Está en la página 1de 6

1

Saber escuchar - error no preguntar

Liderazgo personal, social y empresarial

Julián Andrés Aponte Méndez

Jorge Enrique Cáceres Quintero

Roberto Remolina

Unidades Tecnológicas de Santander

Bucaramanga

2023
2

Tabla de contenido
1) Introducción ................................................................................................................. 3

2) Objetivos...................................................................................................................... 4

3) Desarrollo del contenido. ........................................................................................... 4

4) Conclusiones............................................................................................................... 6

5) Bibliografía................................................................................................................... 6
3

1) Introducción

En la sociedad actual, la comunicación desempeña un papel fundamental en nuestras vidas.

Ya sea en el ámbito personal o profesional, la capacidad de comunicarnos de manera efectiva

es esencial para el éxito y el entendimiento mutuo. En este contexto, dos habilidades cruciales

emergen como pilares de la comunicación efectiva: saber escuchar y evitar el error de no

preguntar.

El arte de la escucha activa es una habilidad que a menudo pasa desapercibida, pero su

impacto es profundo. Cuando sabemos escuchar, no solo entendemos mejor a nuestros

interlocutores, sino que también fortalecemos los lazos de confianza y empatía en nuestras

relaciones. Sin embargo, el acto de escuchar requiere más que simplemente oír palabras;

implica prestar atención, comprender emociones y perspectivas, y responder de manera

adecuada.

Por otro lado, el error de no preguntar puede llevar a malentendidos y a la falta de claridad

en la comunicación. A menudo, asumimos que entendemos completamente lo que se nos dice,

pero al evitar hacer preguntas, perdemos la oportunidad de aclarar dudas, obtener información

adicional y profundizar en la conversación. Esta omisión puede resultar en malentendidos,

conflictos y la pérdida de valiosa información.

En este trabajo, exploraremos en detalle las habilidades de saber escuchar y evitar el error

de no preguntar. Analizaremos su importancia en diversas situaciones, tanto en el ámbito

personal como en el profesional.


4

2) Objetivos.

 Desarrollar un profundo entendimiento sobre la importancia de la comunicación

efectiva, específicamente en lo que respecta a la habilidad de escuchar y preguntar.

 Investigar y comprender los conceptos fundamentales de la escucha activa y la

formulación de preguntas en la comunicación interpersonal, mediante la revisión de

literatura y la consulta de fuentes académicas y profesionales para establecer una base

sólida de conocimiento sobre el tema.

 Qué: Investigar y comprender los conceptos fundamentales de la escucha activa y la

formulación de preguntas en la comunicación interpersonal, mediante la revisión de

literatura y la consulta de fuentes académicas y profesionales para establecer una base

sólida de conocimiento sobre el tema.

3) Desarrollo del contenido.

Se realiza un mapa conceptual sobre el tema saber escuchar, error no preguntar, teniendo

como base el libro: Liderazgo, principios de oro, de Maxwell.


5
6

4) Conclusiones

 La habilidad de escuchar activamente es esencial en la comunicación efectiva. Cuando

escuchamos atentamente, demostramos respeto hacia la persona que habla, entendemos

mejor su perspectiva y, en general, fortalecemos nuestras relaciones personales y

profesionales.

 Hacer preguntas es fundamental para profundizar en una conversación y aclarar cualquier

confusión. No hacer preguntas puede llevar a suposiciones erróneas y a que se pasen

por alto detalles importantes.

 La empatía, que implica ponerse en el lugar de la otra persona, y la paciencia son

cualidades necesarias tanto para escuchar como para preguntar. Sin empatía, es difícil

comprender plenamente las necesidades y sentimientos de los demás, y sin paciencia,

podemos apresurarnos en juicios prematuros.

 Tanto la falta de escucha como el error de no hacer preguntas pueden tener un impacto

negativo en la toma de decisiones, ya que puede llevar a la falta de información y a la

toma de decisiones basadas en suposiciones erróneas.

 Saber escuchar y hacer preguntas de manera efectiva no solo mejora nuestras relaciones

personales, sino que también puede tener un impacto positivo en nuestras carreras, ya

que fomenta la colaboración y la resolución de problemas.

5) Bibliografía

Maxwell, J. (2007). Liderazgo, principios de oro. Grupo Nelson.

Remolina, R. (2023). Herramientas academicas.

También podría gustarte