Está en la página 1de 2

De especial importancia son tanto los tipos de línea, como el tiempo de ciclo y el procedimiento

de equilibrado de la línea o de la cadena. Una línea de fabricación o montaje es un sistema en el


cual se producen unidades de productos a través de una secuencia de estaciones de trabajo, por
las que van pasando cada unidad de producto . La dirección del flujo de materiales puede variar,
fundamentalmente de acuerdo a la distribución en planta de la línea.

Es preciso definir algunos conceptos clave de interés en el diseño y


funcionamiento de una línea de montaje

El tiempo de ciclo teórico es el inverso de la tasa de producción deseada, y el que se pretende


alcanzar para lograr la producción. El tiempo de ciclo real se conoce una vez diseñada la línea en
estaciones de trabajo y lo marca la estación más cargada de trabajo. Se mide en unidades de
tiempo entre unidades de producción.

·100 creal ·m min

Equilibrado de la línea. Ordenación de las tareas, mediante su asignación a una secuencia


ordenada de las estaciones de trabajo, de tal manera que se satisfagan las relaciones de
precedencia y se optimice una función objetivo, como por ejemplo minimizar el número de
estaciones.

La clasificación de las líneas de fabricación o montaje puede realizarse de


acuerdo a diferentes criterios

Cuando la duración de una tarea está en función del operario que la realice o de otras variables.
Si el flujo es asincrónico, y por tanto no existe coincidencia entre los tiempos de ciclo de las
estaciones, da lugar a la creación de stocks de productos intermedios. Una línea manual está
constituida por un conjunto de estaciones de trabajo, que forman una línea de producción,
donde las operaciones son ejecutadas por operarios. La estación de trabajo se diseña de manera
que las tareas a realizar en cada una de ellas logren un flujo de materiales que conducen al
producto final.

Equilibrado de la línea, referido al tiempo asignado a los trabajadores para ejecutar las tareas
en cada unidad de producto y alcanzar así el tiempo de ciclo fijado.

Principio del trabajo

El nivel de no automatización o manualidad viene dado por la expresión M  Tr N , siendo Tr el


número de trabajadores de la línea y N el número de estaciones de la línea.

En el diseño de estas líneas es conveniente considerar aspectos tales


como

La primera de ella, la máquina de montaje en línea consiste en un conjunto de estaciones


ubicadas a lo largo de un sistema transfer y es adecuada para un flujo de piezas tanto sincrónico
como asincrónico. La máquina de montaje tipo dial se caracteriza por una configuración circular
donde se fijan o anidan las piezas, las cuales se incorporan a ella desde estaciones ubicadas
alrededor de la periferia circular. Requiere un flujo sincrónico de las piezas. La máquina de
montaje tipo carrusel consiste en un sistema de flujo circular similar al de tipo dial pero dentro
de un flujo lineal de trabajo dirigido al montaje final.

Además el producto está diseñado para un montaje automático.


En este tipo de líneas el tiempo asignado a cada estación es diferente, por lo que algunas piezas
deben esperar antes de entrar en la siguiente estación. Debido a esto las estaciones están
relacionadas a través de buffers que se colocan entre pares de estaciones para almacenar
piezas que se han procesado en las estaciones precedentes por la anteriormente mencionada
diferencia de velocidades de proceso. Para solucionar este problema suelen disponerse
almacenes intermedios entre las estaciones. La localización de los almacenes y su tamaño
influenciará directamente al rendimiento de la línea.

Si no se disponen almacenes pueden producirse paros en la línea, mientras que almacenes


demasiado grandes pueden llevar a «desconexiones» o descoordinación entre estaciones. En
ellas se monta un único modelo, tipo o variante de producto en la línea, en grandes cantidades.
Todas las estaciones de trabajo deben realizar las mismas tareas a piezas idénticas. La carga de
trabajo de estas estaciones permanece constante con el tiempo, por lo que el problema
fundamental en este tipo de líneas es el propio equilibrado de las tareas.

Los procesos de montaje de los distintos modelos son bastante similares, ya que estos difieren
únicamente en unos pocos atributos o características, aunque algunas de las operaciones
podrán tener distinta duración y otras podrán estar presentes o no, en función del modelo
montado. Se pueden fabricar diferentes tipos de productos en una misma línea, pero en este
caso, existen diferencias significativas entre los mismos, por lo que se debe volver a preparar la
línea cada vez que se cambia de modelo . Básicamente, el problema de equilibrado de líneas
consiste en asignar las tareas a la secuencia ordenada de las estaciones, de tal manera que se
satisfagan las relaciones de precedencia y se optimice una función objetivo, como por ejemplo
minimizar el número de estaciones.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte

  • E288064660 16F1
    E288064660 16F1
    Documento1 página
    E288064660 16F1
    liopt123
    Aún no hay calificaciones
  • T2 - Parte 2 Teoria
    T2 - Parte 2 Teoria
    Documento1 página
    T2 - Parte 2 Teoria
    liopt123
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 6
    Tema 6
    Documento3 páginas
    Tema 6
    liopt123
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 8
    Tema 8
    Documento2 páginas
    Tema 8
    liopt123
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 5
    Tema 5
    Documento5 páginas
    Tema 5
    liopt123
    Aún no hay calificaciones