Está en la página 1de 11
MENDOZA (@3) tesco NUEVO GOBIERNO gy # =H Cane ANEXO VII JUEGOS FORANEOS REGLAMENTO DEL QUINI 6 Y BRINCO ‘CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ARTICULO 1°: Los sorteos especiales de la "QUINIELA DE SANTA FE" bajo Ia denominacién de “QUINL6", se regirdn por las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO GENERAL DEL JUEGO DE LA QUINIELA DE LA CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, mientras no se hallen especificamente contempladas en la presente Reglamentacién.- ARTICULO 2°: Los concursos de "QUINI-6" se realizarén conforme a la programacién de jugadas que determine la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL, las que podran ser ordinarias o extraordinarias y tendran la frecuencia que ésta estime conveniente en mérito a la evolucién de su comercializacién. ARTICULO 3°: El procesamiento de las apuestas participantes de cada concurso se realizaré mediante un sistema de computacién, supervisado por el ESTADO, cuyo resultado hard plena fe y sera inapelable. ARTICULO 4°: Cuando Ia captacién de apuestas se realice a través de terminales de juego. el ‘apostador indicard verbalmente o marcard los numeros elegidos en un volante habilitado al efecto, el que seré ingresado por teclado en la terminal, 0 lefdo por ésta, emitiéndose el ticket respectivo, constituyéndose éste en Unico comprobante de participacién en el juego.- ARTICULO 5°: Los tickets que se emitan por las terminales que acreditan la parlicipacién en los Concursos, deberén contener como minimo: * Numero de Agente y/o Sub- Agente Oficial- + NUmero de Concurso.~ * Fecha de Concurso.- + Apuesta realizada- + Indicacién si apuesta 0 no “Quini-6 Revancha” Tenve momen oe acasvoswes cove) AT ur juegosyeasinos mendoza.gov.ar MENDOZA. Instat rovinda [NUEVO GOBIERNO Wey) *seyCxtos Indicacién si apuesta 6 nc + Fechay hora de realizacién de la apuesta~ + Cédigo de barras.- + Numero de ticket y de control + Nomero de parte si fuera apuesta combinada En cualquier caso, no sera requisite esencial Ia escrituracién del tipo y numero de documento de identidad de! apostador, que s6lo se incluiré a requerimiento del interesado.- ARTICULO 6°: EI Ticket original sera entregado al apostador, sujeto a las previsiones de los Arliculos 7°, 8° y 10° del presente Reglamento.- ARTICULO 7°: La emisin del ticket implicaré la aceptacién de la apuesta por el sistema, mientras que para las terminales fuera de linea sin perjuicio de Ia emisién del ticket respectivo, la parficipacién de la apuesta en el Concurso que se trate estaré supeditada a su ingreso al sistema central mediante la correspondiente transmisin de datos, o en su defecto por medio de cualquier otro dispositive especial.- ARTICULO 8°: Cada apuesta simple consistiré en elegir 6 (seis) ndmeros del universo de nimeros que coresponda a cada una de las modalidades del juego, mediante terminales habilitadas por CADA ENTE ADHERENIE, el TICKET oficial seré oforgado y extendido al apostador por intermedio del Agente 0 Sub agente Oficial, quien en este caso insertard su sello respectivo. Queda prohibido otorgar o recibir por participar en las prealudidas jugadas, comprobantes distintos de los emitidos por las terminales de juego, quedando la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL, eximida de cualquier responsabilidad que pudiere surgir por la aceptacién por parte del apostador de comprobantes no autorizados.~ ARTICULO 9°: La CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL y los ENTES ADHERENTES darén a conocer por los medios que estimen més convenientes, la cantidad de apuestas realizadas, monto del Pozo para Premios, némina de apuestas ganadoras e importe de sus premios, si los hubiere en el Concurso en cuestién, como asi también cualquier otro dato que considere de interés. ARTICULO 10°: Si por cualquier circunstancia, vicio, defecto o imegularidad el soporte fuera impugnado, tuviera que ser invalidacio por el Agente Oficial, se hubiera extraviado 0 no ingresara a proceso, no participaré en el Concurso. En tales casos el apostador sélo tendré derecho a que se le feslituya el importe abonado, quedando eximida de toda otra responsabilidad la CAJA DE ASISIENCIA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, los ENTES ‘ADHERENIES y sus respectivos Agentes y Sub agentes Oficiales, Cuando Ia captacién de apuestas se realice a través de terminales de juego, los Agentes Oficiales no podrén efectuar cancelacién de tickets INSTITUTO PROVINCIAL DE JUEGOS ¥ CASINOS DE MENDOZA~ une juegosyeasinos mendoza.govar MENDOZA estat Provincia NUEVO GOBIERNO Vegay) SMRYeoe ARTICULO 11°: La CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL, los ENTES ADHERENTES y sus respectivos Agentes y Sub agentes Oficiales, no serén responsables por pérdidas, sustracciones, destrucciones, deterioros u otras circunstancias que afecten, amenacen, perturben 0 impidan la propiedad y/o posesién del respectivo comprobante de participacién en el juego- ARTICULO 12°: La CAJA DE ASISIENCIA SOCIAL, previo a la realizacién del sorleo de cada Concurso, tendré en su poder el medio magnético conteniendo las apuestas que participan en el mismo, como asi también la némina de aquellas que en el proceso correspondiente resultaran anuladas, impugnadas, faltantes, etc. y que por fal razén no participan del sorteo. LA. CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL, los ENTES ADHERENTES y los Agentes y Sub agentes Oficiales receptores de las apuestas, podrén exhibir los listados de apvestas participantes, anuladas, impugnadas, faltantes, etc. con posterioridad a a realizaci6n del sorteo, si por causas técnicas no fuera posible hacerlo con anterioridad al mismo. ARTICULOS 13°, 14° Y 15°: No se aplican en nuestra Provincia por tratarse de CUPONES.- ARTICULO 16°: Los sorteos de los Concursos de QUINI-6, se realizarén mediante equipos propios 0 de cualquier loteria oficial del pais, de acuerdo a la metodologia que disponga la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL~ ARTICULO 17°: Los extractos oficiales serdéin confeccionados en base las actas que suscriban el Escribano y demds Funcionarios actuantes de la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL, ajusténdose a la presente Reglamentacién y demds normas vigentes, debiendo consignar como minimo, modatidad de “QUIN-6" que se trata, ndmero de concurso, fecha y hora de realizacién del sorteo respectivo, némeros favorecidos, fecha de caducidad y fecha de realizacién del Concurso siguiente ARTICULO 18°: Los apostadores que resulten favorecidos con premios, tendrén derecho a exigir el ago de los mismos a partir del quinto dia habil siguiente al de realizacién del sorteo, en el local del Ente Adherente, segin sea la jursdiccién donde fue comercializada la apuesta beneficiada, con excepcién de aquellos cuyos importes no superen el monto neto establecido como exento por la Administracién Federal de Ingresos Publicos (A.F.LP.), cuyo cobro podré realizarse a partir del dia siguiente al de realizacién del sorteo respectivo en la agencia vendedora de la apuesta premiada. El pago procederé contra la presentacién de los tickets originales ganadores en correcto estado de conservacién y sujeto a las verificaciones que Pueda disponer la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL 0 los ENTES ADHERENTES, segin corresponda. En caso de extravio 0 inutiizacién del ticket original ganador, el apostador sélo podré acceder al cobro del premio en el caso que el tipo y nimero de documento de identidad del apostador se encuentre escriturado en él ticket original o conste en el archivo de jugadas de! Concurso respectivo y el mismo coincida con el del reclamante, siempre y cuando haya efectuado la presentacién correspondiente ante la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL y/o ENTE ADHERENTE dentro del plazo estipulado para el cobro de premios. En el supuesto que presente el_ ticket original con el nimero de documento de identidad registrado en el mismo y no coincida con el mero de documento del tenedor, el pago procederé una vez operada la prescripcién, al wv juegosycasinas mendozs,govar MENDOZA (Qj) seria [NUEVO GOBIERNO ley) “RO YCxhoe igual que en e! caso anterior, siempre y cuando no se registre la presentacién de terceros que invoquen el mismo derecho, circunstancia en la que podra requerirse la dilucidacién de los mismos por parte de la autoridad judicial competente. Los Agentes Oficiales tendrén derecho exigir el pago del Premio Estimulo ante el ENTE de su respectiva jurisdiccién, a partir del quinto ia habil siguiente al de realizacién del respectivo sorteo. El derecho al cobro del premio de referencia prescribe con la caducidad de! Concurso respectivo ARTICULO 19°: Cada Concurso del "QUINKé" caduca a tos QUINCE (15) DIAS corridos de efectuado el sorteo respectivo, contados a partir del dia posterior al de su realizacién. Si el Feferido decimoquinto dia recayera en feriado 0 no laborable, autométicamente dicho término se traslada al dia habil siguiente. Dentro del citado plazo podrén presentarse al cobro los tickets originales premiados como lo establece el articulo 180. del presente Regiamento, como asi también, de aquellos que resultaron anulados para el reintegro del importe apostado Por parte del Agente y/o Sub-agente Oficial receptor de la jugada. Transcurrido dicho témino sin haberse efectuado la presentacién indicada, se tendré por autométicamente extinguido el derecho de Ios interesados para reclamar el pago de premios © reintegros de importes apostados.- ARTICULO 20°: EI “QUINK6 TRADICIONAL" tendré un universo de CUARENTA Y SEIS (46) nUmeros, a parlir del CERO CERO (00) y hasta el ndmero CUARENTA Y CINCO (45}, y la parficipacién del apostador en el juego se hard a través de un solo tipo de jugada, que consisting en escoger SEIS (6) nmeros de dicho universo. Esta modalidad constara de dos (2) sorteos, los que se denominardn “PRIMER SORTEO” y "LA SEGUNDA DEL QUINI" respectivamente, y los mismos Consistirén en extraer seis (6) nmetos de su universo.- ARTICULO 21°: Del cincuenta por ciento (50 %) del importe total de Ia recaudacién por venta de apuestas del “QUINI-6 TRADICIONAL" de cada Concurso, se destinaré para la modalicdad “PRIMER SORTEO” el CUARENTA POR CIENTO. (40%) de su importe total en concepto de POZO PARA PREMIOS, sujeto a la siguiente aistribucién: 2) 70,00 % (SETENTA POR CIENTO): PARA PRIMER PREMIO.~ b) 10,00 % (DIEZ POR CIENTO}: PARA SEGUNDO PREMIO. €) 3% (TRES POR CIENTO): PARA TERCER PREMIO.- d) 0,70 % (CERO COMA SETENTA POR CIENTO}: PARA PREMIO ESTIMULO AGENCIERO.- ©) 16.30 % {DIECISEIS COMA TREINTA POR CIENTO): PARA EL FONDO DE RESERVA PARA PREMIOS ESPECIALES DEL QUIN-6.- Del cincuenta por ciento (50 %} restante de la recaudacién por venta de apuestas de! "QUINI-6 TRADICIONAL" de cada Concurso, se deslinaré para el sorteo "LA SEGUNDA DEL QUINI” el CUARENTA POR CIENTO (40%) de su importe total en concepto de POZO PARA PREMIOS, sujeto la siguiente distribucién: ) 70,00% (SETENTA POR CIENTO): PARA PRIMER PREMIO.- b) 10,00 % (DIEZ POR CIENTO): PARA SEGUNDO PREMIO. wr juegosycasinos mendoza.govar MENDOZA (QQ) itch NUEVOGOBIERNO gy Ste YCatos ¢) 3% (TRES POR CIENTO): PARA TERCER PREMIO.- 4) 0.70% (CERO COMA SETENTA POR CIENTO): PARA PREMIO ESTIMULO AGENCIERO.- 2) 16,30 % (DIECISEIS COMA TREINTA POR CIENTO): PARA EL FONDO DE RESERVA PARA PREMIOS ESPECIALES DEL QUINI-6.- Enliéndase por importe total de Ia recaudacién por venta de apuestas, aquél que surja de multiplicar la cantidad de apuestas que participan de! "QUINI-6 IRADICIONAL" del Concurso Por su VALOR NOMINAL. Fijase un crancel compensatorio de cada apuesta del “QUIN-4 TRADICIONAL", en un DIEZ POR CIENTO [10 %) de su precio de venta al publico, estableciéndose el valor nominal de la misma en el _NOVENTA POR CIENTO (90 %) restante, el gue tesultaré afectado para la aplicacién de los porcentajes referides a pozo para premios, comisiones a agencieros, gastos de administracién, provision de soportes, procesamiento, etc- ARTICULO 22°: En ambos sorteos del "QUINKS TRADICIONAL" (PRIMER SORTEO Y LA SEGUNDA DEL QUIN) sean considerados ganadores del Primer Premio, aquellos soportes cuyos seis (6) nmeros apostades coincidan cen Ia totalidad de los némeros favorecidos en el TICKET respectivo, y ganadores del Segundo y Tercer Premio, aquellos que hayan obtenido cinco (5) 0 cuatro (4) aciertos respectivamente, en el sorteo que se trate, sin interesar en ningin caso su orden de ubicacién en el Extracto Oficial y no serén acumulatives. Los importes destinacos a primer, segundo y tercer premio seran divididos en partes iguales entre los TICKETS que resullaren ganadores de acuerdo a lo precedentemente expresado. El Premio Estimulo se distriouira entre los vendedores del Primer Premio por partes iguales para el caso que haya dos (2) 0 més ganadores, o se asignaré a un solo vendedor si hubiere Una sola apuesta ganadora. las apuestas ganadoras con cuatto (4) aciertos, como minimo percibirén un premio eavivalente al valor de la apuesta inclvido los adicionales de los sorteos "QUIN-6 REVANCHA" y “QUINL-6 SIEMPRE SALE". En el supuesto que la distribucién del tercer premio sea insuficiente para olcanzar este minimo, la diferencia se tomaré del Fondo de Reserva para Premios Especiales del QUIN! ARTICULO 23°: En el caso que no se registren apuestas ganadoras del Primer Premio en cualquiera de los sorieos det “QUINI-6 TRADICIONAL" en la jugada respectiva, el Pozo correspondiente sera declarado VACANTE, pasando a incrementar e! Primer Premio de la variante pertinente en el Concurso siguiente, previa deduccién del importe destinado al Fondo de Reserva para Premios Especiales del QUINI-6 establecido en el articulo 42° del presente Reglamento. Cuando en un Concurso no se registraren TICKETS ganadores del Segundo Premio, el Pozo respectivo pasaré a incrementar el Primer Premio de la comespondiente variante del Concurso siguiente. La CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL podté asignar el caracter de “Jugada Extraordinaria” @ los Concursos que considere conveniente, y en fal caso, en €! sorleo respectivo podré ‘aplicarse una de las siguientes altemativas: a) Si una vez extraidas las seis (6) bolas se comprobare que no hay ganadores del Primer Premio, se procedera a la extraccién de una séptima bola, cuyo nimero deberdn acertar quienes hayan reunido cinco (5) aciertos con las seis (6) primeras bolas. Entre los que de esta manera hayan obtenido los seis (6) aciertos, se distribuira un “Premio Especial", consistente en un porcentaje del Primer Premio, de acuerdo a lo que fije previamente la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL. El importe que represente el porcentaje no Excredo aesio"hemio Geode neoreriee Seer etic Concurso siguiente. En este caso, el nUmero que favorezca la séptima bola se utilizaré: eichavantnte pero acceler o-Ps oer a ae se © acrecentar los aciertos de aquellos que hayan obtenido tres (3) o cuatro (4) acierios nsonoiits serene) EL MENDOZA (QQ) irre [NUEVO GOBIERNO gay) *seyCanoe ‘al férmino dal sorieo, por de la sexta bola. De existir apuestas ganadoras del “Premio Especial” con la extraccién de Ia séptima bola, ellas acumularn el premio que les haya correspondido por obtener los cinco (5) aciertos- b) En el supuesto de no haber ganadores con seis (6) aciertos, se distribuiré un “Premio Especial" consistente en un porcentaje del Primer Premio previamente fijado por Ia CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL, entre aquellas apuestas que presenten cinco (5) aciertos, mientras que el importe que represente el porcentaje no asignado pasara a incrementar el Primer Premio del Concurso siguiente. Las apuestas que resulten ganadoras con este procedimiento, acumularén el premio que les corresponde por haber obtenido cinco (5) aciertos. En cualquiera de ambas attemativas, en el supuesto de no existir ganadores del “Premio Especial”, su importe pasar a incrementar el Primer Premio del Concurso siguiente. De resultar vacante el Primer Premio, el importe correspondiente al Premio Estimulo se acumularé al del Concurso inmediato siguiente, y seguird indefectiblemente la suerte de aquel en lo que refiere a su acumulacién y Porcentajes de asignacién en los supuestos de Concursos Extraordinarios.- ARTICULO 24°: La modalidad del juego denominado “QUINI-6 REVANCHA" constaré de! mismo universo de ntmeros que la modalidad “QUINI-6 TRADICIONAL" y mediante el pago de un valor adicional que sera oportunamente determinado en la Programacién respectiva, el apostador puede optar por participar con su misma apuesta efectuada en el referido “QUINN TRADICIONAL" segtin lo establecido por el articulo 20° del presente Reglamento. Este sorteo, onsistiré en extraer nuevamente SEIS (6) nimeros del total de CUARENTA Y SEIS (46) _némeros y se realizard acto seguido de los sorteos del “QUINI-6 TRADICIONAL"~ ARTICULO 25°: Del importe comespondiente al valor que se establezca para el adicional optativo para la participacién en el sorteo del "QUINI-6 REVANCHA”, se fomara el NOVENTA POR CIENTO (90 %) del mismo en concepto de recaudacién nominal, la que resultara afectada para la plicacién de los porcentajes referidos a poz0 para premios, comisiones a agencieras, gastos de aciministracién, provision de soportes, procesamiento, etc. Del total de esta recaudacién nominal se destinard el SESENTA POR CIENTO (60%) en concepto de Pozo Para Premios, sujeto a la siguiente distribucion: a) 80,00% (OCHENTA POR CIENTO): PARA PREMIO QUINI-6 REVANCHA b) 0,80% (CERO COMA OCHENTA POR CIENTO): PARA PREMIO ESTIMULO AGENCIERO.- °) 19.20% (DIECINUEVE COMA VEINTE POR CIENTO): PARA FONDO DE RESERVA PARA PREMIOS ESPECIALES DEL QUINI-6. El DIEZ POR CIENTO (10%) restante del valor de participacién en el “QUINI-6 REVANCHA" se. desfinard integra y exclusivamente al Fondo Comin de "QUINI-6”, segun lo establecido en el arliculo 35° del presente Reglamento.- ARTICULO 26°: Serén considerados ganadores del Premio “QUINI-6 REVANCHA", 61 0 los TICKETS cuyos seis (6) nUmeros apostados coincidan con la totalidad de los nUmeros favorecidos en el sorteo respectivo. El importe destinado a Premio “QUINI-6 REVANCHA" sera dividido en partes iguales entre los TICKETS que resultaren ganadores de acuerdo a lo precedentemente expresado.- emo nomcn ce nmaasvosnoormncos—| ES une juegosycasinos mendoza.gov.ar MENDOZA estat Prova [NUEVO GOBIERNO (gay) ey eos ‘El Premio Estimulo se disiribuirG enire los vendedores del premio Pp partes iguales para el caso que haya dos {2) 0 mas ganadores, © se asignard a un solo vendedor si hubiere una sola apuesta ganadora.- ARTICULO 27°: En el caso que no se registren apuestas ganadoras del Premio QUIN Revancha ‘en la jugada respectiva, el mismo sera dectarado vacante, pasando a incrementar el Premio QUINI-6 REVANCHA del Concurso siguiente, previa deduccién del importe destinado al Fondo de Reserva para Premios Especiales del QUINI-6 establecido en el Arliculo 42° del Reglamento vigente.- La CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL podré asignar el caracter de “JUGADA EXTRAORDINARIA" a los Concursos que considere conveniente, y en tal caso, se aplicarén las previsiones contempladas en el articulo 23° de este Reglamento. De resultar vacante el Premio QUIN-S REVANCHA el importe correspondiente al Premio Estimulo se acumularé al del Concurso inmediato siguiente, y seuird indefectiblemente la suerte de aquél en lo que refiere a su acumulacién y porcentajes de asignacién en los supuestos de Concursos Extraordinarios.- ARTICULO 28°: La modaiidad cenominada “QUINI6 SIEMPRE SALE" constaré también del mismo universo de nuimeros que Ia llamada “QUIN-6 TRADICIONAL" y mediante el pago de un valor adicional que seré oporlunamente determinado en la programacién respectiva, el apostador puede optar por parlicipar con su misma apuesta efectuada de acuerdo a lo determinado en el articulo 20° del presente Reglamento. El Sorteo del “QUINL6 SIEMPRE SALE", consistiré on extraer nuevamente SEIS (6) nmeros del total de CUARENTA Y SEIS (46) numeros, que se realizaré acto seguido del sorteo del “QUIN-6 REVANCHA". Para parrticipar de la modalidad “QUINF6 SIEMPRE SALE”, es obligatoria [a participacién en las modatidades "QUINL6 TRADICIONAL" y “QUINF6 REVANCHA"- ARTICULO 29°: Del importe corespondiente al valor que se establezca para el adicional optativo para la participacién en el sorteo denominado "QUINI-6 SIEMPRE SALE”, se fomard el NOVENTA POR CIENTO (90%) del mismo en concepto de Recaudacién Nominal, la que resultaré afectada para la aplicacién de los porcentojes referidos a Pozo para Premios, Comisiones a Agencieros, Gastos de Administracién, Procesamiento, etc. Del total de dicha Recaudacién Nominal se destinaré el SESENTA POR CIENTO (60 %) en concepto de Pozo para Premios, sujeto a la siguiente distribucién: @) —_60,00% (SESENTA POR CIENTO}: PARA PREMIO “QUINI-6 SIEMPRE SALE’ b) 40,00 % (CUARENTA POR CIENTO): PARA FONDO DE RESERVA PARA PREMIOS ESPECIALES DEL QUIN6.- EI DIEZ POR CIENTO (10%) restante del valor de participacién en el sorteo denominado “QUINI-6 SIEMPRE SALE", se destinard integra y exclusivamente a conformar el Fondo Comtn de QUINK6 a que refiere el articulo 35° de la presente Reglamentacién.~ El_premio “QUIN SIEMPRE SALE” seré distribuido entre aquellas apuestas que obtengan ia mayor contidad de aciertos, es decir que sino hubiere ganadores con seis (6) acierios, se premiaran las que obtengan cinco (5) aciertos y de no haberlos, se repetiré dicha rutina hasta encontrar apuestas ganadoras. El importe a percibir por cada uno de los ganadores en ningun caso podrd ser inferior al valor de Ia apuesta abonada y en el supuesto que el monto total de Temononcno menvooerseuo=n) A wor. juegosyeasinos.mendoza gou.a¢ MENDOZA (@) x20 rien eeheoey is [NUEVO GOBIERNO Premios a distribuir fuera insuficiente pare de Reserva para Premios Especiales del Quini-6 El Premio Estimulo al Agenciero del “QUINI6 SIEMPRE SALE" se distribuiré entre é1 0 los vendedores del Premio “QUINI-6 SIEMPRE SALE", cuando existieren ganadores con seis (6) aciertos. Este Premio Estimulo seré igual al UNO POR CIENTO (1%) de aquel y su importe sera tomade del Fondo de Reserva para Premios Especiales del QUIN-6.- ARTICULO 30°: La CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL podré disponer fa asignacién de un Premio Extra cuyo importe se fijaré oportunamente en la respectiva programacién, el cual seré distriouido por partes iguales entre aquelias apuestas que presenten SEIS (6) ACIERTOS dentro del exiracto conformado por las DIECIOCHO (18) EXTRACCIONES comespondienies a las SEIS (6) de cada uno de los DOS (2) SORTEOS DEL "QUIN TRADICIONAL" y las SEIS (6) DEL “QUIN-6 REVANCHA", excluidas aquellos apuestas que hubieran obtenido SEIS (6) ACIERTOS en cualquiera de ellos, siendo considerados una sola vez los numeros que pudieren repetirse. Los importes asignados para dichos premios seran tornados del Fondo de Reserva para Premios Especiales del QUINI-6 a que refiere el articulo 42° de! presente Reglamento. En el supuesto de no existir ganadores del Premio Extra, el importe respectivo seré reintegrado al referido Fondo de Reserva para Premios Especiales del QUIN-4. Las apuestas ganadoras del Premio Extra, como minimo percibirdn un premio equivalente al valor de Ia apuesta incluido los adicionales de los sorteos "QUINI-6 REVANCHA" y "QUINLS SIEMPRE SALE". En el supuesto que Ia distribucion del premio seq insuficiente para alcanzar este minimo, la diferencia se tomaré del Fondo de Reserva para Premios Especiales de! QUIN-6- ARTICULO 31°: La modalidad de “QUIN-6" denominada “BRINCO" constaré de un universo de CUARENTA (40) NUMEROS, a partir del "00" y hasta el numero. y la participacién en la misma se hard a través de un s6lo tipo de jugada, la cual consistiré en escoger SEIS (6) NUMEROS de dicho universo éste sorteo consistira en extraer SEIS (6) NUMEROS de su universo. ARTICULO 32°: De Ia recaudacién total que se obtenga por la venta de apuestas de la modalidad denominada “BRINCO", se fomaré el NOVENTA POR CIENTO (90%) en concepto de tecaudacién nominal, Ia que resultaré afectada para la aplicacién de los porcentajes referidos a pozo para premios, comisiones a Agentes y/o Sub-agentes Oficiales, gastos de administracién, procesamiento, etc.- De dicha recaudacién nominal se destinaré el CUARENTA Y SIETE COMA OCHO POR CIENTO (47.8%) para integrar el pozo para premios, sujeto a la siguiente distibucién: @) 75,00 % (SETENTA Y CINCO POR CIENTO) PARA PRIMER PREMIO (SEIS ACIERTOS).- b) 10,00 % (DIEZ POR CIENTO) PARA SEGUNDO PREMIO (CINCO ACIERTOS).- €) 3,30 % (TRES COMA TREINTA POR CIENTO) PARA TERCER PREMIO (CUATRO ACIERTOS).- d) 7,50 % (SIETE COMA CINCUENTA POR CIENTO) PARA CUARTO PREMIO (TRES ACIERTOS).~ e) 0,75 % {CERO COMA SETENTA Y CINCO POR CIENTO) PARA PREMIO. ESTIMULO AGENCIERO.- Toivonen or masvoswscccon | ww juegosycasinos mendoza.gov.ar MENDOZA (Q) wx2uoPvicis [NUEVO GOEIERNO |g) SHY f) 3,45 % (TRES COMA CUARER PREMIOS ESPECIALES DEL “QUINI-6"~ 41 DIEZ POR CIENTO (10%) restante de la recaudacién obtenida, se destinard integra y exclusivamente al Fondo Comin de! "QUINI-6”, a los efectos establecidos en el articulo 32° del presente Regiamento.- ARTICULO 33°; . Serdin considerados ganadores del Primer Premio, aquellos TICKETS cuyos SEIS (6) NUMEROS APOSTADOS coincidan con la totalidad de los nUmeros favorecidos en el Sorleo respectivo, y ganadores del Segundo, Tercer y Cuarto Premio, aquellos que hayan obtenido CINCO {5}. CUATRO (4) y TRES {3} ACIERTOS respectivamente, en el sorte que se trate, sin interesar en ningin caso su orden de ubicacién en el Extracto Oficial y no serén acumulativos.- Los importes destinados a primer, segundo y tercer Premio seran divididos en partes iguales entre los TICKETS que resutiaren ganadores de acuerdo alo precedentemente expresado.- Las TICKETS ganadores con TRES (3) ACIERTOS, percibirén un premio equivalente al valor de la puesta. En el supuesto que el monto destinado para dicho premio sea insuficiente para aicanzar dicho importe, la diferencia se afectara al Fondo de Reserva para Premios Especiales del QUINL6, y en caso que el monto destinado a dicho premio exceda el importe necesario Para cubrir los mismos, el remanente sera destinado al Fondo de Reserva para Premios Especiales de! QUINI-6.- En el caso que no se registren apuestas ganadoras del primer premio de “BRINCO" en la jugada respectiva, el mismo sera declorado vacante, pasando a incrementar el primer premio del concurso siguiente, previa deduccién del importe destinado al Fondo de Reserva para Premios Especiales del QUIN-6 establecido en el articulo 38° de este Reglamento.- Cuando en un concurso no se registraren TICKETS ganadores del Segundo Premio, el pozo respective pasaré a incrementar el Primer Premio del concurso siguiente En todos los casos los TICKETS ganadores percibiran como minimo el valor de la apuesta, afecténdose al Fondo de Reserva para Premios Especiales de! QUINE6 el importe necesario Para alcanzar dicho minimo.- El Premio Estimulo se distribuird entre los vendedores del Primer Premio por partes iguales para el caso que haya dos (2} 0 mas ganadores, 0 se asignara a un solo vendedor si hubiere un solo TICKET ganador. De resultar vacante e! Primer Premio, el importe comespondiente al Premio Estimulo se acumularé al del Concurso inmediato siguiente, y seguird indefectiblemente la suerte de aquel en lo que refiere a su acumulacién. ARTICULO 34°: Los sorteos de la modalidad de “QUIN” denominada “BRINCO” se realizarén independientemente de las modalidades “QUIN-6 TRADICIONAL", “QUINFé REVANCHA" y “QUINI-6 SIEMPRE SALE", es decir en actos separados, mientras que la numeracién de sus oncursos también serd independiente, comenzando con el nimero UNO (1) ARTICULO 35°: El Fondo Comin del QUIN, se inlegrard con el DIEZ POR CIENTO (10%) del valor del precio de venta al pUblico de las apuestas correspondientes a las modalidades denominadas “QUINI-6 REVANCHA", "QUIN SIEMPRE SALE” y “BRINCO", y se destinard integra Tenviononen or nicosvooesorwoac- | ESE wr Juegosyeasinos mendoza.govar MENDOZA (3) tetsic Provost NUEVO GOBIERNO Ry eH YCasne Y exclusivamenie a a redlizacion dy or iodo el tenitorio nacional como asi también a atender cualquier otro gasto tendiente a propender el mejoramiento integral en todo lo que refiera a su comercializacién, quedando debidamente autorizada ia CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL a destinar el importe total obtenido en su jurisdiccién para ia integracién de dicho Fondo Comin, sin que el mismo demande imputacién presupuestaria dada su afectacién al resuitado de la explotacién del juego. Los importes recaudados por este concepto serdn girados por los ENTES ADHERENTES a la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE dentro de los plazos previstos en los convenios interjurisdiccionales oportunamente suscriptos, conjuntamente con los demas importes que les coresponda remesar.- ARTICULO 36°: La CAJA DE ASISIENCIA SOCIAL queda autorizada para realizar la Administracion del Fondo Comin de! QUINI-6 a que se refiere el articulo anterior, y procedera a la ejecucién de las campaiias publicitarias, propagandisticas y de promocién en general, como asi tambien todo otro acto que resulte conveniente para los fines previstos, con sujecién a las pautas que al respecto se establezcan.- Los actos de disposicién y administracién del Fondo Comin seran ejecutados por la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL teniendo en cuenta para ello, el asesoramiento y dictamenes de la COMISION ESPECIAL creada por Decreto 3251/94, cuyos miembros son designados por los ENTES ADHERENTES al sistema de comercializacién del juego, y la que tiene las funciones establecidas en su regiamento intemo que, como ANEXO, forma parte integrante del presente Reglamento de juego.- ARTICULO 37°: Las contrataciones de publicidad y demds erogaciones que deba realizar la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL en su cardcter de Administrador del Fondo Comin, seran efectuadas de conformidad a las normas vigentes para dicho Organismo.- Las rendiciones de cuentas por las erogaciones efeciuadas por la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL serén auditadas y dictaminadas en cada caso por la COMISION ESPECIAL.~ El Fondo Comin del QUINI-6 deberd autofinanciar sus erogaciones, atendiendo las mismas exclusivamente con los aportes destinados al efecto, y en caso de disponerse su caducidad 0 cancelacién, su saldo no invertido sera distribuide entre los ENTES ADHERENTES a prorrata, tomando como base para ello, el promedio de los aportes efectuados al mismo en el irimestre inmediato anterior Como excepcién la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL podré anticipar los fondos necesarios para la atencién de gastos derivados de camparias pubiicifarias de lanzamientos de nuevos sistemas 0 Modaliidades del QUINI-6, con cargo de reintegro por parte del referido Fondo Comin del QUINL6, en aquellos casos que éste no presentara saldo suficiente.- ARTICULO 38°: Los ENTES ADHERENTES quedan facultados para adecuar los 1érminos del presente Reglamento de acuerdo a los soportes y sistemas utiizados para la captura de apuestas en sus respectivas jurisdicciones y en tal caso, tendran validez Unicamente en cada una de elas Entiéndese por ENTE ADHERENTE aquellos organismos que hayan suscripto convenios con esta CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL para la comercializacién del QUINI-6 en sus respectivas jurisdicciones.- INSTITUTO PROVINCIAL DE JUEGOS ¥ CASINOS DE MENDOZA. wv Juegosycasinos mendoza.govar MENDOZA (QQ) tisioherinst [NUEVO GOBIERNO (gay) #=#7Cisnos ARTICULO 39°: la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL determinard la fecha de vigencia del presente Regiamento- ARTICULO 40°: La CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL - LOTERIA DE SANTA FE, es el Unico ente competente para interpretar y aclarar los casos de dudas que puedan plontearse, como ast también para resolver cualquier situacién no contemplada en la presente Reglamentacién.- ARTICULO 41°: la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL - LOTERIA DE SANTA FE, en su caracter de responsable de los tributos que establecen las leyes Nros. 20.630, 23.351 y 24.800, practicard las fetenciones de los mismos y los ingresaré en los plazos y condiciones que establezca Ia Administracién Federal de Ingresos PUblicos (A.F.LP.)~ ARTICULO 42°: El FONDO DE RESERVA PARA PREMIOS ESPECIALES DEL QUINI-6 se conformaré con las previsiones contempladas en los articulos 21°, 25%, 29° y 32° del presente Reglamento, y con el DIEZ POR CIENTO (10%) del importe correspondiente al primer premio, cuando éste quedase vacante, de las modalidades QUINI-6 TRADICIONAL (ambos sorleos}, QUINI-6 REVANCHA y BRINCO generado de acuerdo a la recaudacién obtenida en el concurso respectivo, es decir, sin Considerar a tal efecto el monto que pudiere resultar acumulado proveniente de concurso/s anterior/es.- Los importes correspondientes a dicho Fondo de Reserva para Premios Especiales de! QUINL6, sern utiizados exclusivamente para el otorgamiento de Premios Adicionales Especiaies, aseguramiento de Pozo/s inicial/es, incremento de pozo/s ya existente/s y/o cualquier otra modalidad de premios cuando la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL lo considere conveniente- ARTICULO 43°; La comercializacién por parte de los ENTES ADHERENTES al Juego de “QUINL-6” en sus distintas variantes 0 modalidades “QUINI-6 TRADICIONAL", "QUINI-6 REVANCHA”, "QUINE6 SIEMPRE SALE" y “BRINCO” regidas por la presente Reglamentacién, implicaré de su parte la aceptacién tacita a la debida adecuacién de los respectivos Convenios interjurisdiccionales ‘oportunamente suscriptos con la CAJA DE ASISTENCIA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, incluidos los aspectos referidos a porcentajes en premios y sus consiguientes obligaciones a las lransferencias de fondos, como asi también en las cuestiones operativas derivadas de su implementacién- INSTITUTO PROVINCIAL DE JUEGOS Y CASINOS DE MENDOZA wun uegosyeasines.mendoza gov. ae

También podría gustarte