Está en la página 1de 2

Títulos valores

Bienes mercantiles

Establecimiento de comercio

Propiedad industrial: Todos aquellos elementos que provienen de la creación artística,


talento humano, conocimiento, etc., que se ha puesto al servicio de la industria.

Títulos valores: Se conoce como derecho cambiario, sin embargo, también se le denomina
derecho cambiario al régimen de cambios internacionales. Los títulos valores son bienes
muebles.

Naturaleza jurídica de los títulos valores


Es un bien mueble mercantil pueden estar relaciones con garantías, al ser susceptibles de
usarse como objeto de garantías. Todos los títulos valores son títulos ejecutivos al
desarrollar obligaciones claras, que deben ser claras para su deudor, no todo título
ejecutivo es un título valor.
Principio de tipicidad estricta: No se puede decir a voluntad propia que es un título valor,
esto nos lleva al contexto que solo son títulos valores lo que el legislador exige para su
existencia.
Hay inexistencia, no se pueden establecer elementos como en los negocios jurídicos ya
que un título valor no es un contrato. Hay requisitos de existencia art. 621
Art 1501 del código civil
Principio de conversión: No se puede aplicar a un título valor ya que no es un negocio
jurídico art 1501 del código civil

Un título valor es:


Un bien mueble
Está destinado a la circulación
Pueden ser utilizados o gravados con garantías
Tienen una fortaleza probatoria
Son documentos
Incorpora un derecho especifico

Definición legal
Art 619: Los títulos-valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del
derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora. Pueden ser de contenido crediticio,
corporativos o de participación y de tradición o representativos de mercancías. La
tradición dejan claro que en su momento se refería a un documentos escrito sobre papel
Como documento cumplen una función probatoria y mobiliaria.

Los principios son valores sociales, bilaterales y coercible para los miembros de un
determinado tiempo y geografía.
Los principios sirven para interpretar, integrar y crear dentro del operamiento. Al ser
principios generales se aplican a todos los contextos del derecho cambiario.

Hay principios que derivan de otros

El negocio jurídico es subyacente, básico, fundamental o causal

En el derecho cambiario hay tres escenario


- Negocio subyacente
- Crear – emitir – transferir un título valor
- Titulo valor

También podría gustarte