Está en la página 1de 7

Nace en la India como una

combinación de la medicina Ayurveda


y la Medicina Tradicional China.
Las pindas, son unas bolsas de tela,
que en su interior guardan hierbas
aromáticas, arroz, plantas
medicinales y aceites esenciales.
El masaje con pindas procede de la
Medicina Ayurvédica, la antigua
medicina hindú, y su finalidad
fundamental es la relajación del
cuerpo y de la mente.
La técnica esta íntimamente
relacionada a la Fitoterapia,
habitualmente conocida como terapia
alternativa o natural.
La función del masaje con pindas
es equilibrar mente, cuerpo y alma
mediante el movimiento en
masajes relajantes, combinando el
poder terapéutico de la fitoterapia
y la aromaterapia. Con las pidas
se ejerce presión sobre el cuerpo,
activando los chakras a nivel
energético y físico.
Las pindas herbales se calientan al vapor,
provocando una vasodilatación que
favorecerá la relajación muscular.
A la hora de realizar el masaje, las pindas
reemplazan las manos utilizándose para
aplicar presión sobre el cuello, brazos,
abdomen, espalda y piernas.
Un masaje descontracturante, como la
propia palabra indica, se utiliza para
relajar la musculatura y disolver las
contracturas que se producen por el
estrés, las malas posturas, la falta de
descanso o una vida demasiado
sedentaria.
Se realizan masajes y se trata en
particular las contracturas focalizadas
con técnicas especializadas para tratar
de disolverlas.
Después de realizar debidamente el
masaje se colocará en este caso las
pindas

También podría gustarte