Está en la página 1de 4

CÉLULA EUCARIOTA ORDINARIO II 2024

B2
EJERCICIOS VARIADOS
1. Sobre antecedentes de la biología relacionar ambas E. Membrana celular

ACADEMIA BRICEÑO
columnas
1. Hooke 5. En la pared celular de las bacterias existe:
2. Leeuwenhoek A. Quitina
3. Virchow B. Queratina
4. Brown C. Celulosa
( ) núcleo celular D. Peptidoglucano
( ) célula proviene de otra célula E. Fosfolípidos
( ) animalículos
ACADEMIA BRICEÑO

( ) celdas 6. La principal función de la Pared celular es:


A. 1 2 3 4 A. Protección
B. 1 2 4 3 B. Transporte de sustancias
C. 4 3 2 1 C. Compartimentalización
D. 3 4 1 2 D. Reconocimiento
E. 1 3 2 4 E. Síntesis de proteínas

2. Se considera como uno de los autores de la teoría


7. Son organoides celulares sin membrana:
ACADEMIA BRICEÑO

celular:
A. Cromosomas, carioplasma, núcleo
A. Janssen
B. Golgiosoma, lisosoma, gránulos de cromatina
B. Hooke
C. Centriolo, ribosoma, citoesqueleto
C. Leeuwenhoek
D. Ribosoma, nucleolo, vesículas de secreción
D. Schleiden
E. Centriolo, golgiosoma, cromosomas
E. Brown

8. El ADN puede estar contenido en las siguientes


3. Un organismo procariótico se caracteriza por carecer
ACADEMIA BRICEÑO

estructuras celulares, excepto:


de:
A. Cromatina
A. Plasmalema
B. Mitocondria
B. Citoplasma
C. Cromosomas
C. Carioteca
D. Cloroplastos
D. Ribosomas
E. Vacuola
E. ADN

9. Los organismos del Reino Monera y Reino Plantae


4. ¿Cuál de las siguientes estructuras no es propia de la
ACADEMIA BRICEÑO

tienen en común:
célula animal?
A. Núcleo
A. Ribosomas
B. Membrana celular
B. Centrosoma
C. Cloroplastos
C. Centriolos
D. Vacuola
D. Glioxisoma
E. Centriolo

1
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA

10. Mecanismo de transporte a nivel de la membrana D. VVVF

ACADEMIA BRICEÑO
celular por el cual se difunden los gases y iones: E. VFVF
A. Bomba de sodio y potasio
B. Exocitosis 14. Elija una alternativa que relacione el organelo o
C. Transporte pasivo sistema de membranas con la función que cumple
D. Endocitosis I almacén de agua y regula la presión osmótica
E. Pinocitosis II. realiza la fotofosforilación
III. detoxificación y glucogenólisis
11. Parte del núcleo que se encuentra formado por ARN a. REL

ACADEMIA BRICEÑO
ribosomal y proteínas: b. vacuola
A. Carioteca c. cloroplasto
B. Nucléolo A. Ic IIa IIIb
C. Cromosomas B. Ic IIb IIIa
D. Cromonema C. Ib IIa IIIc
E. Nucleosoma D. Ia IIb IIIc
E. Ib IIc IIIa
12. El citoesqueleto está constituido por fibras que se ACADEMIA BRICEÑO

ramifican en el citosol, estas proveen soporte interno a 15. Elija el enunciado correcto con relación a los
las células y están conformados por microfilamentos, componentes de la célula eucariota
filamentos intermedios y microtúbulos. Elija la A. En el retículo endoplasmático rugoso se forman los
alternativa que relacionan ambas columnas fosfolípidos
I microfilamentos B. Los peroxisomas contienen enzimas catalasas y
II filamentos intermedios oxidasas
III microtúbulos C. Los cromoplastos poseen pigmentos y su membrana
a. en células epiteliales la queratina y en células se llama tonoplasto
ACADEMIA BRICEÑO

musculares la desmina D. La cromatina del núcleo recibe el nombre de


b. forman parte de flagelos cilios y centriolos cariolinfa
c. poseen actina y son responsables de la ciclosis E. En el aparato de Golgi ocurre la detoxificación celular
A. Ia IIb IIIc
B. Ib IIc IIIa 16. Los dictiosomas son sáculos membranosos que
C. Ia IIc IIIb están relacionados con el retículo endoplasmático y
D. Ia IIb IIIc ambos forman parte de
E. Ic IIa IIIb A. RE liso
ACADEMIA BRICEÑO

B. RE rugoso
13. Determine verdadero o falso de los enunciados con C. Sistema de membranas
respecto a las estructuras que poseen los siguientes D. Organelos bimembranosos
organelos E. Golgiosoma
I. la mitocondria tiene doble membrana y la interna se
llama cresta 17. Es el organelo que contiene enzimas hidrolíticas y un
II. los cloroplastos poseen clorofila y ribosomas en el pH ácido encargados de la digestión intracelular
tilacoide A. centrosoma
ACADEMIA BRICEÑO

III. la membrana que rodea a la vacuola se llama B. peroxisoma


tonoplasto C. mesosoma
IV. en la membrana externa del RER se realiza síntesis D. cloroplasto
de proteínas E. lisosoma
A. VFVV
B. VVFF
C. FVFV

2
EQUIPO DE BIOLOGÍA
ACADEMIA BRICEÑO

18. Correlacione la sustancia transportada por la fotosíntesis. El cloroplasto, organela bimembranosa,

ACADEMIA BRICEÑO
membrana celular y el tipo de transporte tiene dos componentes principalmente, lostilacoides
empleado. (con clorofila y caroteno) donde se realiza la fase
luminosa y el estroma donde se lleva a cabo la fase
1. Glucosa ( ) ósmosis
oscura.
2. Sodio y potasio ( ) difusión simple
Respecto al cloroplasto, indique la alternativa que no
3. Agua ( ) transporte activo
corresponde.
4. Hormonas esteroideas ( ) difusión facilitada
A. Las reacciones de la fase oscura se realizan en el
A. 2, 4, 1, 3 tilacoide.
B. En la matriz acuosa se lleva a cabo el ciclo de Calvin-
B. 4, 1, 2, 3

ACADEMIA BRICEÑO
Benson.
C. 2, 1, 3, 4 C. Es un plastidio que tiene dos membranas.
D. 3, 2, 4, 1 D. En el tilacoide se ubica el pigmento
fotosintetizador, clorofila.
E. 3, 4, 2, 1 E. Su función principal es la fotosíntesis.

19. Señala la proposición que no corresponde al 22. Relacione ambas columnas:


transporte pasivo: I. Centriolo
A. Se da a favor del gradiente de concentración y sin II. Mitocondria
ACADEMIA BRICEÑO

consumo de energía III. Microtúbulos


B. La difusión facilitada utiliza proteínas denominadas IV. Glioxisoma
permeasas V. Peroxisoma
C. Por difusión simple atraviesan la membrana ( ) Contienen la enzima catalasa
oxígeno, etanol, agua, urea ( ) Citoesqueleto
D. Las proteínas transmembranosas realizan la bomba
( ) Almacén de energía
de sodio y potasio
( ) Transforma aceites en azúcares
E. El agua atraviesa la membrana a través de canales
ACADEMIA BRICEÑO

( ) Forma el huso acromático


acuosos, desde el lado de menor concentración
A. I; IV; V; II; III
salina al de mayor
B. I; IV; III; II; V
20. El transporte activo a través de la membrana celular C. III; II; V; I; IV
es: D. IV; I; V; III; II
A. El paso de una sustancia en contra del gradiente de E. V; III; II; IV; I
concentración y sin consumo de energía.
B. El paso de una sustancia, a favor del gradiente de 23. El ………………………….se encarga de la detoxificación
ACADEMIA BRICEÑO

contracción, por difusión. celular y la síntesis de lípidos.


C. El paso de una sustancia, a favor del gradiente de A. retículo endoplasmático rugoso
concentración y sin consumo de energía. B. aparato de Golgi
D. El paso de una sustancia, en contra del gradiente de C. retículo endoplasmático liso
concentración y con consumo de energía. D. peroxisoma
E. El paso de agua por ósmosis. E. lisosoma

21. La fotosíntesis es un proceso anabólico realizado 24. De las siguientes proposiciones:


ACADEMIA BRICEÑO

por las plantas y algunas bacteriascomo las cianofitas I. Producen energía en forma de ATP.
o. cianobacterias. Las plantas llevan a cabo este II. La membrana externa presenta unos pliegues
proceso en las hojas y en los tallos verdes. En el
denominados crestas.
interior de la hoja hay unas capas de células que, en
conjunto, reciben el nombre de parénquima III. En la matriz encontramos ADN.
clorofiliano, donde se ubica la mayor parte de los IV. Realizan la respiración anaeróbica.
cloroplastos, en estas organelas se lleva a cabo la Corresponden a las MITOCONDRIAS:

3
AQUÍ VA EL CURSO
BIOLOGÍA

A. I – III D. El cromosoma es la cromatina condensada en la

ACADEMIA BRICEÑO
B. I – III – IV interfase.
C. II – III E. El nucleolo está formado solo por proteínas.
D. I - II – III – IV
E. I – IV
28. COMPLETE el siguiente cuadro.

25.¿Qué organelo se encarga de la síntesis de la pared COMPONENTE


celular en las células vegetales? CELULAR
A. Ribosomas

ACADEMIA BRICEÑO
B. Nucléolo Presente en las plantas,
C. Aparato de Golgi constituida principalmente de celulosa.
D. Lisosomas
E. Retículo endoplasmático
Constituidos por la proteína actina, participan
26. De la organización de la membrana celular ¿Cuál de en los movimientos celulares.
las afirmaciones es correcta?:
A. Los fosfolípidos dejan sus cabezas hidrófobas en
ACADEMIA BRICEÑO

Constituidos por la proteína queratina, permiten a


contacto con el medio acuoso intra y extracelular. las células soportar las tensiones mecánicas.
B. Al microscopio electrónico se presenta como una
triple capa, con un espesor de 25 Ǻ (angstrom).
C. Los azúcares, asociados a proteínas o lípidos, se Transforman los aceites en azúcares durante la
sitúan en la cara intracelular de la membrana. germinación de las semillas.
D. Los lípidos y proteínas no presentan desplazamiento.
E. Es asimétrica por la presencia de oligosacáridos.
Son originados por el golgiosoma, realizan la
ACADEMIA BRICEÑO

autofagia y la autólisis.
27. La cromatina está constituida por DNA y
proteínas básicas llamadas histonas. En un núcleo
interfásico (célula que no está en división), la cromatina Sintetizan proteínas de exportación y originan
se presenta como filamentos muy delgados y largos organelos como el aparato de Golgi y
denominados eucromatina, o formando zonas de peroxisomas.
condensación temprana, heterocromatina, la cual se
adhiere a la envoltura nuclear. Cuando la célula entra en
Lleva a cabo la glucogénesis y glucogenólisis,
ACADEMIA BRICEÑO

división, la cromatina se condensa totalmente


almaceno calcio en el músculo.
formando el cromosoma. El nucleoplasma o cariolinfa
es la parte coloidal y hialina del núcleo. El nucléolo,
constituido por RNA y proteínas, es la zona de
Formado por dictiosomas, realiza la glicosilación y
maduración de los precursores ribosómicos y de formación del acrosoma del espermatozoide
ensamblaje de las subunidades ribosómicas.
Según el texto mencionado, acerca de los componentes
del núcleo, escoja la alternativa correcta. Con ADN circular, realiza la fosforilación oxidativa
en las crestas y el Ciclo de Krebs en la matriz.
ACADEMIA BRICEÑO

A. La cromatina es una supramolécula que solo


presenta ADN.
B. La cromatina puede ser de tipo eucromatina y
Constituido por dos centriolos, interviene en la
heterocromatina.
formación del huso acromático.
C. En el nucleolo se ensamblan los complejos
ribosomales.

4
EQUIPO DE BIOLOGÍA

También podría gustarte