Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA

Antiguamente la Física era llamada filosofía natural. Nota:


La Física es la ciencia que a base de experimentos No todas las propiedades Físicas de un cuerpo, son
trata de obtener las leyes que gobiernen a los susceptibles a medición.
fenómenos naturales.
¿Qué es medir?
¿Qué es la Física?
Es una operación que consiste en comparar dos
Es una ciencia netamente experimental que se cantidades Físicas de la misma especie, considerando
encarga de estudiar los fenómenos Físicos que una de ellas como unidad de medida o patrón.
ocurren en la naturaleza, además sirve de base para el
estudio y desarrollo de otras ciencias. Nota:

¿Por qué estudiamos Física? Una cantidad Física puede tener dos o más unidades
de medida.
Para entender el comportamiento de la naturaleza y
utilizarlo en beneficio de las personas y en el
desarrollo de las sociedades. Comentario

Método científico Casi toda magnitud Física al ser definida posee 2


elementos: magnitud y unidad de medida.
Para entender el comportamiento de la naturaleza se
siguen los siguientes procedimientos: Sistema Internacional de Unidades de medida (SI)

 Se realizan experimentos del fenómeno en Es un organismo encargado de asignar unidades de


estudio. medida a cada cantidad Física las cuales por
 Se identifica aquellas cantidades Físicas las cuales convención se deberían utilizar a nivel mundial al
influyen principalmente en los resultados. realizar algún estudio técnico o científico, además
 Con estas cantidades Físicas se obtiene una establece normas y reglas para su correcta lectura y
ecuación que me permitirá conocer o entender y escritura.
describir el fenómeno estudiado. En el Perú existe una institución encargada de hacer
 Esta ecuación se verificará con los datos cumplir las normas establecidas por el SI llamada
obtenidos de manera experimental en donde sí se SLUMP (Sistema Legal de Unidades de Medida del
obtiene valores coherentes esta ecuación recibirá Perú).
el nombre de Ley Física, es decir Ley Empírica,
pero si se obtuviera valores incoherentes se Clasificación de las cantidades Físicas
tendrá que repetir los pasos anteriores.
Según su Origen:
Ley Empírica Fundamentales
Se determina de forma experimental mediante Sus unidades de medida se definen a partir de un
observaciones y solamente se va cumplir bajo ciertas riguroso proceso de medición.
condiciones y para un fenómeno en particular, no
como la Ley natural que se cumple bajo cualquier tipo Son independientes entre sí, además a partir de estas
de condiciones. se pueden obtener otras cantidades Físicas.

Derivadas
Magnitud Física
Son aquellas cantidades Físicas que se obtiene o se
Son aquellas propiedades Físicas de un cuerpo o de un
calculan a partir de las fundamentales.
Fenómeno Físico que se puede medir o cuantificar.
Según su Naturaleza
Ejemplo:
Escalares
Masa, longitud, velocidad, densidad, dureza, volumen,
etc. No tienen orientación.
Se encuentran bien definidas conociendo su magnitud
o módulo (valor numérico).

Ejemplo

Masa, densidad, volumen, área, trabajo, energía,


potencia, Fundamentales, etc.

Vectoriales

Son aquellas que además de un módulo requieren de


una orientación para estar bien definidas.

Ejemplo

Fuerza, velocidad, posición, aceleración, torque,


Impulso, momentum lineal, campo eléctrico, campo
magnético, etc.

Medir:

Comparar dos cantidades tomando una como patrón.

También podría gustarte