fin trágico.

Me habéis desgarrado el corazón entre tú y Eduardo, Heathcliff —dijo Catalina, mirándole


ceñuda. —Y ahora os lamentáis como si fuerais vosotros los dignos de lástima. No te
compadezco. Has conseguido tu objeto, me has matado. Tú eres muy fuerte. ¿Cuántos años
piensas vivir después de que yo muera? (Brontë, p. 111, 1947).
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
Fata Amor frustrado o imposible (con cierta frecuencia, surge un personaje que se opone
al idilio de otros y llega a triunfar).

Ahora me demuestras lo cruel y falsa que has sido conmigo. ¿Por qué me desdeñaste? ¿Por
qué hiciste traición a tu propia alma? No sé decirte ni una palabra de consuelo, no te la
mereces... Bésame y llora todo lo que quieras, arráncame besos y lágrimas, que ellas te
abrasarán y serán tu condenación. Tú misma te has matado. Si me querías, ¿con qué derecho
me abandonaste? ¡Y por un mezquino capricho que sentiste hacia Linton! Ni la miseria, ni la
bajeza, ni aun la muerte nos hubiera separado, y tú, sin embargo, nos separaste por tu propia
voluntad. No soy yo quien ha desgarrado tu corazón. Has sido tú, y al desgarrártelo haz
destrozado el mío (Brontë, p. 113, 1947).
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
Presencia de la mujer ángel (mujer bellísima y plena de virtudes, según la concepción de
los románticos). La mujer es la perfección misma.

A los quince años, ella se transformó en la reina de la comarca. Ninguna podía igualarla
(Brontë, p. 46, 1947).
criticas
del mundo mostrado
EN EL ÁMBITO SOCIAL SE CRITICA: “MATRIMONIOS POR
ESTATUS Y NO POR AMOR”

Elena, que me consideras una egoísta, pero debes comprender que si Heathcliff y yo nos
casáramos tendríamos que vivir como unos mendigos (Brontë, p. 58, 1947).

Y porque llegará a ser rico y me agradará ser la señora más acomodada de la comarca, y
porque estaré orgullosa de tener un marido como él (Brontë, p. 55, 1947).
EN EL ÁMBITO RELIGIOSO DE CRÍTICA: “LAS MALAS
ACCIONES SON PRODUCIDAS POR DEMONIOS”
Le pateó, le pisoteó y le golpeó contra el suelo — respondí. —Por su gusto le
hubiera desgarrado con sus propios dientes. Sólo es hombre en apariencia. En lo
demás, es un demonio (Brontë, p. 126, 1947).

La señora Linton se sentó, ceñuda y silenciosa, al lado del fuego. El demonio, que
había estado sumiso a ella, se había convertido en indomable (Brontë, p. 180, 1947).
EN EL ÁMBITO RELIGIOSO DE CRÍTICA: “LAS MALAS
ACCIONES SON PRODUCIDAS POR DEMONIOS”
Le pateó, le pisoteó y le golpeó contra el suelo — respondí. —Por su gusto le
hubiera desgarrado con sus propios dientes. Sólo es hombre en apariencia. En lo
demás, es un demonio (Brontë, p. 126, 1947).

La señora Linton se sentó, ceñuda y silenciosa, al lado del fuego. El demonio, que
había estado sumiso a ella, se había convertido en indomable (Brontë, p. 180, 1947).
EN EL ÁMBITO ÉTICO SE CRÍTICA: “LA NECESIDAD
DE LA VENGANZA”
Le pregunté en qué pensaba y me respondió con gravedad:
—En el modo de hacerle pagar esto a Hindley. No sé cuánto habré de esperar, pero no me
importa, si lo consigo al fin. ¡Ojalá no se muera antes! (Brontë, p. 43, 1947).

—No me vengaré de ti —dijo Heathcliff con menos violencia. —No es ése mi


proyecto. El tirano oprime a sus esclavos, y estos, en lugar de volverse contra él, se
vengan en los que tienen debajo (Brontë, p. 80, 1947).
EN EL ÁMBITO EDUCATIVO SE CRÍTICA: “SE EDUCA A LA
NIÑAS PARA SER “REFINADAS”
De modo que cuando Catalina volvió, en vez de aquella pequeña salvaje que saltaba
por la casa toda despeinada, vimos apearse de una bonita jaca negra a una digna
personita, cuyos rizos pendían bajo el velo de un sombrero con plumas, envuelta en un
manto largo, que tenía que sostener con las manos para que no le arrastrase por el
suelo (Brontë, p. 37, 1947).
TIPOS DE NARRADOR
Narrador protagonista: Narrador testigo: Isabella
Sr. Lookwood Linton o Elena Dean:
Regreso en este momento de visitar al
El día a qué me refiero, entró en la
dueño de mi casa. Sospecho que ese
habitación donde yo estaba ayudando
solitario vecino me dará más de un
a vestirse a la señorita Catalina, y
motivo de preocupación. La comarca
en que he venido a residir es un anunció su decisión de no trabajar
verdadero paraíso, tal como un aquella tarde (Brontë, p. 46, 1947).
misántropo no hubiera logrado hallarlo
igual en toda Inglaterra
(Brontë, p. 46, 1947).
TIPOS DE NARRADOR
Narrador omnisciente :

Ella, que no esperaba tal resolución,


había citado a Eduardo, y estaba
preparándose para recibirle (Brontë, p.
46, 1947).
uencia narrativ
Sec a
LINEAL Y PERTURBADA
SECUENCIA NARRATIVA

Perturbada

—Antes de venir a vivir aquí —comenzó, sin esperar que yo volviese a invitarla a
contarme la historia— residí casi siempre en Cumbres Borrascosas. Mi madre había criado
a Hindley Earnshaw, el padre de Hareton, y yo solía jugar con los niños. Andaba por toda
la finca, ayudaba a las faenas y hacía los recados que me ordenaban (Brontë, p. 26, 1947).
SECUENCIA NARRATIVA

Lineal

Una hermosa mañana de verano (recuerdo que era a punto de comenzar la siega) el señor
Earnshaw, el amo antiguo, bajó la escalera con su ropa de viaje, dio instrucciones a José
sobre las tareas del día, y dirigiéndose a Hindley, a Catalina y a mí, que estábamos
almorzando juntos, preguntó a su hijo.
(Brontë, p. 26, 1947).
tilo de narració
Es n
Directo e Indirecto
ESTILO DE NARRACIÓN

Directo: Como los tarros estaban Indirecto: Una hermosa mañana de


fuera de su alcance, intenté verano (recuerdo que era
auxiliarla; pero se volvió hacia mí a punto de comenzar la siega) el señor
con la airada expresión del avaro a Earnshaw, el amo antiguo, bajó la
escalera con su ropa de viaje, dio
quien alguien quiere ayudarle a
instrucciones a José sobre las tareas del
contar su oro. —No hace falta que día,
se moleste —dijo—. Puedo y dirigiéndose a Hindley, a Catalina y a mí,
cogerlos yo sola. —Perdone —me que estábamos almorzando juntos,
apresuré a contestar (Brontë, p. 8 preguntó a su hijo. (Brontë, p. 26, 1947)
1947).
Diferencias
Libro VS Pelicula
Libro Película
En el libro Catalina es muy caprichosa,
En la película, no es tan caprichosa, no
juguetona, mandona, un poco
maltrata a los sirvientes de la casa, es
egocéntrica y muy egoísta con los que
más dulce y aniñada
la rodeaban.

En el libro Loockwood se queda En la película Loockwood se queda en la


en la habitación de Katherine y ve habitación de Katherine y ve a su
a su fantasma en la segunda fantasma en la primera noche que se
queda en Cumbres Borrascosas.
noche.

En el libro la escucha en la Granja de los En la película Loockwood escucha la


Tordos regresando de la segunda noche historia Katherine por una ama de llaves
que se queda en Cumbres Borrascosas. en Cumbres Borrascosas
Libro Película
En la película el señor Earnshaw compra
En el libro se dice que lo encontró sin a Heathcliff para liberarlo y este luego
familia ni hogar. salva al señor de ser asaltado se va con
él a Cumbres Borrascosas

En la película el señor Earnshaw muere


En el libro este muere de viejo en por un accidente que provoca la caída
su mientras Katherine le cantaba. de su caballo, Hindley va por ayuda
pero cuando llegan el señor ya había
muerto

En el libro el cuándo el señor Earnshaw En la película se ven como adultos


muere Katherine y Heathcliff todavía son jóvenes.
niños
Libro Película
En la película el señor Earnshaw reprende a
En el libro nunca reparte la herencia y Hindley por beber y robarle dinero para
Hindley se queda con todo. apuestas, por lo que divide la herencia entre
Heathcliff y Hindley, pero este último después de
la muerte del señor quema el testamento para
quedarse con todo

En el libro empieza a hacer esto cuando En la película Hindley empieza a beber


muere su esposa. y apostar mientras su padre sigue vivo y
le roba dinero

Mientras que en el libro son más


humanos, ejemplo de esto son los En la película los personajes son
personajes de Hindley,Katherine y el caricaturizados
señor Earnshaw.
Libro Película
El señor Earnshaw compra a Heathcliff
Pero en el libro el señor Earnshaw se lo para liberarlo y este salva al señor de
encuentra de camino de regreso a Cumbres ser asaltado y va con el a Cumbres
Borrascosas sin familia y sin hogar Borrascosas

El señor Earnshaw muere por que se


En el libro este muere por vejez cae del caballo

Cuando en señor Earnshaw muere,


Cuando el señor Earnshaw muere Catalina y Heathcliff son adultos
Catalina y Heatcliff son niños jovenes
Libro Película
En el libro entra más tranquilo y le pide
a Lookwood que salga del cuarrto con En la película cuando se aparece el fantasma de
tono amargado Katherine a Lookwood Heathcliff entra al cuarto
asustado

En la película hay una escena donde


En el libro esto no sucede y es invención
Heathcliff le da una cachetadaa a
de la pelicula.
Katherine

Mientras que en el libro siempre es un En la película a veces se olvida


narrador testigo y juega un papel más que la historia es contada por
importante. Elena hacia Lookwood
Libro Película
El señor Earnshaw reprende a Hindley
Nunca reparte la herencia y Heathcliff se queda por robarle, y por esta razón decidi
con Cumbres Borrascosas dividir la herecncia entre Heathcliff y
Hindley

En el libro empieza a hacer esto cuando En la película Hindley empieza a beber


muere su esposa. y apostar mientras su padre sigue vivo y
le roba dinero

Mientras que en el libro son más


humanos, ejemplo de esto son los En la película los personajes son
personajes de Hindley,Katherine y el caricaturizados
señor Earnshaw.
Libro Película
En el libro Hindley tiene un hijo y
esposa y Heathcliff tiene un hijo En la película se omiten estos personajes y la
trama que hay alrededor de estos

En la película Hindley le dice Katherine


En el libro esto no sucede y Hindley no
que Heathcliff muere cuando escapa de
le da tanta importancia
Cumbres Borrascosas

En el libro la esposa del señor Earshaw En la película cuando Elena inicia


no esta muerta al inicio del relato el relato la señora Earnshaw ya
esta muerta
Libro Película
En el libro se dice que es de piel
oscura y la señora Earshaw le dice que
es tan negro que parece hijo del diablo. En la película Heathcliff es blanco

En la película, esto no pasa, y Hindley


Hindley es enviado al colegio antes de está presente en la muerte de su padre
que su padre muriera y no lo ve morir

En el libro Catalina y Hendley no se


enamoran como en la película, tienen un En la película, Catalina y Heathclifff
amor odio, y no se confiesan su amor demuestran su amor desde que son niños
hasta cuando muere Catalina
Gracias
"Lo que más me duele en esta vida, mi amor, es haberte dejado atrás. Si te
hubiera llevado conmigo, Catherine, habría ido al fin del mundo contigo.

Cumbres Borrascosas

También podría gustarte