Está en la página 1de 6

TABLA XV.

– LLENE LOS ESPACIOS VACÍOS CON EL CORRESPONDIENTE


SÍMBOLO Y TIEMPO (TMU)

OPERACION CODIGO TIEMPO(TMU)


1.-Alcanzar una pieza que se encuentra sobre una banda
de montaje en movimiento, distancia 40 cm.

2.-Alcanzar un tornillo que se encuentra mezclado con


otros, longitud del movimiento=28cm
3.-Alcanzar un remache pequeño que esta sobre la mesa,
longitud del movimiento=26 cm.
4.- Alcanzar una navaja de rasurar que está sola sobre la
mesa, longitud del movimiento= 30cm.
5.-La mano es retirada del área de trabajo antes de
accionar la máquina, longitud del movimiento=30cm.

6.-Encontrar el tiempo para un alcanzar caso “B” a una


distancia de 95cm.
7.-Alcanzar una chinche que se encuentra mezclada con
otras en un recipiente, longitud del movimiento=40cm.

8.-Despues de arrojar una pieza en un recipiente se


continua el movimiento para alcanzar una palanca,
longitud del movimiento=28cm.
9.- Después de arrojar una pieza en un recipiente,
continua la mano sin detenerse (un movimiento de
alcanzar de 30cm) hacia una palanca de una máquina. La
palanca se mueve fácilmente después de haberla tocado.

10.- Un alcanzar 65 caso B con movimiento anterior y


posterior.
11.-Un alcanzar 70 caso B.
12.- Un alcanzar 50 caso A con movimiento anterior.

13.- Alcanzar 70 caso D.


TABLA XVI.- ANALIZA LOS SIGUIENTES CASOS DE COGER

OPERACIÓN CÓDIGO TIEMPO


(TMU)
1.- Coger un tornilo de 10 x 30mm. De un recipiente.

2.- Coger un lápiz sin la ayuda de la otra mano en la posición


adecuada para escribir.

3.- Coger por contacto un timbre para posteriormente


presionarlo.
4.-Coger una palanquilla de in interruptor eléctrico.

5.- Coger un perno de diámetro 30x 55mm de un recipiente.


6.-Coger una pieza que se tiene en la otra mano.

7.- Coger una palanca de una máquina.

8.- Coger una llave española de 8 mm de espesor que esta


sobre la mesa.
9.- Coger una arandela de diámetro 6x15 mm de un recipiente
10.- Coger una hoja de papel de una pila (papel apilado).

11.-Coger un casco de protección que se tiene en la cabeza.

12.-Mejorar el agarre de un desarmador para recortar la


distancia a la punta.
13.- Agarrar una hoja de afeitar que esta sobre la mesa.
TABLA XVII ANALICE EL ALNCANZAR, TOMAR, MOVER Y SOLTAR DE LAS
SIGUIENTES SITUACIONES

OPERACION CODIGO TIEMPO(TMU)


1.-Alcanzar una distancia de 30 cm un tornillo de 6x10 mm
dentro de un recipiente, cogerlo y transferirlo a la otra mano
a una distancia de 30 cm.

2.-Alcanzar una carcaza de 2kg de peso a 50 cm y colocarla


a una distancia de 45 cm hacia dentro de un recipiente y
soltarla.

3.- Coger una regla a 30 cm y llevarla a una distancia de 30


cm aproximadamente enfrente del cuerpo.

4.- Coger una arandela de 6 mm de diámetro a 20 cm


aislada sobre la mesa y llevarla a una distancia de 30 cm
hasta un tornillo para introducirla.

5.-colocar la barra de un agitador de 5kg en un recipiente de


pintura a una distancia de 50 cm, posteriormente alcanzar el
botón del interruptor a 16 cm y accionarlo un cm para
arrancar.

6.- Escoger una broca de 8 mm de diámetro a 30cm que se


encuentra acostada junto a otras y llevarla a una distancia
de 40 cm hasta el broquero.
TABLA XVIII MARQUE EN EL SIGUIENTE EJERCICIO LAS FASES DEL
MOVIMIENTO QUE SE PRESENTAN AL POSICIONAR.

OPERACION CODIGO TIEMPO(TMU)


1.- Meter la clavija en el enchufe

2.- Posicionar una caja de cartón sobre la mesa con una


tolerancia ±20 cm.

3.-Introducir el dedo en el disco telefónico.

4.- Introducir una llave allen en la cabeza de un tornillo


allen.
5.- Posicionar un martillo sobre un claro sostenido con la
otra mano.

6.- Colocar un extremo de cable que sobresale de la mano


(5 cm) en una abertura de 10 cm.

7.- Colocar la tapa a un distribuidor.


TABLA XIX.- ANALICE LOS CASOS DE ALCANZAR Y COGER

OPERACION CODIGO TIEMPO(TMU)


1.-Un tornillo de 6x40 mm que se encuentra a granel en un
recipiente, lngitud del movimiento = 30 cm.

2.-Una pieza que está a 40 cm sobre una banda en movimiento.

3.-Una cinta métrica que está a 80 cm sobre la mesa.

4.- Una arandela de 16mm de diámetro que se encuentra en la


otra mano, longitud del movimiento = 40 cm.

5.-Una arandela de 12 mm de diámetro que se encuentra con


aproximadamente otras 10 en la palma de la otra mano, longitud
del movimiento =50 cm.

6.-Una broca de 8 mm de diámetro que está dentro de una caja


en una orilla y junto a la pared de la misma longitud del
movimiento = 30 cm.

7.-Un dado que se tiene en la otra mano, diámetro =30 cm (sin


transferencia).

8.-Una pieza con cantos cortantes, distancia 50 cm.

9.- Sacar la mano de un dispositivo (20cm) para poder accionar la


máquina.

10.- Una regla que se tiene en la otra mano a una distancia de 10


cm.

11.-Tocar un aplaca que se encuentra sobre la mesa, distancia


=1.5 cm

12.- Un tornillo que se encuentra en la otra mano, distancia =23


cm.

13.- Una camisa que se encuentra colgada aun gancho para


ropa, distancia =48 cm
TABLA XX.- ANALICE EL ALCANZAR, COGER, MOVER, GIRAR, APLICAR
PRESION, POSICIONAR Y SOLTAR

OPERACION CODIGO TIEMPO(TMU)


1.-Girar el volante de una válvula con un ángulo de
giro de 180° con esfuerzo medio.

2.- Girar una manivela de un torno 5 vueltas de 360°


para alcanzar la herramienta.

3.-Se requiere girar la mano para poder tomar un a


pieza que se encuentra a 10 cm del lugar, el ángulo
de giro es de 90°.

4.- Encontrar el tiempo para abrir una puerta que se


encuentra a 30 cm de distancia.

5.-Una caja de cartón que pesa 4kg es tomada por un


coger por contacto en sus costados y se encuentra a
20 cm del operador, para posteriormente mover a una
distancia de 30 cm (un depósito) y se soltara.

6.-Introducir una tapa a un marcador, longitud del


movimiento =30 cm.

7.- Posicionar un disco sobre un perno central a 30


cm con las dos manos-

8.-Colocar una chinche sobre un punto exacto a 30


cm, la tolerancia permitida es = 0.3 mm del punto a
posicionar.

También podría gustarte