Está en la página 1de 1

Cuando la actividad se reduce, se produce un desempleo

pero que estos conservan un ingreso en forma de subsidio


de desempleo, al mismo tiempo el estado se encuentra en
una reducción de los ingresos
y si gasta más de lo que gana, está en déficit. En ese caso
debe pedir un prestamo.

Si el precio de la deuda crece demasiado, los que prestan,


temen que el estado no les devuelva el dinero y pedirán
interesas más elevados.

En cualquier país al azar, o en algunos casos


¿Quien controla los presupuestos del Valor nominal: Se muestra en la historia, como
hay una gran cantidad de agentes económicos,
el interés que se da al comprar un papelito. 10
bancos, casas, asociaciones, empresas y estado?, en una democracia lo hace el
DA PÚBLICA monedas + 2 monedas (interés)
hogares, que controlan al igual que nosotros su gobierno bajo la supervision de los Valor mercado: Es el precio al que se vende el
presupuesto, por una parte sus ingresos y por ciudadanos y sus representantes. papelito. (10 monedas)
otra parte sus gastos.

Dentro de la historia cuenta que el alcalde empieza a


hay uno de los agentes que debe considerarse aparte, el vender “títulos públicos” como papelitos. Para
estado, que produce servicios como la seguridad la justicia supuestamente mejorar áreas públicas. Esto generará un
o la educación, también paga prestaciones sociales como déficit e una inflación.
las jubilaciones.

Los accionistas (nosotros) que son los que compran


Los presupuestos del estado también incluyen ingresos, papelitos, empiezan a ver que algunos papelitos son más
estos ingresos proceden de la recaudación de impuestos cotizados, entonces empiezan a ver “riesgo país”, que es lo
sobre las actividades económicas. que se cobra a los proyectos menos confiables.

Para medir que papelitos son más importantes existen los


bancos de inversiones y asesores de bolsa. Todo esto es
dado por un calirador de riesgo, que es un ente superior
Gracias a la sobre venta de papelitos se empiezan a para dar a quienes son más confiables.
vender fajos con papelitos de los más queridos con los
menos solicitados, a lo que esto sería un “fondo común de
inversión” Ejemplo:
Deuda pública interna: 392.000 millones de dólares.
8604 por persona
Deuda pública externa: 81.779 millones de dólares

También podría gustarte