Está en la página 1de 12

Análisis - Fuerzas de Porter

Nueva EPS - Entidad Promotora de Salud

Poder de Negociación de los Provedores


En esta fuerza se busca analizar el grado de intervención e injerencia que tienen los proveedores en las negociaciones de pr
de precios y cantidades.

Principales Proveedores de las Entidades Promotoras de Salud:


Instituciones prestadoras de servicios de salud (Hospitales y Clínicas)
Industria Farmacéutica y equipos médicos.
Comercializadores de consumibles hospitalarios.
Lavanderías hospitalarias
Universidades.

Ítem Aspectos Alto Medio Bajo


1 Grado de Concentración X
2 Presión de Sustitutos X

Niveles de Ventaja X
3

4 Nivel de importancia de insumos. X

5 Costos por cambio X

6 Amenaza de integración hacia adelante X

Información importante para proveedor sobre el


7 X
comprador

Conclusion: Para Nueva EPS, el poder de negociacion de los proveedores es minimo, excepto por los temas relacionados co
medicos especializados, asi como la información importante conocida por el proveedor que puedan incidir en los costos de ad
contratos de servicios respectivamente; Nueva EPS puede cambiar con facilidad de proveedores sin afectar la prestacion del

Poder de Negociación de los Clientes


En esta fuerza se analiza el poder que tienen los clientes para obtener mejores precios o condiciones.
Principales Compradores de las Entidades Promotoras de Salud:
Usuarios regimen contributivo - Nueva EPS
Usuarios planes complementarios - Nueva EPS
Administradoras de régimen subsidiado (ARS)
Administradoras de riesgos laborales (ARL)
Ítem Aspectos Alto Medio Bajo

1 Grado de Concentración X

2 Costo por cambio X

3 Grado de Importancia del Insumo X

4 Importancia del proveedor para el comprador X

Conclusion: Para Nueva EPS, el poder de negociacion de los clientes es minimo, no obstante cumpliendo con los planes de s
contributivo establecidos en la ley, los usuarios pueden moverse a la competencia con facilidad y sin ningún costo. Para lo cu
diferenciadores que contraresten la movilización constante de usuarios.

Poder de Amenaza por Competidores Potenciales


Esta fuerza se refiere al ingreso potencial de nuevas empresas que comercializan los mismos servicios.
Principales Aspectos que afectan de las Entidades Promotoras de Salud:
Barreras de Entrada
Politicas Gubernamentales
Respuesta de Rivales

Ítem Aspectos Alto Medio Bajo


Barreras de Entrada
1 Niveles de Economia de escala X
2 Operaciones compartidas X

3 Acceso privilegiado insumos X

4 Procesos productivos especiales X

5 Curva de Aprendizaje / Experiencia X

6 Costos Compartidos X

7 Tecnología X

8 Posición de Marca X
9 Calidad del Servicio X
10 Precios de los Servicios X
11 Niveles de Inversión X
12 Acceso a Canales X
Políticas Gubernamentales
13 Regulaciones y marco legal X
Respuesta de Rivales
15 Nivel de Liquidez X
16 Capacidad de endeudamiento X

Conclusion: Nueva EPS participa en un sector en el cual las barreras de entrada, politicas gubernamentales, y nivel de liquide
En ese sentido el reto estara en incementrar su participación en el mercado dada su reconocimiento y experiencia a traves de
cantidad importante de centros de atención en las diferentes especialidades, mantener altos estandares de calidad en el serv
respalden la ejecución de planes estrategicos.

Poder de Amenaza por Grado de Competitivdad en el Sector


Esta fuerza se refiere algrado de rivalidad entre los competidores por el sector. En la medida en que la competencia es más
competidores entrar al mercado, sin embargo tambien será mas dificil para los competidores existentes sobrevivir.
Principales Aspectos que afectan de las Entidades Promotoras de Salud:
Cantidad de Competidores en el mercado
Crecimiento del mercado
Cambios normativos en el sector
Flexibilidad para cambair de EPS

Ítem Aspectos Alto Medio Bajo


Barreras de Entrada
1 Cantidad de competidores X
2 Creimiento del mercado X
3 Cambios normativos en el sector X
4 Flexibilidad en cambios de EPS X

5 Cobertura X

Conclusion: Nueva EPS participa en un sector cuyo nivel de rivalidad es medio, en primer lugar los continuos cambios en la n
cada EPS sean constantes y complejas. Adicionalmente un usuario puede cambiar de EPS fácilmente, generando una alta m
eficiente. Lo que hace que el grado de rivalidad tienda a ser medio, es que la cantidad de competidores en el sector es baja e
cobertura de algunas EPS es más limitada.

Poder de Amenaza por Productos sustituts


Esta fuerza se refiere al ingreso nuevas innovaciones técnológicas que pueda sustituir el producto o servicio existente, pue
Principales Aspectos que afectan de las Entidades Promotoras de Salud:
Productos sustitutos a bajo costo
Factilidad de acceso a productos sustitutos
Regulaciones y Marco legal
Ítem Aspectos Alto Medio Bajo
Barreras de Entrada

1 Regulaciones y marcol legal X

2 Facilidad de acceso a productos sustitutos X

3 Productos sustitutos a bajo costo X

4
5

Conclusion: La aparición de productos sustitutos para el regimen contributivo pudieran llegar a darse por aspectos normativo
relativamente baja. Actualmente el regimen en salud se divide en tres: Subsidiado, Contributivo y Medicina Prepagada o com
es el uso particular de servicios médicos, en donde una persona asume directamente los valores de una consulta o procedim
cobertura en salud, dado que los servicios profesionales de manera particular tienden a ser de un costo más alto, estos asum
el servicio.
n los proveedores en las negociaciones de productos o servicios para imponer condiciones

Observación
Cantidad de oferentes numerosa y no existe exclusividad
Amplia oferta de productos y servicios sustitutos, lo que resta poder.
Proveedores buscan generar ventajas competitivas para productos y
servicios estandar.
– Medicamentos para enfermedades de alto costo y equipos medicos
especiales para tratamientos criticos.
– Amplio portafolio de medicamentos genericos afecta calidad.
– IPS - En su mayoria son propiedad de las EPS.
– Farmacias se han integrado con EPS.
– Integración con Universidades para la constitución de IPS.

Existe una simetria de información entre EPS e IPS donde se conocen


detalles de la contraparte que inciden en el contrato de servicios.

minimo, excepto por los temas relacionados con medicamentos de alto costo y equipos
veedor que puedan incidir en los costos de adquisición y en la negociacion de los
d de proveedores sin afectar la prestacion del servicios.

s precios o condiciones.
Observación
La atencion a usuarios se realiza conforme a coberturas y planes de salud
de ley establecidos - No concentración.

No hay costos cuando usuarios deciden cambiar de EPS.


Cuando EPS no cumplen con estandares de calidad, se puede eligir otra
opción que genera costos.
El insumo es la prestación del servicio de salud a los usuarios.
El servicio en el sector es estandarizado.
Usuarios acuden a EPS plan contributivo cuando requieren atencion
medica.

o, no obstante cumpliendo con los planes de servicios y coberturas en salud en el regimen


cia con facilidad y sin ningún costo. Para lo cual es importante vincular a los servicios

izan los mismos servicios.

Observación

Se deben cumplir estandares y regulaciones en el servicio.


Es posible que se logren operaciones compartidas.
Se requiere contar con personal especializado, equipamento de alta
tecnologia y medicamentos de calidad.
Procesos estandarizados, guias y tecnicas ajustados a un sistema de
calidad.
Conocimiento y trayectoria en servicios del sector salud.

En el sector salud no siempre es posible generar este tipo de eficiencias.


Se requiere hacer inversiones importantes en equipamiento medico y
tecnologia atendiendo a una transformacion de economia digital.

El reconocimiento de la marca genera recordación y confianza.


Es un requisito minimo esencial.
No hay libertad de precios - Regulacion de precios por MinSalud.
Exigencias de capital para cumplir inversiones de altos montos
Facilitar el acceso a los servicios de salud.
Excesivas leyes y regulaciones para el sector salud.

Niveles de capital de trabajo son exigentes


No hay restriccion para acceso a fuentes de financiación.

a, politicas gubernamentales, y nivel de liquidez son exigentes para los nuevos entrantes.
da su reconocimiento y experiencia a traves del tiempo, la cobertura geografica y la
antener altos estandares de calidad en el servicio y buenos resultados financieros que

r. En la medida en que la competencia es más intensa, más dificil será para nuevos
s competidores existentes sobrevivir.

Observación

Cantidad de EPS en el mercado

Facilidad que tiene una persona de cambiar de EPS


Nueva EPS cuenta con cobertura a nivel nacional en más del 96% de los
municipios del país

en primer lugar los continuos cambios en la normatividad hacen que las exigencias para
biar de EPS fácilmente, generando una alta movilidad si considera que su servicio no es
antidad de competidores en el sector es baja e incluso en algunas zonas del país la

sustituir el producto o servicio existente, puede generarse de industrias relacionaadas.


Observación

El esquema de cobertura nacional contempla el esuqmea contributivo


(aportantes) y subsidiado (sisben) para todas las personas y su nucleo
familiar
No hay un esquema amplio para acceso a estos servi cios de manera
particular
Los servicios particulares en salud, asumidos directamente por el usuario
tienden a ser altos.

udieran llegar a darse por aspectos normativos o por esquemas particulares, esta fuerza es
do, Contributivo y Medicina Prepagada o complementaria. Un producto sustituo potencial
mente los valores de una consulta o procedimiento, no son un % alto en el esuqema de
enden a ser de un costo más alto, estos asumidos para contar con mayor oportunidad en
Análisis Cinco Fuerzas de Porter

Aspectos Poder de Negociación de proveedores Poder de Negociación de Clientes

Proveedores: Actualmente el poder es minimo por la Reconocen que hay regulación de


existencia de un mercado segmentado y precios en productos y servicios de
Hospitales - Clinicas diversificado que ofrece amplios salud. No obstante en salud los
Medicamentos y Equipos portafolios en su mayoria con precios clientes estan dispuestos a pagar el
Comsumibles hospitalarios regulados y controlados. costo.
Universidades
Se prevee una posible concentración de
proveedores que influencien el aumento
de precios en medicamentos y equipos
especiales para el tratamiento de
enfermedades de alto costo o nuevas
enfermedades que afectan principalmente
a la poblacion mayor.

Usuarios/ Clientes: Identificar espacios de mercado en los Actualmente el poder es minimo por
cuales adquirir medicamentos y equipos la existencia de regulacion sobre los
Usuarios regimen contributivo con costos comodos. planes de servicios en salud y
Usuarios planes complementarios coberturas.
Administradoras de régimen subsidiado (ARS)
Administradoras de riesgos laborales (ARL) El sector exige cambios en la
dinamica de prestacion del servicio a
partir de la información de los
usuarios en bases de datos,
logrando el perfilamiento de
comportamientos, tratamientos y
planes de atención a usuarios que
redunden en una mejor experiencia
de cliente y determinen de mejor
forma la estructura de costos para la
UEN.

Competidores: Generan alianzas o convenios para la Son conscientes que la clave para
obtención de productos y servicios ganar usuarios esta en facilitar la
Sura, Salud Total, Sanitas, Compensar, necesarios para la prrestacion de los atención medica y mantener una
Colsubsidio, Medimas, Coosalud, Famisanar; servicios de salud. buena calidad en la prestación del
Mutual Ser, Emssanar, Asmet Salud. servicio.
Servicios: Los servicios en general son prestados Los servicios deben cumplir el
directamente o contratados con el fin de minimo de calidad demandada por
Atencion médica dar cubrimiento a los planes y coberturas los usuarios.
Urgencias establecidos normativamente.
Especialidades médicas
Cirugias
Tratamientos medicos.
Programas de prevención
nco Fuerzas de Porter

Amenaza de Nuevos Competidores Amenaza de Productos Sustitutos Rivalidad entre Competidores

Buscaran mejorar su rentabilidad en Proveedores invierten en procesos Algunas EPS tienen la distribución de
nuevas alianzas con nuevos de investigación y desarrollo con el medicamentos a traves de farmacias
entrantes. fin de mejorar competitividad para propias, convirtiendo esto en un
mejorar portafolios de productos y factor diferencial.
servicios.

Usuarios esperan de nuevos Usuarios acceden a medicamentos Usuarios pueden cambiar de EPS sin
competidores con factores genericos dada la normatividad. No incurrir en un costo transaccional
diferenciales en el servicio, evitando obstante privilegian el consumo de adicional. No obstante su
asi acceder a sus derechos como medicamentos con los componentes permanencia esta supeditada a la
pacientes a traves de acciones activos en su totalidad. calidad en la atención y prestación
legales y generando costos de servicios.
adicionales para la UEN.

Actualmente el ingreso de nuevos es Atienden el marco normativo del Buscan ganar mayor participación en
bajo, debido a que barreras de sector en esta materia con el fin de el segmento del regimen contributivo
entrada como regulaciones del cumplir con la prestación del a traves de diferenciales en la
sector, niveles de inversion y liquidez servicio. atención y prestación del servicio.
son altos, asi como el conocimiento,
experiencia y trayectoria son
exigentes.

No obstante nuevas dinamicas que


busquen impulsar la economia a
nivel mundial pueden sugerir
fusiones, adquisiciones o
diversificaciones estrategicas para
atender las actual demanda en
temas de salud, y Colombia no es la
excepción.
Los servicios de los nuevos entrantes Actualmente la amenza es baja, la En la actualidad la rivalidad es
requiere el cumplimiento de los normatividad vigente permite el media, debido a la alta carga
montos de inversion y los protocolos acceso de medicamentos de bajo regulatoria y los constantes cambios
de calidad en salud para acceder al costo (genericos) y servicios que en esta materia se deben
sector. medicos de otras ramas de la cumplir. Los difrenciales que puedan
medicina (eje: homeopatia). ser incorporados a la atencion a
usuarios y la prestación del servicio
establecen la posicion en el
mercado.

También podría gustarte