Está en la página 1de 7

25/4/2020 Chapter 12: Differential amplifiers [Analog Devices Wiki]

Esta versión ( 06 de junio de 2017, 17:50 ) fue aprobada por dmercer.


La versión aprobada previamente (/university/courses/electronics/text/chapter-12?rev=1429047093) (14 de abril de 2015 a
las 23:31) está disponible.

Capítulo 12: ampli cadores diferenciales


El amplificador diferencial es probablemente el bloque de construcción de circuitos más utilizado en circuitos integrados
analógicos, principalmente amplificadores operacionales. Tuvimos un breve vistazo a uno en el Capítulo 3, sección 3.4.3,
cuando discutíamos la corriente de sesgo de entrada. El amplificador diferencial se puede implementar con BJT o
MOSFET. Un amplificador diferencial multiplica la diferencia de voltaje entre dos entradas (Vin + - Vin-) por algún
factor constante Ad, la ganancia diferencial. Puede tener una salida o un par de salidas donde la señal de interés es la
diferencia de voltaje entre las dos salidas. Un amplificador diferencial también tiende a rechazar la parte de las señales de
entrada que son comunes a ambas entradas (Vin + + Vin -) / 2. Esto se conoce como la señal de modo común.

12.1 Comenzando con lo básico


A menudo es más fácil comenzar de nuevo con el transistor único muy básico y construir un amplificador diferencial
viable como una progresión lógica a partir de ahí. Considere la etapa de amplificador de transistor único, figura 12.1.1,
que es similar a lo que exploramos en la sección sobre el emisor común degenerado en el Capítulo 9. Este amplificador
puede ser visto como un amplificador de emisor común invertido cuando se maneja desde V (era)neg y con V (era)pos se
considera una tierra de CA. O como un amplificador de base común no inversora cuando se acciona desde V (era)pos y
con V (era)neg se considera una tierra de CA.

(/_detail/university/courses/electronics/text/chptr12_f1.png?
id=university%3Acourses%3Aelectronics%3Atext%3Achapter-12)

Figura 12.1.1 Amplificador de diferencia acoplado de CA

Supongamos que hacemos que los condensadores de acoplamiento, C 1 y C 2 , sean lo suficientemente grandes como para
que podamos verlos como cortos de CA para las frecuencias de señal de interés. La pequeña ganancia de voltaje de señal
de V (era)neg a V (era)out es:

Del mismo modo, la pequeña ganancia de voltaje de señal de V (era)pos a V (era)out es:

https://wiki.analog.com/university/courses/electronics/text/chapter-12 2/8
25/4/2020 Chapter 12: Differential amplifiers [Analog Devices Wiki]

El transistor amplifica la tensión de señal pequeña a través de su V (era)ser que en este caso es V (era)pos - V (era)neg . Si
aplicamos la misma amplitud, en señales de fase a V (era)pos y V (era)neg , de modo que V (era)pos - V (era)neg = 0,
entonces no habrá señal variable a través de V (era)be y la señal de salida en V (era)out será cero. Por otro lado, si
aplicamos señales de igual amplitud que están desfasadas 180º entre sí, entonces V (era)pos - V (era)neg= dos veces la
amplitud de las entradas. Esta diferencia de voltaje aparecerá en V (era)be y se amplificará por g (gravedad)m (milli (prefijo,
como en mW, mA, mV, ms)) * R L en V (era)out .

El terminal de entrada negativo o inversor de nuestro amplificador de diferencia simple tiene la impedancia de entrada
relativamente alta de la etapa de emisor común, mientras que el terminal de entrada positivo o no inversor del
amplificador tiene la impedancia de entrada relativamente baja de la etapa de base común. La importancia de esta
observación y cómo se puede usar bien se hará evidente en el próximo capítulo (13) sobre amplificadores de
transimpedancia.

Sería ventajoso si nuestro amplificador diferencial tuviera más entradas simétricas donde la impedancia de entrada tanto
para las entradas positivas como negativas fuera lo más alta posible, idealmente infinita. Un paso adicional para llevarnos
en esa dirección se muestra en la figura 12.1.2. Si ahora incluimos una etapa de seguidor de emisor, Q 2 , para amortiguar
la impedancia relativamente baja de la ruta del amplificador base común de la entrada positiva, obtenemos un par de
entradas más simétrico.

(/_detail/university/courses/electronics/text/chptr12_f2.png?
id=university%3Acourses%3Aelectronics%3Atext%3Achapter-12)
Figura 12.1.2 amplificador de diferencia con seguidor de emisor agregado.

Debido a que todavía estamos acoplando CA, nuestras señales de entrada un segundo conjunto de resistencias de
polarización, R B3 y R B4 son necesarias para proporcionar polarización de CC para el nuevo seguidor de emisor. Si, en
cambio, acoplamos DC las entradas ahora simétricas, las resistencias de polarización se vuelven innecesarias y nuestro
amplificador de diferencia ahora toma el aspecto del par diferencial clásico que discutiremos en la siguiente sección.

12.2 par de cola larga

https://wiki.analog.com/university/courses/electronics/text/chapter-12 3/8
25/4/2020 Chapter 12: Differential amplifiers [Analog Devices Wiki]

(/_detail/university/courses/electronics/text/chptr12_f3.png?
id=university%3Acourses%3Aelectronics%3Atext%3Achapter-12)

Figura 12.2.1: un par de cola larga con cargas de resistencia

El amplificador clásico de par diferencial está formado por al menos dos transistores idénticos, configurados con los
emisores para los transistores BJT o las fuentes para los FET conectados entre sí. Un par de cola larga (LTP), o par
acoplado a emisor (acoplado a fuente), es un par de transistores donde el emisor o nodo fuente compartido se suministra
desde una fuente / sumidero de corriente más o menos constante, que podría ser tan simple como un resistencia de valor
relativamente grande conectada al suministro negativo, como la cola Ren la figura 12.2.1, (o el suministro positivo para
dispositivos de tipo p) que desarrolla una gran caída de voltaje en relación con la amplitud de la señal de entrada, por lo
tanto, la "cola larga". Dada la corriente más o menos constante suministrada a los emisores o fuentes, la suma de las dos
corrientes de colector o drenaje también es más o menos constante con la señal.

Las dos entradas en las bases o puertas pueden alimentarse con una señal de entrada diferencial o balanceada y las dos
salidas de los colectores o drenajes permanecen balanceadas, o una entrada podría conectarse a tierra para convertir una
señal de entrada de un solo extremo en una salida diferencial.

Cuanto mayor es la resistencia de la cola de la fuente de corriente R , menor es la ganancia de modo común o A c , y mejor
es la relación de rechazo de modo común (CMRR). En diseños más sofisticados, una fuente de corriente constante activa
puede ser sustituida por la cola R de alta resistencia . Con dos entradas y dos salidas, esto forma una etapa de amplificador
diferencial. Las dos bases o puertas son entradas que son amplificadas diferencialmente por el par.

Aunque este circuito está diseñado para tener dos entradas y dos salidas, no es necesario usar ambas entradas y ambas
salidas. (Recuerde, un amplificador diferencial se definió como tener dos entradas posibles y dos salidas posibles). Un
amplificador diferencial se puede conectar como un dispositivo de entrada única y salida única; un dispositivo de entrada
diferencial y salida única; o un dispositivo de entrada diferencial, salida diferencial. La salida puede ser de un solo
extremo (tomada de solo uno de los colectores o desagües, o diferencial según las necesidades de los circuitos posteriores.

En un par de cola larga construido con BJT, los emisores se conectan entre sí y luego a través de la fuente de corriente a
tierra o a un suministro negativo (para un LTP que usa transistores NPN). De esta forma, uno de los transistores puede
considerarse como un amplificador que opera en una configuración de emisor común, y el otro como un seguidor de
emisor, alimentando la otra señal de entrada al emisor de la primera etapa como discutimos en la sección anterior. Como
un transistor amplificará la corriente que fluye entre la base y el emisor, se deduce que la corriente que fluye en el circuito
colector del primer transistor es proporcional a la diferencia entre las dos entradas. Sin embargo, dado que el circuito es
totalmente simétrico, cualquier elemento puede verse como un amplificador o como un seguidor,

La condición de polarización supone voltajes iguales en V (era)pos y V (era)neg , lo que obliga a la corriente de
polarización I tail (establecida por R tail ) a dividirse por igual entre los transistores, lo que resulta en I C1 = I C2 . Con R C1
= R C2 , se desarrollan voltajes iguales en V (era)out + y V (era)out -.

Usando MOSFET, podemos construir un par diferencial acoplado a la fuente, que es una contraparte del par diferencial
acoplado al emisor usando BJT. La principal ventaja de usar MOSFET para un par diferencial en comparación con BJT es
https://wiki.analog.com/university/courses/electronics/text/chapter-12 4/8
25/4/2020 Chapter 12: Differential amplifiers [Analog Devices Wiki]

la impedancia de entrada casi infinita, mientras que la desventaja es generalmente una ganancia diferencial más baja.

Suponiendo que los dos MOSFET son iguales. El análisis del par diferencial acoplado a la fuente procede de la misma
manera que el par diferencial acoplado al emisor tanto para la señal de modo común como para la señal de entrada
diferencial. Las características de transferencia para la corriente de drenaje I d1 e I d2 se muestran en la figura.

12.3 Ganancia diferencial


Podemos calcular la ganancia de voltaje diferencial de la siguiente manera. Considere Q 1 y Q 2 como fuentes de corriente
controladas por sus voltajes base. R C1 y R C2 luego convierten las corrientes nuevamente en voltajes. Primero, la pequeña
corriente del colector de señal

Donde la transconductancia g (gravedad)m (milli (prefijo, como en mW, mA, mV, ms)) (Amperios / Voltios) es establecida por la
corriente del colector DC

a temperatura ambiente.

Entonces, R C convierte I c nuevamente a un voltaje.

Al introducir la entrada V (era)diff = V (era)pos - V (era)neg en la imagen, observe que se divide por igual entre las dos
uniones base-emisor, pero con polaridades opuestas. Al poner todo junto, obtienes una salida de un solo extremo en cada
colector

Restar las dos salidas le da una salida diferencial de

Un ejemplo para establecer el sesgo: R tail establece el sesgo en Ie = (-0.6V - V (era)DD ) / R tail = (-0.6 V (era) - (-15 V
(era) )) / 7.2 kΩ = 2 mA (miliamperios) que se divide por igual entre Q 1 y Q 2 dando

Finalmente, fácilmente calcular g (gravedad)m (milli (prefijo, como en mW, mA, mV, ms)) = 1 mA (miliamperios) / 25 mV
(milivoltios) = 0,04 A / V (era) . La ganancia de un solo extremo se convierte en:

https://wiki.analog.com/university/courses/electronics/text/chapter-12 5/8
25/4/2020 Chapter 12: Differential amplifiers [Analog Devices Wiki]

(/_detail/university/courses/electronics/text/chptr12_f4.png?
id=university%3Acourses%3Aelectronics%3Atext%3Achapter-12)

La salida de un amplificador diferencial es a menudo diferencial. Si esto no se desea, solo se puede usar una salida, sin
tener en cuenta la otra salida. O para evitar sacrificar la ganancia, se puede usar una etapa diferencial a de un solo extremo
después de la etapa diferencial. Esto a menudo se implementa con una carga de espejo de corriente activa en lugar de las
resistencias de colector / drenaje.

Los pares de cola larga se usan con frecuencia en circuitos que implementan amplificadores lineales con
retroalimentación, como en amplificadores operacionales, y en otros circuitos que requieren un amplificador diferencial.

Cuando se usa como un interruptor, la base o puerta "izquierda" se usa como entrada de señal y la base o puerta "derecha"
está conectada a tierra; la salida se toma del colector o drenaje derecho. Cuando la entrada es cero o negativa, la salida es
cercana a cero; cuando la entrada es positiva, la salida es más positiva, la operación dinámica es la misma que el uso del
amplificador descrito anteriormente.

La estabilidad del sesgo y la independencia de las variaciones en los parámetros del dispositivo pueden mejorarse
mediante la retroalimentación negativa introducida a través de las resistencias de degeneración de fuente o emisor.

El par diferencial con una pequeña señal de entrada diferencial v i

(/_detail/university/courses/electronics/text/chptr12_e1.png?

id=university%3Acourses%3Aelectronics%3Atext%3Achapter-12)

(/_detail/university/courses/electronics/text/chptr12_e2.png?
id=university%3Acourses%3Aelectronics%3Atext%3Achapter-12)

Operación de pequeña señal

https://wiki.analog.com/university/courses/electronics/text/chapter-12 6/8
25/4/2020 Chapter 12: Differential amplifiers [Analog Devices Wiki]

Algunas fórmulas

1. Resistencia de entrada diferencial

2. Ganancia de voltaje diferencial

3. Ganancia de modo común:

Aumento del rango de entrada diferencial lineal del par de diferencia

A veces es ventajoso agregar la resistencia de degeneración del emisor REF al circuito, como se muestra en la figura
12.3.1. Las resistencias tienen la desventaja de reducir la ganancia de voltaje diferencial del circuito. Sin embargo, dos
razones para esto es aumentar la impedancia de entrada y reducir la distorsión debido a la no linealidad de los BJT. La
figura de la derecha muestra la característica de transferencia del amplificador diferencial (R EF = 40V T / I EE ).

Para mejorar la linealidad, introducimos resistencias de degeneración de emisor, que aumentan el rango lineal de unos
pocos V (era)T a aproximadamente I Cola R.

ADALM1000 Lab Activity 12, amplificador diferencial BJT (/university/courses/alm1k/alm-lab-12)


ADALM1000 Lab Activity 12m, amplificador diferencial MOS (/university/courses/alm1k/alm-lab-12m)

ADALM2000 Lab Activity 12, amplificador diferencial BJT (/university/courses/electronics/electronics-lab-12)


ADALM2000 Lab Activity 12m, amplificador diferencial MOS (/university/courses/electronics/electronics-lab-
12m)

El espejo actual como carga


La siguiente figura muestra una variación del par acoplado por el emisor en el que las resistencias del colector se
reemplazan por un espejo de corriente. Este circuito es particularmente favorecido en los circuitos integrados, porque los
transistores coincidentes son mucho más fáciles de construir que las resistencias de alto valor de precesión. Un análisis
simple al suponer grandes ß para que se descuiden las corrientes base de Q 3 y Q 4 , da como resultado la ecuación de la
siguiente manera:

por
https://wiki.analog.com/university/courses/electronics/text/chapter-12 7/8
25/4/2020 Chapter 12: Differential amplifiers [Analog Devices Wiki]

es aproximadamente proporcional a v id . Observe además que el componente de entrada de modo común no afecta la
corriente de salida.

Resumen
Este capítulo ha presentado información sobre amplificadores diferenciales. La información que sigue resume los puntos
importantes de este capítulo.

Un amplificador de diferencia es cualquier amplificador con una señal de salida que depende de la diferencia entre las
señales de entrada. Se puede hacer un amplificador de diferencia de dos entradas y una salida combinando las
configuraciones de emisor común y base común en un solo transistor.

Un amplificador de diferencia puede tener señales de entrada que estén en fase entre sí, desfasadas 180º entre sí o
desfasadas por algo distinto de 180º entre sí.

Regresar al capítulo anterior (/university/courses/electronics/text/chapter-11)

Ir al siguiente capitulo (/university/courses/electronics/text/chapter-13)

Regresar a la tabla de contenido (/university/courses/electronics/text/electronics-toc)

universidad / cursos / electrónica / texto / capítulo-12.txt · Última modificación: 06 jun. 2017 17:49 por dmercer

© 1995-2019 Analog Devices, Inc. Todos los derechos reservados

Analog.com (https://www.analog.com/en/index.html) Contáctenos (https://www.analog.com/en/about-adi/contact-us.html) Privacidad y


seguridad (https://www.analog.com/en/about-adi/landing-pages/001/privacy_security_statement.html) Configuración de privacidad
(https://www.analog.com/en/landing-pages/001/privacy-settings.html) Términos de uso (https://www.analog.com/en/about-adi/landing-
pages/001/terms_of_use.html)

https://wiki.analog.com/university/courses/electronics/text/chapter-12 8/8

También podría gustarte