Está en la página 1de 2

"Trabajo Practico de biología"

Extracción Del ADN

.Elementos utilizados para la extracción.


(alcohol, agua, detergente, sal y saliva).

.Sal Rompe las cadenas de proteínas que unen los ácidos nucleídos liberando las cadenas
de ADN completamente

.Detergente Disuelve las membranas celulares y nucleares, dejando al ADN libre.

La adición del alcohol frio precipita el ADN, ya que es insoluble en altas


concentraciones de sal y alcohol. haciendo que en el ADN se forme finas hebras
.Alcohol blancas y visibles en la separación de la fase del alcohol, mientras que las otras
sustancias permanecen disueltas.

El agua fría ayuda a mantener el ADN intacto durante el proceso de


.Agua extracción.

La saliva contiene la información genética que proviene del núcleo de las celular
.Saliva que se desprende del interior de la boca o de también se puede sacar del acido
ribonucleico (ARN) que se encuentra en la saliva.

B. ¿Pudieron extraer el ADN correctamente?


SI pudimos extraer e ADN correctamente.
c.¿El resultado obtenido fue el que habían imaginado?
¿

Creíamos que al principio la cadena del ADN no se iba a ver, pero al final de la extracción pudimos notar la estructura.

D. ¿Cómo se sintieron al finalizar el TP?


No era lo que esperábamos pero nos pareció genial igual.

Parte D: Conclusión
1) “La forma del ADN es un modelo que se basa en evidencia experimental y en la teoría de la estructura
molecular ”

Si, según la hipótesis de Watson y Crick la forma del ADN se presenta en el interior de la célula como una sustancia, en
una doble hélice, la cual lograron "ver" mediante la difracción de rayos X. Basando en eso lograron determinar que la
molécula del ADN se encontraba dentro del núcleo de las células y pudieron conocer los componentes de la estructura
molecular del ADN, que estaba formado por 4 tipos de componentes, llamados nucleótidos (adenina ,timina, guanina,
citosina) cada uno contenía una base nitrogenada, una de azúcar y una de fosfato, esto se representaba en dos cadenas
similares a una escalera retorcida. Dando lugar mas tarde que el ADN trasmitía la información genética, denominándose la
molécula que determina la heredabilidad.

Por ultimo podemos agregar que Watson y Crick en realidad, para lograr la teoría de la doble hélice y su estructura
molecular se basaron no solo en sus propias hipótesis, sino que fue un rejunte de muchas teorías, evidencias y
experimentos puestas por otros científicos (no todos eran) que descubrían parte de ella como (la difracción de rayos X
que fue descubierta por una mujer llamada Rosalind Franklin) y gracias a todas ellas evaluaron distintas hipótesis, para
logar llegar al modelo de la doble hélice de ADN en 1953.

2) “Las teorías científicas no son verdades absolutas e inmutables sino que están sujetas a cambios y
revisiones a medida que se obtiene nueve videncia o se descubren nuevas perspectivas”

Las teorías científicas son hipótesis o teorías sobre algo que ya esta existe pero no fue visto por el humano , no es un
descubrimiento, pueden ser verdaderas si tenemos pruebas o evidencias, también si realizamos experimentos para comprobarlo
(por eso siempre es mejor decirle hipótesis o teorías), como el que realizamos nosotros con el ADN para ver si era cierto el
modelo de la doble hélice . Por ultimo estas son cambiantes a medida que se obtiene nueva información ya sea del mismo que
esta realizando la teoría u otro, se descubre nuevas cosas.

También podría gustarte