Está en la página 1de 16

¿Cómo rezar la novena?

Oración para todos los días


1. Villancico Benignísimo Dios de infinita
caridad, que tanto amasteis a los
2. Oración para todos los días
hombres, que les dísteis en vuestro
3. Villancico hijo la prenda de vuestro amor, para
que hecho hombre en las entrañas
4. Consideración del día de una Virgen naciese en un pesebre
para nuestra salud y remedio; yo,
5. Gozos
en nombre de todos los mortales,
6. Oración a la Virgen María os doy infinitas gracias por tan
soberano beneficio. En retorno de
7. Oración a san José él os ofrezco la pobreza, humildad
y demás virtudes de vuestro
8. Oración al Niño Jesús
hijo humanado, suplicándoos
9. Villancico por sus divinos méritos, por las
incomodidades en que nació y por
las tiernas lágrimas que derramó en
el pesebre, que dispongáis nuestros
corazones con humildad profunda,
con amor encendido, con tal
desprecio de todo lo terreno, para
que Jesús recién nacido tenga en
ellos su cuna y more eternamente.
Amén.
(Se reza tres veces Gloria al Padre).
Oración a San Jose Oración al Niño Jesús Oración a la Santísima Virgen
¡Oh santísimo José, esposo de Ma- Acuérdate, ¡oh dulcísimo Niño Je- Soberana María que por vuestras
ría y padre adoptivo de Jesús! Infi- sús!, que dijiste a la venerable Mar- grandes virtudes y especialmente
nitas gracias damos a Dios porque garita del Santísimo Sacramento, y por vuestra humildad, merecisteis
te escogió para tan altos ministerios en persona suya a todos tus devo- que todo un Dios os escogiese por
y te adornó con todos los dones pro- tos, estas palabras tan consoladoras madre suya, os suplico que vos
porcionados a tan excelente gran- para nuestra pobre humanidad ago- misma preparéis y dispongáis mi
deza. Te rogamos, por el amor que biada y doliente: “Todo lo que quie- alma y la de todos los que en este
tuviste al Divino Niño, nos abrases ras pedir, pídelo por los méritos de tiempo hiciesen esta novena, para
en fervorosos deseos de verle y re- mi infancia y nada te será negado”. el nacimiento espiritual de vuestro
cibirle sacramentalmente, mientras Llenos de confianza en Tí, oh Jesús, adorado hijo. ¡Oh dulcísima madre!,
en su divina Esencia le veamos y le que eres la misma verdad, venimos comunicadme algo del profundo
gocemos en el cielo. Amén. a presentarte toda nuestra miseria. recogimiento y divina ternura con
Ayúdanos a llevar una vida santa, que lo aguardasteis vos, para que
(Se reza tres veces el Padrenuestro) para conseguir una eternidad bien- nos hagáis menos indignos de verle,
aventurada. Concédenos por los amarle y adorarle por toda la eterni-
méritos de tu encarnación y de tu dad. Amén.
infancia, la gracia de la cual nece-
sitamos tanto. Nos entregamos a Ti, (Se reza tres veces el Avemaría).
¡oh Niño omnipotente!, seguros de
que no quedará frustrada nuestra
esperanza y de que en virtud de tu
divina promesa, acogerás y respon-
derás favorablemente nuestra súpli-
ca. Amén.
(Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo)
Primer dia solidario con nuestras alegrías y
esperanzas, así como de nuestras
recuerda que Dios quiere que
los enfermos sanen, los ciegos
tristezas y angustias. Ante el vean, los sordos oigan, los cojos
Los envió a decir al Señor: portal de Belén descubrimos a caminen. Sólo así la esperanza
¿Eres tú el que ha de venir, o Dios en la pobreza del pesebre en el cumplimiento definitivo
debemos esperar a otro? … y y en la fragilidad de un niño. de sus promesas se hace creíble,
les respondió: vayan y cuenten a Así la celebración de la Navidad especialmente para aquellos
Juan lo que han visto y oído: nos invita siempre a reconocer que están en medio del dolor
los ciegos ven, los cojos andan, y a servir a Jesús en los débiles, y el sufrimiento. Dios nos está
los leprosos quedan limpios, excluidos y vulnerables de poniendo en modo o ritmo de
los sordos oyen, los muertos nuestro mundo: en los enfermos, servicio misericordioso.
resucitan y se anuncia la buena los pobres, los migrantes, los
noticia a los pobres (Lc 7,19. 22) desempleados y los que ahora Reunidos en familia o en nuestras
mueren por causa de una comunidades, necesitamos
En Navidad conmemoramos el pandemia o de la violencia en acompañarnos, confortarnos,
cumplimiento de las profecías nuestro país. Muchas personas consolarnos, ayudarnos
divinas y el nacimiento, en con su servicio generoso y mutuamente a sobrellevar este
nuestra tierra, del Mesías, abnegado durante la pandemia, tiempo difícil y exigente que
esperado durante siglos. Es el los médicos, el personal de salud, estamos viviendo. Al mismo
tiempo en el que celebramos el los campesinos, los voluntarios, tiempo, no podemos dejar de
misterio de la encarnación, por etc. han hecho visible la presencia lado a los que están más solos
el que el Dios altísimo se hace de Jesús y de su Reino de amor porque no tienen una familia
humano, se hace tan cercano que en medio de la pandemia. que los rodee, los acompañe y
lo podemos contemplar como de esta manera les lleve consuelo
uno de nosotros, solidario en El pasaje del Evangelio que y sanación. Que bueno sería
todo con nuestra humanidad, acabamos de escuchar nos que durante esta novena y en la
misma celebración de la Navidad,
pudiéramos ocuparnos de los que
quizás sienten con mayor dureza
la soledad y experimentan de
forma más fuerte los rigores de
las carencias y el sufrimiento.
Segundo dia fuera de su patria, situación
propia de los migrantes, de
generación, con la esperanza de
un mejor futuro para todos.
muchos nacionales que emigran En estos meses de pandemia
Jacob engendró a José, el
y ahora de hermanos extranjeros hemos redescubierto y sentido la
esposo de María, de la cual
que han llegado forzados a importancia de nuestras familias.
nació Jesús, llamado Cristo. Así
nuestra patria por distintas También, a veces, han salido a
que el total de las generaciones
necesidades. Pero la historia de flote sus fragilidades. Dios nos
son: desde Abrahán hasta
salvación nos dice que Dios es está poniendo en modo o ritmo
David, catorce generaciones;
fiel y no abandona a su pueblo, familiar, nos está invitando a
desde David hasta la
y lo acompaña de generación valorar la compañía y el apoyo
deportación a Babilonia,
a generación, y paso a paso, al de la familia, a trabajar porque
catorce generaciones; desde la
ritmo de los acontecimientos, nuestros hogares vivan de manera
deportación a Babilonia hasta
como la anunció Jesús en el más amorosa y armoniosa,
Cristo, catorce generaciones.
mismo Evangelio: “Yo estoy a hacer de nuestras familias
(Mt 1,16 –17).
con ustedes todos los días hasta pequeñas iglesias domésticas
el fin del mundo” (Mt 28, 20). donde escuchemos a Dios, lo
Seguramente si recordamos los alabemos y sintamos la fuerza y
testimonios de nuestros abuelos la ternura de su amor.
Sin duda pasaron muchas
y antepasados veremos que ellos
generaciones antes del
también enfrentaron situaciones
nacimiento del Mesías, cada una
difíciles, pero finalmente como
de las cuales enfrentó situaciones
lo solían decir, con la ayuda
adversas, en ocasiones críticas.
de Dios, las superaron. Así la
Así, la historia nos dice que la
Palabra de Dios nos invita a
generación de David tuvo que
levantarnos y caminar paso a
ver, cómo una peste diezmó a sus
paso con los que integran esta
hombres, algo semejante a lo
que hoy estamos viendo con
la pandemia (2 Sam 24). Otra
generación vio la caída de la
ciudad de Jerusalén y cómo fue
sometida por un imperio enemigo
que llevó incluso a sus habitantes
al cautiverio (2 Re 25), a vivir
nos obligó a adaptarnos y a de planes por la misión que Dios
Tercer dia responder creativamente ante
los retos como, por ejemplo,
le encomendó. De esta manera
prestó su colaboración a la obra
el trabajo o la educación divina de la redención. El Señor
José, su esposo, que era un virtual de los niños y jóvenes nos invita durante estos días a
hombre justo y no quería desde las casas. A veces estos leer lo que estamos viviendo
denunciarla públicamente, ajustes provocan tensiones y con esperanza, a recoger los
pensó abandonarla en secreto, aún conflictos. Algo así habría aprendizajes que hicimos a lo
ya lo tenía decidido cuando un podido suceder en la casa de la largo de este año. No podemos,
ángel del Señor se le apareció familia de Nazaret. José llegó a después de todo lo que hemos
en sueños y le dijo: José, hijo pensar que había sido víctima de vivido, simplemente volver a lo
de David, no temas en recibir infideli-dad, que su prometida se de antes. Es necesario confiar en
a María por esposa, pues la había comportado injustamente que un mundo mejor es posible,
criatura que espera es obra del con él. Sin embargo, cuando abrirnos a la novedad y colaborar
Espíritu Santo. (Mt 1,19 -20) José se disponía a apartarse con Dios.
discretamente de María,
Las situaciones de crisis como reconoció la voz de Dios en el Dios nos marca el ritmo de la
la pandemia nos llevan con ángel, que le invitaba a una nueva esperanza, para que dejemos de
frecuencia a releer nuestra vida y forma de ver y vivir las cosas. lado los miedos, las desconfianzas
los acontecimientos con nuevos Se trataba de darle un giro a su y los temores. A los que aman a
ojos y a abrirnos a los cambios vida que, desde la perspectiva Dios todo les sirve para el bien.
de planes. Nuestra vida hasta humana, no iba a ser fácil y que Abrámonos con confianza a la
antes de esta crisis estaba muy implicó un cambio de planes. novedad divina y colaboremos
organizada y como que lo José, después del sobresalto también nosotros en la obra que
imprevisto, la enfermedad y la inicial, interpretó adecuadamente Dios quiere realizar en nuestro
muerte nos parecían cosas muy y con esperanza lo que le había mundo. No permitamos que los
lejanas. Todo lo que ha sucedido sucedido y asumió los cambios cambios y las tensiones sociales
que vivimos generen violencia u
hostilidad. Que lo que estamos
viviendo nos una en la búsqueda
del bien común. Sólo si estamos
unidos podremos superar
positivamente la difícil situación
por la que estamos atravesando.
creer oponiendo la duda a la esperanza en la Navidad para
Cuarto dia fe, duda que lo atemorizó y lo
dejó mudo. Es lo que nos puede
la que nos estamos preparando.
El Nacimiento de Jesús nos
pasar también a nosotros pues en recuerda que Dios ha querido
El ángel le respondió: yo soy ocasiones nos cuesta entender y introducirse en la historia de la
Gabriel, el que está delante de creer en otra vida posible, en otra humanidad para llevarla hacia su
Dios, y he sido enviado para ciudad o nación posible, más cumplimiento en el advenimiento
hablarte y anunciarte esta misericordiosa, justa, fraterna definitivo del Reino de la vida,
buena noticia. Mira, por no y que cuida de la creación. de la justicia y del amor.
haber creído mis palabras, que Una vida, ciudad o nación que
se cumplirán a su tiempo, sean signo de salvación para El Señor quiere dinamizar el
vas a quedar mudo y no podrás otros pueblos y ciudades. Hay a ritmo de nuestra vida personal y
hablar hasta el día en que quienes les cuesta creer en una de la Iglesia con la fuerza y la luz
sucedan estas cosas (Lc 1,19 – 20) Iglesia fecunda, fruto de paz, de de su Palabra. Dejemos que la
justicia y de amor en la sociedad. Palabra del Señor avive nuestro
Sin embargo, para los que creen caminar en este tiempo.
La historia de salvación nos en la Palabra de Dios y, por lo
da razón de la presencia de un tanto, para los que la obedecen y
arcángel, de un mensajero divino la sirven, muchos frutos vendrán,
que vino a anunciar y a revelar tanto entre ellos el cambio del
el plan de Dios; pero también entorno familiar y social.
de la dificultad experimentada
por Zacarías, un hombre que Dios quiere que, en medio de las
llegó a pensar que esto era un dificultades que hemos vivido
malentendido, un plan que no durante este año, no perdamos
podía ser, pues las leyes y las la esperanza. Todavía más, Él
fuerzas de la naturaleza parecían quiere avivar en nosotros la
opuestas.

El mensajero entró de repente,


sin previo aviso, para entregar
un mensaje que el sacerdote
Zacarías no pensó nunca
recibir y por tanto le costó
sino que implica confianza y estamos viviendo a raíz de la
Quinto dia obediencia a la Palabra de Dios.
Ella se hizo sierva de Dios
pandemia.

El Ángel le respondió: Pues mediante la obediencia confiada Recordemos como Iglesia que
nada es imposible para Dios. y amante a la Palabra divina. estamos llamados a dar fruto.
Respondió María: yo soy la De esa manera contribuyó de Y en este orden de ideas estamos
esclava del Señor, hágase en mí forma decisiva en la realización llamados como María a escuchar
según tu palabra (Lc 1, 37 – 38) del plan de salvación. María y actuar en conformidad con la
aprendió que creer no es quedarse Palabra de Dios. Son muchos
paralizado aguardando que los los que le están prestando su
planes de Dios se desarrollen sin corazón y sus manos a Dios para
María creyó que lo imposible nuestra cooperación; quedarse consolar, sanar y ayudar a los
puede ser posible, lo cual como un simple espectador que más afectados por la crisis que
constituye el reto de la fe. ve la vida desde un palco, sino vivimos. Por el contrario, creer
Zacarías dudó, María creyó y se colaborar eficazmente en el sin compromiso y acción es ser
le otorgó la gracia de concebir desarrollo de la obra del Señor. como la sal que se vuelve sosa.
a Jesús en su corazón y en su Dejemos que el Señor marque
vientre. Así la existencia de María fue un nuevo ritmo de obediencia
fecunda, por medio de ella y en a su Palabra y de cooperación
Creer, como ya se ha dicho, sus entrañas brotó la salvación. fructuosa en la obra de Dios.
significa ponerse al servicio de la Así como Dios quiso contar con
Palabra de Dios, dejándonos la contribución de María, hoy el
conducir por ella en medio de las Señor cuenta con nuestra fe y
circunstancias personales y del nuestra obediencia a su Palabra
mundo. María comprendió y para continuar realizando su obra
vivió que la fe no se reduce a la en nuestro mundo, especialmente
aceptación racional de una teoría, en estos tiempos difíciles que
prepararnos para vivir la Navidad,
Sexto dia escena de la visitación nos hacer
recordar el valor del encuentro,
así como la importancia de la
como tiempo para saludar la
familia, los amigos y los vecinos.
familia. En el encuentro y a Saludar es algo tan sencillo y, sin
Entonces María se levantó y través de los vínculos familiares, embargo, puede desencadenar
se dirigió apresuradamente a Dios se nos revela presente y reacciones y emociones curativas
las montañas de Judá, entró cercano. que abren un sendero de amistad,
en casa de Zacarías y saludó a Este año fue difícil, porque la oportunidad y esperanza.
Isabel (Lc 1, 39 – 40) pandemia puso muchos límites
al encuentro. No obstante,
hicimos esfuerzos para alimentar
Levantarse y correr son los dos nuestros vínculos mediante los
verbos que muestran la acogida instrumentos digitales.
de María al plan de Dios y la
respuesta de la fe. María no se Ahora tenemos la oportunidad
queda en su casa complaciéndose de reencontrarnos físicamente;
en la maravillosa noticia que hagámoslo guardando
ha recibido. La confianza en la prudentemente las medidas
promesa que recibió la puso en de bioseguridad y, al mismo
marcha hacia la casa de su prima tiempo, vivamos los encuentros
Isabel, para comunicarle la alegre y reencuentros de estos días, de
noticia, mediante su presencia y tal modo que seamos unos para
su servicio generoso. otros, signos de la presencia de
Dios y de su fidelidad.
María corrió en dirección hacia
su familiar que, por las noticias, Visitar y saludar son acciones
debía estar necesitando ayuda. La con las que María nos enseña a
para los hombres. Sin duda, la Hagamos también memoria
Septimo dia condición para que la esperanza
brote y florezca es la memoria
agradecida de la fidelidad y la
constancia de las personas que
de la historia, de lo que Dios ha nos aman, y seamos a imagen
Auxilia a Israel, su siervo, ido realizando en nuestras vidas de Dios, fieles a nuestras
acordándose de su misericordia como expresión de su fidelidad y promesas.
como lo había prometido a de su misericordia. La memoria
nuestros padres – en favor de agradecida de lo que Dios ha
Abrahán y su descendencia por obrado ya en la vida de cada uno
siempre. (Lc 1, 54 – 55) y en la historia de la humanidad,
fundamenta la esperanza de que
Dios se mantendrá siempre fiel a
sus designios de salvación para
Luego de ser testigo de varios nosotros. Él no nos abandonará.
hechos y signos de la presencia
de Dios, María proclamó y Esta memoria se encuentra en el
confesó que Dios auxilia a Israel Magníficat, convertida en un
su siervo, conforme a la memoria canto de alabanza a Dios. Nos
de una promesa que señalaba un hace mucho bien, en medio de
pacto y una ruta para salvar al los días difíciles que estamos
pueblo. viviendo, hacer memoria de la
fidelidad de Dios y dejar que
Dios hace promesas que tienen la alabanza brote sencilla en
feliz cumplimiento, gracias a que nuestros corazones ante el
no olvida lo pactado, haciendo pesebre de Belén con el cántico
que la esperanza dé su fruto de los villancicos.
eran otros y era lo que ya se preparación a la Navidad se nos
Octavo dia podía percibir desde el momento
mismo en que, a pesar de la
invita a convertirnos, a volvernos
enteramente a Dios para que Él
esterilidad de aquellos esposos, nos renueve.
A los ocho días fueron a Dios intervino poderosamente Creamos en que Cristo puede
circuncidar al niño y le querían cambiándoles la vida y dándoles ayudarnos a salir de lo rutinario,
poner Zacarías como a su este hijo. de nuestros cómodos y a la vez
padre, pero la madre se opuso Isabel en la intimidad de su tediosos: “yo soy así” o “todo
diciéndoles: ‘No, su nombre casa, desde el momento de su volverá a ser como antes”. En
será Juan’. (Lc 1, 59 – 60) concepción, supo que Dios había medio de la crisis que hemos
tenido misericordia con ella y vivido Dios puede obrar
que aun cuando desde la maravillas. No nos conformemos
perspectiva biológica poco se con una nueva normalidad,
podía hacer por su esterilidad y por nosotros y el mundo podemos
Hay una frase que se repite al la ancianidad de su esposo, para ser mejores si acogemos en esta
interior de muchas familias y Dios no había nada imposible. hora de la historia la presencia
comunidades, como si fuera un Es por ello, que esta madre no renovadora de Jesús y al nuevo
lema de campaña o un eslogan puede nombrar de otra manera ritmo de vida que Él quiere
publicitario: “Aquí siempre lo a su hijo, sino llamándolo Juan, marcarle a nuestra Iglesia.
hemos hecho así”, y es lo que cuyo nombre significa: “Dios
estaba pasando en la casa de es misericordioso”. Al hacerlo
Isabel y Zacarías, cuando al así, rompe con la costumbre y
nacersu hijo algunos insistían en ofrece ya un signo de como Dios
que el niño debía llevar el nombre irrumpe siempre con una novedad
de su padre o de un pariente. Sin capaz de quebrar esquemas y de
embargo, los planes de Dios sorprendernos. En este tiempo de
navideña nos dejamos distraer a nosotros en la persona de los
Noveno dia por los elementos externos y
olvidamos o dejamos un poco de
que están más solos, de los que
perdieron su trabajo, de los que
Por la gran misericordia de lado el verdadero motivo de la viven el duelo de la pérdida
nuestro Dios, nos visitará fiesta: Jesús que viene. Es posible de sus seres queridos, de los
el Sol que nace de lo alto para que las circunstancias de este que carecen de lo necesario
iluminar a los que viven en año nos ayuden a no perder de para subsistir, en el migrante y
tiniebla y en sombra de muerte, vista lo realmente importante: la en el niño abandonado. No le
para guiar nuestros pasos por el presencia salvadora del Señor, la cerremos en ellos las puertas
camino de la paz (Lc 1, 78 – 79) celebración en familia, la alegría a Jesús. Recibamos en ellos
de las cosas sencillas; a entender al Señor que golpea a nuestra
que el mejor regalo es que nos puerta y suplica, como en otro
convirtamos, a imagen de Jesús, tiempo lo hicieron María y José
en don para las personas que nos en Belén, que le demos posada
Se aproxima la visita del sol rodean y nos aman. y dejemos que la alegría de la
que nace de lo alto, Jesucristo, acogida y del servicio penetren
para iluminar nuestras tinieblas Recibamos a Jesús en la oración en nuestros corazones. Que
y colmarnos con el gozo de y en la meditación de su palabra, nuestro corazón palpite al ritmo
la salvación. Nos disponemos recibámoslo en la gracia de los del corazón de Dios que nos ama
a celebrar que Jesús viene al sacramentos que este año y quiere renovarnos con la fuerza
mundo como luz. nos ha costado más trabajo de su amor.
frecuentar, pero que nos unen
Jesús viene a nuestros corazones con especial intensidad al Señor
y es necesario que le abramos la que viene. Jesús mismo llama a
puerta, que lo recibamos con fe y la puerta de nuestras familias, de
con amor. A veces en esta época nuestras vidas queriendo entrar
y cenar con nosotros. Vendrá
Gozos
Dulce Jesús mío, ¡Sácanos, Oh Niño, con tu ¡Ven hermoso Niño, ven Dios
mi Niño adorado, blanca mano, humanado!
¡Ven a nuestras almas! de la cárcel triste ¡Luce hermosa estrella, brota,
¡Ven, no tardes tanto! que labró el pecado! flor del campo!

(1) ¡Oh Sapiencia suma (5) ¡Oh lumbre de Oriente, sol (9) ¡Ven, que ya María previene
del Dios soberano, que a de eternos rayos, que entre las sus brazos, do su Niño vean, en
infantil alcance te rebajas sacro! tinieblas tu esplendor veamos! tiempo cercano!
¡Oh Divino Niño, ven para ¡Niño tan precioso, dicha del ¡Ven, que ya José, con anhelo
enseñarnos la prudencia que cristiano, luzca la sonrisa de tus sacro, se dispone a hacerse de tu
hace verdaderos sabios! dulces labios! amor sagrario!

(2) ¡Oh Adonaí potente (6) ¡Espejo sin mancha, Santo de (10) ¡Del débil auxilio, del
que a Moisés hablando, de Israel los santos, sin igual imagen del doliente amparo, consuelo del
al pueblo diste los mandatos! Dios Soberano! ¡Borra nuestras triste, luz del desterrado!
¡Ah! ven prontamente para culpas, salva al desterrado ¡Vida de mi vida, mi Dueño
rescatarnos, y que un Niño débil y, en forma de Niño, da al adorado, mi constante amigo, mi
muestre fuerte brazo! mísero amparo! divino hermano!

(3) ¡Oh raíz sagrada de Jesé, que (7) ¡Rey de las naciones, (11) ¡Véante mis ojos de Tí
en lo alto presentas al orbe tu Emmanuel6 preclaro, enamorados!
fragante nardo! de Israel anhelo, Pastor del ¡Bese ya tus plantas! ¡Bese ya
¡Dulcísimo Niño que has sido rebaño! ¡Niño que apacientas tus manos!
llamado lirio de los valles, bella con suave cayado ya la oveja ¡Prosternado en tierra, te tiendo
flor del campo! arisca, ya el cordero manso! los brazos,y aún más que mis
frases te dice mi llanto!
(4) ¡Llave de David que abre al (8) ¡Ábranse los cielos y llueva ¡Ven, Salvador nuestro, por
desterrado las cerradas puertas de lo alto bienhechor rocío, quien suspiramos, ven a nuestras
de regio palacio! como riego santo! almas, ven no tardes tanto!
Villancicos La malvada mula ¿Adónde vas pastorcillo?
1. A la nanita nana con sus finos dientes, Voy a llevar al portal
A la nanita nana, le comió la paja al niño inocente. requesón, manteca y vino.
nanita nana, nanita ea, Le comió la paja al niño inocente. Campana sobre campana
mi Jesús tiene sueño, y sobre campana dos,
bendito sea, bendito sea. 3. Tutaina tuturumá asómate a la ventana
Fuentecilla que corres Los pastores de Belén porque está naciendo Dios.
clara y sonora, vienen a adorar al niño,
ruiseñor que en la selva la Virgen y san José 5. Los peces en el río
cantando lloras: los reciben con cariño. La Virgen está lavando
callad mientras la cuna Tutaina tuturumá, y tendiendo en el romero;
se balancea, tutaina tuturumaina. los pajarillos cantando,
a la nanita nana, nanita ea. Tutaina tuturumá, y el romero floreciendo.
Manojito de rosas y de alelíes turumá, tutaina tuturumaina. Pero mira como beben
¿Qué es lo que estás soñando que te Tres reyes vienen los peces en el río,
sonríes? también con incienso, pero mira como beben
Cuáles son tus sueños, mirra y oro a ofrendar a Dios su rey por ver al Dios nacido.
dilo alma mía, con el más grande tesoro. Beben y beben y vuelven a beber,
mas ¿qué es lo que murmuras? Vamos todos a cantar los peces en el río
Eucaristía. con amor y alegría por ver a Dios nacer.
porque acaba de llegar La Virgen se está peinando
2. Salve reina y madre de los cielos el Mesías. entre cortina y cortina,
Salve reina y madre, sus cabellos son de oro,
Salve dulce amor, 4. Campana sobre campana el peine de plata fina.
del jardín del cielo Campana sobre campana
la más bella flor. y sobre campana una, 6. Los zagales
En una colina asómate a la ventana, Los zagales y zagalas
con la nieve fría verás el niño en la cuna. al niño vamos a ver,
reposa en la noche Belén, campanas de Belén. con piticos y tambores
la Virgen María. Que los ángeles tocan mostrándole gran placer.
Reposa en la noche ¿Qué nueva me traéis? ¿Por qué tan doliente lloras?
la Virgen María. Recogido tu rebaño ¿Por qué, mi niño, por qué?
Si quieres venir a mi alma, 8. El tamborilero Duérmete niño chiquito
ven que yo te arrullaré. El camino que lleva a Belén que la noche viene ya.
Ha nacido en un portal baja hasta el valle Cierra pronto tus ojitos
llenito de telarañas, que la nieve cubrió. que el viento te arrullará.
entre la mula y el buey, Los pastorcillos Duérmete niño chiquito
el redentor de las almas. quieren ver a su Rey, que tu madre velará.
En el portal de Belén hay le traen regalos Cierra pronto tus ojitos
estrellas, sol y luna, en su humilde zurrón. porque la entristecerás.
la Virgen y san José Ropoponpón, ropoponpón.
y el niño que está en la cuna. Ha nacido en el portal de Belén 10. Vamos pastores
el niño Dios. Vamos pastores, vamos,
7. El burrito sabanero Yo quisiera poner a tus pies vamos a Belén,
Con mi burrito sabanero algún presente que te agrade Señor, a ver en ese niño
voy camino de Belén. mas Tú ya sabes la gloria del Edén.
Si me ven, si me ven, que soy pobre también, Ese precioso niño,
voy camino de Belén. y no poseo más que un viejo tambor. yo me muero por Él;
Tuqui, tuqui, tuqui, tuqui. Ropoponpón, ropoponpón. sus ojitos me encantan,
Tuqui, tuqui, tuqui ta. En tu honor frente al portal su boquita también;
Apúrate mi burrito tocaré con mi tambor. el padre lo acaricia,
que ya vamos a llegar. Por el camino que lleva a Belén la madre mira en Él,
Tuqui, tuqui, tuqui, tuqui. Yo voy marcando y los dos extasiados
Tuqui, tuqui, Tuqui tu. con mi viejo tambor, contemplan aquel ser.
Apúrate mi burrito nada hay mejor que Es tan lindo el chiquito
vamos a ver a Jesús. yo pueda ofrecer, que nunca podrá ser,
El lucerito mañanero su ronco acento es un canto de amor. que su belleza copien
ilumina mi sendero. Ropoponpón, ropoponpón. el lápiz y el pincel;
Si me ven, si me ven, Cuando Dios me vio pues el Eterno Padre,
voy camino de Belén. tocando ante Él me sonrió. con inmenso poder,
Con mi cuatrico voy cantando, hizo que el hijo fuera
mi burrito va trotando. 9. Antón tiruliruliru inmenso cómo Él.
Si me ven, si me ven, Antón tiruliruliru, Antón tirulirurá.
voy camino de Belén. Jesús al pesebre vamos a adorar.

También podría gustarte