Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

VICERRECTORADO DE MODALIDAD ABIERTA Y A


DISTANCIA

FACULTAD: CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

CARRERA: Derecho

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología Jurídica

PROFESOR AUTOR: Mgs. Lissette Yolanda Tapia Falconí

MODALIDAD DE ESTUDIO: A DISTANCIA

PERÍODO ACADÉMICO ORDINARIO/SEMESTRE:

Abril - Agosto 2023

1
A. Datos de identificación de la asignatura

Asignatura: Deontología Jurídica

Código: DERE_1107

Tipo de asignatura (ECTS): No aplica

Campo de formación del currículo


(Rediseño Curricular): Fundamentos Teóricos

Número de créditos/horas: Créditos 2 Horas 96

Periodo académico ordinario/nivel: I

Período académico
ordinario/semestre: Abril - Agosto 2023

Facultad: Ciencias Jurídicas y Políticas

Departamento: Ciencias Jurídicas

Carrera: Derecho

B. Descripción de la asignatura

La presente asignatura tiene como propósito el desarrollo de los temas más


relevantes correspondientes al estudio de la ética dentro del ejercicio jurídico,
así como la teoría que caracteriza el campo de la deontología jurídica sus
escenarios y consecuencias al no tenerla presente.

Este componente perteneciente a las ciencias sociales estudia el correcto


Presentación: ejercicio jurídico, en donde el imperativo máximo es la justicia en relación
directa con la ética, ya que la misma permite un análisis profundo de los
actos humanos y sus consecuencias, así mismo y con el objeto de afianzar el
correcto aprendizaje de la dentología jurídica, navegaremos por el
pensamiento ético de algunos de los grandes pensadores y filósofos de
nuestra civilización alrededor del globo.

A través del estudio del estudio de la dentología jurídica aprenderemos a


reflexionar sobre conceptos fundamentales inherentes al derecho como la
ética la moral y la deontología, esta refleión conceptual que se llevara a
Contextualización en el marco de efecto a través del análisis de casos prácticos permitirá que el estudiante
la descripción microcurricular que desarrolle habilidades argumentativas formales, materiales y pragmáticas
forma parte del plan curricular de que le permitan solucionar problemas jurídicos durante el ejercicio práctico
la carrera: de su profesión.

Así también a lo largo de todo el ciclo académico el estudiante desarrollará


un análisis reflexivo sobre una serie de conceptos e ideas fundamentales que
le permitirán identificar la correlación entre deontología, ética jurídica y

2
justicia, siempre desde la perspectiva de la profesión del abogado, de tal
forma que descubra a través de la reflexión los orígenes de la profesión, sus
deberes y obligaciones; todo ello en virtud de que en el ejercicio profesional
pueda aplicar la norma jurídica con justicia y humanismo.

Contribución de la asignatura al Resultado/s del perfil de egreso


perfil de egreso (rediseño Practicar la deontología jurídica en el ámbito de su profesión reconociendo la
curricular): dignidad del ser humano.

Prerrequisitos: No tiene pre requisitos, al ser una materia de primer ciclo.

Para garantizar una educación de calidad acorde a las características del


modelo educativo de la Universidad Técnica Particular de Loja, al principio de
igualdad de oportunidades y a las necesidades educativas especiales
asociadas o no a la discapacidad, se desarrollan adaptaciones curriculares no
significativas o de grado dos, mismas que siguen una trayectoria de menor a
Adaptaciones curriculares: mayor significación; considerando el aspecto metodológico, actividades de
aprendizaje y el estilo individual de aprendizaje en cuanto a las estrategias a
desarrollar. Estas adaptaciones se realizan en función de la identificación de
las necesidades educativas en las primeras semanas de trabajo académico,
con la finalidad de dar respuesta a la dificultad de aprendizaje y apoyar al
desarrollo de las competencias del estudiante.

3
C. Programación del proceso de aprendizaje de la asignatura

Primer bimestre

1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura1

Componentes
del
Recursos de Instrumentos de
Resultados de aprendizaje Contenidos aprendizaje2 Actividades de aprendizaje Calificación Tiempo Semana
aprendizaje evaluación
(ACD, APE, (horas)
AA)
Unidad 1:
Identifica los principios Participe en el Foro de
Conceptos
deontológicos de la profesión Foro no
Fundamentales presentación 1 hora
jurídica. calificado
1.1. Por qué estudiar ACD
dentología jurídica. Anuncios
Acercamiento académicas e
académicos/Chat 1 hora Semana
1.2. Por qué se necesita introducción en la materia.
de tutoría 1
uan deontología Revise y prepárese para las
jurídica. APE Revisión de
actividades académicas 2 horas
casos prácticos
experimentales Primer Bimestre.
1.3. Ética y moral,
Desarrolle actividad de
definiciones básicas. autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación 1 1 hora
AA
aprendido.

1 En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad
suplementaria
2 Contacto con el docente (ACD)

Práctico-experimental (APE)
Autónomo (AA)

4
1.4. Un poco de historia Realiza cuadros
sobre la moral. Elabore herramientas y técnicas sinópticos y
2 horas
de estudio. esquemas de
estudio.
Estudio sobre contenidos de la
materia a través del sistema, Anuncios
1 hora
Unidad 2: orientación contenidos de la académicos
Las Normas Morales unidad.
ACD
Analice, reflexione y participe en
2.1. Sobre el acto moral. Chat calificado sobre los
Rúbrica de
Conceptos fundamentales de la Chat calificado 1.5 puntos 1 hora
evaluación
Deontología Jurídica y las normas
2.2. Qué son las normas morales.
morales. Semana
Desarrolle actividad de
autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación 2 1 hora 2
2.3. Las ventajas de una aprendido.
vida moral. AA
Elaboración de
Comprenda el contenido de los
esquemas de 2 horas
2.4. Sobre la objeción temas estudiados
estudio.
reflexiva de conciencia
Preparse para las actividades
académicas experimentales Revisión de
APE 2 horas
Primer Bimestre. casos prácticos

Anuncios
Orientación contenidos Unidad. 1 hora
académicos
ACD
Estudie los contenidos, a través Elaboración de
de herramientas y estrategias cuadros 1 hora Semana
Unidad 3:
Orígen y evolución de las sugeridas. sinópticos 3
profesiones Analice, desarrolle y resuelva las
APE preguntas planteadas en el caso Caso de estudio
Cuestionario 1.5 puntos 2 horas
3.1. Definición de profesión. de estudio sobre el origen y 1
evolución de las profesiones.

5
3.2. Evolución histórica de
las profesiones. Revise contenidos de la Unidad. Guía Didáctica 2 horas

AA
Desarrolle actividad de
autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación 3 1 hora
aprendido.

Revisión de la materia a través Anuncios


1 hora
del sistema. académicos
Unidad 4:
Características de las ACD Exponga sus inquietudes sobre la Chat de tutoria y
1 hora
profesiones materia. consultas

4.1. Nivel intelectual, Reflexione y participe en el Foro Rúbrica de


Foro académico 2 puntos 1 hora Semana
científico y humanista. sobre: “La Profesión Jurídica”. evaluación 4
Elaboración de
4.2. La universidad.
Comprenda el contenido se los esquemas de
2 horas
temas de la unidad. estudio y cuadros
4.3. Humanismo. sinópticos
AA
Desarrolle actividad de
autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación 4 1 hora
aprendido.
Unidad 5:
Estudio del contenido de la Anuncios
Orígenes de la Abogacia 1 hora
unidad. académicos
Destaca la importancia de la
5.1. La abogacía en Roma. ACD
ética en el desarrollo Semana
profesional y científico del Exponga sus inquietudes y Chat de tutoria y 5
1 hora
abogado. 5.2. La abogacía en la Edad consultas sobre la materia. consultas
Media. Analice, desarrolle y resuelva las Caso de estudio
Cuestionario 1.5 puntos 2 horas
APE preguntas planteadas en el caso 2

6
5.3. La abogacía en de estudio sobre la profesión
España. jurídica.

Revise los contenidos de la


5.4. La abogacía en el Guía Didáctica 2 horas
Unidad.
Virreinato.
AA
Desarrolle actividad de
autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación 5 1 hora
aprendido.

Exponga sus inquietudes y


Unidad 6: Chat de tutoria y
ACD consultas sobre contenidos 2 horas
La profesión jurídica consultas
Primer Bimestre.

6.1. La especialización en Analice y reflexione sobre los


Texto de estudio 1 hora
el derecho. contenidos Primer Bimestre.

6.2. Actividades y funciones Desarrolle actividad de


autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación 6 1 hora Semana
de los juristas. 6
aprendido.
AA
6.3. La profesión universal
del jurista. Prepárese y conteste las
Cuestionario 1 punto
preguntas planteadas en el Cuestionario 1 hora
6.4. El jurista al servicio de EVA 1 promedio
cuestionario de refuerzo.
la sociedad.

Revisión y Repaso Exponga sus inquietudes y


Chat de tutoria y
general de los contenidos ACD consultas sobre contenidos 2 horas
consultas
Actividades finales del de las Unidades de la 1 a Primer Bimestre. Semana
bimestre la 6 del Texto Analice, reflexione y refuerce el 7
AA estudio de los contenidos Primer Guía Didáctica 1 hora
Bimestre.

7
Elaboración de
Comprenda el contenido de los
esquemas de 1 hora
temas del Primer Bimestre.
estudio
Prepárese y conteste las
Cuestionario 1 punto
preguntas planteadas en el Cuestionario 1 hora
EVA 2 promedio
cuestionario de refuerzo.
Indicaciones sobre preparación y
Anuncios
ACD presentación para evaluación 1 horas
académicos
presencial.
Guía Didáctica y
Analice, comprenda, reflexione y
Preparación Evaluación esquemas de
refuerce el estudio de los 1 hora
del Primer Bimestre estudio y cuadros
contenidos del Primer Bimestre. Semana
sinópticos
8
Conclusión y preparación Esquemas de
AA Desarrolle actividad de refuerzo
para evaluación presencial. estudio y mapas 1 hora
para el aprendizaje.
conceptuales.

Cuestionario en
Evaluación Presencial Cuestionario 2.5 puntos 1 hora
línea o impreso

8
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el
bimestre.

Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
trabajo de la docente 16
asignatura en el
bimestre Práctico-experimental 8
Autónomo 24
Total 48

3. Descripción de las actividades calificadas

En contacto con el docente (ACD) (X)


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Analice, reflexione y participe en Chat calificado sobre los Conceptos
Actividad de aprendizaje: fundamentales de la Deontología Jurídica y las normas morales.

Tipo de recurso: Chat calificado


Conceptos fundamentales de la Deontología Jurídica y las normas
Tema de la unidad: morales

Resultados de aprendizaje que se Identifica los principios deontológicos de la profesión jurídica.


espera lograr:
✓ Revisión y estudio de los temas que conforman la Unidad 1 y 2
Estrategias didácticas: de la Guía Didáctica.
✓ Expone consultas e inquietudes sobre aspectos de interés y
relevancia.

Instrumento de evaluación: Rúbrica de evaluación

Criterios Adecuado Aceptable Debe mejorar Inadecuado


2.5 puntos 2 puntos 1.5 puntos 0 puntos
Pertinencia y La respuesta del La respuesta del La respuesta del La respuesta del
sustento de las alumno es estudiante tiene estudiante se estudiante no
aportaciones pertinente y está relación al tema relaciona con el tiene relación al
con respecto a debidamente con muy poco tema pero carece tema.
las preguntas fundamentada. fundamento. de fundamento.
planteadas
Realiza Sus comentarios Sus comentarios Los comentarios no No realiza ningún
argumentacione están tienen en parte tienen fundamento. comentario.
s en su debidamente fundamento.
participación fundamentados.

Ortografía No existen errores Contiene un error Existen más de dos Presenta más de
ortográficos. ortográfico, que no errores cinco errores
afecta el contenido ortográficos. ortográficos.

9
Redacción La respuesta es La respuesta La respuesta es La respuesta está
clara, coherente y presenta algunos confusa, e impide mal estructurada
está bien errores pero no su comprensión. y es
estructurado. afectan su incomprensible.
comprensión.

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( X )
Autónomo (AA) ( )
Analice, desarrolle y resuelva las preguntas planteadas en el caso de
Actividad de aprendizaje: estudio sobre el origen y evolución de las profesiones.

Tipo de recurso: Caso de estudio 1


Orígen y evolución de las profesiones
Tema de la unidad:
Resultados de aprendizaje que se Identifica los principios deontológicos de la profesión jurídica.
espera lograr:
Estrategias didácticas: ✓ Revisión y análisis del caso planteado.
✓ Reflexionar responder las preguntas planteadas.

Instrumento de evaluación: Cuestionario

En contacto con el docente (ACD) ( X)


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Reflexione y participe en el Foro sobre: “La Profesión Jurídica”.
Actividad de aprendizaje:
Tipo de recurso: Foro Académico
La Profesión Jurídica
Tema de la unidad:
Resultados de aprendizaje que se Identifica los principios deontológicos de la profesión jurídica.
espera lograr:
✓ Realice la lectura reflexiva del artículo “La Profesión Jurídica”;
y, dar contestación, de manera fundamentada, a los siguientes
enunciados:
1. Según su criterio, ¿Qué nivel de importancia tiene el
Estrategias didácticas: conocimiento de la deontología jurídica y la aplicación de la ética
del abogado?
2. ¿Cuál considera usted que debería ser su rol, como futuro
profesional del derecho para aportar a lograr una sociedad
equitativa, justa, transparente y con igualdad?.

Instrumento de evaluación: Rúbrica de evaluación


Criterios Adecuado Aceptable Debe mejorar Inadecuado
2.5 puntos 2 puntos 1.5 puntos 0 puntos
Pertinencia de las El aporte del El aporte del El aporte del El aporte del
aportaciones con estudiante tiene estudiante tiene estudiante se estudiante no tiene
respecto al tema relación con el tema relación al tema pero relaciona con el tema relación al tema
propuesto propuesto. Es claro y no se aprecia su pero existe ausencia propuesto y es copia
sustenta con fuentes criterio con respecto al de criterio personal y del internet.
bibliográficas. tema propuesto. análisis.

10
Realiza Sus comentarios Sus comentarios Los comentarios no No realiza ningún
argumentaciones en su están debidamente tienen en parte tienen argumentación comentario
participación argumentados argumentación teórica. argumentativo.
considerando fuentes teórica.
bibliográficas
Ortografía No existen errores Contiene un error, Existen más de dos Presenta más de cinco
ortográficos. que no afecta el errores ortográficos. errores ortográficos.
contenido
Redacción El texto es claro, El texto presenta El texto es confuso, lo El texto está mal
coherente y está bien algunos errores pero que impide su fácil estructurado y es
estructurado. no afectan a la comprensión. incomprensible.
comprensión del
mismo.

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( X )
Autónomo (AA) ( )
Analice, desarrolle y resuelva las preguntas planteadas en el caso de
Actividad de aprendizaje: estudio sobre la profesión jurídica.

Tipo de recurso: Caso de estudio 2

Tema de la unidad: La Profesión Jurídica

Destaca la importancia de la ética en el desarrollo profesional y científico


Resultados de aprendizaje que se del abogado.
espera lograr:
Estrategias didácticas: ✓ Revisión y análisis del caso planteado.
✓ Reflexionar y responder las preguntas planteadas.

Instrumento de evaluación: Cuestionario

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X )
Prepárese y conteste las preguntas planteadas en el cuestionario de
Actividad de aprendizaje: refuerzo.

Tipo de recurso: Cuestionario


Contenidos Unidades 1; 2 y 3 Primer Bimestre
Tema de la unidad:
Destaca la importancia de la ética en el desarrollo profesional y científico
Resultados de aprendizaje que se del abogado.
espera lograr:
✓ Revisión y reflexión de las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
✓ Contestación a cada una de las preguntas.
✓ Actividad en línea.

Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA 1

Componentes del aprendizaje: En contacto con el docente (ACD) ( )

11
Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X )
Prepárese y conteste las preguntas planteadas en el cuestionario de
Actividad de aprendizaje: refuerzo.

Tipo de recurso: Cuestionario


Unidades 4; 5 y 6 Primer Bimestre
Tema de la unidad:
Destaca la importancia de la ética en el desarrollo profesional y científico
Resultados de aprendizaje que se del abogado.
espera lograr:
✓ Revisión y reflexión de las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
✓ Contestación a cada una de las preguntas.
✓ Actividad en línea.

Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA 2

En contacto con el docente (ACD) ( X)


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Identifique, responda y resuelva cuestionario relacionado con los
Conceptos fundamentales de la Deontología Jurídica y las normas
Actividad de aprendizaje: morales.

Tipo de recurso: Actividad suplementaria - cuestionario


Conceptos fundamentales de la Deontología Jurídica y las normas
Tema de la unidad: morales

Destaca la importancia de la ética en el desarrollo profesional y científico


Resultados de aprendizaje que se del abogado.
espera lograr:
✓ Revisión y reflexión de las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
✓ Contestación a cada una de las preguntas.
✓ Actividad en línea.

Instrumento de evaluación: Cuestionario

D. Evaluación de la asignatura primer bimestre

12
Fechas de
Componente Actividad Instrumento Calificación Peso
ejecución
Chat calificado:
Analice, reflexione y participe en Semana 2
Chat calificado sobre los Rúbrica de
Conceptos fundamentales de la Evaluación Del 17 al 23 de
Deontología Jurídica y las abril de 2023
normas morales.
Actividad suplementaria - 1.5 15%
APRENDIZAJE EN cuestionario: Semana 7 y 8
CONTACTO CON EL Identifique, responda y resuelva
DOCENTE cuestionario relacionado con los Cuestionario Del 22 de mayo al
Conceptos fundamentales de la 04 de junio de
Deontología Jurídica y las 2023
normas morales.
Semana 4
Foro académico:
Rúbrica de
Reflexione y participe en el Foro 2 20%
Evaluación Del 01 al 07 de
sobre: “La Profesión Jurídica”.
mayo de 2023
Subtotal 3.5 35%

Semana 6
Cuestionario EVA 1
Del 15 al 21 de
mayo de 2023
Evaluación parcial 1 10%
APRENDIZAJE
Semana 7
AUTÓNOMO Cuestionario EVA 2
Del 22 al 28 de
mayo de 2023
Del 02 al 06 de
Evaluación Primer Bimestre Cuestionario 2.5 25%
junio de 2023
Subtotal 3.5 35%
Caso de estudio 1:
Semana 3
Analice, desarrolle y resuelva las
preguntas planteadas en el caso Cuestionario 1.5 15%
Del 24 al 30 de
de estudio sobre el origen y
APRENDIZAJE abril de 2023
evolución de las profesiones.
PRÁCTICO
Caso de estudio 2:
EXPERIMENTAL Semana 5
Analice, desarrolle y resuelva las
preguntas planteadas en el caso Cuestionario 1.5 15%
Del 08 al 14 de
de estudio sobre la profesión
mayo de 2023
jurídica.
Subtotal 3 30%
TOTAL 10 100%

13
Segundo Bimestre

1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura3

Componentes
del
Recursos de Instrumentos de
Resultados de aprendizaje Contenidos aprendizaje4 Actividades de aprendizaje Calificación Tiempo Semana
aprendizaje evaluación
(ACD, APE, (horas)
AA)
Orientaciones académicas
Destaca la importancia de la Unidad 7: introductorias a los temas del Anuncios
1 hora
ética en el desarrollo Ética del Abogado Segundo Bimestre académicos
profesional y científico del ACD
abogado. 7.1. Unidad de los Anuncios
Acercamiento académicas e
Abogados. académicos/Chat 1 hora
introducción en la materia.
de tutoría
7.2. La prestación de Revise y prepárese para las
servicios del Abogado. APE actividades académicas Revisión de Semana
2 horas
experimentales Primer Bimestre. casos prácticos 9
7.3. Marco ético de la
Desarrolle actividad de
profesión jurídica.
autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación 7 1 hora
aprendido.
AA Realiza cuadros
Elabore herramientas y técnicas sinópticos y
2 horas
de estudio. esquemas de
estudio.

3 En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad
suplementaria
4 Contacto con el docente (ACD)

Práctico-experimental (APE)
Autónomo (AA)

14
Estudio sobre contenidos de la
materia a través del sistema, Anuncios
1 hora
orientación contenidos de la académicos
Unidad 8: ACD unidad.
Deberes del Abogado
Analice, reflexione y participe en
Rúbrica de
8.1. El secreto profesional Chat calificado sobre la Ética y Chat calificado 1.5 puntos 1 hora
evaluación
los deberes del abogado.
en la profesión jurídica.
Desarrolle actividad de
Semana
8.2. Los honorarios autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación 8 1 hora
10
aprendido.
profesionales. AA
Elaboración de
Comprenda el contenido de los
8.3. La lealtad del Abogado. esquemas de 2 horas
temas estudiados
estudio.
Preparse para las actividades
académicas experimentales Revisión de
APE 2 horas
Primer Bimestre. casos prácticos

Valora la actividad Anuncios


Orientación contenidos Unidad. 1 hora
profesional y científica del académicos
Unidad 9: ACD
abogado. Compromisos del Estudie los contenidos, a través Elaboración de
Abogado de herramientas y estrategias cuadros 1 hora
sugeridas. sinópticos
9.1. No usar recursos
Analice, desarrolle y resuelva
improcedentes. preguntas planteadas en el caso Caso de estudio
APE Semana
Cuestionario 1.5 puntos 2 horas
de estudio sobre los 1 11
9.2. Jamás practicar el compromisos del abogado.
soborno.
Revise contenidos de la Unidad. Guía Didáctica 2 horas
9.3. Actualizar
permanentemente sus AA
Desarrolle actividad de
conocimientos. autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación 9 1 hora
aprendido.

15
Revisión de la materia a través Anuncios
1 hora
Unidad 10: del sistema. académicos
Servicios del Abogado
ACD Exponga sus inquietudes sobre la Chat de tutoria y
10.1. Clasificación de los 1 hora
materia. consultas
servicios del Abogado.
Reflexione y participe en el Foro
sobre la: “Importancia del Rúbrica de
10.2. Elementos de Foro académico 2 puntos 1 hora Semana
pensamiento estratégico en el evaluación
existencia de los 12
Abogado del siglo XXI”.
servicios del Abogado. Elaboración de
Comprenda el contenido se los esquemas de
2 horas
10.3. Requisitos de validez temas de la unidad. estudio y cuadros
de los servicios del AA sinópticos
Abogado. Desarrolle actividad de
Autoevaluación
autoevaluación y refuerzo de lo 1 hora
10
aprendido.
Unidad 11:
Obligaciones entre Estudio del contenido de la Anuncios
1 hora
cllientes y Abogados unidad. académicos
ACD
11.1. Obligaciones del Exponga sus inquietudes y Chat de tutoria y
1 hora
Abogado. consultas sobre la materia. consultas
Analice, desarrolle y resuelva Semana
11.2. Obligaciones del preguntas planteadas en el caso 13
cliente. Caso de estudio
APE de estudio sobre las obligaciones Cuestionario 1.5 puntos 2 horas
2
entre clientes y abogados.
11.3. Sobre la pluridad
cliente/Abogado.
Revise los contenidos de la
AA Guía Didáctica 2 horas
Unidad.
11.4. Sobre los honorarios.

16
11.5. Fuentes de
culminación del Desarrolle actividad de
contrato. Autoevaluación
autoevaluación y refuerzo de lo 1 hora
11
aprendido.

Exponga sus inquietudes y


Unidad 12: Chat de tutoria y
ACD consultas sobre contenidos 2 horas
Recapitulación final consultas
Primer Bimestre.

12.1. Qué sentido tiene la Analice y reflexione sobre los


Texto de estudio 1 hora
ética en el derecho. contenidos Primer Bimestre.

12.2. De que se habla Desarrolle actividad de Semana


Autoevaluación
autoevaluación y refuerzo de lo 1 hora 14
cuando se habla de 12
AA aprendido.
ética.

12.3. Es lo mismo la ética Prepárese y conteste las


Cuestionario 1 punto
que la moral. preguntas planteadas en el Cuestionario 1 1 hora
EVA 1 promedio
cuestionario de refuerzo.

Exponga sus inquietudes y


Chat de tutoria y
ACD consultas sobre contenidos 2 horas
consultas
Revisión y Repaso Primer Bimestre.
general de los contenidos
Analice, reflexione y refuerce el
Actividades finales del de las Unidades de la 7 a Semana
estudio de los contenidos Primer Guía Didáctica 1 hora
bimestre la 12 del Texto 15
Bimestre.
AA
Elaboración de
Comprenda el contenido de los
esquemas de 1 hora
temas del Primer Bimestre.
estudio

17
Prepárese y conteste las
Cuestionario 1 punto
preguntas planteadas en el Cuestionario 2 1 hora
EVA 2 promedio
cuestionario de refuerzo.
Indicaciones sobre preparación y
Anuncios
ACD presentación para evaluación 1 horas
académicos
presencial.
Guía Didáctica y
Analice, comprenda, reflexione y
Preparación Evaluación esquemas de
refuerce el estudio de los 1 hora
del Primer Bimestre estudio y cuadros
contenidos del Primer Bimestre. Semana
sinópticos
16
Conclusión y preparación Esquemas de
AA Desarrolle actividad de refuerzo
para evaluación presencial. estudio y mapas 1 hora
para el aprendizaje.
conceptuales.

Cuestionario en
Evaluación Presencial Cuestionario 2.5 puntos 1 hora
línea o impreso

18
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el
bimestre

Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
trabajo de la docente 16
asignatura en el
bimestre Práctico-experimental 8
Autónomo 24
Total 48

3. Descripción de las actividades calificadas

En contacto con el docente (ACD) ( X)


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Analice, reflexione y participe en Chat calificado sobre la Ética y los
Actividad de aprendizaje: deberes del abogado.
Tipo de recurso: Chat calificado
La Ética y los Deberes del abogado
Tema de la unidad:
Destaca la importancia de la ética en el desarrollo profesional y científico
Resultados de aprendizaje que se del abogado.
espera lograr:
✓ Revisión y estudio de la Unidad 7 y 8 de la Guía Didáctica.
Estrategias didácticas:
✓ Exponer consultas e inquietudes sobre aspectos de interés y
relevancia.

Instrumento de evaluación: Rúbrica de evaluación

Criterios Adecuado Aceptable Debe mejorar Inadecuado


2.5 puntos 2 puntos 1.5 puntos 0 puntos
Pertinencia y La respuesta del La respuesta del La respuesta del La respuesta del
sustento de las alumno es estudiante tiene estudiante se estudiante no
aportaciones pertinente y está relación al tema relaciona con el tiene relación al
con respecto a debidamente con muy poco tema pero carece tema.
las preguntas fundamentada. fundamento. de fundamento.
planteadas
Realiza Sus comentarios Sus comentarios Los comentarios no No realiza ningún
argumentacione están tienen en parte tienen fundamento. comentario.
s en su debidamente fundamento.
participación fundamentados.

Ortografía No existen errores Contiene un error Existen más de dos Presenta más de
ortográficos. ortográfico, que no errores cinco errores
afecta el contenido ortográficos. ortográficos.

19
Redacción La respuesta es La respuesta La respuesta es La respuesta está
clara, coherente y presenta algunos confusa, e impide mal estructurada
está bien errores pero no su comprensión. y es
estructurado. afectan su incomprensible.
comprensión.

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( X )
Autónomo (AA) ( )
Analice, desarrolle y resuelva preguntas planteadas en el caso de estudio
Actividad de aprendizaje: sobre los compromisos del abogado.

Tipo de recurso: Caso de estudio 1


Compromisos del Abogado
Tema de la unidad:
Resultados de aprendizaje que se Valora la actividad profesional y científica del abogado.
espera lograr:
Estrategias didácticas: ✓ Revisión y análisis del caso planteado.
✓ Reflexionar responder las preguntas planteadas.

Instrumento de evaluación: Cuestionario

En contacto con el docente (ACD) ( X)


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Reflexione y participe en el Foro sobre la: “Importancia del pensamiento
Actividad de aprendizaje: estratégico en el Abogado del siglo XXI”.

Tipo de recurso: Foro Académico

Tema de la unidad: Importancia del pensamiento estratégico en el Abogado del siglo XXI

Resultados de aprendizaje que se


Valora la actividad profesional y científica del abogado.
espera lograr:
Analice de manera reflexiva el artículo “Importancia del pensamiento
estratégico en el Abogado del siglo XXI”.
✓ Responder con fundamento y criterio las pregunta planteadas.
Preguntas:
Estrategias didácticas:
1. ¿Cuál es el grado de importancia que usted asigna al
enfoque estratégico del artículo propuesto?
2. ¿Cómo aplicaría el enfoque estratégico a su actividad
profesional como abogado?

Instrumento de evaluación: Rúbrica de evaluación

Criterios Adecuado Aceptable Debe mejorar Inadecuado


2.5 puntos 2 puntos 1.5 puntos 0 puntos
Pertinencia de las El aporte del El aporte del El aporte del El aporte del
aportaciones con estudiante tiene estudiante tiene estudiante se estudiante no tiene
respecto al tema relación con el tema relación al tema pero relaciona con el tema relación al tema
propuesto propuesto. Es claro y no se aprecia su pero existe ausencia propuesto y es copia
sustenta con fuentes criterio con respecto al de criterio personal y del internet.
bibliográficas. tema propuesto. análisis.

20
Realiza Sus comentarios Sus comentarios Los comentarios no No realiza ningún
argumentaciones en su están debidamente tienen en parte tienen argumentación comentario
participación argumentados argumentación teórica. argumentativo.
considerando fuentes teórica.
bibliográficas
Ortografía No existen errores Contiene un error, Existen más de dos Presenta más de cinco
ortográficos. que no afecta el errores ortográficos. errores ortográficos.
contenido
Redacción El texto es claro, El texto presenta El texto es confuso, lo El texto está mal
coherente y está bien algunos errores pero que impide su fácil estructurado y es
estructurado. no afectan a la comprensión. incomprensible.
comprensión del
mismo.

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( X )
Autónomo (AA) ( )
Analice, desarrolle y resuelva preguntas planteadas en el caso de estudio
Actividad de aprendizaje: sobre las obligaciones entre clientes y abogados.

Tipo de recurso: Caso de estudio 2

Tema de la unidad: Obligaciones entre clientes y abogados

Resultados de aprendizaje que se Valora la actividad profesional y científica del abogado.


espera lograr:
✓ Revisión y análisis del caso planteado.
Estrategias didácticas: ✓ Reflexionar responder de manera fundamentada sobre las
preguntas planteadas.

Instrumento de evaluación: Cuestionario

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X )
Prepárese y conteste las preguntas planteadas en el cuestionario de
Actividad de aprendizaje: refuerzo.
Tipo de recurso: Cuestionario 1
Unidades 7; 8 y 9 del Segundo Bimestre
Tema de la unidad:
Resultados de aprendizaje que se Valora la actividad profesional y científica del abogado.
espera lograr:
✓ Revisión y reflexión de las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
✓ Contestación a cada una de las preguntas.
✓ Actividad en línea.

Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA 1

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( X )

21
Prepárese y conteste las preguntas planteadas en el cuestionario de
Actividad de aprendizaje: refuerzo.
Tipo de recurso: Cuestionario 2
Unidades 10; 11 y 12 del Segundo Bimestre
Tema de la unidad:
Resultados de aprendizaje que se Valora la actividad profesional y científica del abogado.
espera lograr:
✓ Revisión y reflexión de las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
✓ Contestación a cada una de las preguntas.
✓ Actividad en línea.

Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA 2

En contacto con el docente (ACD) ( X)


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) ( )
Identifique, responda y resuelva cuestionario relacionado con la Ética y
Actividad de aprendizaje: los deberes del abogado.

Tipo de recurso: Actividad suplementaria - cuestionario


La Ética y los Deberes del abogado
Tema de la unidad:
Resultados de aprendizaje que se Valora la actividad profesional y científica del abogado.
espera lograr:
✓ Revisión y reflexión de las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
✓ Contestación a cada una de las preguntas.
✓ Actividad en línea.

Instrumento de evaluación: Cuestionario

D. Evaluación de la asignatura segundo bimestre

22
Calificación Peso
Fechas de
Componente Actividad Instrumento
ejecución
Chat calificado: Semana 10
Analice, reflexione y participe en Rúbrica de
Chat calificado sobre la Ética y Evaluación Del 12 al 18 de
los deberes del abogado. junio de 2023
Actividad suplementaria – 1.5 15%
Semana 15 y 16
APRENDIZAJE EN cuestionario:
Identifique, responda y resuelva Cuestionario
CONTACTO CON EL Del 17 al 30 de
cuestionario relacionado con la
DOCENTE julio de 2023
Ética y los deberes del abogado.
Foro académico:
Semana 12
Reflexione y participe en el Foro
Rúbrica de
sobre la: “Importancia del 2 20%
Evaluación Del 26 de junio al
pensamiento estratégico en el
02 de julio de 2023
Abogado del siglo XXI”.
Subtotal 3.5 35%

Semana 14
Cuestionario EVA 1
Del 10 al 16 de
julio de 2023
Evaluación parcial 1 10%
APRENDIZAJE
Semana 15
AUTÓNOMO Cuestionario EVA 2
Del 17 al 23 de
julio de 2023
Del 28 de julio al
Evaluación Segundo Bimestre Cuestionario 01 de agosto de 2.5 25%
2023

Subtotal 3.5 35%


Caso de estudio 1:
Semana 11
Analice, desarrolle y resuelva
preguntas planteadas en el caso Cuestionario 1.5 15%
Del 19 al 25 de
de estudio sobre los
APRENDIZAJE junio de 2023
compromisos del abogado.
PRÁCTICO Caso de estudio 2:
EXPERIMENTAL Semana 13
Analice, desarrolle y resuelva
preguntas planteadas en el caso Cuestionario 1.5 15%
Del 03 al 09 de
de estudio sobre las obligaciones
julio de 2023
entre clientes y abogados.
Subtotal 3 30%
TOTAL 10 100%

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN

Actividades académicas Puntaje Fechas importantes

23
Evaluación de recuperación 3.5 Sábado 2; y, Domingo 3 de septiembre de 2023

D. Datos del equipo docente:

Horario de tutoría5

Paralelo Día Horario Sala Teléfono Extensión


Aula Tutores De lunes a 15h00 – 22h00 Tutores 3708000 7108
viernes

Profesor autor
Nombre Lissette Yolanda Tapia Falconí, Mgs.
Título(s) de tercer nivel Abogada
Título(s) de cuarto nivel Master en Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa

Departamento Ciencias Jurídicas


Correo electrónico lytapia1@utpl.edu.ec
Teléfono 3701444 ext. 7108
Currículo profesional resumido

Abogada y Magíster en Responsabilidad Social Corporativa, docente investigadora titular de la


Universidad Técnica Particular de Loja, con experiencia en consultoría estratégica para el
desarrollo organizacional de instituciones del sector público y privado, en los ámbitos de la
asesoría legal; administración y gestión organizacional; y contratación pública.

Imparte cátedra universitaria como docente investigadora titular en el ámbito de la Legislación


Laboral y Social; Legislación Laboral y Societaria; Derecho Laboral; Legislación Mercantil y
Societaria; y, Responsabilidad Social y Sostenibilidad.

Doctoranda de la Universidad de Cádiz, España, en "Derecho del Empleo y Negociación


Colectiva".

Autora de las obras: “La contratación de Seguros en el sector Público del Ecuador”;
“Guía Didáctica de Legislación Laboral y Social”; "Guía de estudio de Derecho Laboral
Ecuatoriano"; "Guía de estudio de Legislación Mercantil y Societaria"; y artículo "La Cuarta
Revolución Industrial y las Nuevas Formas de Empleo".

Profesores tutores*
Nombre
Título(s) de tercer nivel
Título(s) de cuarto nivel
Departamento
Correo electrónico
Teléfono

F. Relación con el perfil de egreso (rediseño curricular)

5 El nombre del profesor tutor y horario de tutoría constará en el entorno virtual de aprendizaje.

24
Resultados de Contribución Resultado/s de
aprendizaje de la (inicial, medio, aprendizaje del perfil de
asignatura final) egreso
Identifica los principios
deontológicos de la
Medio
profesión jurídica.
Practicar la deontología
Destaca la importancia
jurídica en el ámbito de su
de la ética en el
Medio profesión reconociendo la
desarrollo profesional y
dignidad del ser humano.
científico del abogado.
Valora la actividad
profesional y científica Medio
del abogado.

G. Bibliografía básica y complementaria

a) Nombre del texto básico

No aplica

b) Información general del texto

No aplica

c) Nombre de la guía didáctica


Ochoa, B. (2020). Guía Didáctica de Deontología Jurídica, Loja: UTPL

d) Breve descripción general de la guía didáctica


La Guía Didáctica de Deontología Jurídica sintetiza y expone de manera clara varios conceptos
importantes que el estudiante de esta asignatura debe conocer antes de adentrarse al estudio profundo
del derecho y su fin máximo que es la justicia.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

a) Nombre del texto

b) Breve descripción del texto

c) ¿El texto está disponible en la biblioteca general física o virtual de la UTPL?

Física Virtual
T
e
x
25
t
BIBLIOTECA VIRTUAL

Repositorio (base de datos) Enlace

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REAs)

Título del REA Enlace


http://www.scielo.org.co/pdf/rdp/n30/n30a01.pdf
La profesión jurídica.
Importancia del pensamiento https://bajio.delasalle.edu.mx/revistas/exlege/pdf_6/exlege
estratégico. _06_art_01-altamirano_diaz.pdf
La utilización de los REAs (al menos dos por bimestre) es obligatoria.

NOTA: Durante todo el bimestre el profesor deberá utilizar un portafolio docente digital donde respalde todo el
material utilizado para el desarrollo de la asignatura, sean diapositivas, pruebas, recursos, etc.)

G. Elaboración y aprobación

Actividades Nombre Función Firma

Elaboración: Mgs. Lissette Yolanda Tapia Falconí Profesor autor

Fecha de
7 de noviembre de 2022
elaboración:

Miembro del equipo


Evaluación: Mgs. Boris Ochoa Ordoñez de calidad de carrera
y/o par académico.

Aprobación: Mtro. Jorge Maldonado Ordoñez Director/a de carrera

Número y fecha de Acta de aprobación: Acta No. 043-2022 de fecha 17 de noviembre de 2022.

26

También podría gustarte