Está en la página 1de 4

DISCIPLINAS FILOSOFICAS-CARACTERISTICAS

FIL
EJERCICIOS VARIADOS
5.- Watson habia sido un psicólogo que utilizo

A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EMIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EMIA B R ICEÑ O


1.- En la primera parte de los Comentarios
Reales de los Incas podemos observar que el a un bebe para sus experimentos, por un lado
autor menciona que el imperio incaico fue diríamos que fallo en su deber como ser
realmente un estado justo y lleno de valores humano pero que en su deber como científico
humanos, sin embargo, Juanito menciona que pudo lograr avances en lo que es la conducta
no es asi porque el imperio incaico lo único que humana. Que disciplina filosofíca se
hizo fue esclavizar otras culturas. ¿Qué encargaría de estas cuestiones:
disciplina filosofíca, se encargaría de estudiar A)Logica
el anterior caso? b)Metafisica
c)Etica
a)Logica d)Deontologia
b)Etica e)Gnoseologia
c)Estetica
d)Ontologia 6.- La teoría de la anamnesis o reminisciencia
e)Metafisica platónica seria parte del estudio de la:
A)Logica
2.- “¿Qué es la ciencia y como podría llegarse b)Metafisica
a un conocimiento científico?”, esto podría ser c)Etica
parte del estudio de la: d)Deontologia
a)Logica e)Gnoseologia
b)Etica
c)Estetica 7.- Cuando decimos en la siguiente oración:
d)Epistemologia “ El perro es carnivoro”
e)Metafisica Diriamos que el atributo es “carnivoro” pero, ¿
por qué seria necesario decir que es carnivoro
3.-Cuando Mariano Melgar en su famoso si ya se sobreentiende en la oración?
poema “Soneto a la Mujer”, muestra una clara Esto ultimo seria parte del estudio de la:
misoginia nos hace dudar realmente si A)Logica
deberíamos alabar la figura del poeta. Lo b)Metafisica
ultimo seria parte del estudio de la: c)Etica
A)Logica d)Deontologia
b)Metafisica e)Gnoseologia
c)Etica
d)Deontologia 8.- Los sofistas habian iniciado lo que se
e)Gnoseologia conoce como le humanismo, lo que quiere
decir que fueron los primeros en incursionar en
lo que es la
A)Logica
b)Antropologia filosofica
c)Etica
d)Deontologia
e)Teologia del ser humano

1
FILOSOFIA
FILOSOFIA

9.- ¿Cuál es la disciplina filosófica que se 14.- Thomsito dice: “ La sinceridad es

A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O


ocuparía del conocimiento científico? importante porque la verdad solo nos ayudara
A)Logica a aceptar lo que no queramos”, sin embargo
b)Metafisica Jose le dice “pero la verdad duele bastante y
c)Etica podríamos ir en contra de la Solidaridad que
d)Epistemologia seria por ende mas importante que la
e)Gnoseologia sinceridad”. ¿Qué disciplina filosofíca estaría
estudiando estas cuestiones?
10.- Parmenides habia sido el fundador de lo a) Epistemologia
que se conoce como: b) Axiologia
A)Logica c) Estetica
b)Metafisica d) Etica
c)Etica e) Deontología
d)Ontologia
e)Gnoseologia 15.- Thomsito esta triste porque no ingreso y
se acuerda que sus amigos Michael, Briss,
11.-Disciplina filosófica que estudia el ser en Jeremy ingresaron porque los ayudaron o les
particular y sus relaciones con los demás pasaron las respuesta. Thomsito esta decidido
seres: a denunciarlos pero descubre que sus
a) Axiologia compañeros tienen situaciones difíciles como
b) Gnoseologia pobreza, emocional y legales. Si Thomsito los
c) Epistemologia denuncia puede ocasionar un daño a sus
d) Ontologia amigos también. ¿Qué disciplina filosófica se
e) Metafísica encargaría de estudiar esto?
a) Moral
12.- Chocoboyo esta apreciando una pintura b) Etica
pero se ve interrumpido cuando su amigo c) Estetica
Carlos le dice que la otra pintura es mas bonita, d) Deontologia
Chocoboyo no esta de acuerdo y empieza a e) Axiologia
discutir con Carlos sobre que pintura es mas
bella. ¿Qué disciplina se podría encargar de 16.- La filosofía busca el fundamento de todas
los problemas dados? las cosas. Esta característica se hará
A)Estetica patente si la comparamos con el trabajo de la
B)Axiologia ciencia. La ciencia, también, es saber
C)Antropologia filosófica de fundamentos, de demostraciones y pruebas
E)Gnoseologia experimentales. Pero no es saber de
D)Metafísica fundamentos radicales. Deja sin examinar los
puntos de partida, los principios. Por lo
13.- El padre de Pepita le dice que tiene que expuesto anteriormente, se deduce que una
cocinar porque es su deber, sin embargo característica fundamental de la filosofía
Pepita le dice: “No porque sea mujer debería es ser
cocinar, me parece un apreciación muy A) radical.
machista” ¿Qué disciplina filosófica se B) problematizadora.
encargaría de estudiar esta asignación de C) totalizadora.
tareas? D) racional
a) Estetica E) autónoma
b) Epistemologia
c) Axiologia 17.- Hay filósofos que han cuestionado la
d) Deontologia existencia de Dios como ocurrió con Ludwig
e) Metafísica Feuerbach y Karl Marx, otros se han opuesto a
los valores morales vigentes como lo
hizo Friedrich Nietzsche y no han faltado
aquellos que han rechazado las estructuras

2
SEBASTIAN SILVA (CHOCOBOYO)
ACADEMIA BRICEÑO

socio-económicas en las que vivimos como lo valores morales vigentes y no han faltado

A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O


realizó el pensamiento marxista y sus aquellos que han rechazado las estructuras
diversas variantes. socio-económicas en las que vivimos.
¿Qué característica de la actitud filosófica se ¿Cuál de las siguientes características de la
destaca en el enunciado anterior? actitud filosófica está destacando José
A) Integral en el fragmento anterior?
B) Radical A) totalizadora.
C) Histórica B) radical.
D) Crítica C) metódica.
E) Totalizadora D) crítica.
E)autónomo
18.- Aristóteles sostuvo que la filosofía es una
ciencia teórica que estudia las primeras 21.- En la historia de la filosofía occidental, no
causas y los primeros principios de todas las han sido pocos los filósofos que han
cosas. Se deduce que para Aristóteles enarbolado la idea de que la filosofía debe
la filosofía es, fundamentalmente, un saber plantearse como objetivo el abordaje de
A) problemático. cada uno de los aspectos de la realidad. Así,
B) totalizador. sostienen que nuestro entendimiento
C) dogmático. tiene que reflexionar en torno a cuestiones
D) radical. ontológicas, gnoseológicas, éticas,
E) autónoma políticas, estéticas, económicas, entre otras.
Ocurre que solamente de esta manera
19.- No han sido pocos los filósofos políticos los seres humanos podremos tener acceso a
que han reflexionado acerca del origen de la una visión sistemática y completa de las
desigualdad entre los hombres. Para algunos cosas. Así presentaron la filosofía, grandes
de ellos, la desigualdad tiene un pensadores como Platón, Aristóteles, San
fundamento natural, pues los individuos nacen Agustín, Descartes, Kant y Hegel quienes han
con diferentes habilidades o evidenciado con sus obras el hecho de
capacidades. Otros, por el contrario, afirman que la filosofía es _______________ por
categóricamente que las diferencias tan naturaleza.
abismales que se manifiestan en la vida social A) racional
tienen un origen convencional. B) totalizadora
Ahora bien, el hecho de que los pensadores de C) radical
la filosofía política se hayan D) problemática
preguntado por los fundamentos de la E) autónoma
desigualdad entre los hombres implica que una
de las características más importantes de la 22.- Para Aristóteles, la filosofía es una ciencia
filosofía es su carácter teórica que estudia las primeras causas y
A) radical. los primeros principios de todas las cosas.
B) histórico. ¿Qué característica de la actitud filosófica
C) crítico. resalta Aristóteles?
D) racional. A) racional
E) autónomo B) problemática
C) totalizadora
20.- De acuerdo con José, lo más atractivo y D) dogmática
sugerente de la filosofía es el hecho de que E) radical.
sus más importantes representantes siempre
han buscado poner en tela de juicio
todas aquellas opiniones que la mayoría de
personas asume como verdaderas. Así,
algunos filósofos han cuestionado la existencia
de Dios, otros se han opuesto a los

3
FILOSOFIA
FILOSOFIA

23.- En los últimos meses, una noticia ha 25.- Si prestamos atención a los grandes

A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O


producido gran controversia. Se trata del caso virajes que se han producido en la historia de
de un joven de 27 años nacido en la India que la filosofía y al hecho de que los más grandes
pretende demandar a sus padres por sistemas filosóficos supusieron casi siempre
traerlo al mundo sin su consentimiento. El un examen minucioso y una radical revisión de
joven alega que los niños son obligados a las certezas de las propuestas filosóficas
venir a un mundo que no conocían y en el tradicionales, podremos comprender por qué
cual sufrirán. Ya Sófocles, hace siglos, una de las características fundamentales que
había dicho que nacer es casi tan trágico ha definido a la filosofía es su extraordinaria
como morir, y Nietzsche, en el siglo XIX, capacidad de ser
había sugerido que, de todos los bienes, el A) universal.
mejor sería no haber nacido. B) radical.
Podemos inferir que el caso planteado se C) totalizadora.
discutiría en el ámbito de la disciplina D) crítica.
filosófica conocida como E) racional.
A) filosofía política.
B) epistemología.
C) ontología.
D) estética.
E) antropología filosófica.

24.- «La razón, cuando se limita a ser humana,


sostuvo Hegel, deja de ser parte de la
razón universal y se convierte en mero
entendimiento: ese sí que es un pensamiento
finito. Sin embargo, si somos capaces de
superar lo que nuestra perspectiva tiene de
parcial, podemos elevarnos a la panorámica
que el propio Dios tiene de la realidad y
conocer la Verdad (con mayúsculas, porque
solo hay una). Se trata de un pensamiento
que pretende en cada momento tener presente
la parte y el todo, el presente y el
pasado. Asimismo, se requiere pensar de una
manera distinta de la tradicional, de un
modo que Hegel denominó “dialéctico”. Pensar
dialécticamente no es fácil, requiere
no quedarse en la superficie de las cosas sino
ver su estructura lógica profunda, que
es dinámica, y situar cada aspecto de la
realidad en relación con el resto».
¿Qué características de la actitud filosófica se
evidencian, respectivamente, en este
texto?
A) totalizadora- radical
B) racional-problemática
C) radical-histórica
D) radical-racional
E) totalizadora-dogmática

4
SEBASTIAN SILVA (CHOCOBOYO)

También podría gustarte