Está en la página 1de 4

OPERACIONES UNITARIAS II UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

Apunte de clases 2020 Facultad Regional San Francisco

DESTILACIÓN DIFERENCIAL O SENCILLA

Si durante un número infinito de evaporaciones instantáneas sucesivas de un líquido, solo


se evaporase instantáneamente una porción infinitesimal del líquido cada vez, el resultado neto
sería equivalente a una destilación diferencial o sencilla.
En la práctica, esto sólo puede ser aproximado. Un lote de líquido se carga en una caldera
o destilador equipado con algún tipo de dispositivo de calentamiento; por ejemplo, con una
camisa de vapor, como en la figura. La carga se hierve lentamente y los vapores se descargan en
un condensador tan pronto como se forman; aquí se condensan y el condensado (destilado) se
almacena en los tanques colectores.
El aparato es básicamente una réplica a gran escala del matraz y refrigerante de
destilación ordinario de laboratorio. La primera porción del destilado será la más rica en la

1
OPERACIONES UNITARIAS II UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Apunte de clases 2020 Facultad Regional San Francisco

sustancia más volátil; conforme continúa la destilación el producto evaporado se va


empobreciendo. Por lo tanto, el destilado puede recolectarse en varios lotes separados, llamados
“fracciones”; se obtiene así una serie de productos destilados de diferente pureza. Por ejemplo, si
una mezcla ternaria contiene una pequeña cantidad de una sustancia muy volátil A, una sustancia
principal de volatilidad intermedia y una pequeña cantidad de C de baja volatilidad, la primera
fracción, que será pequeña, contendrá la mayor parte de A. La segunda fracción contendrá la
mayor parte de B razonablemente puro, aunque contaminado con A y C; el residuo que queda en
la caldera será principalmente C. Aun cuando las tres fracciones contendrán las tres sustancias, se
habrá logrado cierta separación.
Si con una operación de este tipo se quieren lograr, aun cuando sea aproximadamente, las
características teóricas de una destilación diferencial, se tendrá que proceder en forma
infinitamente lenta, para que el vapor desprendido del líquido esté en todo momento en equilibrio
con dicho líquido. Debe eliminarse todo arrastre y no debe existir enfriamiento ni condensación
del vapor antes de que entre en el condensador. No obstante que estas condiciones son
básicamente imposibles de lograr, es útil estudiar los resultados limitados que produce una
destilación diferencial como estándar para la comparación.
Mezclas binarias
El vapor que se desprende en una destilación diferencial verdadera esta en cualquier
momento en equilibrio con el líquido del cual se forma, pero cambia continuamente de
composición. Por lo tanto, la aproximación matemática debe ser diferencial. Supóngase que en
cualquier momento durante el desarrollo de la destilación hay L moles de líquido en el destilador
con una composición x fracción mol de A y que se evapora una cantidad dD moles del destilado,
de composición y* fracción mol en equilibrio con el líquido. Entonces, se tiene el siguiente balance
de materia:
Masa Total Componente A
Moles entrantes 0 0
Moles salientes dD y*dD
Moles acumulados dL d(L.x) = L.dx + x.dL
Entrada – Salida = Acumulación 0 – dD = dL 0 - y*dD = L.dx + x.dL

Las dos últimas ecuaciones se vuelven:


¿
y dL=L dx+ x dL

2
OPERACIONES UNITARIAS II UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Apunte de clases 2020 Facultad Regional San Francisco

( y ¿ −x ) dL=L dx
F xF
dL dx
∫ L =∫ ( y ¿−x )
W x W

xF
F dx
ln =¿ ∫ ¿ ¿
W x ( y −x )
W

en donde F son los moles cargados de composición xF y W los moles de líquido residual de
composición xw. Esta ecuación se conoce como la ecuación de Rayleigh, puesto que Lord Rayleigh
fue el primero que la obtuvo. Puede utilizarse para determinar F, W, xF o xw cuando se conocen
tres de ellas. La integración del lado derecho de la ecuación de Rayleigh, a menos que se cuente
con una relación algebraica en el equilibrio entre y* y x, se lleva a cabo gráficamente con 1 /(y* -
x) como ordenada contra x como abscisa y determinando el área bajo la curva entre los límites
indicados. Los datos para lo anterior se toman de la relación en el equilibrio vapor-líquido. La
composición compuesta del destilado yD, prom puede determinarse mediante un sencillo balance de
materia:

F x F =D y D , prom +W x W

Volatilidad relativa constante


Tomando a la volatilidad relativa para describir la relación en el equilibrio a presión constante,
reemplazada en la ecuación de Rayleigh, da:

F 1 x F ( 1−x W ) ( 1−x W )
ln = ln + ln
W ( ∝−1 ) xW ( 1−x F ) ( 1−x F )

Y se puede evitar la integración gráfica. Es más probable que esta expresión sea válida
para mezclas ideales, para las cuales α es casi constante.

Condensación diferencial
Esta es una operación similar en la cual un vapor se condensa lentamente bajo las
condiciones en el equilibrio y en que el condensado se descarga tan rápidamente como se forma.

3
OPERACIONES UNITARIAS II UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Apunte de clases 2020 Facultad Regional San Francisco

Como en el caso de la destilación, los resultados sólo pueden aproximarse en la práctica.


Una deducción parecida a la anterior lleva a

yD
F dy
ln =∫
D y ( y −x ¿ )
F

en donde F son los moles de vapor alimentado de composición yF y D el residuo de vapor


de composición yD.

También podría gustarte