Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Estudiante: Silva Yarleque, Jeremi Aldair

Curso: Franshis Lhomans Rojas Chore

Docente: TÉCNICA Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO

Fecha: 10/07/2023

SEMESTRE: I – 2023
PAITA – PIURA
1. ¿Qué es el Método de proyectos y cuantas fases tiene?
El método de proyectos es un método de resolución de problemas técnicos. Consiste
en aplicar los conocimientos y habilidades en proyectos o pequeñas experiencias con
el fin de resolver un problema técnico o necesidad para agudizar la observación, el
ingenio y el trabajo en equipo.

El método de proyectos permite desarrollar el „modelo ideal“ de una acción


completa a través de las seis fases del proyecto.
- Informar
- Planificar
- Decidir
- Realizar
- Controlar
- Valorar (Evaluar

2. ¿Cómo se redacta el Planteamiento del problema ¿formulación del


problema, preguntas de investigación, objetivos y justificación?

1.Planteamiento del problema: Describir la cuestión precisa de la


investigación
2.formulación del problema: Concretizar el problema a investigar
3. Objetivos: lo que se aspira conocer por ejemplo. ¿Cuál es el motivo de este
proyecto?
4. Justificación: ¿Porque se debe conocer?

3. ¿A qué llamamos referencia bibliográfica, clasificación de la información


según el nivel de confianza, almacenar información en
fichas y mapas conceptuales?

Referencias bibliográficas:
Es la descripción completa de un documento, libro o material intelectual consultado.
Clasificación de la información según el nivel de confianza:
Son los permisos que se tienen para poder suministrar una información que se
mantenga en custodia.
Almacenar información en fichas:
Permite organizar un tipo de
información de una manera que se pueda ubicar fácilmente la
información en custodia.
Mapas conceptuales:
Son diagramas que buscan simplificar la información con respecto a un tema

4. ¿Cómo redactamos el marco teórico y la metodología?


El Marco teórico debe ser redactado correctamente, las ideas y contenidos deben ser
organizados y presentados de forma clara y coherente.

El término metodología se define como el grupo de mecanismos o procedimientos


racionales, empleados para el logro de un objetivo, o serie de objetivos que dirige una
investigación científica

5. ¿Qué anotamos en los aspectos administrativos, recomendaciones, conclusiones y


referencias bibliográficas de nuestro proyecto de investigación?

Aspectos administrativos anotamos los recursos que se llevaron a cabo


para realizar la investigación.
Recomendaciones anotamos las sugerencias que se tienen para
mejorar la problemática.
Conclusiones anotamos un análisis de la decisión u opinión a la que se
llegó después de realizar el proyecto de investigación.
Referencias bibliográficas se anotan todos los libros y materiales que se
consultaron para realizar la investigación.

También podría gustarte